noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 4 de octubre del 2023. Faltan 88 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila y se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesotho proclama su Independencia. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. -Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


 



 

sábado, 15 de julio de 2023

EEUU: Estrellas de Hollywood apoyan la huelga de actores

LOS ANGELES, 15 Jul.- Este viernes ha comenzado la huelga declarada por el Sindicato de Actores de Estados Unidos SAG-AFTRA en solidaridad con el Sindicato de Guionistas (WGA) y por las calles de todo el país se ha podido ver a grandes estrellas de Hollywood.

Desde las oficinas de Paramount en Times Square hasta los terrenos de Netflix en Sunset Boulevad, se han visto manifestaciones por todo el territorio nacional en las que entre las multitudes –ondeando pancartas y recitando cantos– se encontraban famosos actores como Susan Sarandon, Jason Sudeikis, Mandy Moore, Kendrick Sampson o Merritt Wever, según el periódico ‘The Washington Post’.

Fuera de la oficina de Netflix en Los Ángeles, los piquetes han sido liderados por la presidenta de SAG y actriz de la serie ‘La Niñera’, Fran Drescher, que ha llegado con otros líderes sindicales.

Las multitudes al verla han comenzado a corear: «Esa es nuestra presidenta», «SAG-AFTRA fuerte» y «Se acabó la plantilla», una referencia a los comentarios que Drescher dirigió a la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), el grupo de negociación que representa a los principales estudios.

Desde los piquetes en el 888 de Broadway en Nueva York, la actriz de películas como ‘Thelma y Louise’ o ‘Pena de Muerte’, Susan Sarandon, ha dicho a ‘The Washington Post’ que «no tenían otra opción» que la huelga. La AMPTP «ni siquiera está abordando nuestras principales preocupaciones», ha añadido.

«Definitivamente siempre ha existido la sensación de que si no se resuelve ahora, ¿cómo lo resolveremos en el futuro?», ha explicado Sarandon a la BBC, a lo que ha agregado que «si no tienes la previsión de poner algo en su lugar para el futuro, entonces estás jodido». «Está claro que nada va a cambiar de arriba hacia abajo, dependerá de nosotros en la parte inferior», ha sentenciado.

También en Nueva York se ha podido ver al protagonista de la serie ‘Ted Lasso’, Jason Sudeikis, que ha hablado con la CNN y les ha pedido que «escuchen» las voces de los huelguistas que cantaban consignas como «Oye, oye, la avaricia corporativa tiene que desaparecer» y «¿Qué queremos? Contratos. ¿Cuándo los queremos? ¡Ahora!». «Eso lo dice todo», ha sentenciado el actor.

Ha habido otros actores que, aunque no han participado en las manifestaciones, han querido mostrar su solidaridad con la huelga como es el caso de George Clooney. «Este es un punto de inflexión en nuestra industria», ha denunciado en un comunicado compartido con la CNN, en el que ha añadido que «actores y escritores en gran número han perdido su capacidad de ganarse la vida. Para que nuestra industria sobreviva, eso tiene que cambiar. Para los actores, ese viaje comienza ahora».

El actor principal de la exitosa serie ‘Succesion’, Brian Cox, también ha querido aportar su granito de arena, realizando una entrevista con la BBC en la que ha dicho que la huelga podría durar «hasta el final de año».

«Todo el asunto del ‘streaming’ ha cambiado el paradigma (…), están tratando de congelarnos y derribarnos, porque se puede ganar mucho dinero con la transmisión y el deseo no es compartirlo con los escritores o los artistas», ha declarado Cox.

Los actores se han unido a los 11.000 miembros del WGA, que abandonaron los platós a principios de mayo, y cuyo objetivo es un aumento de los salarios y una mejora de las condiciones laborales por parte de estudios de cine y plataformas de ‘streaming’.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias