.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 17 de diciembre de 2022

Denuncian “macuteo” e incumplimiento a protocolos migratorios en el Vacacional de Haina

En el Vacacional de Haina, ubicado en los Bajos de Haina, lugareños denunciaron que existe macuteo y que diariamente, en horas de la noche, sacan a decenas de ilegales por la parte trasera de ese recinto. 

La situación ha preocupado al abogado y dirigente comunitario Pablo de la Cruz (Guin), quien se define como “el abogado del pueblo”, y a la señora Tanairys Rosario, una lugareña que tiene unos 12 años residiendo en la zona. Otros residentes expresaron temor de dar declaraciones al respecto y algunos, argumentaron que desconocían la situación.

“Hay un macuteo ahí que está afectando al gobierno de Luis Abinader. Ellos cobran entre 15 mil y 20 mil pesos para soltar a los haitianos por la parte trasera del Vacacional de Haina”, dijo el reconocido abogado, quien acompañó a reporteros de Diario Libre hasta la zona donde supuestamente son sacados los indocumentados haitianos en horas de la noche.

Tanairys Rosario reveló que desde pasadas las 10 u 11 de la noche hasta horas de la madrugada ha notado que comienzan a sacar a los haitianos en grupos de cinco o cuatro.

Poco a poco van saliendo. Hace unos días sacaron unos 15 a 16 haitianos en una noche. Ellos siguen hasta la madrugada e incluso a veces ha venido un carro a buscarlos”, asegura la residente en la zona.

Precisó que es obvio que deben están inmiscuidos personas “grandes” o influyentes que permiten que puedan ir sacando a ciudadanos indocumentados del vacacional.

Al cuestionársele desde cuándo observa que ocurre esa situación, Rosario precisó que lo ha observado últimamente desde hace casi dos meses y que es algo que les preocupa a los residentes en la zona.

En el Vacacional de Haina fueron observadas varias personas afuera del recinto y entraron durante horas de la mañana hasta pasado el mediodía algunos camiones con indocumentados.

Un militar que custodia el lugar dijo que no había ningún representante de Migración disponible que pudiera dar información a los periodistas.

Protocolos migratorios

En tanto, que familiares y empleadores de ilegales del vecino país que se encontraban apostados frente al Vacacional de Haina alertaron que los protocolos migratorios no se cumplen y que algunos ciudadanos son agredidos por militares y a otros se les detiene y deporta sin sus familiares, esposas e hijos menores de edad. 

El maestro constructor Roberto Peña Sánchez se quejó de que dos de sus trabajadores haitianos que se encuentran indocumentados fueron detenidos mientras transitaban con él en su camioneta.

Denunció que ante la resistencia de los extranjeros, un militar le propinó un golpe, lo que consideró fue innecesario e inhumano.

Otro constructor, que no quiso ser identificado, dijo que tenía un empleado desaparecido desde el pasado jueves cuando a las 8:00 de la noche se encontraba cerca de el 12 de Haina, donde hicieron un operativo. Lamentó que las actuales autoridades, a su entender, no tomen en cuenta el aspecto humano porque su trabajador tiene una pareja y un menor de edad de unos ocho meses.

“No es que yo sea sentimental… pero antes los haitianos se cogían con sus familias. Lo agarraban y les decían: 'búscame a tu mujer y a tus hijos' y entonces los mandaban todos para allá porque tú no puedes mandar al principal proveedor (de un hogar) y dejar a sus muchachos pasando hambre”, expresó el empresario.

Consideró que está correcto que los ilegales sean repatriados a sus países de origen, pero cumpliendo protocolos de forma más organizada y humanitaria. 

Cuestionó que no exista información sobre quiénes han sido detenidos porque “hasta si son vacas deberían decir: 'trajimos siete y ocho vacas, tres chivos…' pero no. No hay información. No sabemos nada”.

Precisó que su empleado tenía un carnet de identificación vencido.

Desmentido

Ante las denuncias, Diario Libre contactó al director de Comunicaciones de Migración, Nelson Gutiérrez, quien aseguró que esa institución respeta los derechos humanos durante los operativos para detener y repatriar ilegales

Aseguró que “el macuteo” encontrado en ese vacacional, a la llegada de la actual gestión en agosto pasado, ya no existe y que si se evidencia que continúa, tomarán las medidas de lugar.

Se mostró sorprendido ante las denuncias recibidas por Diario Libre y aseguró que como han declarado el presidente Luis Abinader y el director de Migración, Venancio Alcántara, “todo el que meta la pata irá a la justicia”.

También, argumentó que, si se presentan denuncias con pruebas, Migración implementaría un régimen de consecuencias de acuerdo a los tipos de sanción o decisión que permitan las normativas existentes.

Horas extras

Diario Libre recibió denuncias de un supuesto incumplimiento en el pago de horas extras a los trabajadores de Migración, quienes han tenido que agotar largas jornadas laborales por el incremento de las deportaciones de migrantes haitianos sin documentos.

“Estamos explotados”, aseguró un empleado que no quiso ser identificado.

Agregó: “Nos tienen trabajando de lunes a lunes. Entramos a las 5 de la mañana y a veces son las 6 de la tarde, 7:30 u 8 de la noche y aún estamos trabajando. No nos pagan horas extras y estamos deportando hasta 600 haitianos por día”.

Otro empleado alegó que tampoco les están pagando dietas y que sus sueldos se les van en pasajes.

Al respecto, el director de Comunicaciones de Migración, Nelson Gutiérrez, desmintió esa denuncia y dijo que ya han pagado horas extras a todos los empleados. Atribuyó a sectores interesados esa información.

Estadísticas

De acuerdo a los datos revelados por Gutiérrez, del 4 al 16 de diciembre del año en curso deportaron 10,547 ilegales que fueron interditados en Santiago, La Vega, Barahona, Dajabón, Elías Piña y las secciones de esa provincia Benerito y Los Pilones, Jimaní y Pedernales.

Los operativos fueron realizados con la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

El director de Comunicaciones de Migración indicó que, durante la gestión de Venancio Alcántara, entre los meses de agosto, septiembre y octubre pasado, fueron deportados unos 60 mil indocumentados.

En tanto que, en el mes de noviembre repatriaron más de 20 mil extranjeros indocumentados.

Comunicado

En el portón frontal del Vacacional de Haina se encuentra colocado un memorándum, firmado por el director general de Migración, Venancio Alcántara, el pasado 18 de octubre.

El documento reza que “a partir de la fecha queda prohibido a los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y funcionarios de esa institución, hacer solicitudes y autorización de salida de personas indocumentadas”.

Agrega, que ese tipo de solicitud deberá ser tramitada a través del despacho general.

Además, expresa que se prohíbe la entrada de vehículos privados en las instalaciones donde se encuentren recluidos los indocumentados del Centro de Acogida de Haina.

El memorándum fue remitido con copias al Director General de Migración, el Director de Inteligencia Migratoria, el Coordinador General de Migración y al Encargado del Departamento Administrativo.

Otro comunicado fue colocado en ese mismo portón, pero del lado hacia adentro, en el que se expresa que está prohibido dejar salir vehículos sin que sean revisados previamente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias