noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

jueves, 28 de abril de 2022

Aprueban instalación de nuevas empresas zonas francas del Cibao

 El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE)  aprobó la instalación de 11 empresas, con una inversión proyectada de RD$ 327.5 millones que generarán 837 nuevos empleos directos y proyectan divisas por US$ 6.6 millones.

Entre las empresas que se instalarán se destacan V2 Latam; Hire Horatio Rd; Xtr Group; Espinal Tabacos; B1 Company; Donven Tobacco Industries; Prolnnovation Technova Grou, Palliser Dominican Republic y FFG Dominicana.

Estarán ubicadas en las provincias Santo Domingo, Santiago, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís y La Vega.

En el marco de la reunión del CNZFE, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, expresó que las nuevas empresas se dedicarán a diversas actividades, entre ellas, procesamiento de tabaco y manufactura de cigarros; manufactura textil; ensamblaje de vehículos eléctricos y sus componentes; centro de atención telefónica; servicios de tecnología y soporte técnico; prestación de servicios de tecnología, desarrollo de software, asistencia a usuarios de equipos electrónicos y servicios al cliente.

Acompañado del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Carlos Guillermo Flaquer, y el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, Bisonó afirmó que “las inversiones que se registran en el sector de zonas francas continúan exhibiendo un ritmo ascendente que, a más de año y medio de gestión del presidente Abinader, representan para la economía una importante inyección de capital y de generación de nuevos empleos”.

“Con las aprobaciones de la sesión de hoy, suman 148 las empresas aprobadas en esta gestión de gobierno, con una inversión proyectada por US$ 313.7 millones, así como divisas proyectadas por US$ 263.2 millones y la generación de 18,156 nuevos empleos directos para todos los dominicanos”, afirmó Bisonó.

“La reactivación de la economía y de oportunidades para los sectores productivos dentro de las zonas francas, se ha logrado en el marco de un clima propicio para las inversiones, gracias a la confianza que ha logrado generar el Gobierno dominicano, por eso este importante sector se ha convertido y se mantiene posicionado como un motor de la economía, la generación de empleos y la atracción de nuevas inversiones”, agregó.

Otros funcionarios presentes en la reunión fueron Ulises Rodríguez, director general de Proindustria; Ruth de los Santos, directora general de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda, y Mildred Santos, subdirectora técnica de ProDominicana.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias