noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

domingo, 1 de mayo de 2022

Los trabajadores dominicanos reclaman el 30% de las AFP, aumento salarial y rebaja de la canasta básica

Lourdes Aponte
Santo Domingo, R.D.

Sindicalistas de diferentes puntos del país se reunieron este 1 de mayo, como es tradición en la fecha, en una marcha que partió desde el parque Enriquillo y culminó en el parque Mauricio Báez.  

Sus demanas se centraron el 30% de los fondos de  las Asociación de Fondos de Pensiones (AFP), la aprobaciòn de las tres causales del aborto y el 25% de aumento salarial para los maestros.

 En el evento también se dieron citas miembros del Colegio Médico Dominicano (CMD), cuya comitiva estuvo encabezada por el galeno Rufino Senén Caba

"Nos encontramos este primero de mayo reclamando una seguridad digna tanto para los trabajadores y los prestadores de la salud, esta ley no representa a los trabajadores y en medio de circunstancias de una salud de poco calidad, esos tarifarios no nos representan", declaró Senén Caba. 

Todos vestidos de azul, con pancartas y vociferando frases, así llegaron los maestros pertenecientes a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)

"Estamos ratificando el cumplimiento integral del acuerdo, mejor alimentación escolar, los libros de textos, mejora para la vida de nuestros maestros”, manifestó Eduardo Hidalgo presidente de la ADP. 

Los cascos amarillos llegaron como un fiel ejército de la mano del diputado por la provincia La Romana Pedro Botello

"Hoy es un día emblemático para los trabajadores, hemos reafirmado nuestro compromiso con los trabajadores, esta lucha no se va a detener hasta tanto no reformemos la ley de seguridad social, nosotros no nos rendimos", dijo Botello.

Matías Bosch Carruco, quien también es a fin con la causa de diputado, externó su parecer con la causa.

“Hoy es el día de la clase trabajadora dominicana y del mundo, aquí hay una congregación de diferentes sectores, se piden salarios más dignos, sacar las Asociación de Fondos de Pensiones y Aseguradoras de Riesgos de Salud de la seguridad social y se les pase a la ciudadanía, bajar el costo de la vida, la soberanía alimentaria, seguimos aunando a sectores creciente de la población para lograr que la seguridad social sea un derecho y no un negocio”, explicó Bosch Carruco.

Al ser abordado respecto a sus intervenciones en la red social Twitter donde hay personas que han desafiado al sindicalista por su posición ante las AFP y ARS, habló que “van a usar todos los medios para confundir a la población, amedrentar y lanzar mensajes que desvíen la atención”. Afirmó Bosch.

El propulsor de los derechos de los trabajadores en República Dominicana fue Mauricio Báez y  aunque se había planeado que los manifestantes tuvieran su encuentro final en club que lleva su nombre,  fue imposible ya que se estaba realizando un torneo de basquetbol en el local.  

Algo que en común pedían todos los presentes fue que se bajen los precios de la canasta básica familiar


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias