noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

miércoles, 18 de mayo de 2022

Infectólogos llaman a usar mascarilla y volver al distanciamiento

 Doris Pantaleón

Santo Domingo, RD

Ante el incremento de los casos positivos del virus del Covid-19 que registra el país en los últimos días, la Sociedad Dominicana de Infectología llama a que se retome el uso de mascarillas en lugares públicos y privados, incluyendo las escuelas y el distanciamiento físico como medida preventiva.

La entidad que agrupa a los especialistas de la infectología del país asegura que ha estado recibiendo reportes frecuentes de contagio en los centros educativos que están obligando a aislar a un gran número de estudiantes. La presidenta de la sociedad, doctora Clevy Pérez, señaló que en su caso particular está recibiendo entre 1 a 4 casos de pacientes con el virus por día después de haber tenido hasta varias semanas consecutivas sin ver ni uno sólo y que eso se está reproduciendo en los demás especialistas que ha consultado.

 En un comunicado emitido a propósito del incremento de los casos de Covid-19, la Sociedad de Infectología señala que, en los últimos días, se ha observado un incremento de casos del virus tanto en las emergencias como en las consultas de los principales centros de salud del país.

“Dada la situación actual, consideramos pertinente que las autoridades lleven a cabo medidas de prevención para evitar una oleada significativa de casos similar a la observada hace cinco meses”, indica.

Señala que la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), como entidad que agrupa a especialistas en el estudio, prevención, diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas, recomienda a las autoridades detectar y reportar las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 en el país.

Centros públicos

También retomar el uso de mascarilla en instituciones públicas y privadas, incluyendo centros educativos donde se están recibiendo reportes frecuentes de contagio que están obligando a aislar a un gran número de estudiantes. Recomienda reforzar el programa de vacunación dado que la inmunización ha logrado reducir las complicaciones y mortalidad por Covid-19 y mantener el abastecimiento de los medicamentos utilizados en el tratamiento de los pacientes que lo requieran, tanto ambulatorios como hospitalizados e incluir aquellos aprobados para su uso en pacientes de alto riesgo que aún no están disponibles en el país.

 Recomienda a la población mantener medidas de aislamiento ante síntomas respiratorios para limitar la transmisión de SARS-CoV-2 y otros virus circulantes, así como buscar atención médica oportuna en caso de síntomas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias