noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 1 de octubre del 2023. Faltan 91 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1856. Es fundada en San Pedro de Macorís la primera iglesia católica por el padre Pedro Carrasco Capeller, oriundo de San José de los Llanos. 1863. El general Eusebio Puello al frente de una columna de españoles bate a las fuerzas restauradoras encabezadas por los generales Pedro Florentino y Aniceto Rodríguez, haciéndolos retroceder. 1884. Ulises Hereaux termina su gobierno e inicia el del general Francisco Gregorio Billini, producto de unas elecciones preparadas por gobernante para evitar entregar el gobierno a los aliados de Gregorio Luperón. 1946. Monseñor Ricardo Pittini, convoca la Celebración de la Semana Social del Caribe a efectuarse del lunes 3 al sábado 8 de Febrero de l947. 1961. El presidente Joaquín Balaguer viaja a Nueva York, Estados Unidos para pronunciar un discurso ante la Asamblea General de la ONU, sobre la situación dominicana luego del magnicidio de Rafael Trujillo. 1965. Tiene lugar un incidente entre soldados interventores de la FIP y estudiantes universitarios de la tanda nocturna que regresaban a sus casas, al ser impedidos de cruzar los puntos de chequeo. -La Voz de las Fuerzas Armadas, que difunde la posición del sector militar contrario a los constitucionalistas, continúa transmitiendo de manera ilegal, desacatando la orden de la Dirección General de Telecomunicaciones de que fuera suspendida. 1978. Entra en vigor el anuncio hecho por el presidente Antonio Guzmán el 19 de septiembre, de establecer el monto de 100 pesos como sueldo mínimo para los funcionarios públicos. 1982. Mediante la ley número 27, el municipio de Monseñor Nouel, provincia La Vega, es elevado a provincia, denominándose Monseñor Nouel y su municipio cabecera Bonao. 1996. El papa Juan Pablo II otorga el título de Capellán de Su Santidad, a monseñor Ramon Benito Ángeles Fernández. Este título anteriormente denominado Camarero secreto de Su Santidad. 2011. Fallecen en Santo Domingo a la edad de 79 y 61 años, respectivamente, la bailarina folclórica Nereyda Rodríguez y el artista plástico y escultor Alberto Ulloa. 2013. La República Dominicana es aceptada como miembro del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en el marco de su 38 Asamblea General, celebrada en Canadá. 2014. El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) asume la defensa legal del ex presidente Leonel Fernández, ante la acusación de soborno en la adquisición de los aviones Súper Tucano, calificando la acción como una aberración jurídica y carente de fundamentos y base legal - La Junta Central Electoral y el Ministerio de Salud Pública acuerdan integrar un sistema de registro conjunto para dotar a los recién nacidos de los hospitales de su acta de nacimiento y un número único de identidad. 2015. Entra en vigencia la medida del Gobierno haitiano que prohíbe la entrada por la vía terrestre de 23 productos, entre estos, cemento gris, aceite comestible, jabón de lavar, detergente en polvo y agua potable. -El expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide exhorta sus partidarios a movilizarse, entre otras cosas, contra las repatriaciones de haitianos que realiza la República Dominicana. 2019. El director para el Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, informa que el crecimiento registrado por República Dominicana alcanzó en promedio de 6.0% durante los últimos cinco años, siendo la tasa más alta de América Latina y el Caribe y la novena más rápida del mundo. 2020. La Suprema Corte de Justicia (SCJ), escoge a la magistrada Nancy Idelsa Salcedo Fernández, como nueva integrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en sustitución del juez Fran Soto. -Un grupo de haitianos despoja de su fusil de reglamento a un militar dominicano en el fronterizo municipio Vallejuelo, provincia San Juan, los que desplazaban en una motocicleta con la que atropellan mortalmente al menor José David Montero Mora. 2022. Un avión de la línea Air Century realiza el primer vuelo de la ruta Santo Domingo-Pedernales, en el que viajan ejecutivos de las empresas y las entidades gubernamentales involucradas en el proyecto. Internacionales: 331 A. C. Alejandro Magno derrota a Darío III de Persia en la batalla de Gaugamela (en la ribera del río Bumodos), marcándo el fin del Imperio persa. 1492. En su bitácora de viaje, el Almirante Cristóbal Colon calcula haber recorrido 5,000 kilómetros, luego de dos meses navegando (iniciado el 3 de agosto). Afirma que ya la comida "se pudría y el olor que había en la nave (la Santa María), obligaba a muchos a dormir a la intemperie". 1768. El gobierno británico envía tropas a Nueva Inglaterra para contener desórdenes de los colonos. 1795. Francia se anexa Bélgica. 1910. Luego de frecuentes enfrentamientos con los sindicalistas, una bomba estalla en la sede del periódico Los Angeles Times, causando 21 fallecidos, hecho por el que fueron acusados los sindicalistas conocidos como los hermanos McNamara. 1934. Nace en Santander, España, Emilio Botín, heredero de la tradición financiera de su familia, quien en 1986 comenzó a dirigir el Banco de Santander, al igual que su abuelo y su padre. 1936. El general Francisco Franco asume el cargo Jefe de Estado en España. 1942. El barco estadounidense USS Grouper torpedea y hunde el barco Lisbon Maru, sin saber que transportaba prisioneros británicos de Hong Kong. 1949. Mao Zedong proclama la República Popular China en Pekín. 1960. Nigeria consigue su independencia. 1961. Panamá pide oficialmente a EE UU la revisión del Tratado del Canal. - La zona sur del Camerún Británico se incorpora a la República del Camerún (ex colonia francesa) formando un nuevo es¬tado federal. 1962. James Meredith se convierte en el primer estudiante negro de la Universidad de Misisipi, a lo que se opuso el gobernador segregacionista Ross Barnett, quien promovió manifestaciones que requirieron la intervención del ejército y varios agentes federales. - Los británicos Peter Benenson y Sean Bride fundan Amnistía Internacional. 1963. En Honduras, el presidente Ramón Villena Morales es derrocado por un golpe militar encabezado por el ex presidente Oswaldo López Arellano. 1968. En México, estudiantes y ciudadanos del estado de Morelia se unen en un movimiento en contra del alza en las tarifas del transporte público, los que días después son masacrados por la policía. 1971. abre sus puertas en Orlando, Florida el centro de diversión Walt Disney World. 1989. Dinamarca es el primer país que reconoce las uniones entre personas del mismo sexo. 1996. En Washington DC, se realiza la entrevista de Benjamín Netanyahu y Yasser Arafat, con el presidente Bill Clinton como mediador, devaluada por la ausencia de Hosni Mubarak. 1997. En Pearl (Mississippi), Luke Wooddham, 16 años, abre fuego en su escuela, matando a dos alumnos e hiriendo a otros seis. Antes, había cortado el cuello de su madre. 1998. Vladímir Putin se convierte en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa. 2001. Un atentado suicida del grupo islámico Yaish-e-Muhamad (Ejército de Muhamad) contra el Parlamento Local de Cachemira, provoca la muerte de 38 personas y heridas a otras 70. 2006. El presidente brasileño, Lula da Silva, gana las elecciones sin mayoría suficiente y deberá enfrentarse en segunda vuelta con el socialdemócrata Geraldo Alckim. 2010. El presidente ecuatoriano Rafael Correa, es rescatado del hospital donde fue retenido por policías sublevados a su gobierno, durante más de 10 horas, por un operativo militar que logró liberarlo en medio de un tiroteo. 2014. La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Julia Pierson, presenta su dimisión por el escándalo del acceso de un intruso al interior de la Casa Blanca y tras confirmarse varios fallos en el "anillo de seguridad presidencial". -Son encontrados los cuerpos sin vida del diputado oficialista venezolano Robert Serra y el de su compañera sentimental María Herrera, presentando el cadáver del legislador alrededor de 50 puñaladas en el tórax, además de estar maniatado y amordazado. 2016. El Fondo Monetario Internacional reconoce oficialmente al yuan chino como moneda de reserva, al incluirlo en la canasta de Derechos Especiales de Giro (DEGs). 2017. Un tirador provoca una masacre al disparar a la multitud durante la celebración del festival de música country 'Route 91' en Las Vegas (Estados Unidos), causando 59 muertes (incluyendo al tirador) y 851 heridos, siendo esta la mayor masacre del país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. 2019. El diario The New York Times revela en un artículo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió meses atrás disparar en las piernas a los inmigrantes que cruzaran irregularmente la frontera con México. -La vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, renuncia "de manera irrevocable" al cargo y rechaza ser jefa de Estado interina, cargo que le otorgó el Parlamento peruano el pasado 30 de septiembre tras suspender a Martín Vizcarra como presidente de ese país andino. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es internado en el hospital Walter Reed National Military Medical Center, tras ser diagnosticado portador del virus Covid-19. -La diócesis de Rockville Centre, en Nueva York, se declara en bancarrota al no poder enfrentar las decenas de demandas por abusos sexuales a menores, con lo que se convierte en la mayor diócesis de la Iglesia Católica de Estados Unidos en tomar esta acción. 2022. Las ciudades ecuatorianas de Guayaquil y Esmeraldas son sacudidas por varios atentados, incluyendo la explosión de coches bomba, atribuidos a presuntos delincuentes, los que causaron la muerte de dos agentes de la Policía Nacional.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


 



 

miércoles, 24 de mayo de 2023

Dicen detectaron fallas en pasada gestión Contrataciones Públicas

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana dice haber detectado » serias anomalías» en la gestión Yokasta Guzmán al frente de la Dirección General de Contrataciones Públicas (2017-2020), durante el último gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) encabezado por Danilo Medina.

La auditoría evidenció «debilidades importantes en la operatividad de la gestión Contable Financiera, la ausencia del diseño e implementación de medidas que sirvan para la prevención de riesgos, la falta de cumplimiento legal de las normativas vigentes por parte de los funcionarios de la institución», dijo el actual director de esa oficina, Carlos Pimentel Florenzán

Asimismo,  agregó, a través de una auditoría se encontró que en la DGCP se aplicó de manera incorrecta la Ley 11-92 que aprueba el Código Tributario de RD, al dejar de retener o hacer retenciones por montos inferiores o superiores a los empleados.

«Comprobamos que la entidad, para los años 2017-2020 dejó de retener un monto de RD$2,116,687, por concepto de impuesto sobre la renta a empleados», dice el informe de auditoría.

También encontró que durante dicho periodo a los empleados se les retuvo el impuesto sobre la renta por un monto de RD$12,707,079 por encima del valor correspondiente. Además, hubo una retención inferior por RD$3,210,877.

SALDOS A FAVOR DE LOS EMPLEADOS

La  actual gestión de la DGCP, que encabeza Pimentel, atribuye la no retención a saldos a favor que tenían los empleados.  Sostiene que en ninguno de los casos, hubo soportes que justificaran las explicaciones, por lo que la Cámara de Cuentas mantuvo la observación.

Los auditores también encontraron que durante la gestión de Guzmán hubo retenciones por encima o por de bajado del valor real del impuesto a la transferencia de bienes y servicios (Itbis) en procesos de compras por RD$205,359 y por RD$117,902.

La Cámara de Cuentas encontró que funcionarios de la DGCP, incluida la propia directora, tuvieron asignaciones de combustible por encima del 10% del salario mensual que establece la reglamentación interna de la entidad. El monto de dicha asignación alcanzó RD$1,117,000.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias