noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

domingo, 17 de abril de 2022

La aplicación de las pruebas nacionales genera incertidumbre en estudiantes

El dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores, Sixto Gabín, considera que no es prudente que se apliquen las prueba nacionales, por las condiciones en que se han desarrollado los años escolares impactados por la pandemia y cuando las autoridades de Educación no han evaluado aún el año escolar en pandemia.

Entiende que el Ministerio de Educación debería ratificar la decisión del Consejo Nacional de Educación con el año anterior que anuló las pruebas nacionales por ese momento.

“Nos parece que debe ser así porque el Ministerio de Educación ni siquiera ha hecho una evaluación del año escolar en pandemia, entonces si no lo ha evaluado para determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes y cuánto se  avanzó en contenido y todo lo quedó en  retraso, entonces no es conveniente aplicar las pruebas nacionales”, explicó Gabín.

Dijo que en las dos pasadas ocasiones en que fueron suspendidas las pruebas nacionales, el Consejo Nacional Educación asumió una modalidad de evaluación mínima y se hizo un diagnóstico de cuánto se había avanzado. 

"Nos parece que debemos volver a ese diagnóstico y entonces proceder a una evaluación a partir de la realidad que arroje ese análisis que puede hacerse en un par de días porque la escuela está ahí, los docentes están ahí y los estudiantes también".

Manifestó además que el Minerd debe hacer avanzar los procesos de nombramientos de los docentes que faltan en los centros educativos, del personal administrativo y de atender las escuelas y los  procesos técnicos pedagógico que están llamados a fortalecer el currículo y los contenidos.

La ADP evaluará el llamado a pruebas nacionales

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo dijo que el gremio va a discutir el tema y refirió que en medio de la pandemia, hicieron una propuesta a las autoridades de Educación.

“Nosotros vamos a fijar una posición con respecto a las pruebas nacionales, pues hay un llamado de los estudiantes a que no se den, pues hay secciones que no han tenido docencia, no por los maestros, sino por falta del cumplimiento de la responsabilidad del ministro de Educación”, explicó.

Crece movimiento de estudiantes contra prueba

Crece el rechazo de los estudiantes  a que el Ministerio de Educación aplique las pruebas nacionales  en este año escolar, luego de dos periodos lectivos sin impartirlas.

Los estudiantes alegan que no se sienten preparados para tomar las pruebas nacionales, debido a que el año pasado perdieron muchas clases y que con la educación virtual no lograron el propósito de aprender las clases de manera correcta.

Más de 18 mil personas, la mayoría estudiantes del sistema educativo público, han firmado un documento digital, en el que solicitan  que no se lleven a cabo las pruebas nacionales 2022 en República Dominicana, pues asegura que  no están preparados debido a lo que vivieron durante la pandemia.

“El fin de este comunicado es dar a conocer las pequeña propuesta que tenemos un grupo de jóvenes estudiantes los cuales entendemos que no estamos preparados para coger 'PRUEBAS NACIONALES', ya que somos una generación la cual duró un año y medio con clases virtuales, para que a fin de año nos vengan con esa prueba donde no estamos preparados”, expresa el documento que circula en las redes sociales y los correos electrónicos.

Calendario de las pruebas

De acuerdo al Calendario de la Dirección de Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación, la aplicación de las Pruebas Nacionales del Tercer Ciclo de Educación Básica de Adultos (la convocatoria general), será para los días el 16, 17, y el 23, 24 de julio.

Para el nivel Medio y Secundario, la primera convocatoria está pautada del  12 al 15 de julio. El martes 12 serán los exámenes de  Lengua Española, el miércoles 13 las de  Matemática, el jueves  14 Ciencias Sociales y el viernes 15 las Ciencias de la Naturaleza.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias