.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 16 de noviembre del 2025 . Faltan 45 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1898. Nace en Villa Bisonó la niña Lidia Luisa Balaguer Ricardo, hermana del varias veces presidente del país, Joaquín Balaguer. 1914. El Presidente de la República Ramón Báez, emitió un decreto mediante el cual dispone el cambio de nombre del Instituto Profesional cambiara por el de Universidad de Santo Domingo. 1915. Es fundado en la ciudad de Santiago de los Caballeros el periódico "La Información", siendo sus fundadores los hermanos Franco y Pedro Manuel Hungría su primer director. 1927. La Cruz Roja Dominicana es reconocida por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza, siendo admitida como miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja el 19 de Enero del 1931. 1962. Regresan clandestinamente al país los generales Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, hermanos del justiciado dictador Rafael Trujillo. 1999. El pitcher Pedro Martínez gana el Premio Cid Young, ingresando a ese exclusivo grupo de lanzadores de Grandes Ligas 2002. Es inaugurada en el país la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Gobierno, a la que a última hora decidió no participar el mandatario cubano Fidel Castro. 2012. El director del periódico virtual venezolano Primicias24.com, Carlos Herrera, advierte a la embajadora dominicana en Venezuela, Adonaida Medina, que "personas inescrupulosas, de nacionalidad venezolana, estarían utilizando el Sistema Financiero dominicano para el lavado de dinero". 2018. La DNCD justificó ayer que para no entorpecer las investigaciones que realiza, desde hace 11 meses, juntamente con organismos antinarcóticos internacionales, mantendrá en secreto los detalles del caso de los 1069 kilos de cocaína decomisados el 16 de noviembre del en el muelle de Haina, en el que hubo implicados militares y miembros de esa institución. 2019. El gobierno chino rechaza a través de su embajada en el país, declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio de que el país forma parte del "estado de vigilancia" de China, tras recibir cámaras de video vigilancia. 2021. Pese a la decisión gubernamental de no admitir en sus hospitales a los extranjeros indocumentados, según las estadísticas de nacimientos registrados en la Maternidad Nuestra de La Altagracia, de la capital, al menos el 51 por ciento de los alumbramientos ocurridos en ese centro asistencial, correspondieron a parturientas de origen haitiano. 2022. El ex primer ministro de Haití, Claude Joseph, denuncia ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, lo que define como "caza colectiva" contra haitianos en la República Dominicana, la que asegura "ya existía, pero se ha intensificado". Internacionales: 42 AC. Nace el emperador Tiberio 1621. La Iglesia Católica adopta el primero de enero como comienzo oficial del año. Hasta ese entonces marzo era el primer mes del calendario. 1632. Muere el rey sueco Gustavo Adolfo en la batalla de Lützen. 1776. Tropas británicas toman el Fuerte Washington, en el estado de Nueva York, marcando el inicio de la reocupación británica. 1783. Llega a su fin el control de tropas británicas la ciudad de Nueva York, con la salida del último regimiento, tras siete años de ocupación. 1908. Arturo Toscanini dirige por primera vez la New York Metropolitan Opera. 1920. Finaliza la guerra civil en Rusia. Capitulación de los rusos blancos. 1922. - Nace José Saramago, escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998. 1933. El Presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt dispone el inicio de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. 1945. Se funda en Londres la UNESCO, organismo especializado de las Naciones Unidas 1974. Se reporta que el radiotelescopio instalado en la ciudad de Arecibo, Puerto Rico, lanza su primer mensaje Interestelar. 1989. En El Salvador son asesinados Ignacio Ellacuría y cinco jesuitas más junto a dos mujeres. 2006. Fallece en California, a la edad de 94 años, de una dolencia cardíaca, el premio Nóbel de Economía Milton Friedman. 2008. El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, renuncia a su cargo como senador por el estado de Illinois. 2009. Deja de circular el decano de los diarios gays de Estados Unidos, el semanal The Washington Blade, con una tirada de 34.000 ejemplares. 2011. El exjefe militar de la banda terrorista ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote es condenado por la Audiencia Nacional española a 60 años de prisión por ordenar el asesinato de un concejal en 2001. 2019. El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reune con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la 'pacificación' del país y la convocatoria a nuevas elecciones. 2020. El inmunólogo Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia de covid-19, califica de "increíblemente impresionantes" los primeros resultados de la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra la enfermedad, al registrar un 94,5%" de efectividad. 2021. El Senado de Chile vota a favor de que contra el presidente Sebastián Piñera sea sometido a un juicio político como reclama la oposición de centroizquierda por supuestamente favorecerse de la venta de una empresa familiar durante su primer gobierno (2010-2014). -El presidente Joe Biden, prohíbe el ingreso a Estados Unidos del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidente Rosario Murillo, así como de una amplia gama de ministros y funcionarios del gobierno, a los que acusa de incurrir en represión y abusos de poder. 2022. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despejan la incógnita de que el misil causante de dos víctimas, cuyo lanzamiento fue atribuido a Rusia, "probablemente, fue lanzado por error desde Ucrania". Firmantes del Acuerdo de Paz, líderes políticos, expertos y representantes internacionales, entre ellos excombatientes de antiguas organizaciones armadas, participan en Colombia, constituyendo la primera Conferencia Internacional de Experiencias de Reincorporación. 2023. ElCongreso español reelige como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados, de los partidos de izquierda, independentistas, nacionalistas y regionalistas, con los que alcanzó acuerdos, tras ser propuesto como candidato por elrey Felipe VI. - El Parlamento de Kenia aprueba el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití, como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 17 de mayo de 2022

Gobierno anuncia plan para fomentar siembras

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El Gobierno anunció la implementación del plan “Siembra RD” que tiene como objetivo aumentar la producción de alimen­tos que son parte de la ca­nasta básica y de esa for­ma combatir la inflación global producida, en su mayoría, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucra­nia.

La información fue ofre­cida por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quienes manifestaron que es la primera vez “en mu­cho tiempo” que el mundo vive una situación de “in­certidumbre y preocupa­ción” con relación a la pro­ducción y suministro de los alimentos. En respuesta a los enor­mes desafíos que enfren­tan hoy día la agricultura y la producción de alimen­tos, debido a los factores anteriormente señalados y con el compromiso de ga­rantizar la seguridad ali­mentaria de nuestro pue­blo, como lo hemos hecho en el tiempo de nuestro mandato”, manifestó el presidente Abinader duran­te la rueda de prensa.

El plan “Siembra RD” con­siste en el aporte de par­te del Poder Ejecutivo de unos 1,275 millones de pe­sos “adicionales” para con­tinuar el subsidio a los ferti­lizantes.

“Eso comenzó en noviem­bre del año pasado con 1,740 millones de pesos congelando los precios de este importante insumo a los niveles de septiem­bre 2021 lo que sumarian 3,015 millones de pesos”, explicó el titular del Minis­terio de Agricultura.

Por igual se creará un fon­do de 500 millones de pe­sos a una tasa de seis por ciento anual para financiar, a través del Banco Agríco­la, la producción ganade­ra y aprovechar la reciente apertura de exportación de carne de res al mercado de los Estados Unidos.

Además se “fortalecerán” los servicios ofrecidos por los centros de maquinarias en las 8 direcciones regio­nales agropecuarias, dotán­dola de 150 tractores adi­cionales con sus respectivos arados y rastras; 20 sembra­doras de maíz y habichuelas y 10 cosechadoras de estos rubros. Al tiempo que plan­tea la siembra de 300,000 tareas de tierras adiciona­les en posesión de los parce­leros de reforma agraria en los cultivos, tales como plá­tanos, yucas, batata, guan­dules, maíz, papas y hortali­zas; entre otras medidas.

“Este es un compromiso de toda la nación, del gobierno en primer lugar, de los pro­ductores agrícolas y pecua­rios, de los importadores y distribuidores de insumos, del comercio de alimentos y de todos los participantes en la cadena agroalimenta­ria del país. Nuestro Gobier­no está comprometido en apoyar la producción nacio­nal para garantizar la segu­ridad alimentaria del pue­blo dominicano”, expresó el mandatario.

Otras medidas
Otros puntos incluyen la instalación en cada direc­ción regional de agricultu­ra de casas de cultivos para la producción de plántulas de hortalizas y su distribu­ción a pequeños agriculto­res y familias que deseen participar en el desarrollo de huertos. Incluye capaci­tación, asistencia técnica y distribución de fertilizantes.

La incorporación de 120,000 tareas de tie­rras del Proyecto La Cruz de Manzanillo, Ceagana y otros terrenos del Estado, adscritos al Ministerio de Agricultura para la produc­ción de alimentos y forrajes para la ganadería. Seguir el “Programa de Mejoramien­to de la Ganadería de Carne y Leche”.

MEDIDAS
Producción de pollos y huevos
‘Ventas populares’.

También se anunció la ampliación de progra­mas como el de “Ventas Populares” del Institu­to Nacional de Estabili­zación de Precios (Ines­pre); del Construcción y Rehabilitación de ca­minos vecinales e inter­parcelarios en un 30%; el de perforación de po­zos y construcción de la­gunas y reservorios en un 40% y la donación de 500,000 pollitas men­suales para la produc­ción de huevos y carne de pollo.

Animal.
El fortaleciendo el Cen­tro de Biotecnología pa­ra la Reproducción Ani­mal (CEBIORA), a tra­vés de inseminación artificial y embriones.

La rueda de prensa fue realizada en el Salón Las Cariatides del Palacio Nacional.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias