La apuesta del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para facilitar la movilidad en la ciudad de Santo Domingo mediante el proyecto Parquéate Bien tiene más de un aspecto que empañan su transparencia y legalidad.
Iniciar una fase pilota sin contar con una aprobación del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, la supuesta extrapolación de funciones de parte del promotor de la iniciativa y director del Intrant, Hugo Beras, y la selección de una empresa para servicios de remolque y parqueos de vehículos retenidos, sin que se conozca la modalidad de su participación, llevan a algunos regidores a calificar de ilegal el proyecto.
A los cuestionamientos se suma el tipo de vínculo que pudiera tener dicha empresa y la persona que figura como su titular con el exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal acusado del caso de corrupción administrativa conocido como Medusa.
Se trata de la Asociación de Gestores de Estacionamiento y Movilidad (Agemov) una entidad registrada por el empresario Fernando Queipo Blanco y que, desde agosto de 2020, mantiene un acuerdo, no especificado, con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Esta asociación, o la que continúe después del piloto, recibiría los 1,600 pesos que el Intrant estima cobrar por remolque y parqueo a cada persona que no cumpla con el mandato de parquearse bien en la ciudad.La fase pilota de Parquéate Bien inició el pasado 26 de septiembre en unas 13 calles del Distrito Nacional. Durante el acto de inicio, el director del Intrant advirtió que, en esa primera etapa, la gente estaba llamada a pagar solamente la multa, que es de 1,000 pesos, pero que, luego del plan piloto, el ciudadano tendrá que pagar también el costo de la grúa de remolque y del parqueo.
El pasado 5 de octubre, la entidad anunció que esta fase del plan se extendía a todas las calles del Ensanche Naco, al tiempo que destacaba la efectividad del piloto, durante el cual se han fiscalizado unos 212 conductores y se hicieron 194 devoluciones de vehículos tras cumplir con la sanción establecida. Tempo Parking Lot es promocionado como el parqueo de Multipark.do, una empresa que en la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (Onapi) se registra como Multipark y tiene fecha de incorporación en noviembre de 2010. En el registro figura Fernando Queipo Blanco como titular y Jean Alain Rodríguez como gestor.
Queipo Blanco también figura como titular de Agemov, incorporada en Onapi el 14 de junio de 2020, cuatro meses antes del acuerdo al que arribó con el ADN. Como gestor para este registro fungió Zuedi Natalya Franjul Soto, una de las personas mencionadas en el expediente del caso Medusa como socia de Jean Alain Rodríguez en varias empresas.
“…Zeudi Natalya Franjul Soto e Hirlene Annerys Sánchez Carrasco habían cedido sus cuotas sociales, permanecieron recibiendo poderes, autorizaciones y haciendo otras gestiones para la empresa, porque su calidad de empleadas del acusado Jean Alain Rodríguez Sánchez sirvió para ocultarlo como propietario y beneficiario final de todas estas operaciones multimillonarias”, dice el expediente en una de sus más de 12,000 páginas.
El nombre de Queipo Blanco también figura en el expediente como una de las personas que hizo transferencias de dinero en dólar a las cuentas de la empresa Jurinvest Abogados, cuya propiedad se atribuye al exprocurador y en la que Franjul Soto sería una de las abogadas.
Las condiciones en que Agemov está ofreciendo el servicio de parqueo y remolque en Parquéate Bien no es público. Diario Libre intentó comunicarse con la empresa al número de teléfono que publica en su página, mismo que tiene Multipark.do en sus redes sociales, pero nunca contestaron.
En octubre de 2020 esta asociación informó en su cuenta de Twitter sobre un acuerdo que arribó con el ADN, bajo la rúbrica de la alcaldesa Carolina Mejía y Queipo Blanco.

La publicación indica que, gracias a ese convenio, la zona central del Distrito Nacional tendría “múltiples beneficios en base a la operación de estacionamientos públicos, comerciales y privados con la finalidad de desarrollar e implementar regulaciones que mejoren la movilidad en esa zona como plan inicial”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario