noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 18 de enero del 2025 . Faltan 347 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1505. Cristóbal Colón le escribe a su hijo Diego, contándole su frustración porque los navíos llegados de las indias a España estaban cargados de oro y a él no le habían entregado nada. 1546. Francisco Pizarro se enfrenta a Blasco Núñez Vela en la batalla de Iñaquito (Ecuador), de la que el primero sale victorioso y entra a Lima (Perú) con los títulos de Libertador y Protector del Pueblo. 1845. El Presidente Pedro Santana decreta la formación de un cuerpo de policíapara mantener el orden público. 1913. Se suicida en San Pedro de Macorís el poeta y escritor Gastón Fernando Deligne. 1962. La secretaría de Estado de la Presidencia emite un comunicado en el que informa que el doctor Joaquín Balaguer había cesado en sus funciones de presidente de la República y el Consejo de Estado. - El coronel Elías Wessin y Wessin y el mayor de la Fuerza Aérea, Rafael Fernández Domínguez, liberan los miembros del Consejo de Estado (Rafael Bonnelly, Rafael Pichardo, Antonio Imbert y Monseñor Eliseo Pérez Sánchez), detenidos en el Club de Oficiales de esa institución por orden del general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, quien fue a su vez arrestado. - Renuncian ocho miembros del gabinete del Consejo de Estado (Dr. Antonio Fernández Caminero –Salud Pública-, Dr. Ángel Severo Cabral –Agricultura-, Ing. Mario Penzo Fondear –Obras Públicas-, Dr. Antonio Rosario –Trabajo-, Ing. Manuel E. Tavarez Espaillat –Finanzas-, Lic. Emilio Rodríguez Demorizi –Educación-, Rafael Vidal Torres –Sin Cartera- y Lic. Temístocles Messina, Justicia). - Se asilan en la embajada de Brasil, los héroes sobrevivientes del tiranicidio, Antonio Imbert Barreras y Luis Amiama Tió. 1973. El diario caraqueño El Mundo publica la información de que el ex Coronel dominicano Francisco Alberto Caamaño Deñó había muerto en Cuba. 2019. El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz renuncia de la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), horas después de que el presidente Danilo Medina se quejara de que el narcotráfico había permeado las instituciones militares y policiales, siendo sustituido mediante el decreto 39-19, por al vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. 2021. El Arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, considera que los que le roban al Estado, para ser perdonado deben restituir esos bienes, en referencia a los exfuncionarios envueltos en actos de corrupción, respaldando las acciones de las autoridades para recuperar los bienes sustraídos en la administración pública. Internacionales: 1535. Es firmada el Acta de fundación de la ciudad de Lima por Pizarro. 1689. Nace el escritor, filósofo e historiador francés, Charles Louis de Secondat, "Montesquieu", autor de "El espíritu de las leyes" entre otras obras. 1863. Son iniciados los trabajos de construcción del ferrocarril que uniría Nueva York con San Francisco, California. 1867. Nace el poeta nicaragüense Rubén Darío. 1871. Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. 1915. José Doroteo Arango Arámbula mejor conocido por su seudónimo "Pancho Villa", se proclama presidente de México, asumiendo de inmediato poderes militares y civiles. 1919. Es inaugurada en París la Conferencia de la Paz, en la que los aliados se reúnen en para acordar los términos de la paz con Alemania, teniendo entre sus principales objetivos privilegiar la seguridad colectiva y respetar el derecho a la libre determinación de los pueblos 1958. En Venezuela, se produce una revuelta que derroca al dictador Marcos Pérez Jiménez. 1961. En Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación -brazo armado del Congreso Nacional Africano- bajo la consigna "Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha" contra el régimen racista pro británico. 1971. En España, Manuel Delgado Villegas, conocido como El Arropiero, comete su último asesinato y es detenido. 1977. Un grupo de científicos identifica una bacteria previamente desconocida como causa de la misteriosa enfermedad de los legionarios (legionelosis). 1986. Un accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal, provoca la muerte de las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia. 2006. El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa. - La Asamblea venezolana otorga poderes especiales al presidente Hugo Chávez Frías, para que gobierne por decreto durante año y medio. 2012. La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés durante 24 horas, por los que intentaron acceder al sitio, se encontraron con una pantalla negra en la que se podía leer "Imagina un mundo sin conocimiento libre". 2019. Una corte de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes (2009-2014) acusado de revelar un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sobre un millonario desvío de fondos atribuido al procesado exmandatario Francisco Flores (1999-2004).

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

jueves, 11 de marzo de 2021

Lluvias dejan cuantiosos daños en región del Cibao

EDGAR LANTIGUA / RICARDO SANTANA
Puerto Plata, RD

Casas inundadas y desplo­madas, deslizamientos de tierra, puentes afectados, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, árbo­les y postes del tendido eléctrico derrivados, es el balance dejado hasta aho­ra por las intensas lluvias en Santiago, Puerto Plata, Espaillat, La Vega, Duar­te, Valverde y otras provin­cias del Cabao.

Ayer el Centro de Ope­raciones de Emergen­cias (COE) informó que mantiene 13 provincias en alerta verde y amari­lla por posibles crecidas de ri´os, arroyos y can~adas, asi´como inundaciones repentinas, debido a los aguaceros que se esta´n ge­nerando con tronadas y ra´fagas de viento por un sistema frontal que se ubi­ca sobre la zona Norte del pai´s. El COE expresó tam­bién que varias comunida­des sufrieron daños.

59 viviendas inundadas
Desde Puerto Plata el co­rresponsal Edgar Lantigua informó que al menos 59 viviendas han resultado inundadas en el munici­pio de Luperón debido a las fuertes lluvias que desde el martes afectan la región.

También se inundaron 18 casas en el sector 12 de Octu­bre de Luperón, 12 en La Ca­talina cercana al play de ese municipio y 20 en el sector La Sabana de allí, de acuerdo al reporte de la Defensa Civil.

Previamente la Defensa Civil había informado de inundación en el sector de Verdún en el distrito muni­cipal de Sabaneta de Yásica y deslizamientos de tierra en el municipio de Los Hi­dalgos.

Mientras organismos de socorro ha dispuesto la pro­hibición del baño en todas las playas dede este litoral, debido a los fuertes oleajes y corrientes de agua.

Otros daños
Desde Santiago el corres­ponsal Ricardo Santana in­formó que en el sector La Terracita, al nordeste de la ciudad, colapsó un vivien­da de dos niveles debido a un deslizamiento de tie­rra, y otras tres resultaron afectadas producto de las lluvias, También los agua­ceros afectaron un paso peatonal en Puñal y se des­plomó la pared de una ca­sa en el paraje Los Filpo de ese municipio. En esta mis­ma comunidad y en Matan­zas, varias casas resultaron anegadas.

En los sectores Ho­yo de Bartola y Hoyo de Puchula, el desborde de una cañada dañó efec­tos electrodomésticos y otros enseres, de acuer­do a familias afectadas.A su vez, hubo informes de inundaciones urbanas en Matanzas, Hoya del Caimi­to, avenida Presidente An­tonio Guzmán y 27 de Fe­brero.

El desbordamiento de un arroyo en la comunidad de La Dura del Distrito Muni­cipal de Canca la Reyna, en Moca, destruyó un puente, incomunicando a numero­sas familias.

También hay reportes de deslizamientos en la carre­tera Ramón Cáceres, princi­palmente en la entrada de Moca, afectando el tránsito vehicular-

El río Jamao en la provin­cia Espaillat se salió de su cauce, mientras que en Gas­par Hernández, otras fuen­tes hídricas aumentaron sus caudales, provocando inun­daciones en comunidades.

SEPA MÁS
Más lluvias

Hoy el sistema frontal se mantendrá casi esta­cionario y una vaguada ingresará al territorio.

Combinación provocará aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléc­tricas y vientos en las re­giones noroeste, norte, suroeste, zona fronteri­za y cordillera Central.

Alertas
En aleta amarilla están Puerto Plata, María Tri­nidad Sánchez, Santiago y Espaillat, y en verde La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Mon­te Plata, Hermanas Mi­rabal, Montecristi, Ha­to Mayor, Duarte y Sán­chez Ramírez.

CLAVES
Meteorología.

Se mantienen las aler­tas y avisos meteorológi­cos en13 provincia, por las lluvias esperadas. En la costa Atlántica oleaje anormal.

Las alertas.
Alerta Amarilla se re­fiere a que la tendencia ascendente del evento implica situaciones in­minentes de riesgo y si­tuaciones severas de emergencia. Mientras la verde es aquella en que las expectativas de un fenómeno permiten pre­ver la ocurrencia de un evento de carácter peli­groso para la población.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias