noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 17 de diciembre de 2022

Vivienda: Su costo se disparará en 1.83% por alza del cemento

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

El alza de precio de la funda de cemento vuelve a tambalear al sector constructor y lo mantiene en la incertidumbre de cómo esto afectará el costo de los proyectos que desarrollan en la actualidad.

El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Jorge Montalvo, manifestó no entender las razones por las que se incrementa el precio de la funda de cemento, si “el combustible ha estado hacia la baja, el dólar por igual y los costos de transporte a nivel internacional también han bajado de manera importante”.

Montalvo expresó la preocupación que tiene el sector respecto a estos aumentos, los cuales explica ocurren en momentos en que sentía cierto respiro, pues materiales como la varilla, el PVC y otros habian registrado considerables bajas en sus precios y las expectativas a futuro eran positivas.

“No entendemos las razones del aumento y nos preocupa mucho el aumento en este momento”, refirió Montalvo al Listín  Diario.

Expuso que el precio del cemento impacta en cerca de un 20% el costo de metro cuadrado de construcción y agregó que este aumento representa un alza de 1.83% del índice de costo de la vivienda (ICV), lo que borraría la tendencia a la baja de los meses de agosto y septiembre, además de proyectar la tendencia al alza del próximo reporte que debe publicar la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Llamado
El presidente de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher,  expuso que desde el 2021, el sector ha sentido una escalada alcista de los precios de los materiales de construcción lo que ha llevado al sector a una situación difícil y aunque han registrado crecimiento en sus actividades también han manejado situaciones difíciles en los costos de los proyectos.

Recordó que, a inicio de este 2022, la Copymecon señaló que los tribunales se mantendrían llenos de personas con problemas porque los constructores no podrían entregar las viviendas acordadas, fruto de que ‘vendieron viviendas baratas y compraron materiales caros”, lo que hacía insostenible la situación económica a los pequeños empresarios y obligaba a estos a transferir esos aumentos a los adquirientes, lo que ha  creado problemas, pues estos tampoco pueden pagar estos incrementos.

“Tenemos ahora mismo a Proconsumidor y el Defensor del Pueblo lleno de denuncias contra pequeños constructores”, indicó Cristopher y apuntó que al ver las bajas en los materiales se llenaron de cierto optimismo, el cual se ha diluido con este nuevo aumento en la funda de cemento.

Agregó que, también  el sector valoró positivo el anuncio del Banco Central de que la tasa de política monetaria no tendría nuevas alzas, lo que renovó su optimismo. sin embargo, Cristopher expresó que el aumento de precio del cemento (entre 40 y 45 pesos) vuelve a complicar la situación del sector.

El líder de los pequeños y medianos constructores hizo un llamado a Proconsumidor y al Defensor del Pueblo para que así como hicieron el anuncio de unir fuerzas para proteger a los adquirientes, “le caigan atrás, no a los contratistas ni al desarrollador, porque nosotros lo que hacemos es transmitir, si compramos a precios altos vendemos a precio alto, si compramos a precio barato vendemos a precio barato, entonces ellos deben caerle atrás a los suplidores y a los fabricantes de materiales de construcción.

En conclusión dijo que el sector constructor no se siente muy optimista con las perspectivas que se vislumbra para el sector en estos momentos.

Cerca de RD$500
El presidente de Copymecon indicó que con el alza registrada en el precio de la funda de cemento, está se ubica cerca de los RD$500.00 . 

Agregó que el sector constructor no se siente muy optimista con las perspectivas que se vislumbra para en estos momentos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias