.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com :Hoy es lunes 24 de noviembre del 2025 . Faltan 37 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1869. Es fusilado por tropas del Presidente Buenaventura Báez el luchador contra la anexión a España Julián Belisario Curiel. 1881. Es promulgada la Constitución reformada por el Congreso de Plenipotenciarios, que elimina la exigencia de que para aspirara a la presidente era necesario ser dominicano de nacimiento y origen. 1900. El Poder Ejecutivo establece los códigos de Comercio y Procedimiento Civil. 1903. Un movimiento armado liderado por Carlos Morales Languasco, derroca al presidente Alejandro Woss y Gíl, tomando posesión inmediata y convocando a elecciones, las cuales ganó con el apoyo de los seguidores de Horacio Vásquez y Juan Isidro Jiménes. 1911. Mediante el decreto 4963, el presidente Ramón Cáceres, regula el establecimiento de líneas telefónicas urbanas para "todo el que lo desee", previa autorización de la Secretaria de Estado de Fomento y Comunicaciones, sujetándose a algunas condiciones. 1916. Continúan los desembarcos de tropas militares norteamericanas, sin el anuncio formal de intervención al Presidente de la República, Francisco Henríquez y Carvajal. 1933. El joven escritor vegano, Juan Bosch Gaviño, publica Camino Real, su primer libro de cuentos. 1936. El ex-militar y guerrillero antitrujillista Rafael Enrique Blanco Sosa, se suicida en la en la sección Aguacate Arriba, de Gaspar Hernández, cuyo cadáver fue exhibido en la plaza pública de Santiago. 1962. El Presidente Rafael F. Bonnelly, abre el Congreso Sindicalista del Frente Unido Pro Sindicatos Autónomos (FOUPSA), primera organización sindical de carácter nacional de la nueva etapa en la vida dominicana. 1994. El Congreso Nacional declara al ex presidente profesor Juan Bosch, Maestro de la Política y Gloria Nacional. 2018. Fallece a la edad de 89 años, el historiador Emilio Cordero Michel, quien fue presidente de la Academia Dominicana de la Historia. 2020. Fallece a la edad de 71 años, el maestro de la Medicina dominicana, Dionisio Soldevila, quien obtuvo fama mundial por sus descubrimientos en la medicina muscular, por lo que la comunidad científica bautizó con su nombre dos de los tejidos objetos de sus estudios. 2021. La República Dominicana anuncia que se prepara para lanzar al espacio su primer satélite, el cual contará con un sistema de cámaras de alta resolución que pronosticará la fecha, lugar y cantidad de sargazo que llegará a las playas del Caribe en cada temporada. 2022. El Senado de la República aprueba una resolución que reconoce a la República Popular China por sus "aportes y solidaridad" brindadas al país durante la pandemia, con la "donación y gestión de vacunas contra el Covid-19". Internacionales: 851. Se inician las persecuciones de cristianos en Al Andalus, bajo el reinado de Abderramán II. 1642. El navegante holandés Abel Tasman avista por primera vez la isla de Tasmania, la que bautizó con el nombre de Anthony van Diemenslandt, en honor de su gobernador general. 1713. Nace Fray Junípero Serra, evangelizador y misionero franciscano español. 1909. Nace la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque. 1948. Un golpe militar depone al presidente de Venezuela Rómulo Gallegos. 1969. La nave espacial Apolo 12 regresa a la Tierra. 1976. En Turquía, un terremoto causa la muerte a unas 6,000 personas 1998. En Argentina es detenido el almirante Emilio Eduardo Massera, pro la apropiación de niños durante la dictadura militar. 2005. El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que el modelo de gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, es un peligro para Latinoamérica por atentar contra la libertad y la democracia. -El Papa Benedicto XVI pide fomentar el diálogo entre las culturas, como instrumento para alcanzar el desarrollo económico y liberar a la humanidad del hambre. 2014. En Honduras el candidato presidencial del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, gana las elecciones generales. 2016. Más de 80.000 personas son evacuadas de la comunidad Haifa (norte de Israel) por un incendio que amenazaba a una decena de barrios de la ciudad, enmarcada en una cadena de fuegos en el país, la cual investigan los servicios secretos ante las sospechas de que se trate de una ola de ataques palestinos. 2019. La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, firma una ley de convocatoria a nuevas elecciones que en principio fueron fijadas para el 3 de mayo, pero pospuestas por diversas razones, desde que el país no estaba preparado hasta el avance de la pandemia. 2020. La República Popular China reafirma su disposición a cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuando la negociación con el organismo sanitario para que un grupo de expertos viaje próximamente al país asiático a investigar sobre el origen del coronavirus. 2021. La enfermera afroamericana Niviane Petit Phelps, de 39 años y madre de tres hijos, es condenada a un año y un día de prisión por el juez José E. Martínez, tras ser aacusada de difundir a través de varios videos, amenazas de muerte contra la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris. 2022. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), advierte que el 32,1% de la población total de América Latina, equivalente a 201 millones de personas, vive en situación de pobreza, de los cuales 82 millones (13,1 %) se encontrarán en pobreza extrema. - La periodista estadounidense Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpone una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York, tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito. 2024. Los candidatos del Frente Amplio, Yamandú Orsi y Carolina Cosse,, se convierten en los futuros gobernantes de Uruguay, tras vencer al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90,000 votos, con el 98.65 % de los circuitos electorales escrutados (1,179,454 votos), según datos de la Corte Electoral. - El jefe de las bandas armadas en Haití "la G-9 y Familia", Jimmy Cherisier (Barbecue), asegura que su país necesita liberarse de la presión internacional ejercida por Estados Unidos, Canadá y Francia.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 4 de octubre de 2021

El crimen de Leslie deja gran estela de dolor en el país

Laura Castillo / Javier Flores / Gabriela Hungría

Eran aproximadamente las 8:00 de la noche del sábado cuando ocurrió un accidente de tránsito en la avenida Juan Bosch en Boca Chica, donde fue “impactado a bordo de un motor el cabo de la Policía Nacional Janli Disla Batista en compañía de su esposa y sus hijos por Leslie Rosado”.

Al momento del choque supuestamente Rosado no se detuvo porque “le salieron unas personas y continuó conduciendo para abandonar el lugar hasta que la atraparon en la intercepción”.

Cuando supuestamente lograron detenerla los comunitarios observaron como Disla Batista se acercó al vehículo de Rosado con una actitud violenta al mismo tiempo que una patrulla de la Policía Nacional llegó al lugar de los hechos.

Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos, según cuentan. Inmediatamente Disla Batistsa se acercó al vehículo vestido de civil, comenzó a golpearlo de manera agresiva sin recibir respuesta de Rosado, quien estaba dentro del vehículo y no llegó a intercambiar palabras con el cabo.

En ese momento, Disla Batista cerró sus manos en forma de puño y arremetió contra el cristal del lado del conductor con la pistola en mano.

Justo en ese momento una bala penetró el interior del vehículo a través del cristal dejando al descubierto la víctima herida de bala, la desesperación de la hija que la acompañaba, el cristal totalmente desgranado y al policía totalmente atónito luego de ver que era una mujer.

Todo sucedió en presencia de los demás miembros de la Policía que estaban de servicio y que llegaron al lugar en el mismo momento que Disla Batista, contó un testigo consultado por Listín Diario.

Al percatarse de la magnitud del inconveniente que había causado Disla Batista al impactar de bala a la mujer, uno de los agentes le dijo: “Palomo… te jodiste”, al observar que la joven no reaccionaba al llamado de la hija que la acompañaba.

De acuerdo a los testimonios de los comunitarios, la hija, de la cual aún se desconoce su edad exacta, agarró a Rosado remeneándola hacia un lado al ver que la herida  comenzó a sangrar luego del impacto de la bala y le advirtió a Disla Batista que la había matado porque esta no reaccionaba.

“La mataste, la mataste”, gritó desesperada desde el asiento delantero del pasajero en la jeepeta.

Los residentes afirmaron que los demás miembros de la Policía no “fueron capaces” de apresar a Disla Batista ni de quitarle el arma de fuego en el momento del incidente sino que permitieron que el mismo policía que la mató se la llevara al hospital en una motocicleta con otro”.

“El que la mató venía de civil y luego venía un contingente en un camión de la Policía y estando aquí (en el lugar del hecho) no fueron capaces de detener al tipo (policía) con la acción agresiva que tenía ni de llevarla al hospital”, expresó un comunitario identificado como Héctor.

Continuó narrando que en presencia de la patrulla, Disla Batista procedió a romper el cristal de la parte trasera del vehículo y luego procedió a dar puñetazos contra el cristal del asiento del conductor con la pistola en mano donde aparentemente el proyectil penetró la ventanilla acabando con la vida de la arquitecta.

En ese momento, cuando una joven que la acompañaba percibió que la herida de Leslie inició a sangrar y no reaccionaba al moverla inquietantemente esta le vociferó al policía “la mataste, la mataste” y fue ahí donde decidieron llevarla al hospital municipal de Boca Chica.Otros testigos que residen en los alrededores del hospital afirmaron que el cabo fue quien la llevó a recibir atenciones médicas a bordo de un motor con otra persona.

Además, señalaron que al llegar al lugar y ser cuestionado sobre lo ocurrido, Disla Batista contó el hecho y afirmó que esta lo había chocado y nunca se detuvo por tal razón decidió “caerle atrás”.

Familia del cabo
De acuerdo a una certificación médica realizada en el hospital municipal de Boca Chica por un médico de apellido Beriguete con el exequatur 207-17, cita que “el infante de 9 meses no presenta traumas ni laceraciones visibles al momento de la evaluación”, luego de que este fuera llevado por la esposa de Disla  Batista al centro médico después del “accidente de tránsito”.

La jeepeta Mercedes Benz de Color Blanca permanece en el destacamento de Boca Chica.

Presenta varios rayones en uno de sus laterales, una goma pinchada, un golpe en la parte trasera baja, una esquina del cristal trasero afectado y el del conductor destruido.

VICEPRESIDENTE

Reclama justicia
La vicepresidenta Raquel Peña reclamó a la justicia que aplique “todo el peso de la ley” al cabo de la Policía que asesinó a la arquitecta Leslie Rosado. “Nosotros no podemos permitir que eso siga y pues quien lo haya hecho debe caerle todo el peso de la justicia”, expresó la vicepresidenta.

Monseñor condena
Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de La Altagracia, lamentó la muerte de la arquitecta Leslie Rosado, asesinada por un cabo de la Policía Nacional en Boca Chica.

Tras afirmar que el crimen “entristece y conmociona al país”, monseñor Castro Marte dijo que “oramos por su eterno descanso” detalló, y pidió a las autoridades esclarecer los hechos donde perdió la vida la joven profesional.

Dama terminó de celebrar el cumpleaños de su padre

Alrededor de las siete de la noche del sábado, la arquitecta de 36 años y quien llevaba un embarazo de varias semanas, Leslie Rosado, se disponía a salir de las instalaciones donde se celebrara la fiesta de cumpleaños de su padre en Boca Chica y tomó rumbo hacia su residencia ubicada en el Distrito Nacional.

La arquitecta, manejando su jeepeta color blanco, tomó ruta por dentro del pueblo de Boca Chica y alrededor de 30 minutos después de abandonar el festejo de su padre, choca con el cabo Janli Disla Batista, de 30 años de edad, quien se desplazaba junto a su esposa e hijos a bordo de una motocicleta sin luces de camino.

De acuerdo con un informe preliminar de la Policía Nacional, la familia de Disla Batista quedó tendida en el pavimento mientras que la arquitecta no se detuvo en el lugar, por lo que el agente se auxilió de otra persona para caerle detrás al vehículo.

“Disla y su acompañante alcanzaron a la arquitecta en las inmediaciones de la calle Duarte en Boca Chica, y fue allí donde comienza a  hacerle parada tocándole en varias ocasiones el cristal del lado del conductor con su arma de reglamento”, indica el documento de la Policía al que ha tenido acceso este diario.

Señala que el cabo no se había “percatado” de  que su arma de reglamento estaba manipulada y “en esas circunstancias se le escapó el disparo que le ocasionó la muerte a la arquitecta”.

El suceso coloca nueva vez bajo el ojo del huracán la labor de la Policía, apenas siete meses después del hecho en donde la pareja de pastores Elisa Muñoz Marte y Joel Díaz fueran acribillados en Villa Altagracia a manos de patrullas de la institución supuesta a proteger a la ciudadanía.

SEPA MÁS

Fiscales indagan crimen voluntario

Pedirán coerción
El ministerio público investiga las circunstancias de la muerte de la arquitecta Massiel (Leslie) Rosado Marte, a manos de un cabo de la Policía, bajo la premisa de que se trató de un crimen voluntario por el que solicitará medida de coerción.

Grandes dotes adornaban a la mujer asesinada

Santo Domingo. Varios familiares y allegados compartieron su parecer acerca del carácter de Leslie Rosado y uno de ellos fue su esposo, el ingeniero Javier Martínez, quien compartió a través de sus redes sociales imágenes acompañadas de un mensaje lleno de amor.

“No hay palabras para describir el gran dolor que siento por tu partida. Estoy totalmente destrozado, nunca imaginé que esto te pudiera suceder a ti un ser humano lleno de amor y de Dios. Gracias por la gran esposa que fuiste, por los tres hijos que diste y el gran amor que sembraste en ellos, fuiste y siempre serás la mejor de todas las madres…estoy seguro que desde el cielo me vas a ayudar a llevarlos adelante y que puedan seguir tu ejemplo de bondad, amor a los demás, gran profesional y perseverancia, siempre te voy a recordar con mucho amor.

EPD”, escribió en la publicación en Instagram.

De esa manera lo hicieron los pastores Marcos Yaroide y su esposa Laura Cárdenas, quienes compartieron imágenes y mensajes expresando el gran vacío que deja entre sus allegados.

“Leslie de mi corazón dijiste con tanta alegría que estabas lista para bautizarte hace un mes. Te bautizamos y dijiste que estabas enamorada de Jesús a tal punto que te fuiste al cielo junto a tu bebé “Elías” como dijiste que se llamaría, estando en ayuno, silicio y oración con el propósito de salvar a toda tu familia. Dios te había santificado para tu partida, y aunque te arrebataron la vida cruelmente junto a tu bebé en tu vientre no pudieron matar tu alma y mucho menos el recuerdo de amor y amistad que nos dejas a nosotros tus seres queridos”, dice parte del mensaje escrito por el pastor Yaroide.

Mientras que Cárdenas escribió: “Un ángel fue devuelto a Dios, cuánto agradecimiento hay en mi corazón por haber conocido por todos estos años a una mujer como ella. Dios mío cuánto duele esta partida, solo tú lo sabes”.

Uno de sus empleados la definió como una “jefa ejemplar” y “buena persona”.

“Ella fue una excelente persona, una excelente profesional y muy buena jefa...me siento destruido, yo tengo en la compañía 27 años y muchos con ella siendo mi jefa...ella (con nosotros) era ejemplar y cuando una juventud se muere así, uno se destruye emocionalmente”, expresaba, entre lágrimas.

Ramón Orán Sosa, quien se desempeña como maestro de pintura en la compañía “Armando Toros”, propiedad del padre de Leslie, el ingeniero José Rosado.

Orán Sosa agregó que casos como este lo “hacen sentir inseguro, ya que no hay seguridad ni para pobres ni para ricos” y que se demuestra una vez más que en el país “no hay ni jefe de la Policía ni jefe de Interior y Policía”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias