noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 4 de noviembre del 2025 . Faltan 57 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1916. Justo 15 días antes de la proclamación formal de la ocupación militar de Estados Unidos al país, la Asociación Nacional de la Prensa envía un cablegrama a su par cubana, acogiendo a una proposición de la prensa puertorriqueña para celebrar un Congreso de la Prensa Antillana, en Cuba. 1930. El presidente Rafael Trujillo concede audiencia a centenares de personas de todas las clases sociales, en las galerías del Palacio Nacional. 1934. Muere en La Vega, el poete y escritor Bienvenido Salvador Nouel Bobadilla, cultor, entre otros géneros, del indigenismo. 1937. Una explosión destruye en la capital el Castillo de San Jerónimo, edificación colonial que estuvo ligada a la historia dominicana. 1961 Un despacho de la agencia de noticias Prensa Asociada, fechada en Washington, informa que la OEA "contempla aliviar las sanciones que pesan sobre la República Dominicana, a través de una reanudación parcial del comercio". 1962. La Convención Nacional del Partido Alianza Revolucionaria Dominicana proclama candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República a Horacio Julio Ornes Coiscou y Manuel Viñas Cáceres. 2001. Es asesinado de varios balazos en Santiago el empresario y ayudante civil del presidente Modesto Díaz, de cuya autoría intelectual fue acusado su antiguo socio, Juan Antonio Turbí Disla. 2005. La Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción desestima la licitación de la Oficina Presidencial de Tecnología, Información y Comunicación, por alegado manejo inadecuado. 2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 85 personas, miles de damnificados y 137 comunidades incomunicadas por las inundaciones. 2010. El presidente Leonel Fernández inaugura los acueductos múltiples de Samaná y la rehabilitación del depósito regulador de El Catey, con una inversión superior a los RD$5,820 millones. 2014. El Tribunal Constitucional (TC) declara inconstitucional los efectos jurídicos emanados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el nuevo estatus de extranjeros indocumentados en el país. 2015. Como parte de las investigaciones del presunto caso de blanqueo de capitales y fraude fiscal vinculado a la fuga de República Dominicana, de los pilotos franceses Bruno Odos y Pascal Fauret, la policía de Saint-Cloud, allana la casa del fundador del Frente Nacional francés, Jean-Marie Le Pen. 2016. Las autoridades militares informan que un oficial del Ejército de República Dominicano -identificada como el capitán Nelson Manuel Belliard Felipe, de 48 años- fue asesinado y otro herido durante un ataque perpetrado por haitianos mientras realizan labores de patrulla en el sector Los Rieles, de la comunidad Copey, en Manzanillo, provincia Montecristi. 2018. Fallecen a la edad de 91 y 89 años de edad los destacados juristas Juan Manuel Pellerano Gómez y José Rafael Abinader Wassaff, el primero primer director de la Escuela Nacional de la Judicatura adscrita al Poder Judicial y el segundo empresario, fundador de la Universidad O&M, senador, economista y padre del presidente de la República Luis Abinader Corona. 2020. El Senado escoge al magistrado Román Jáquez Liranzo, nuevo presidente de la Junta Central Electoral y como miembros titulares a Rafael Vallejo Santelices, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, para el periodo 2020-2024., y puso al magistrado al frente del órgano de comicios. Los suplentes serán Dolores Bello Dotel, Pedro Antonio López, Hiraida Marcel Fernández, Freddy Ángel Castro y Anibelca Rosario. 2024. A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19 en la economía, la República Dominicana logra recuperar su ritmo de crecimiento promedio del 5 % anual, reflejándo una mejoría en el aumento del número de vehículos en circulación, la que alcanza los 6,081,697 al cierre de septiembre de este año. Internacionales: 1780. El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 1899. Simmon Freud publica en alemán la primera edición su obra "La Interpretacion de los Sueños" (die traumdeutung). 1946. Entra en vigencia en País, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 1956. Las tropas israelíes llegan al canal de Suez y capturan el estrecho de Tiran. 1977. Entra en vigencia el embargo de armas dispuesto por la ONU contra Sudáfrica por el Aparthied. 1979. Los iraníes toman de rehenes a empleados de la embajada estadounidense en Teherán. 1995. El ex primer ministro israelí Yitzhak (Isaac) Rabin (Premio Nobel de la Paz en 1994), es asesinado por judíos derechistas, disgustados por el proceso de paz con los palestinos. 1998. Organismos internacionales calculan que el huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos en Centroamérica. 2006. En Uruguay, el presidente mexicano Vicente Fox califica de "torpe, poco inteligente y acción netamente electorera''' la decisión de Estados Unidos de construir un muro de 1.100 kilómetros en la frontera con su país para frenar la migración ilegal. -Por primer vez en la historia la obispa Katharine Jeffers Schori ocupa el cargo de arzobispa de la iglesia Episcopal de Estados Unidos. -Muere en La Habana Cuba, William Lee Brent, miembro de la organización estadounidense Panteras Negras, que en 1969 desvió un avión a Cuba a punta de pistola. 2009. La Audiencia Nacional ordena la captura internacional de un capitán guatemalteco por organizar tortura y matanza, en 1982, de 1545 personas de la etnia maya achi. 2010. El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por sus tropas durante la guerra tras la desmembración de Yugoslavia (1991 y 1995). 2011. Tras siete horas de persecución por la selva amazónica, cae abatido por tropas del ejército colombiano el máximo jefe de las FARC desde el 2008, Guillermo León Sáenz Vargas (Alfonso Cano). 2018. El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoce que su prioridad en las elecciones legislativas es el Senado, en un intento de desvincularse de la posible pérdida de control republicano en la Cámara Baja, que la oposición demócrata tiene bastantes probabilidades de recuperar. 2019. Una corte de apelaciones rechaza un recurso de Donald Trump y ordena a la firma que lleva la contabilidad del presidente de Estados Unidos que entregue sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de Nueva York, que lo investigan. 2020. Al grito de "todos los votos cuentan, cuenten todos los votos", cientos de personas se concentran en las escaleras de la Biblioteca de Nueva York, en la Quinta Avenida de Manhattan, para denunciar los alegados intentos del presidente Donald Trump de frenar el escrutinio de votos en Michigan y Pensilvania. 2023. Washington vive una jornada de fuertes protestas en apoyo a Palestina, las que se salieron de control cuando decenas de manifestantes se treparon como pudieron por las rejas de la Casa Blanca e intentaron ingresar, luego de atacar a miembros del servicio secreto y lanzar objetos al interior de la residencia presidencial de los Estados Unidos. - La crítica de la Oficina Presidencial de Ucrania contra el comandante en jefe de sus Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhny, por la descripción de la situación en el frente de combate representa "una sorprendente reprimenda pública" que, según un artículo de The New York Times, "señala una brecha emergente entre el liderazgo militar y civil en un momento ya difícil para Ucrania". 2024. Seis partidos políticos compiten actualmente por la presidencia en los Estados Unidos con 240 millones de votantes, con probabilidad de triunfo solo el Demócrata o Republicano, cuyos candidatos son la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump, respectivamente.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 29 de enero de 2021

El Alfa se monta en un Bugatti y acelera "un lío urbano sin pie ni cabeza" entre boricuas y dominicanos

Ramón Almánzar
Santo Domingo, RD

En una bola de nieve se convirtió el “sin sentido urbano” que se desató entre dominicanos y puertorriqueños luego de que El Alfa “allantara” en un lujoso Bugatti que nunca compró y que se supone opacó el lanzamiento del disco “Los dioses” de Anuel y Ozuna.

Además de ellos, en la guerra abierta y en “todos contra todos” que muchos no entienden cuál es el problema, han figurado Farruko, Arcángel, Raphy Pina, Molusco, Santiago Matías y otros protagonistas del movimiento urbano en Puerto Rico y República Dominicana.

El origen del “problema inentendible y sin pie ni cabeza” inició en medio de la estrategia de los exponentes urbanos puertorriqueños Ozuna y Anuel AA para el lanzamiento de "Los Dioses", su primer álbum en conjunto con doce temas inéditos, un proyecto en el que trabajaron desde hace más de cinco años.

Previo a la promoción del disco, Anuel compartió en sus redes sociales una foto con su Bugatti blanco.

+ La publicación "del dolor"

A continuación, El Alfa hizo una publicación en un dealer, aparentando que había adquirido un Bugatti rojo/negro.

“No le voy a bajar nunca!! mi disciplina me tiene donde estoy. El primer Bugatti en República Dominicana, repite conmigo El Animal, El Criminal, The Best”, fue el mensaje que escribió El Alfa junto a varias fotografías presumiendo del vehículo de lujo (que finalmente se determinó no compró y que solo se trató de “un bulto”.

Sin embargo, esa publicación del Alfa se convirtió en tendencia en las redes sociales, acaparando la atención mediática con opiniones de todo tipo referentes a la compra y al intérprete dominicano sobre su vida musical y privada.

Los comentarios en la farándula intuyeron de inmediato que el escándalo mediático generado a raíz de la publicación del Bugatti del Alfa le “apagó” el “sonido” al lanzamiento del álbum “Los Dioses” de Anuel y Ozuna y que éstos estarían molestos con el dominicano.

+ Un "bulto" del Alfa

En medio del incidente, ya el actor y locutor Jorge Pabón “Molusco” se había comunicado con el agente del concesionario, quien negó que El Alfa lo haya comprado y que “él pasó a verlo”.

Esta indagatoria de “Molusco” se interpretó como una humillación para El Alfa, aunque el comunicador puertorriqueño solo haya tenido la intención de buscar una primicia informativa.

Todo el malestar fue subiendo de tono y tornándose “color hormiga”, con burlas colectivas al Alfa, incluyendo algunos influyentes de la industria musical urbana en Puerto Rico.

Tras las mofas de muchas personas (hasta de Anuel), el tema tomó otro giro más preocupante cuando algunos comenzaron a dimensionar la situación y a enfrentar a los urbanos puertorriqueños y dominicanos.

+ Reacción de Santiago Matías

Incluso, los relajos y “la cura” de los puertorriqueños motivaron que el productor dominicano Santiago Matías (“Alofoke”) saliera molesto de manera imprevista de Miami, adonde acudió para entrevistar a Anuel y a Ozuna, lo que no llegó a pasar.

Santiago Matías, "preocupado" por su amigo El Alfa, hasta llegó a compartir un mensaje dirigido a él: "Abre los ojos, ya no eres un aliado, ahora eres una amenaza, temo por tu vida".

Luego, en su historia de Instagram Alofoke agregó: "Contrata guardaespaldas El Alfa, deja de estar pariguayando con el Bla, abre los ojos, temo por tu vida".

A esto se sumó que Santiago anunció que se retiraba de los medios de comunicación, lo que no se entendía (tampoco nadie le creyó).

+ El Alfa ¿se arrodilla?

Cuando El Alfa despierta de su “bugatti emocional” se da cuenta del lío en que se ha metido con los puertorriqueños, a quienes se atribuye "deberle" su internacionalización.

Fue entonces cuando el intérprete de “Singapur” dio un “reversazo” y publicó un post disculpándose.

El Alfa sostuvo que la foto que publicó en las redes sociales presumiendo un Bugatti Chiron valorado en unos 3 millones de dólares y que fue “mal interpretada” y como consecuencia de esto le pidió perdón a sus colegas de la música urbana Anuel y Ozuna.

“Quiero ser claro y expresar lo que realmente siento en mi corazón, la fotografía del carro fue mal interpretada quiero pedirle disculpas públicas a @anuel que me ha tratado mejor que un hermano y me ha ayudado mucho en mi carrera”, escribió el dembowsero.

El Alfa: “Te amo de verdad y nunca saldrán de mi corazón todos los momentos y las cosas buenas que hiciste por mí @frabianeli perdón si en algún momento te hice sentir mal , yo sabiendo la verdad que me amas de corazón @pinarecords y @Ozuna disculpen el mal entendido no volverá a pasar... #EmanuelHerrera”.

En su post, El Alfa también le pidió disculpas a Ozuna, el productor Raphy Pina (Pina Récords) y a Frabian Eli, este último mánager de Anuel, y quien sería pieza fundamental en la diatriba urbana.

Muchos interpretaron las disculpas del Alfa como una humillación y que eso evidenciaba el servilismo ante los boricuas y, en especial, que lo ratificaba como "el perrito de Anuel".

Muchos trajeron a colación la recordada acusación del rapero estadounidense Tekashi 69, quien acusó al Alfa de pedir grabar con él y lo tildó de "lambón".

+ Reacciones Ozuna y Anuel

Ozuna reaccionó ante las disculpas del dominicano: “Un varón real, tú eres familia bro, República Dominicana y Puerto Rico somos hermanos, TQM bro”.

Lo mismo hizo Anuel: “Nosotros te amamos y te respetamos mucho… en ningún momento hemos tenido nada en contra tuya mi hermano! No ha pasado ná… Sigue representando a RD con la frente en alto como ese país hermoso se lo merece”.

También el manejador de Anuel, Frabian Eli, le escribió: “Emmanuel, te quiero y te amo muchísimo”.

Lo mismo que el productor Raphy Pina: “El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Eres un varón, y como te dije en privado, no es el que tenga culpa, es quien sepa disculpar y seguir adelante, soy tan dominicano como tú, trabajo con dominicanos, y para mí el crecimiento parejo es válido, si no me crees busquen Pam Pam. Dios te bendiga bro”.

+ Más opiniones

Otros exponentes puertorriqueños “metieron la cuchara” y opinaron sobre lo sucedido. Farruko fue uno de ellos.

Carlos Efrén Reyes Rosado, nombre de Farruko, llamó a los dominicanos a la unidad para impulsar el dembow, variante de la música urbana impulsada desde territorio dominicano.

"La jerga de ustedes no la dejen caer, júntense que es el momento; representen que ustedes no son menos que nadie y estaban ciegos porque se mareaban con las fiestas y la pandemia sirvió para que vieran que ustedes pueden vivir de streamear y que hacen números igual o más que nosotros al sol de hoy 2021. Se los dice un fan de su movimiento y un hermano de Puerto Rico. No se dejen fekiar que la música buena no la puede parar nadie".

Farruko agregó: "Cada cual tiene derecho a opinar lo que quiera... el bizcocho es pa' todos y el que no pueda con el éxito del otro que se ahorque. Me quité, hablamo' jamá' no le voy a dar más luz".

Mientras, el puertorriqueño Arcángel la Maravilla salió en defensa del dominicano, preguntando por qué nadie llamó ni hizo nadie cuando Bad Bunny mostró su Bugatti para saber si lo había comprado en realidad o lo había tomado fia´o.

+ Suposiciones

El pedimento de perdón del Alfa en vez de apaciguar los ánimos, los encendió. 

Otros se fueron por otro rumbo al interpretar que toda esta situación era parte del menosprecio que sienten los puertorriqueños por los dominicanos.

También salieron a colación los supuestos complejos de inferioridad de los dominicanos.
En fin, decenas de opiniones se cuentan desde hace una semana en los medios de comunicación y las plataformas digitales sobre todo este "berenjenal".

Algunos han insistido en enfrentar a los urbanos puertorriqueños y dominicanos, mientras otros aprovecharon para señalar las debilidades del movimiento urbano dominicano.

Dentro de la tormenta en el vaso de agua, El Lápiz Conciente "metió la cuchara" y enfiló contra el productor local Santiago Matías (Alofoke) por supuestamente decir que los dominicanos no apoyan a sus artistas.

"Este enemigo de la patria, oye lo que dice a los dominicanos en su cara, que no apoyan, ¿y cómo llegamos aquí, eso es intolerante, mal nacido".

+ "Puertorriqueños no tienen que cargar con los dominicanos"
"Los artistas urbanos puertorriqueños no están obligados a ayudarnos a nosotros ni a cargar con nuestro movimiento. Su plataforma es de ellos que tienen más de veinte o treinta años", expresó el productor Santiago Matías.

El productor de "Alofoke radio show" indicó que uno de los males del movimiento urbano local es que no hay unión y falta de apoyo del mismo público.

“Ustedes no apoyan a sus artistas, los artistas tampoco se comportan. Cuando vienen a grabar dos artistas que uno quiere escuchar es cuando a nadie le importa ya, que ellos se dan cuenta que maduraron”, expresó Matías.

El productor urbano sostuvo que el mundo es competitividad y excelencia en la música “y aquí trabajamos mediocre, digan lo que ustedes digan y punto, y toda esta m es por un  tema de farándula de un fokin carro”.

Matías criticó que los urbanos locales “no guardan dos pesos” de lo que se ganan para elevar la calidad de las producciones y de los videos que graban.

Según Santiago, los puertorriqueños “han colaborado con nosotros de una manera nunca antes vista”.

Retó a que un urbano dominicano le muestre “que un artista de Puerto Rico le ha cobrado una colaboración musical o le ha dicho dame parte del máster”.

"No hay problemas de naciones aquí, no hay opresión, ellos no tienen ningún tipo de obligación con nosotros", insistió.

Los puertorriqueños, enfatizó, "no nos deben nada, ellos nos han sumado, porque son fanáticos de nuestro movimiento, de nuestra alegría, de nuestra jocosidad, ellos aman eso”.
Matías llamó la atención sobre el fronteo y lo material que exhibien los urbanos dominicanos.

"Está bien eso, si te llena y trabajaste para eso, te lo aplaudimos, pero si tú no tienes ese mismo valor para tu invertir dinero en tu carrera como tú lo haces con carros y con prendas, si tú no avanzaste, si tú no eres internacional, no es que te están bloqueando, eres tú, el bloqueo es mental".

+ Anuel y Ozuna niegan presionaran al Alfa

Anoche, en entrevista con "Alofoke Radio Show", Anuel y Ozuna minimizaron la confusa situación, reiterando que no tienen ningún problema con El Alfa ni los artistas dominicanos, además de que no fueron ellos quienes le pidieron una disculpas públicas.

A su entender, la polémica no existe como tal a nivel artístico, sino que es incentivada por los fanáticos.

"Nosotros no mandamos nunca al Alfa a pedir perdón ni nunca vamos a mandar a ningún artista a pedir perdón, no no creemos más que nadie", dijo Ozuna en "Alofoke".

Anuel lo secundó: "Nosotros no mandamos a ningún influencer a decir nada... Si yo me compré el Bugatti y postée una foto y El Alfa se lo compró, ¿por qué me tengo que ofender?, ¿si todo el género se compra un Bugatti yo me tengo que ofender?".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias