.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 13 de marzo de 2022

Informaciones clave sobre la invasión rusa de Ucrania

AP

Las fuerzas rusas intensificaron su ofensiva en Ucrania, azotando zonas habitadas con artillería y ataques aéreos y desplegando tácticas de asedio perfeccionadas en Siria y Chechenia, donde las ciudades rivales quedaron reducidas a escombros.

Los bombardeos se han intensificado a medida que sus unidades se alistan para lanzar un asalto a la capital, Kiev, un importante premio político y estratégico para el presidente ruso, Vladimir Putin, pero cuya toma por parte de las fuerzas terrestres podría ser muy costosa.

Los ucranianos, armados con misiles portátiles y bombas incendiarias, han prometido aniquilar a los efectivos rusos que entren a la capital, pero es probable que sean ellos quienes sufran días o semanas de letales bombardeos antes de los tanques lleguen a recorrer sus calles.

La guerra se ha extendido a zonas próximas a Polonia y Rumanía, ambos miembros de la OTAN, y las autoridades ucranianas afirmaron que dos ciudades cercanas a esas fronteras registraron ataques aéreos rusos. Mientras, los residentes en algunas de las zonas asediadas, como la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol, sufren bombardeos tan constantes que no pueden siquiera enterrar a sus muertos.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, acusó a Rusia de secuestrar al alcalde de otra ciudad ocupada, calificándolo de “nueva fase de terror”.

Occidente ha aumentado la presión económica sobre Rusia: Estados Unidos y sus aliados han rebajado el estatus comercial de Moscú en sus últimas esfuerzo para aislar aún más al país desde la invasión. Sobre el terreno, en Ucrania, esas medidas parecían estar a un mundo de distancia.

La guerra ha obligado a más de 2,5 millones de personas a huir de Ucrania, mientras que otras tratan de protegerse en sótanos, estaciones de metro y refugios subterráneos.

A continuación, algunos puntos clave sobre la guerra:

¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN LA SITIADA MARIÚPOL?

Las autoridades ucranianas han advertido de una catástrofe humanitaria en Mariúpol, que está cercada por las fuerzas rusas y no tiene suministros de comida ni de medicamentos.

Los repetidos intentos de llevar alimentos y evacuar a los civiles desde esta ciudad portuaria en la costa del mar de Azov han sido cancelados debido al incesante fuego ruso, aunque Moscú acusa a los ucranianos de violar el alto el fuego. Según el alcalde, más de 1.500 personas han fallecido allí en 12 días de asalto.

“Hay una catástrofe humanitaria en la ciudad y los muertos ni siquiera están siendo enterrados”, señaló la alcaldía el viernes en un comunicado en el que pidió a las fuerzas del Kremlin que levanten el sitio.

El gobierno de Ucrania dijo el sábado que el ejército ruso bombardeó una mezquita con más de 80 personas en su interior, pero no ofreció cifras de víctimas de inmediato. La embajada de Ucrania en Turquía había reportado antes en el día que un grupo de 86 ciudadanos del país, entre los que había 34 menores, estaban entre quienes se cobijaban de la ofensiva en el interior templo.

¿QUÉ SUCEDE CON EL ALCALDE DESAPARECIDO DE MELITÓPOL?

El presidente Zelenskyy denunció que el alcalde de la ciudad de Melitópol, ubicada al oeste de Mariúpol y cerca de la península de Crimea, fue secuestrado, y comparó esta acción con la de los “terroristas de ISIS” — empleando las siglas para el grupo extremista Estado Islámico.

“Han transitado a una nueva fase de terror en la que están tratando de liquidar físicamente a representantes de las autoridades locales legítimas de Ucrania”, manifestó Zelenskyy en un discurso nocturno en video.

Kirill Timoshenko, subdirector de la oficina presidencial ucraniana, publicó un video que dijo que mostraba a hombres armados llevando al regidor, Ivan Fedorov, a través de una plaza. Las fuerzas rusas capturaron Melitópol, que tiene 150.000 habitantes, el 26 de febrero.

La fiscalía de la República Popular de Luhansk, una región rebelde del este de Ucrania respaldada por Moscú, acusó en su web a Fedorov de “actividades terroristas”.

¿QUÉ PASA EN TORNO A LA CAPITAL Y EN OTRAS ZONAS?

En el norte, el ejército ruso bloqueaba Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, a pesar de los esfuerzos para crear nuevos corredores humanitarios alrededor de este y otros centros urbanos.

Los servicios de emergencia del país reportaron que se sacaron cinco cuerpos — dos mujeres, un hombre y dos niños — de un edificio residencial bombardeado en Járkiv.

En Kiev, un depósito de munición ubicado en las afueras de la ciudad fue bombardeado durante la noche y causó una nube de humo negro, según un video proporcionado por los cuerpos de emergencias. No estuvo claro de inmediato si había heridos o muertos.

Como parte de una ofensiva de varios frentes sobre la capital, el avance ruso desde el noreste parecía prosperar, según un funcionario de Defensa de Estados Unidos que ofreció la evaluación de Washington bajo condición de anonimato. Las unidades de combate se movían desde la retaguardia mientras los soldados quedaron a 30 kilómetros (18,6 millas) de Kiev.

Nuevas imágenes satelitales de una firma comercial captaron al parecer fuego de artillería sobre zonas residenciales que están entre las posiciones rusas y la ciudad. Las imágenes de Maxar Technologíes muestran los destellos y el humo de los cañones de gran tamaño, así como los cráteres causados por el impacto de los obuses y las casas incendiadas en la localidad de Moschun, a unos 33 kms (20,5 millas) de Kiev, explicó la compañía.

Los ataques aéreos sobre las ciudades occidentales de Ivano-Frankivsk y Lutsk fueron confirmados por Rusia, que dijo que empleó armas de largo alcance para “inutilizar” sus aeródromos militares. El alcalde de Lutsk, Ihor Polischchuk, dijo que cuatro efectivos de la fuerza aérea ucraniana fueron asesinados y seis más resultaron heridos.

¿QUÉ HA VISTO O CONFIRMADO LA AP?

Los bombardeos y los ataques aéreos volvieron a sacudir Mariúpol el viernes, causando incendios en complejos de apartamentos mientras los termómetros rondaban los cero grados. La ciudad de 430.000 habitantes lleva 10 días sin alimentos, agua corriente ni electricidad.

El viernes, un fotógrafo de The Associated Press captó el momento en el que un tanque parecía abrir fuego directamente contra un edificio de departamentos, envolviendo uno de sus laterales en una brillante bola de fuego naranja.

Una niña recién nacida se acurrucaba contra el cuerpo de su madre después de que la fuerza aérea rusa bombardeó el hospital de maternidad de Mariúpol. Mariana Vishegirskaya tuvo a su bebé, Veronika, mediante cesárea en otro hospital de las afueras un día después de que el ataque del miércoles conmocionara al mundo.

En Baryshivka, una aldea al este de Kiev, los residentes supervisaban los daños y tapiaban las ventanas luego de que un ataque ruso redujo restaurante y un cine a escombros de metal, polvo, vidrio. Ivan Merzyk, un vecino de 62 años, dijo: “Putin causó este desastre pensando que estará aquí a cargo. Los ucranianos son una nación libre. No nos iremos de aquí y no queremos ver a ningún ruso aquí”.

¿LA GENTE ESTÁN SIENDO EVACUADA DE FORMA SEGURA?

Las autoridades ucranianas dicen que planean abrir varias rutas de evacuación y de reparto de ayuda humanitaria. La principal prioridad sigue siendo sacar a la gente de la ciudad de Mariúpol y llevar ayuda a su desesperada población.

Además, el viernes se enviaron buses a varios suburbios de Kiev para transportar a residentes a la capital, donde las autoridades dicen que la mitad de la población metropolitana — unos 2 millones de personas — ha escapado ya.

También hay esfuerzos para crear nuevos corredores humanitarios en torno a las ciudades de Jersón, en el sur; Chernígov, en el norte, y Járkiv, en el este. Las fuerzas rusas bloquean Járkiv y avanzan con su ofensiva alrededor de tres ciudades, incluyendo Kryvyi Rih, la ciudad natal del presidente.

¿CONTINÚA LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES A RUSIA?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el viernes un acuerdo con otras naciones para revocar el estatus comercial de “nación más favorecida” a Rusia, lo que permitirá la imposición de aranceles más altos a los productos rusos.

Estados Unidos también prohibió la importación de mariscos, bebidas alcohólicas y diamantes desde Rusia.

Las naciones occidentales se han mantenido principalmente unidas para castigar a Moscú económicamente.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló el viernes que la Unión Europea mantendrá la presión sobre el Kremlin y considerará más sanciones si Putin intensifica los bombardeos y sitia la ciudad de Kiev.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias