noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 14 de septiembre del 2025 . Faltan 108 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. Luego de ser firmada acta de Independencia en Santiago de los Caballeros, queda instalado en esa ciudad el gobierno provisional de la Restauración, bajo la presidencia del general José Antonio Salcedo (Pepillo), Gaspar Polanco fue designado jefe del ejército. 1906. Muere en San Francisco de Macorís el patriota Pedro Francisco Bonó. 1944. Es creada la provincia La Romana, cuya vigencia entra el 1 de enero de 1845. - El doctor Federico Henríquez y Carvajal concluye sus funciones como primer presidente de la Academia Dominicana de la Historia, iniciado el 16 de agosto de 1931. 1951. La señora Clara Ledesma inaugura en Santo Domingo el "Centro de Arte Ledesma Studio", primera galería de arte privada del país, que da los primeros pasos para que la atención del espectador, tenga como centro la obra expuesta. 1961. El Poder Ejecutivo envía al Congreso un proyecto de ley que procura el reconocimiento de la autonomía de la Universidad de Santo Domingo y regule la designación del rector, los vice-rectores y la integración del Claustro de la academia estatal. 1962. Llega a su fin la huelga azucarera que había paralizado las actividades del Central Romana Corporation durante 26 días. 1963. El presidente Juan Bosch y la Primera Dama, Carmen Quidiello, inician una visita de Estado en México, durante cuatro días. 1991. La Corte de Apelación, de Santo Domingo concede la libertad provisional del expresidente Salvador Jorge Blanco y el exsecretario de las Fuerzas Armadas, Manuel Antonio Cuervo Gómez, mediante el pago de sendas fianzas de RD$2.0 millones, ambos acusados de patrocinar supuestas compras irregulares para las FF.AA. .1997. El director de Aduanas, Miguel Cocco, somete a la justicia a unas 50 personas acusadas de integrar una red que importaba vehículos de lujo con documentos falsos. 1998. El administrador de la CDE firma con representantes de la empresa Scotia Energy Congentrix un contrato para la instalación de tres unidades de 100 megavatios cada una. 1999. Hombres armados asaltan en la avenida Abraham Lincoln esquina José Amado Soler, del Distrito Nacional, un camión de la empresa transportista de valores Vimenca, de donde se llevan RD$1.8 millones y US$73 mil, matando a tres de los cuatro vigilantes. 2004. El periodista Juan Andújar es asesinado en la ciudad de Azua por el nombrado Vladimir Pujols, quien días antes había sido denunciado por el comunicador como responsable de varios actos ilícitos. 2006. El gobierno dominicano formaliza nexos diplomáticos con la República africana de Malí, durante una ceremonia celebrada en la Habana, Cuba, en el marco de la Cumbre de los países No Alineados, celebrada en esa isla. 2009. Al menos 20 empleados de la aerolínea American Airlines son arrestados en una operación de agentes federales estadounidenses contra una organización de narcotraficantes que operaba en el aeropuerto Luis Muñoz Marín de Puerto Rico. 2014. Fallece a la edad de 82 años el catedrático universitario y escritor Jacobo Moquete de la Rosa, quien se distinguió por su trayectoria como maestro de todos los niveles y ser uno de los fundadores de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). 2016. El secretario general de la ONU, Ban-ki-Moon, envía una carta al presidente Danilo Medina en la que le felicita por el procedimiento aplicado en el Plan de Regularización de Indocumentados y el traslado a sus países de los que no se acogieron a este. 2021. La Suprema Corte de Justicia acepta la extradición voluntaria del nombrado Juan José de la Cruz Morales (Wander o el Don), acusado de ser el jefe de operación de la estructura criminal de narcotráfico y lavado de activos desarticulada mediante la Operación Falcón. 2022. El presidente Luis Abinader viaja a Washington para reunirse con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con la que sostendrá una reunión privada sobre la crisis política, económica y social que afecta a Haití, como interés del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la región del Caricom. - Elministro de Educación, Ángel Hernández, revela que el organismo fue estafado con RD$126 millones, a través de dos licitaciones para adquirir 187,000 butacas de las cuales sólo fueron entregadas 15 mil, al tiempo de advertir que todo el que tenga un contrato con el Minerd y no haya cumplido tendrá que enfrentar la Justicia. 2023. El gobierno dominicano amplia la lista de haitianos a los que prohibió la entrada a la República Dominicana con otros nueve ciudadanos del vecino país, incluyendo exsenadores y exministros, entre estos Wanique Pierre, Ardouin Zephirin y Luckner Desir (a) Luko. - El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declara la extinción de la acción penal contra el exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio, y otros acusados en el caso de sobornos relacionados con la compra en Brasil de aviones Super Tucano, debido al vencimiento del plazo máximo de duración del proceso que se seguía con el coronel Carlos Piccini, el empresario Daniel Aquino Hernández, las empresas 4D Business Group y Magycor. 2024. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informa la detención de tres personas de origen estadounidense (uno de estos el militar activo Wilber Joseph Castañeda), así como otros dos ciudadanos españoles, a los que vincula a una operación con el objetivo de llevar a cabo un presunto plan terrorista contra el país. Internacionales: 1321. Muere Dante Alighieri, poeta italiano, autor de La Divina Comedia. 1519. El Emperador Carlos V decreta la incorporación de los territorios conquistados de América a la Corona de Castilla. 1812. Napoleón entra en Moscú, pero un incendio provocado por sus habitantes ocasiona tales daños que los franceses tuvieron que evacuar la ciudad. 1847. Tropas norteamericanas ocupan la Ciudad de México. 1915. Alemania, Austria-Hungría, Turquía y Bulgaria firman una alianza cuatripartita, con una cláusula secreta que concede a Bulgaria la parte griega y serbia de Macedonia si esta última entra en guerra. 1920. Nace en Paso de Los Toros, Uruguay, el ensayista, escritor y poeta Mario Benedetti. 1954. Un avión soviético lanza una bomba atómica en los Urales para estudiar los efectos sobre los seres humanos. 1960. Un grupo de naciones productoras de petróleo crean en Bagdad, Irán la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). 2000. En Perú, los congresistas Fernando Olivera y Luis Ibérico, presentan un video en el que muestra al asesor presidencial Vladimiro Montesinos sobornando al legislador de la oposición Alberto Kouri para que pase al oficialismo. 2006. Fallece la escritora y periodista italiana Oriana Fallaci. 2007. Comienza a regir en todo el mundo, las disposiciones del motu proprio Summórum Pontíficum, del papa Benedicto XVI, concerniente a la liberación del uso de los libros litúrgicos anteriores a las reformas que siguieron al Concilio Vaticano II. 2008. Quiebra el banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers, cuarto de importancia del mundo, desatando el pánico ante la amenaza de un crash financiero mundial. 2009. Los extremistas Abdulla Ahmed Ali, Assad Sarwar y Umar Islam, son condenados a 108 años de cárcel al ser declarados culpables intentar un atentado contra vuelos transatlánticos entre el Reino Unido y América del Norte. 2010. La Torre Eiffel es sometida a un minucioso registro por una alerta de bomba que provocó la evacuación de unas 2.000 personas, el que concluye sin que se encontrara ningún objeto sospechoso. 2014. Miles de manifestantes vestidos de negro recorren las calles de Hong Kong para pedir democracia y en contra de la decisión de Pekín de restringir la elección por sufragio universal en 2017, de los candidatos al Gobierno de la antigua colonia británica. 2015. El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, revela que las autoridades estadounidenses frustraron una "amenaza" contra el papa Francisco en su próxima visita a los Estados Unidos. - Grupos opositores cubanos enuncian que en la lista de 3.522 reclusos indultados por el Gobierno con motivo de la visita del papa no incluye a presos que la disidencia considera políticos. 2016. La Fiscalía brasileña presenta cargos por corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, en una investigación sobre la propiedad de un apartamento en la playa que los fiscales le atribuyen y que el ex gobernante niega poseer. 2018. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirma en Colombia que no se puede descartar una intervención militar contra el gobierno de Nicolás Maduro para poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano. 2020. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, denuncia una presunta "conspiración" política que busca destituirlo, con la participación de altos mandos militares, mediante el proceso de vacancia abierto en el Congreso. 2021. Según revelan los periodistas Bob Woodward y Robert Costa, del periódico The Washington Post, en su libro "Peligro", el alto mando militar de los Estados Unidos, se vio obligado a tomar precauciones para limitar la capacidad militar del entonces presidente Donald Trump, durante sus últimas semanas de gobierno. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informa el inicio de una investigación contra el líder opositor Juan Guaidó por presunta "usurpación de funciones" y "hurto de activos", entre otros delitos, en relación con la empresa Monómeros, filial en Colombia de la entidad estatal Petróleos de Venezuela S.A. 2022. La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, revela que una cuarta parte de los países emergentes y más del 60% de los de bajos ingresos enfrentan dificultades, en ocasiones severas, para pagar su deuda. - La Policía Federal de Argentina informa la detención del nombrado Gabriel Carrizo, tenido como presunto jefe de la banda que intentó asesinar la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a Fernando Sabag Montiel, quien haló varias vece el gatillo de su arma de manera fallida, junto a su novia, Brenda Uliarte. 2023. El administrador de la NASA, Bill Nelson, anuncia la creación de un departamento especializado en el estudio de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, en inglés), que intentará encontrar sentido a las "anomalías en los cielos" que se encuentran frecuentemente, usando la inteligencia artificial y el aprendizaje automáticopara buscar anomalías en los cielos. - Un nuevo choque de declaraciones entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y el fiscal general, Francisco Barbosa, tiene como epicentro la investigación contra miembros del Ejército que se hicieron pasar por disidencias de las FARC para amedrentar con armas una comunidad rural.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                
                                


 

domingo, 9 de julio de 2023

RD retiene quinto lugar y obtiene 111 medallas Juegos El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador. La República Dominicana tuvo una última jornada dorada para hacer un espectacular rebase y retener el quinto lugar en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que concluyeron el sábado en esta ciudad y en Santo Domingo como subsede de siete disciplinas deportivas.

 Los karatecas Pamela Rodríguez y Anel Castillo aportaron sendas preseas de oro y el seleccionado de voleibol femenino cerró con broche dorado para que el país alcanzara los 25 metales de primer lugar para reclamar la quinta plaza en el medallero general que había obtenido en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Barranquilla, Colombia, en el 2018. El canotaje también hizo lo suyo con una plata y el país se alzó con cuatro medallas en el cierre de los juegos

Además de las 25 medallas de oro, la delegación quisqueyana sumó 36 de plata y 50 de bronce, para un total de 111 metales, cuatro más que las 107 que se lograron en la cita multideportiva regional de Barranquilla, que incluyó 25 doradas, 29 de plata y 53 de bronce.

Con su espectacular repunte, tras las tres medallas de oro y una de plata, la República Dominicana desplazó del quinto puesto a Puerto Rico, que al inicio de la última fecha tenía tres metales de primer lugar por encima de los quisqueyanos.

Los boricuas, que también lograron 25 medallas de oro, finalizaron en la sexta posición, tras adjudicarse además 27 de plata y 44 de bronce, para un total de 96 preseas.

México fue el gran campeón de los juegos con 353 medallas (145 de oro, 108 de plata y 100 de bronce, mientras que Colombia ocupó el segundo puesto, con 244 preseas (87 de oro, 92 de plata y 65 de bronce), y Cuba quedó en tercer peldaño, con 74 metales dorados, 59 de bronce y 63 de bronce, para un total de 196.

El cuarto puesto fue para Venezuela, con 158 medallas, incluidas 32 de primer lugar, 46 de segundo y 80 de tercer peldaño. 

VOLEIBOL 

Reinas del Caribe ganan oro que da el quinto lugar a RD  

SAN SALVADOR-. La selección de voleibol femenino ratificó su hegemonía como las Reinas de Caribe, al conquistar la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, por vencer a Puerto Rico de manera inapelable en tres sets (25-19, 25-19 y 25-16) y logró su sexto cetro consecutivo del evento multideportivo regional.

Una medalla de oro que vale los Juegos para la República Dominicana, porque con ella replica en San Salvador, tanto el quinto lugar como el número de medallas de oro (25) logradas en la versión anterior, en Barranquilla (Colombia) 2018.

La galáctica medalla tiene un significado súper especial, porque Dominicana estuvo casi todo el tiempo detrás de Puerto Rico en el quinto lugar y el medallero, pero con esta última presea disputada aquí, le igualó en oros con 25 y lo supera con ocho de plata.

Así, RD termina con 25 oros, 36 platas, 50 bronces, total de 111 medallas. PR finaliza en sexto con 25-28-44, total de 97.

Gaila González, la majestuosa zurda opuesto, fue la principal verdura de las boricuas con 20 puntos, Brayelin Martínez logró 12, su hermana Jineiry y otra vez, una gran Yonkaira Peña, ambas con 10 y Geraldine González ocho.

La espigada opuesto Brittany Abercrombie, con un gran primer set aportó 13; Elain Vásquez, con gran despliegue por la salida, anotó 11; Paola Santiago ocho y Neira Ortiz cuatro, por el ganador del trofeo de plata. Cuba venció a Colombia en tres tiempos para ganar la presea de bronce.

Gaila con ataques cruzados y al medio por la esquina opuesta, Brayelin y Yonkaira por la salida, Jineiry en el eje del bloqueo y ofensivo por el centro, mantuvieron el comando en el primer set, ante unas boricuas, cuya tabla de salvación para mantener el nivel siempre fue la zurda Abercrombie.

Con mayor altura en la frontal (las Martínez sobre todo), Gaila y Yonkaira al ataque y bloqueo, Dominicana ganó los tiempos técnicos de manera fácil (8-3 y 16-8). Con algunos cambios del técnico brasileño de las dominicanas, Marcos Kwiek, las boricuas se repusieron con ataques por la salida que no recibieron respuestas defensivas adecuadas en la zaga y pudo equiparar el marcador del primer parcial (25-19), pero sin poner en peligro la ventaja ganada por las criollas.

El tercer parcial siguió la tónica de dominio sobre la red con las jugadoras del quinteto regular y emergiendo de la banca, Geraldine González tuvo sus momentos de festejo en bloqueo y ataque por el centro, de modo que las campeonas se adelantaron 8-5 y 16-8 en las paradas técnicas, con rumbo franco al título.

Escalonado que algunos puntos de las boricuas, cuando se volvió a ver algo del brillo inicial de Abercrombie en el ataque, los últimos cinco puntos fueron por un as al saque de Gaila, remate de Yonkaira, error en saque de Puerto Rico, ataque de Gaila sin bloqueo; doble tapa de las hermanas Martínez ante Abercrombie.

República Dominicana inició su seguidilla de seis preseas de oro en voleibol femenino, aquí en San Salvador 2002. Siguió en Barranquilla (Colombia) 2006, Mayagüez (Puerto Rico) 2010, Veracruz (México) 2014 y Barranquilla (Colombia) 2018, todo, con un proyecto que regenta Cristóbal Marte.

KARATE

Anel reedita el oro; Pamela gana primer título en karate El Salvador 

SAN SALVADOR, El Salvador. Anel Castillo defendió con altura su título y Pamela Rodríguez dio un gran salto en la fecha final del torneo de karate celebrado este sábado en la Cuna del Mágico como parte de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de aquí.

Castillo y Pamela se alzaron con sendas preseas doradas en sus respectivas categorías para contribuir a un cierre espectacular de la República Dominicana en la cita regional multideportiva de El Salvador.

Con las dos medallas doradas, el karate terminó con tres metales de primer lugar y dos de plata. En Barranquilla 2018, los karatecas quisqueyanos sumaron siete preseas, incluidas cuatro doradas, una de plata y par de bronce.

En la categoría -84 kilos masculinos, Anel Castillo ganó el oro por segunda ocasión seguida al doblegar 7-4 a Diego Lenis, de Colombia, a quien también superó en la disputa por el título (9-4) en la cita regional de Barranquilla, Colombia.

Castillo consiguió su tercer oro seguido en Juegos Centroamericanos y del Caribe, una racha que comenzó en la cita multidisciplinaria celebrada en Veracruz, México, en el 2014.

Camino a la conquista del oro, Castillo venció 4-2 a Alexander Vargas, de Costa Rica, y en los cuartos de final despachó 5-2 a Pablo Benavides, de México, y en la semifinal cayó 9-10 ante Dariel Ducasse, de Cuba.

Pamela Rodríguez exhibió su ascenso y determinación en la categoría -68 kilos. La espigada atleta derrotó 8-7 a Shanne Torres Doncell, de Colombia, para hacerse del oro, diferente a Barranquilla 2018, donde consiguió el bronce.

Rodríguez venció 8-0 a Kylie Solís, de Costa Rica, en su primera pelea, y luego doblegó 6-1 a Andrea Ruiz, de El Salvador.

MEDALLERO RD EN JJCC EL SALVADOR 

MEDALLISTA DE ORO                              

Beatriz Pirón       arranque    pesas

Dahiana Ortiz     envión        pesas

Yudelina Mejía   arranque    pesas

Cristian Pinales   80 kilos      boxeo

Alexy de la Cruz  63.5 kilos   boxeo

Audrys Nin Reyes         salto potro                    gimnasia

Equipo masculino        softbol

Yvonne Losos      overall        ecuestre

Yvonne Losos      individual  ecuestre

Relevo mixto 4×400 metros                    atletismo

Rosa Ramírez     impulso de la bala       atletismo

Marileidy Paulino         400 mts lisos      atletismo

Maribel Senyu    salto alto   atletismo

Nick Hardt           sencillo masculino       tenis

Peter Bertrán y Kelly Williford       dobles mixtos     tenis

Equipo masc. Copa de Naciones   tenis

Alexander Ogando      200 mts planos  atletismo

Equipo masculino        baloncesto         

Bernardo Pie       -68 kilos     taekwondo

Eduardo Lorenzo          fosa  taekwondo

María Dimitrova          kata  karate

Pamela Rodríiguez      -68 kilos     karate

Anel Castillo        -84 kilos     karate

Equipo femenino         voleibol

Kayak 4 par 500 mts masc   canotaje (Rafael Feliz, Cristian Guerrero, Alexander Concepción y Juan Placencia)    

MEDALLISTAS DE PLATA                         

Roberto Cid         sencillos masculinos   tenis

Carlos Adames   97 kls greco         lucha

Juan Ramírez      57 kilos estilo libre      lucha

Julio Rodríguez   74 kilos estilo libre      lucha

Daiana Serrano  envión        pesas

Yudelina Mejía   envión        pesas

Crismery Santana        más 87 kilos arranque             pesas

Audrys Nin Reyes         all around  gimnasia

Audrys Nin Reyes         barra horizontal gimnasia

Yamilet Peña      salto gimnasia

Antonio Tornal   -73 kilos     judo

Robert Florentino        -90 kilos     judo

Eiraima Silvestre                    -78 kilos     judo

Equipo mixto      judo

Julibeth Payano y Bethania Almánzar   voli playa

María Moronta  66 kilos      boxeo

Jessica Muñoz    60 kilos      boxeo

Estefany Almánzar      54 kilos      boxeo

Junior Alcántara           51 kilos      boxeo

Equipo femenino         baloncesto

Equipo fosa         tiro al plato

Equipo skeet       tiro al plato

Equipo masculino        voleibol

Jonathan Ruvalcaba    1 metro trampolín       clavado

Jonathan Ruvalcaba    trampolín 3 metros     clavado

Jonathan Ruvalcaba-Frandiel Gómez    plataforma 10mts       clavado

Larry Aracena     kata  karate

Equipo femenino         sable           esgrima

Cuarteta masculina 4×100   atletismo

José González     100 metros planos      atletismo

Carlos Herrera    -78 kilos     karate

Cuarteta femenina 4×400 metros                    atletismo

Andrialis Bonilla -57 kilos fem.                taekwondo

Equipo masculino        balonmano

Alexander Concepción          kayak single 200m       canotaje

TK3 femenino     taekwondo (Nahomy Victor, Mayerlin Mejía, Vanessa Corporán y Madelyn Rodríguez)       

MEDALLISTAS DE BRONCE

Máximo Tavarez                    skeet individual  tiro al plato

Equipo femenino         Tenis de mesa

Jiaji Wu      sencillos     tenis de mesa

Audrys Nin Reyes         salto gimnasia

Elizabeth Jiménez        50 mts espalda  natación

Ignacio Vásquez y Carlos Rodríguez       remo

Ignacio Vásquez single ligero corto        remo

Beatriz Pirón       envión        pesas

Dahiana Ortiz     arranque    pesas

Julio Cedeño       arranque    pesas

Julio Cedeño       envión        pesas

Ray Reyes  arranque    pesas

Ray Reyes  envión        pesas

Franshesca Matías      envión        pesas

Crismery Santana        más 87 kilos        envión        pesas

Ander Paniagua más 109 kilos     envión        pesas

Ezquiel Nieves    más 109 kilos     arranque    pesas

Katherine Otaño                    -63 kilos     judo

Medickson del Orbe    -81 kilos     judo

Ana Rosa   -57 kilos     Judo

Moira Morillo     más 78 kilos        judo

José Nova  más 100 kilos     judo

José de los Santos       57 kilos      boxeo

Daniel Guzmán  92 kilos      boxeo

Miguelina Hernández 57 kilos      boxeo

Merynanyelly Delgado-Alejandra Jiménez     dobles fem.   racquetbol

Ramón de León-María Céspedes  dobles mixtos     racquetbol

Equipo femenino         racquetbol

Equipo femenino         balonmano

Relevo mixto masculino       natación de velocidad

María González  53 kilos estilo libre      lucha

Luis Pérez  97 kilos estilo libre      lucha

Equipo femenino         baloncesto 3×3

Equipo masculino        baloncesto 3×3

Gabriela Brugal  salto femenino   ecuestre

Jonathan Ruvalcaba-Frandiel Gómez    3m sincronizado                    clavado

Ferdy Agramonte         800 mts planos  atletismo

José Paulino        decatlón    atletismo

Fiordaliza Cofil    200 mts planos  atletismo

Cuarteta femenina 4×100    atletismo

Cuarteta masculina 4×400   atletismo

Juander Santos   4×400 metros planos  atletismo

Nick Hardt-Roberto Cid        dobles masc.      tenis

Cristian Guerrero García       kayak individual 1,000 mts  canotaje

Alissa Acosta-Nairoby Jiménez     dobles femen     bádminton

Yonathan Linarez-Miguel Marínez         dobles masc,      bádminton

Joel Vilorio-Ana Peña  doble mixto pomsae   taekwondo

Moisés Hernández      -80 kilos     taekwondo

Katherine Rodríguez   más 67 kilos        taekwondo

TK3 masculino    taekwondo (Maikol Orozco, Wander González, Luisito Pie y Moisés Hernández

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias