noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 23 de junio de 2022

Espiral de criminalidad amplía temor y angustia

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Disparos, asesinatos, estrangulaciones y ajustes de cuentas, son episodios comunes en películas y novelas, pero en poco más de dos semanas el país ha sido testigo de cómo estos escenarios han saltado de la invención a la realidad, causando dolor, angustia y temor en la población, bajo el tránsito fatal de la delincuencia. 

Durante los últimos 18 días, las vidas de al menos 10 ciudadanos fueron arrebatadas bajo alguna de las circunstancias referidas, dejando los cuerpos sin vida sobre charcos de sangre, en el caso de seis de ellos, o flotando sobre las aguas de ríos,  en los otros cuatro casos restantes.

Tragedias en Santiago y Moca
Los más recientes fueron los asesinatos del comerciante mocano, Juan Gil Ramos, y el reconocido abogado Basilio Guzmán. Este último fue abatido a la entrada de su residencia, en el sector Los Cerros de Gurabo, en Santiago, cuando se disponía recoger un ejemplar de periódico el pasado martes.

Guzmán recibió más de diez disparos, según  informaciones preliminares, en un hecho ocurrido a las 7:00 de la mañana, aproximadamente,  perpetrado por dos personas a bordo de una motocicleta.  Mientras avanzaba la mañana, otra tragedia alteraría nuevamente el sosiego de apenas el segundo día de la semana. Se trata de la muerte de Gil Ramos, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado por familiares, atado de pies  y manos, con una cinta adhesiva sobre boca y cuello.

El hombre, de 63 años,  era  dueño de un establecimiento comercial en la comunidad San Luis, del municipio Moca.

Caso en Boca Chica
Otro también encontrado muerto en su propio negocio fue Leopoldo Rosario, de 74 años, con signos de estrangulación, en el sector Los Tanquecitos, de Andrés Boca Chica.

El empresario del sector de lavandería, que según informaciones ofrecidas por su familia, era miembro de la Armada de Estados Unidos y maquinista de barcos, había regresado de retiro a República Dominicana.

De acuerdo con la Unión de Microempresarios del municipio Boca Chica, no es la primera vez que uno de los suyos fallece en circunstancias confusas, por ejemplo, el pasado 12 de mayo el negociante Víctor Miguel Hernández, de 33 años, fue ultimado en su casa, que conecta con su negocio, luego de ser amordazado y amarrado tal como  Leopoldo Rosario.

¿Ajuste de cuentas?
A esta lista de muertes se suman los homicidios de Engel Ovalles, en Los Praditos, Distrito Nacional, así como Víctor Brahiar Sánchez Solano y Fernando Santos Martínez, en la carretera Mella, Santo Domingo Este.

Estos casos, ocurridos el sábado 18 y viernes tres de junio, respectivamente, responden a supuestos actos de “ajustes de cuentas” y “traición”, de acuerdo con los testimonios de allegados.

OTROS HECHOS
Riveras de ríos

También figuran las muertes de los hermanos Anaibonin de Paula Vásquez y Nelson de Paula García, en el río El Higu¨ero, y de Segundina Santana Martes y su hija, Piera Natalia Santana, cerca de la playa Los Gringo, en Haina. Los hombres y las dos mujeres murieron en circunstancias aún sin esclarecer. A pesar de que estaban en riveras de fuentes de agua, los hermanos tenían heridas de balas y armas blancas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias