noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 9 de junio del 2023. Faltan 206 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1820. El gobernador Sebastián Kindelán, publica una proclama en la que advierte a los "revoltosos", que no se han terminado las diferencias entre blancos, pardos y morenos ni de libres y esclavos. 1844. Los Trinitarios, ante la inminente anexión de la República a Francia por la Junta Gubernativa, deciden dar un golpe de Estado, con el apoyo de la guarnición de la Capital. 1845.Es promulgada la Ley que divide el territorio nacional en las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Vega, El Seibo y Azua. -Es promulgada la Ley de Administración Provincial No.40, mediante la cual la comunidad de Higuey quedó convertida en común de la provincia del Seibo. 1851. Es promulgada la Ley contentiva del Reglamento 247, para el Régimen Interior de la Suprema Corte de Justicia. 1868. El Presidente Buenaventura Báez propone a Estados Unidos la venta de la bahía de Samaná. 1891. El Presidente Ulises Heureaux mediante la Resolución 3421 concede a los señores Federico Lithgow y Manuel Cocco la concesión para establecer líneas telefónicas entre las principales poblaciones del Cibao atendiendo una solicitud hecha por estos a través del Ministerio de Fomento y Obras Públicas. 1958. Es nombrado el primer jefe de la Policía Nacional, salido de esa institución, recayendo el honor al Coronel Ramón A. Soto Echavarría. 1959. Muere en Pinal del Río, Cuba, al estallar una granada de manera accidental, el luchador antitrujillista Manlio Bobadilla. 1970. El jefe de la Policía, general Guillermo Guzm-an Acosta, informa haber resuelto el caso del secuestro del coronel Donald J. Crowley, mostrando "las pruebas" y acusando del hecho, entre otros, a los dirigentes del MPD Héctor Antonio Ortiz Jaquez, Rafael Luna Cabrera, Rafael Francisco (Fafa) Taveras Rosario y Amín Abel Hasbum. 1972. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 2330, mediante el cual dispone que el Gerente General de la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo supervise y administre todos 1os hoteles del Estado y sea responsable directo ante el Poder Ejecutivo, de la buena marcha de estos. 1975. Es ultimado a balazos por miembros de seguridad del Estado, el guerrillero Manfredo Casado Villar, cuando trataba de llegar a la Capital y salir del país. -Es regularizada la expedición de pasaportes diplomáticos, limitándola al Presidente y vicepresidente, secretarios de Estado, titulares de la Suprema Corte de Justicia, la Cámara de Diputados, del Senado, el Procurador General, funcionarios del servicio exterior, organismos internacionales, altos oficiales de las FFAA y la PN y sus respectivas esposas e hijos. 2014. El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, formula un llamado al gobierno haitiano para que ayude a sus nacionales a obtener los documentos necesarios para que puedan participar en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros indocumentados. 2016. La Embajada de los Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Anti-narcóticos y Ley y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, dona diez perros con sus jaulas para conformar la primera unidad canina del Centro Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre. 2019. En un confuso incidente el ex Grandes Ligas David Ortiz es baleado por un desconocido, mientras compartía con un grupo amigos en un centro de entretenimiento de Santo Domingo Este, entre ellos el comunicador dominicano Jhoel López, quien también resultó herido. 2022. El presidente Luis Abinader, se reunió con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, al margen de la IX, que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, los que pasan revista a los problemas que afrontan ambas naciones, sobre seguridad y migración. Efemérides Internacionales: . En Atenas (Antigua Grecia) -durante la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta- un golpe de Estado voltea el Gobierno democrático ateniense y sube al poder la oligarquía de Los Cuatrocientos, que sería reemplazada unos meses después. 068. Se suicida el Emperador Nerón al conocer su condena a muerte por parte del Senado. 721. En la actual Francia, el ejército franco de Odón el Grande derrota al ejército musulmán del Califato Omeya en la Batalla de Toulouse. 1767. En Inglaterra entra en vigencia el American Import Duties Act, nuevo impuesto rechazado por los colonos americanos. 1789. En Francia inicia sus gestiones la Asamblea Nacional, la que existió hasta el 17 de julio de ese mismo año, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente. 1847. Entra en Portugal la expedición militar española al mando del general Concha para sofocar la rebelión de Oporto contra el Gobierno portugués. 1862. El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1898. China renta la isla de Hong Kong a Gran Bretaña por un período de 99 años. 1906. En Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt firma una ley que autoriza al gobierno federal a inspeccionar las industrias alimentarias y obliga a los fabricantes a especificar la lista de ingredientes. 1938. Es provocado en la República de China el desbordamiento del río Amarillo, para detener el avance del ejército japonés, lo que produce el ahogando a cientos de miles de chinos. 1940. Las tropas noruegas se rinden a los alemanes. 1946. Bumibol Adulyade, de 19 años, sustituye en el trono de Tailandia a su hermano Amanda Mahidol, muerto en extrañas circunstancias. 1960. El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba en caso de que este país fuera atacado por Estados Unidos. 1973. En España, Luis Carrero Blanco jura su cargo de presidente del gobierno. 1974. Fallece en Madrid, España a los 74 años de edad, el escritor guatemalte­co, premio Nobel de literatura y di­plomático, Miguel Ángel Asturias. 1976. El Pleno de las Cortes españolas aprueban la legalización de los partidos políticos ("que no sean comunistas ni separatistas"), por primera vez desde 1939. 1991. Con la mediación del sacerdote Rafael García Herreros, el narcotraficante colombiano Pablo Escobar se entrega a la justicia junto a sus socios Carlos Aguilar (El Mugre) y Otoniel de Js. González (Otto). 2005. En Bolivia, tras semanas de protestas y una huelga general, en demanda de la nacionalización de los yacimientos petroleros y gas natural, es destituido de su cargo el presidente Carlos Mesa, y sustituido por el presidente de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé. 2006. Toma posesión el nuevo primer ministro haitiano, Jacques-Edouard Alexis y su gabinete, en una ceremonia encabezada por el Presidente René Préval, el que se reemplaza la administración interina que dirigió el vecino país desde el derrocamiento del ex presidente Jean-Bertrand Aristide dos años antes. -El ala militar de la organización palestina Hamas reanuda sus ataques a Israel luego de varios meses de observar un cese el fuego no oficial, al atacar desde la Franja de Gaza con cohetes de fabricación casera contra la localidad israelí de Ashkelon. 2013. El ex técnico de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU, Edward Snowden, confiesa haber filtrado datos de ciberespionaje de Estados Unidos, revelados por diarios estadounidenses. -En Grecia, tras una orden del gobierno del primer ministro Antonis Samaras, la Radiotelevisión helénica (ERT) cierra sus puertas y deja sin empleo a 2.800 personas. 2016. El Tribunal Supremo de EE.UU. determina que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington y que la última fuente de poder sobre la isla es el Congreso estadounidense. 2019. En Baku (Azerbaiyán), tiene lugar la ceremonia de apertura de la 43ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO. 2020. The Washington Post reportó que el presidente Donald Trump enfrenta tres quejas en la Comisión de Elecciones de Florida por escribir direcciones fuera del estado en sus solicitudes de votación, la primera de las cuales trató de registrarse para votar en Florida, pero afirmaba que su "residencia legal" estaba en otra parte del país, Washington, D.C. 2021. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, insta a los miembros del Consejo Permanente de la entidad hemisférica suspender la participación de Nicaragua, por violar el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana, tras la detención de varios políticos opositores. - El candidato presidencial peruano, profesor Pedro Castillo, con el 50,20% de los votos sobre Keiko Fujimori con 49,7%, se proclama ganador de las elecciones, donde el escrutinio sigue sin arrojar vencedor oficial. 2022. El Comité Selecto de la Cámara de Representantes presenta la primera de una serie de audiencias públicas sobre la investigación del asalto al Capitolio por una turba de seguidores del expresidente Donald Trump el 6 de enero de 2021, para de difundir los resultados de sus 11 meses de pesquisas.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

miércoles, 22 de marzo de 2023

Una pareja de esposos es acusada de robo de identidad y falsificación en operación Calamar

Carolina Pichardo / Ramon Cruz Benzan
Santo Domingo, RD

Una pareja de esposos es acusada de robo de identidad y falsificación dentro de la operación Calamar. Se trata de Yajaira Brito Encarnación y su esposo, Ramón David Hernández.

De acuerdo con la solicitud de medida de coerción de Calamar, se les vincula con usar indebidamente los datos de los fenecidos Danilo Siprian Leiva, Marcos A. Martínez Paulino, José López Rodríguez, Juan De Jesús Pérez Mojica, Ramón Cott Trujillo, Manuel Altagracia Pérez Mojica y Virgilio Valera, en documentos falsificados que fueron usados para estafar al Estado Dominicano con RD$553,160,000.00.

El documento judicial indica que la pareja de esposos se asoció para constituir una compañía mediante la cual usurparon la propiedad de tres parcelas declaradas de utilidad pública ubicadas en la franja malecón pertenecientes a dos razones sociales conocidas como Sociedad Inmobiliaria El Algodonal S.A y El Algodonal C. por A., ¨falsificando y haciendo uso de documentos falsos para acreditar que su compañía era la legítima propietaria de las parcelas reclamadas en pago por expropiación¨.

Según el Ministerio Público, de los más de 500 millones de pesos fueron cedidos más de 408 millones a la estructura criminal utilizada por el imputado Donald Guerrero, para adueñarse de parte del dinero que desde el Ministerio de Hacienda era pagado por concepto de expropiación¨.

Por otro lado, en 2017 los imputados Roberto Santiago Moquete, Ramón David Hernández y Yahaira Encarnación Brito, presuntamente se asociaron para, a través de maniobras fraudulentas, realizar la transformación de las compañías Finca de Recreo Villa Mella, S.A. y Desarrollos Rurales S.A., pasándolas a su nombre, así como la constitución de una nueva compañía con el nombre de Inmobiliaria Santa Bárbara S.R.L., con el fin de usurpar la personería jurídica de la compañía original Inmobiliaria Santa Bárbara S.A.

¨El imputado Ramón David Hernández en asociación de malhechores con su esposa, la imputada Yahaira Brito Encarnación o Yahaira Brito Evangelista, el fenecido Víctor Fermín Sepúlveda Aristy y otras personas que están siendo objeto de investigación, con el único fin de suplantar la personería jurídica de las sociedades El Algodonal C. por A., y la Sociedad Inmobiliaria El Algodonal S.A., en fecha siete (7) de marzo del año 2017 constituyó la compañía Sociedad Inmobiliaria El Algodonal, S.R.L., con la cual usurpó los derechos reales que tenían sobre las parcelas 74-C, 142-C y 214-B del DC 2, del Distrito Nacional, las hoy víctimas, razones sociales El Algodonal C. por A., y Sociedad Inmobiliaria El Algodonal S.A¨, describe el documento.

Según la solicitud, el imputado Ramón Hernández, quien trabajó en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial, tuvo acceso a información privilegiada de las compañías que tienen inmuebles y se han mantenido inactivas durante muchos años (perdiendo en consecuencia el Registro de Nombre en la ONAPI, y poseen desactualizado el Registro Mercantil), y preparó con esas informaciones la documentación necesaria para implementar procesos de transformación de compañía, en unos casos, o constituir una nueva compañía con nombre comercial similar, ¨todo esto con el fin de apropiarse indebidamente de los inmuebles registrados a favor de esas compañías inactivas¨.

Vinculación con Donald Guerrero

El Ministerio Público explica que ¨ya armado el muñeco de un expediente para justificar el pago de los fondos que requerían la estructura corrupta organizada y dirigida por el imputado Ángel Donald Guerrero Ortiz el mismo le fue remitido por el fenecido, Emilio César Rivas Rodríguez, a su requirente ministro de Hacienda, a través de la comunicación 000664 de fecha veintiséis (26) de mayo del 2020 (que no se encuentra registrada en la Dirección General de Bienes Nacionales), para fines de pago por supuesta Declaratoria de Utilidad Pública, a favor de la compañía Sociedad Inmobiliaria El Algodonal, S.R.L., representada por el imputado Ramón David Hernández¨.

Sin embargo, en solo tres días laborables de haber recibido el expediente, Donald Guerrero ordenó el pago 553,160,000.00.

¨No obstante, de los 553,160,000.00 acordado entre la Dirección General de Bienes Nacionales y la Sociedad Inmobiliaria El Algodonal, S.R.L., a esta última no se le transfirió ni un céntimo, puesto que dicha empresa ni cuenta bancaria posee; sin embargo, por su participación en los hechos, el imputado Ramón David Hernández se lucró ilícitamente con 133, 821,600.00, que fueron depositados en su cuenta personal núm. 1680115898, del Banco de Reservas¨, señala el MP.

El documento indica que además de Ramón David Hernández también se beneficiaron  Agustín Mejía Ávila, abogado de la oficina del imputado Ángel Lockward, con 55,316,000;  Marcos Antonio Martínez Hernández, en igual proporción que Agustín Mejía Ávila, es decir, 55,316,000.00. Además, la razón social BTX Dominicana, S.R.L., cuyo representante es Álvaro Jiménez, con 287,643,200.00 y Pedro Ma. De la Altagracia Veras, con 10,000,000.

La solicitud describe  que en esta investigación se ha determinado que Ramón Emilio Jiménez Collie (Mimilo), José Andrés Familia, Fernando Crisóstomo Herrera, Álvaro Jiménez Crisóstomo, Efraín Santiago Báez Fajardo, José Pablo Ortiz Giraldo, José Arturo Ureña, Juan Alexander Tapia Holguín, Pedro María de Altagracia Veras, Bernardo Rafael Ledesma Méndez, Ángel Gilberto Lockward Mella, Alejandro Antonio Constanzo Sosa, Agustín Mejía Ávila, Roberto Santiago Moquete Ortiz, Ramón David Hernández, Yajaira Brito Encarnación, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández de Paola y Emir José Fernández de Paola, están vinculados en el entramado de corrupción cuya participación fue vital para lograr los libramientos emitidos por el Ministerio de Hacienda.

Durante el allanamiento a su vivienda, le fueron decomisados un vehículo marca Toyota Fortuner y al menos 128,000 en efectivo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias