noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 5 de diciembre del 2023. Faltan 26 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1492. Cristóbal Colón, después de obtener informes de los habitantes de Cuba de que hacia el este se encontraba otra isla llamada Haití, se dirige en esa dirección y descubre la isla que los indígenas llamaban Haití o Quisqueya y la bautiza con el nombre de La Española. 1816. Nace en Santo Domingo el militar y político José María Cabral,. Héroe de Santomé, batalla sostenida contra los haitianos. 1844. El presidente Pedro Santana acredita a José Ma. Caminierao como agente especial ante el presidente de los Estados Unidos, John Tyler, para solicitar el reconocimiento de la República Dominicana como Estado independendiente. 1849. Tiene lugar el combate naval de Los Cayos, librada entre las flotas dominicanas al mando de Juan Alejandro Acosta y las haitianas. 1865. El presidente provisional Pedro Guillermo termina su mandato iniciado el 15 de noviembre, siendo sustituido por Buenaventura Báez, proclamado por la Asamblea Nacional como presidente en esa fecha, estando exiliado en Curazao. 1898. Es inaugurado en la Catedral de Santo Domingo, el Mausoleo que guarda los restos del Descubridor Cristóbal Colón. 1911. El Congreso emite una ley designando al senador por Santiago, Eladio Victoria, Presidente de la República por dos meses, en sustitución del Consejo de Secretario. 1914. Llegan a Santo Domingo procedentes de Puerto Rico, los restos del presidente Buenaventura Báez, día en el que juró como presidente del país su hijo Ramón Báez Machado. 1937. Un grupo de 30 campesinos haitianos armados de machetes, es señalado como responsable del ataque registrado contra la colonia agrícola fronteriza dominicana de "La Peñita", "con el propósito de robar, causando muchas víctimas". 1962. El presidente del 14 de Junio, doctor Manuel Tavárez Justo, declara que las acusaciones del Procurador General y del Jefe de la PN vinculando su agrupación con un "supuesto equipo bélico que se encontraba en Villa Faro, constituyen una nueva trama criminal". 1963. Muere en la Cordillera Central combatiendo contra tropas regulares que respaldaban el gobierno de facto, el dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Hipólito (Polo) Rodríguez. 1965. El articulista de la revista ¡Ahora! Eduardo Sánchez Cabral, es impedido de acreditarse para cubrir las incidencias de la Reunión de Cancilleres que trataría la crisis dominicana, alegando que la publicación había cesado su publicación. 1966. El presidente Joaquín Balaguer pronuncia un extenso discurso a la Nación en el que, entre otros aspectos hace referencia al tema de la migración irregular haitiana al país. 1971. El director de información y prensa del Palacio Nacional, César Herrera, advierte que si la situación "de desorden creada por grupos estudiantiles degenera en una catástrofe", el gobierno se vería en la obligación de cerrar la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 1983. Mueren en Santo Domingo la cantante folclorista Altagracia Casandra Damirón Santana y la dama Isabel Irene Balaguer Ricardo, hermana del fenecido ex-presidente Joaquín Balaguer. 2013. Mario José Redondo Llenas, condenado a 30 años de prisión por asesinar a su primo José Rafael Llenas Aybar junto a un cómplice, pide perdón a los 10 millones de dominicanos, afirmando que ese hecho está grabado en su alma para toda la vida. 2015. La JCE firma un contrato con la empresa española Indra Sistema, SA, para la implementación de un "Proyecto de Automatización del Registro de Concurrentes y el Escrutinio de los votos de los Colegios Electorales en las Elecciones Presidenciales, Congresuales y Municipales del 15 de mayo del 2016", por un valor de US$35,266,003. 2018. El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, anuncia que Gobierno dominicano no firmará el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU, a ser conocido por los países miembros, el 10 y 11 de diciembre, en Marrakech, Marruecos. - Al menos cuatro personas mueren y 84 resultan heridas, entre estos 19 menores de edad, debido a la explosión originada en el aérea de calderas de la fábrica de plásticos Polyplas, ubicada en Villas Agrícolas, cuya onda expansiva sacude estructuras en aproximadamente un kilómetro a la redonda. 2022. Fallece a la edad de 73 años el expresidente del Senado Amable Aristy Castro, tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de su natal ciudad de Higüey, provincia La Altagracia, de la que también fue diputado. Internacionales: 633. Se inicia el IV Concilio de Toledo, en presencia del rey Sisenando, bajo la dirección de San Isidoro. 1484. El Papa Inocencio VIII lanza su famosa Bula por la cual ordena a la Inquisición perseguir las brujas. 1496. Los judíos son expulsados de Portugal. 1791. Muere Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austriaco de música clásica. 1848. Yucatán se vuelve a reincorporar a México. 1901. Nace Walter Elías Disney, fundador de The Walt Disney Company y creador de Mickey Mouse. 1933. Llega a su fin la Ley Seca en los Estados Unidos. 1941. Los alemanes sufren una grave derrota a las pertas de Moscú. 1953. Muere en Los Angeles California el actor y cantante mexicano Jorge Negrete. 1961. En Cuba, Fidel Castro, tras definirse como marxista-leninista, declara que se confiscarán los bienes de todos los cubanos que huyan de la isla. 1969. El comunicador Ercilio Veloz Burgos inicia la transmisión de su programa de TV "El Pueblo Cuestiona". 1998. En Londres, la defensa del ex dictador chileno Augusto Pinochet presenta ante la Cámara de los Lores una solicitud de revisión del fallo dictado el 25 de noviembre, impugnando al Lord Leonard Hoffman por su asociación con Amnistía Internacional, que es parte al juicio. 2005. El ex dictador Augusto Pinochet es notificado de su procesamiento y detención domiciliaria por orden del juez que lo investiga por su responsabilidad en crímenes en la "Operación Cóndor", que provocó el asesinato de cientos de opositores al régimen. 2006. En Asunción (Paraguay) se producen graves desórdenes públicos en protesta por la sentencia a solo a cinco años de prisión contra Juan Pío Paiva y su hijo Víctor Daniel por haber cerrado las puertas de su supermercado mientras se incendiaba (muriendo 396 personas, la mitad de ellas niños. -Las fuerzas armadas de Fiyi, bajo el mando del comodoro Frank Bainimarama, perpetran un golpe de Estado contra el presidente Ratu Josefa Iloilo y el primer ministro Laisenia Qarase. 2013. Fallece a la edad de 95 años en su hogar de Houghton, Johannesburgo, el ex presidente, abogado, político y filántropo, Nelson Mandela, luego de sufrir una prolonga infección respiratoria. 2014. Fallece a la edad de 86 años la reina Fabiola de Bélgica, la que lega todo su patrimonio personal a una organización sin ánimo de lucro para ayudar a las personas más desfavorecidas y necesitadas en Bélgica. 2018. El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia acepta la postulación del presidente Evo Morales a un cuarto mandato en las elecciones de 2019 en medio de protestas opositoras que reclaman el cumplimiento de un referendo que rechazó la reelección del mandatario. 2020. El Pentágono rechazó de manera enérgica los informes periodísticos de que se le había impedido al equipo de transición del presidente Joe Biden se reuniera con las agencias de inteligencia de defensa, insistiendo en que está comprometido con una transferencia sin problemas incluso cuando el presidente Donald Trump aún se niega a conceder elección. 2022. El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov advierte que los esfuerzos de Estados Unidos y la OTAN para contener a Rusia vienen acompañados de un elevado riesgo de confrontación militar directa entre potencias nucleares. - La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú aprueba archivar las denuncias contra la vicepresidenta, Dina Boluarte, sobre supuesta infracción a la Constitución por gestión de un club privado en el momento que ejercía un cargo público.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

lunes, 4 de octubre de 2021

El crimen de Leslie deja gran estela de dolor en el país

Laura Castillo / Javier Flores / Gabriela Hungría

Eran aproximadamente las 8:00 de la noche del sábado cuando ocurrió un accidente de tránsito en la avenida Juan Bosch en Boca Chica, donde fue “impactado a bordo de un motor el cabo de la Policía Nacional Janli Disla Batista en compañía de su esposa y sus hijos por Leslie Rosado”.

Al momento del choque supuestamente Rosado no se detuvo porque “le salieron unas personas y continuó conduciendo para abandonar el lugar hasta que la atraparon en la intercepción”.

Cuando supuestamente lograron detenerla los comunitarios observaron como Disla Batista se acercó al vehículo de Rosado con una actitud violenta al mismo tiempo que una patrulla de la Policía Nacional llegó al lugar de los hechos.

Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos, según cuentan. Inmediatamente Disla Batistsa se acercó al vehículo vestido de civil, comenzó a golpearlo de manera agresiva sin recibir respuesta de Rosado, quien estaba dentro del vehículo y no llegó a intercambiar palabras con el cabo.

En ese momento, Disla Batista cerró sus manos en forma de puño y arremetió contra el cristal del lado del conductor con la pistola en mano.

Justo en ese momento una bala penetró el interior del vehículo a través del cristal dejando al descubierto la víctima herida de bala, la desesperación de la hija que la acompañaba, el cristal totalmente desgranado y al policía totalmente atónito luego de ver que era una mujer.

Todo sucedió en presencia de los demás miembros de la Policía que estaban de servicio y que llegaron al lugar en el mismo momento que Disla Batista, contó un testigo consultado por Listín Diario.

Al percatarse de la magnitud del inconveniente que había causado Disla Batista al impactar de bala a la mujer, uno de los agentes le dijo: “Palomo… te jodiste”, al observar que la joven no reaccionaba al llamado de la hija que la acompañaba.

De acuerdo a los testimonios de los comunitarios, la hija, de la cual aún se desconoce su edad exacta, agarró a Rosado remeneándola hacia un lado al ver que la herida  comenzó a sangrar luego del impacto de la bala y le advirtió a Disla Batista que la había matado porque esta no reaccionaba.

“La mataste, la mataste”, gritó desesperada desde el asiento delantero del pasajero en la jeepeta.

Los residentes afirmaron que los demás miembros de la Policía no “fueron capaces” de apresar a Disla Batista ni de quitarle el arma de fuego en el momento del incidente sino que permitieron que el mismo policía que la mató se la llevara al hospital en una motocicleta con otro”.

“El que la mató venía de civil y luego venía un contingente en un camión de la Policía y estando aquí (en el lugar del hecho) no fueron capaces de detener al tipo (policía) con la acción agresiva que tenía ni de llevarla al hospital”, expresó un comunitario identificado como Héctor.

Continuó narrando que en presencia de la patrulla, Disla Batista procedió a romper el cristal de la parte trasera del vehículo y luego procedió a dar puñetazos contra el cristal del asiento del conductor con la pistola en mano donde aparentemente el proyectil penetró la ventanilla acabando con la vida de la arquitecta.

En ese momento, cuando una joven que la acompañaba percibió que la herida de Leslie inició a sangrar y no reaccionaba al moverla inquietantemente esta le vociferó al policía “la mataste, la mataste” y fue ahí donde decidieron llevarla al hospital municipal de Boca Chica.Otros testigos que residen en los alrededores del hospital afirmaron que el cabo fue quien la llevó a recibir atenciones médicas a bordo de un motor con otra persona.

Además, señalaron que al llegar al lugar y ser cuestionado sobre lo ocurrido, Disla Batista contó el hecho y afirmó que esta lo había chocado y nunca se detuvo por tal razón decidió “caerle atrás”.

Familia del cabo
De acuerdo a una certificación médica realizada en el hospital municipal de Boca Chica por un médico de apellido Beriguete con el exequatur 207-17, cita que “el infante de 9 meses no presenta traumas ni laceraciones visibles al momento de la evaluación”, luego de que este fuera llevado por la esposa de Disla  Batista al centro médico después del “accidente de tránsito”.

La jeepeta Mercedes Benz de Color Blanca permanece en el destacamento de Boca Chica.

Presenta varios rayones en uno de sus laterales, una goma pinchada, un golpe en la parte trasera baja, una esquina del cristal trasero afectado y el del conductor destruido.

VICEPRESIDENTE

Reclama justicia
La vicepresidenta Raquel Peña reclamó a la justicia que aplique “todo el peso de la ley” al cabo de la Policía que asesinó a la arquitecta Leslie Rosado. “Nosotros no podemos permitir que eso siga y pues quien lo haya hecho debe caerle todo el peso de la justicia”, expresó la vicepresidenta.

Monseñor condena
Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de La Altagracia, lamentó la muerte de la arquitecta Leslie Rosado, asesinada por un cabo de la Policía Nacional en Boca Chica.

Tras afirmar que el crimen “entristece y conmociona al país”, monseñor Castro Marte dijo que “oramos por su eterno descanso” detalló, y pidió a las autoridades esclarecer los hechos donde perdió la vida la joven profesional.

Dama terminó de celebrar el cumpleaños de su padre

Alrededor de las siete de la noche del sábado, la arquitecta de 36 años y quien llevaba un embarazo de varias semanas, Leslie Rosado, se disponía a salir de las instalaciones donde se celebrara la fiesta de cumpleaños de su padre en Boca Chica y tomó rumbo hacia su residencia ubicada en el Distrito Nacional.

La arquitecta, manejando su jeepeta color blanco, tomó ruta por dentro del pueblo de Boca Chica y alrededor de 30 minutos después de abandonar el festejo de su padre, choca con el cabo Janli Disla Batista, de 30 años de edad, quien se desplazaba junto a su esposa e hijos a bordo de una motocicleta sin luces de camino.

De acuerdo con un informe preliminar de la Policía Nacional, la familia de Disla Batista quedó tendida en el pavimento mientras que la arquitecta no se detuvo en el lugar, por lo que el agente se auxilió de otra persona para caerle detrás al vehículo.

“Disla y su acompañante alcanzaron a la arquitecta en las inmediaciones de la calle Duarte en Boca Chica, y fue allí donde comienza a  hacerle parada tocándole en varias ocasiones el cristal del lado del conductor con su arma de reglamento”, indica el documento de la Policía al que ha tenido acceso este diario.

Señala que el cabo no se había “percatado” de  que su arma de reglamento estaba manipulada y “en esas circunstancias se le escapó el disparo que le ocasionó la muerte a la arquitecta”.

El suceso coloca nueva vez bajo el ojo del huracán la labor de la Policía, apenas siete meses después del hecho en donde la pareja de pastores Elisa Muñoz Marte y Joel Díaz fueran acribillados en Villa Altagracia a manos de patrullas de la institución supuesta a proteger a la ciudadanía.

SEPA MÁS

Fiscales indagan crimen voluntario

Pedirán coerción
El ministerio público investiga las circunstancias de la muerte de la arquitecta Massiel (Leslie) Rosado Marte, a manos de un cabo de la Policía, bajo la premisa de que se trató de un crimen voluntario por el que solicitará medida de coerción.

Grandes dotes adornaban a la mujer asesinada

Santo Domingo. Varios familiares y allegados compartieron su parecer acerca del carácter de Leslie Rosado y uno de ellos fue su esposo, el ingeniero Javier Martínez, quien compartió a través de sus redes sociales imágenes acompañadas de un mensaje lleno de amor.

“No hay palabras para describir el gran dolor que siento por tu partida. Estoy totalmente destrozado, nunca imaginé que esto te pudiera suceder a ti un ser humano lleno de amor y de Dios. Gracias por la gran esposa que fuiste, por los tres hijos que diste y el gran amor que sembraste en ellos, fuiste y siempre serás la mejor de todas las madres…estoy seguro que desde el cielo me vas a ayudar a llevarlos adelante y que puedan seguir tu ejemplo de bondad, amor a los demás, gran profesional y perseverancia, siempre te voy a recordar con mucho amor.

EPD”, escribió en la publicación en Instagram.

De esa manera lo hicieron los pastores Marcos Yaroide y su esposa Laura Cárdenas, quienes compartieron imágenes y mensajes expresando el gran vacío que deja entre sus allegados.

“Leslie de mi corazón dijiste con tanta alegría que estabas lista para bautizarte hace un mes. Te bautizamos y dijiste que estabas enamorada de Jesús a tal punto que te fuiste al cielo junto a tu bebé “Elías” como dijiste que se llamaría, estando en ayuno, silicio y oración con el propósito de salvar a toda tu familia. Dios te había santificado para tu partida, y aunque te arrebataron la vida cruelmente junto a tu bebé en tu vientre no pudieron matar tu alma y mucho menos el recuerdo de amor y amistad que nos dejas a nosotros tus seres queridos”, dice parte del mensaje escrito por el pastor Yaroide.

Mientras que Cárdenas escribió: “Un ángel fue devuelto a Dios, cuánto agradecimiento hay en mi corazón por haber conocido por todos estos años a una mujer como ella. Dios mío cuánto duele esta partida, solo tú lo sabes”.

Uno de sus empleados la definió como una “jefa ejemplar” y “buena persona”.

“Ella fue una excelente persona, una excelente profesional y muy buena jefa...me siento destruido, yo tengo en la compañía 27 años y muchos con ella siendo mi jefa...ella (con nosotros) era ejemplar y cuando una juventud se muere así, uno se destruye emocionalmente”, expresaba, entre lágrimas.

Ramón Orán Sosa, quien se desempeña como maestro de pintura en la compañía “Armando Toros”, propiedad del padre de Leslie, el ingeniero José Rosado.

Orán Sosa agregó que casos como este lo “hacen sentir inseguro, ya que no hay seguridad ni para pobres ni para ricos” y que se demuestra una vez más que en el país “no hay ni jefe de la Policía ni jefe de Interior y Policía”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias