noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 23 de octubre del 2025 . Faltan 69 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1861. Nace en Santo Domingo el poeta y crítico literario Gastón Fernando Deligne Figueroa. 1863. La Corona española nombra a Carlos de Vargas y Cerveto capitán general de Santo Domingo, quien reconquistó para España la provincia de Azua. 1883. Es habilitado para la importación el puerto de San Pedro de Macorís, que ya lo era para la exportación. 1914. Los jefes de partidos Juan Isidro Jimenes y Federico Velásquez firman un pacto para concurrir unidos a las elecciones presidenciales. 1922. Sale del país rumbo a la base naval estadounidense de Guantánamo, Cuba, el ex gobernador militar de Santo Domingo durante varios años, Contralmirante de la Armada de los Estados Unidos, S.S. Robinson. 1946. De conformidad con la Ley Orgánica No.1529, inicia sus operaciones el Banco Central dominicano. 1955. Es inaugurado en Ciudad Trujillo el Estadio Quisqueya. 1965. Una radioemisora controlada por militares seguidores del coronal Elías Wessin, llama a derrocar el gobierno provisional del presidente Héctor García-Godoy, por considerarle afín a las ideas comunista. 1967. El agregado militar en la embajada dominicana en Londres, coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, abandona la misión diplomática sin saberse su nuevo destino. 2011. Desconocidos se roban un avión del hangar de la empresa Grupo Puntacana, en el Aeropuerto Internacional "Dr. Joaquín Balaguer" (La Isabela). 2013. El Tribunal Constitucional emite una sentencia que niega la nacionalidad a los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular o "en tránsito" que hayan nacido en el país a partir de 1929. 2023. El presidente Luis Abinader encabeza el acto del establecimiento formal del Programa Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), tras pasar un proceso de prueba durante 10 meses de ejecución del plan piloto, con 400 vehículos dando el servicio en el Gran Santo Domingo, beneficiando a miles de estudiantes y sus familiares. 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1641. En Irlanda del Norte se produce una sublevación católica contra el dominio inglés en el Ulster. 1821. El General José de San Martín declara en el Perú la libertad de imprenta. 1835. Culmina una serie de eventos que sacuden los cimientos de la nueva nación Mexicana, tras el triunfo en las elecciones de las fuerzas conservadoras, durante la presidencia interina de Miguel Barragán. 1906. En Bagatelle, Francia, vuela por primera vez el 14-bis, avión creado por Alberto Santos Dumont. 1929. Las cotizaciones en las bolsas bursátiles registraron una pérdida media de 18 a 20 puntos, y pasaron de mano en mano unos seis millones de títulos, iniciándose así el llamado crac financiero. 1940. Francisco Franco y Adolf Hitler se reúnen en Hendaya. 1940. Nace el futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé". 1956. Empieza una revuelta en Hungría comunista, la que es sofocada por los tanques soviéticos. 1969. Richard Nixon declara que las tropas norteamericanas se retirarán progresivamente de Vietnam. 1980. Estalla en Bilbao una caldera de gas produciéndose 52 víctimas, de entre ellas 49 niños. 1983. Miembros del grupo Jihad Islámico realizan un doble atentado suicida contra un cuartel estadounidenses en Beirut, muriendo 241 soldados, y en el puesto de mando francés en Ramlat Al Abida, también en el Líbano, con 58 muertos. 1985. Guerrilleros del M-19 atentan contra el general Rafael Samudio, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia. 1991. Terminan más de 20 años de guerra civil en Camboya. 2002. Un grupo terrorista checheno asalta el teatro Dubrovka de Moscú, con unas 700 personas, resultando muertos 150 rehenes en las operaciones de rescate. 2006. En Panamá fallecen 18 personas y otras 27 quedan heridas, al incendiarse un bus del transporte público debido a problemas mecánicos, lo que desencadena un movimiento social que buscó la mejora del transporte público en el país. 2011. La presidenta argentina, Cristina Fernández viuda Kirchner, logra su reelección para otros cuatro años más en el poder, imponiéndose con un histórico 54.11% de los votos en las elecciones. - La autopsia hecha al cadáver del ultimado presidente libio Muamar el Gadafi, revelan que fue asesinado de dos disparos a quemarropa en la sien y el vientre. 2013. El arzobispo alemán Gerhard Ludwig Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publica un artículo en L´Osservatore Romano, en el que desmonta "cualquier posibilidad de que los casados en segundas nupcias puedan comulgar". 2015. Cuarenta y dos personas mueren y cuatro sufren heridas graves cuando un camión y un autobús que llevaba de excursión a un grupo de ancianos chocan y se incendian en una carretera secundaria en el suroeste de Francia. 2023. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, revela que si la milicia de Hamas "sele de sus escondites" y liberan a los 212 rehenes que retiene, el país renuncia a la ofensiva terrestre que planea realizar en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista. - El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV o chavismo) emite un comunicado en el que advierte que "no hay ni una sola posibilidad" de que un inhabilitado para ejercer cargos de elección popular sea "habilitado para participar en los comicios presidenciales de 2024", luego de María Corina Machado, sobre la que pesa esta sanción, ganara de manera amplia las primarias opositoras. 2024. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití denuncia la existencia de un alegado complot para asesinar al primer ministro interino, Garry Conille,y varios de sus ministros, en el marco de la ola de violencia que atraviesa el país caribeño. - El Gobierno de Colombia anuncia la investigación de la posible muerte en Venezuela, del líder de la disidencia Segunda Marquetalia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Luciano Marín Arango (´Iván Márquez´), aunque por ahora no se tiene una confirmación o negación al respecto.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 20 de noviembre de 2021

General recibió RD$737 millones en seis años

YUDELKA DOMÍNGUEZ, SAULO MOTA TELEMÍN
Santo Domingo, RD

Los fiscales a cargo de la “Operación Coral 5G” han establecido que el general de brigada de la Fuerza Ar­mada Dominicana (FARD), Julio Camilo de los Santos Viola, aumentó su patrimo­nio de manera exorbitan­te en 2020, cuando “reali­zó sus mayores compras de nuevos inmuebles”, al declarar, en su declaración jurada de bienes, 23 pro­piedades inmobiliarias va­loradas en 65.7 millones de pesos.

Sostienen que “al realizar una comparación de los in­gresos percibidos y la can­tidad de bienes adquiridos, así como el estilo de vida del imputado y la comunidad de bienes de este, no se evi­dencia una correlación en­tre los mismos”.

El alto rango militar, seña­lado en el expediente de “Operación Coral 5G”, se desempeñaba, hasta su arresto el pasado miércoles, como encargado de la segu­ridad del expresidente Da­nilo Medina.

Conforme al expediente le­vantado del Ministerio Pú­blico, De los Santos Viola re­cibía, a través de cheques, desde el año 2014, fondos millonarios que ayudaron a su enriquecimiento ilícito.

Así consta en la orden de arresto, que específica que en el 2014, luego de que Adán Cáceres Silvestre, quien cum­ple 18 meses de prisión pre­ventiva como medida de coerción por el caso Coral, lo designara como subje­fe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), em­pezó a librar mensualmente RD$8,000,000 por concepto de inteligencia.

En julio de 2017, Adán Cáce­res, junto a Rafael Núñez De Aza y De los Santos Viola, au­menta la partida hasta RD$9, 200,000.00 mensuales, más depósitos extraordinarios es­porádicos.

“Además de entregarse fon­dos especiales adicionales, como es el caso del mes de diciembre del 2016 cuan­do se libraron varios che­ques con un monto total de RD$61,000,000”, dice el do­cumento.

La orden indica que en el 2016 fue sustituido el coro­nel de la Fuerza Aérea, Ra­món Escarramán Cáceres Humberto, como encarga­do de inteligencia, y en su lu­gar fue designado el coronel Sterling Antonio Peralta San­tos. Sin embargo, para conti­nuar manejando a discreción los fondos de inteligencia, se continuaron librando los che­ques a nombre de Julio Ca­milo de los Santos Viola.

De acuerdo a una certifica­ción emitida por el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), el 27 de agosto de 2021, desde el año 2014 hasta el 2020, De los San­tos Viola recibió cheques por RD$737,509,419.00 por concepto de pago de gastos de inteligencia.

Los fiscales aseguran que De los Santos Viola, y el resto del supuesto entramado, utiliza­ron el dinero de forma dis­crecional, aumentando con fondos públicos sus patrimo­nios personales.

Conforme certificación nú­mero DS-TSS-2021-3303, emitida por la Tesorería de la Seguridad Social el 21 de mayo 2021, De los Santos Viola en la actualidad sola­mente aporta a la Seguridad Social en base al salario de RD$41,030.00, percibidos por la Fuerza Aérea de Re­pública Dominicana, “ade­más de que nunca ha realiza­do aportes como empleador, lo que evidencia que su úni­ca entrada consiste en sus in­gresos por el salario anterior­mente señalado”.

La orden de arresto indi­ca que desde el 2012 has­ta agosto de 2020, recibió RD$7,020,000 del Cuerpo de Seguridad Presidencial, por concepto de incentivos y salario.

El órgano persecutor seña­la que el implicado adquirió más de RD$15.2 millones desde enero de 2012 a abril de 2021, entre “salarios e in­tensivos”, de acuerdo con ar­chivos de la Fuerza Aérea.

“Al hacer un análisis de la in­formación financiera del im­putado Julio Camilo de Los Santos Viola (a) Viola, pudo evidenciarse que el mismo no solamente desvía los recursos destinados a inteligencia en el CUSEP, sino que recibía trans­ferencias constantes de par­te de militares del entramado, como David Agustín Abreu Pa­dilla, encargado de cuenta de cobras del CESTUR, Miguel Cancu, encargado de con­tabilidad de CESTUR, Jaco­bo Horacio de La Cruz, en­cargado de combustible de CESTUR e Israel Blanc Her­nández, ayudante de David Agustin Abreu Padilla”, dice la orden de arresto.

Bienes
Otros de los señalamientos que realiza el Ministerio Pú­blico en contra de Julio Ca­milo de los Santos Viola, expresa que aumentó su pa­trimonio de manera exorbi­tante en año 2020, “donde realizó sus mayores com­pras de nuevos inmuebles”, llegando a establecer en su declaración jurada de bie­nes, 23 propiedades inmo­biliarias valoradas en 65.7 millones de pesos, según documentos de la Dirección General de Impuestos Inter­nos.

“Al realizar una comparación de los ingresos percibidos y la cantidad de bienes adqui­ridos, así como el estilo de vi­da del imputado y la comuni­dad de bienes de este, no se evidencia una correlación en­tre los mismos”, sentenció la orden.

El Ministerio Público dice que dentro de los inmuebles ad­quiridos está el apartamento D-5, en la Torre Elsa, ubicada en la calle Cesar Nicolás Pen­son, No. 63, Gascue, Distrito Nacional, valorado en RD$8, 000,000.

“En esa misma torre el impu­tado tiene dos apartamentos más a nombre de testaferros, son el 4-A y el A-3. Todos los apartamentos fueron adqui­ridos en el 2015 siendo Sub­jefe del CUSEP”, dice el Mi­nisterio Público.

De igual forma, los fiscales señalan que posee un inmue­ble en la Torre Harriannet IX, apartamento 10C, sector Los Millones, Distrito Nacional, donde Adán Cáceres posee el apartamento 3A.

Asimismo de los Santos Vio­la adquirir un amplio terre­no en la Av. Charles de Gau­lle, Santo Domingo Este con un valor estimado, se­gún información de la DGII, RD$P$37, 000,000.

La orden de arresto también establece que adquirió 11 in­muebles consecutivos (re­fundidos en terreno), cuatro de estos a su nombre, uno a nombre de su hermana Mag­nolia de los Santos Viola, otros tres a nombre de su so­brino Raymel Pastor del Ro­sario Viola, uno a nombre de su madre Gladys Viola y otro dos a nombre de su sobrina Onoris Beatriz Soto de los Santos.

Un 98% de los inmuebles fueron adquiridos luego del 2018 y dos corresponden al año 2007.

El Ministerio Público, seña­la que a su nombre también están un Jeep Honda, CR-V Touring4wd, blanco del año 2016, una motocicleta mar­ca Four wheel, modelo Sport­man 700, roja, año 2006.

Arrestos
El pasado miércoles la Procu­raduría General de la Repúbli­ca dio a conocer la Operación Coral 5G, una red de corrup­ción que se desprende del caso Coral y que involucra a oficia­les de cuerpos castrenses, in­cluyendo generales.

Entre los apresados en la Ope­ración Coral 5G se encuentra el general de la Fuerza Aérea Dominicana de República Do­minicana (FARD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuer­po Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

También están bajo arresto el general Julio Camilo de los Santos Viola, de la FARD, y el general Boanerges Reyes Ba­tista, del Ejército de República Dominicana.

Asimismo, el capitán de na­vío Franklin Antonio Mata Flores, José Manuel Rosa­rio Pirón, el coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz, el coronel Miguel Ventura Pi­chardo y el cabo Jehohanan L. Rodríguez Jiménez , así como Erasmo Roger Pérez Núñez y César Félix Ramos Ovalle.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias