noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de octubre del 2025 . Faltan 62 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1796. Doscientos esclavos negros de la parte española de la isla dan su grito de libertad, bajo la sombra del ingenio azucarero de Nigua, propiedad del Duque de Aranda. 1820. Es instalada la diputación provincial de Santo Domingo, de conformidad a la Constitución española. 1865. Muere en Santo Domingo, el diplomático, legislador y ex presidente de la República, Benigno Filomeno Rojas. 1927. Fallece en Santo Domingo, la señora María Gregoria Sánchez, hija primogénita del patricio Francisco del Rosario Sánchez. 1963. Fracasa en la base aérea de Santiago de los Caballeros, un contragolpe de Estado, para reponer en el poder al depuesto presidente Juan Bosch, encabezado por el general Pedro S. Rodríguez Echavarría y Marino Vinicio Castillo. 1989. El presidente Joaquín Balaguer dispone la creación mediante el decreto 423-89, del Premio Nacional de Literatura. 2009. Fallece en Santo Domingo a la edad de 109 años, la señora Otilia Luperón, última nieta de la espada restauradora General Gregorio Luperón. 2012. El ex presidente Leonel Fernández hace su declaración jurada de bienes por un monto de RD$14 millones 263 mil, la que deposita en la Tesorería Nacional, Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa y la Procuraduría General de la República. 2019. El ex Grandes Ligas, David Ortiz, revela que la investigación privada hecha por el ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, no descubrió ninguna evidencia de que el atentado no estaba dirigido en su contra. - Fallece en Santo Domingo, a la edad de 90 años, el empresario Mario Lama, propietario de una de las principales cadenas de plazas comerciales de la República Dominicana. 2020. El presidente Luis Abinader justifica que el gobierno chino esté vedado para invertir en áreas estratégicas del país, como las telecomunicaciones, puertos y aeropuertos, alegando los lazos y la relación especial con los Estados Unidos. - El Gobierno dominicana firma un acuerdo con la empresa farmacéutica británica AstraZeneca, (AZT1222), para adquirir 10 millones de vacunas contra la pandemia del Covid-19, para aplicarlas a cinco millones de personas. - La Cancillería dominicana informa que analiza la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 2023. El diputado del Parlamento Europeo, Javi López, expresa su respaldo al manejo dado por las autoridades dominicanas a la crisis con Haití en base a la soberanía de nación, durante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) que se celebra en el país. Internacionales: 1503. La reina Isabel la Católica instruye acerca del trato que debe darse a los indígenas americanos. 1735. Nace el fundador de los Estados Unidos, John Adams. 1910. Muere Jean Henri Dunant, precursor de la Cruz Roja Internacional. 1938. Orson Welles aterra a los Estados Unidos con su emisión "War of the Worlds". 1943. Representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos firman la Declaración de Moscú, en la que acuerdan crear una organización de naciones para mantener la paz al terminar la guerra. 1961. Pese a las protes­tas internacionales, los soviéticos proceden a la explosión de una bom­ba de hidrógeno a 3,500 metros de altitud, liberando una potencia de más de 50 megatones. 1983. En argentina, Raúl Alfonsín gana las primeras elecciones presidenciales democráticas después desde el golpe militar de 1976. 1986. En Medellín, Colombia, es asesinado el juez Gustavo Zuluaga Serna, quien investigaba a Pablo Escobar por el asesinato de dos agentes de seguridad que años antes lo habían arrestado. 1987. Guerrilleros del Frente Domingo Lain del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, dinamitan un vehículo de la Policía en la zona de Betoyes, muriendo el capitán Jose Ignacio Ayala y otros nueve agentes. 1992. Un grupo de sicarios del Cartel de Medellín, Colombia, asesina a cuatro hombres de la Sección de Policía Judicial e Investigación, que trabajaban para el Bloque de Búsqueda. 1998. Acusado de cometer crímenes contra ciudadanos de ese país, el juez Bartazar Garzón dispone el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet, la que fue ejecutada por la policía inglesa estando este en un hospital de Londres. - En Nicaragua, en el occidente del país las lluvias del huracán Mitch provocan un derrumbe en el volcán Casita, Posoltega, Chinandega, provocando al menos 1,650 personas sepultadas bajo 200,000 metros cúbicos de lodo y piedras. 2009. Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia firman un acuerdo militar, que permitirá al primero utilizar siete bases del segundo para la cooperación contra el narcotráfico y el terrorismo. 2010. Sesenta y dos muertos y más de cien desaparecidos fue el saldo al naufragar una embarcación en la que viajaban 200 pasajeros -la mayoría peregrinos musulmanes- en la desembocadura del río Muriganga en la bahía de Bengala (India). 2011. Se estima que en esta fecha la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes. 2017. El ex jefe de campaña del ahora presidente de EEUU, Donald Trump Paul Manafort, se entrega a las autoridades para cumplir una orden de arresto dentro de la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado en el país. 2019. La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, abre un nuevo capítulo en el proceso de juicio político contra el presidente, Donald Trump, con la votación de una resolución que sirve para definir 'las reglas de juego' y contra la que ya se han posicionado los republicanos. 2020. El senador indígena colombiano Feliciano Valencia, es víctima de atentado del que salió ileso en el departamento colombiano del Cauca, cuando se dirigía a la conmemoración del primer año de la masacre de cinco miembros de su comunidad. - En Turquía, al menos 17 personas fallecen y 709 resultan heridas como consecuencia de un terremoto registrado en la ciudad de Esmirna, que provocó el derrumbe de 20 edificios. El fenómeno telúrico también sacudió las islas griegas vecinas. 2022. En Brasil, después de doce años es elegido nuevamente presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de un ajustado balotaje contra Jair el presiente Jail Bolsonaro, de 50,9% frente al 49,1%. 2023. El gobierno boliviano anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que considera una "agresiva y desproporcionada ofensiva militar" contra la población de la Franja de Gaza, acción que afirma repudia y condena. 2024. La candidata demócrata a la Casa Blanca y actual vicepresidenta Kamala Harris, se desvincula de la polémica que desató el presidente estadounidense, Joe Biden, al llamar "basura" a los seguidores del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, por el chiste racista sobre los puertorriqueños.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 31 de enero de 2021

Camilo se viste de música latina para criticar la "Ropa Cara"

EFE, Por Nora Cifuentes
Reportaje

A estas alturas, Camilo no necesita presentación. A sus 26 años, este cantautor, estrella de la música latina, cuenta con más de 11 millones de seguidores en Youtube y ronda los 20 millones en Instagram.

“Ropa Cara”, su último single y el tercero que lanza por adelantado del que será su segundo álbum, va camino de llegar a los 10 millones de reproducciones en Youtube en menos de una semana, tras lanzarse el 18 de enero, porque Camilo, vistiéndose de “Ropa Cara”, ha desvestido su alma en forma de música.

FACTOR CAMILO

Camilo Echeverry nació en Medellín, Colombia, el 16 de marzo de 1994, aunque desde los 5 años vivió en Montería. Hijo de Eugenio Echeverry y Lía Correa, ya desde pequeño, la música guió sus latidos.

“En mi casa no había radio, pero teníamos discos de los Beatles, Mercedes Sosa, Pink Floyd, Facundo Cabral, Charly García...”, dijo en una entrevista con Efe Miami. “Esa fue mi primera semilla: desde pequeño, mi sueño era esa herencia”, explicó. No es de sorprender, por tanto, que formase bien pequeño un dúo musical con su hermana Manuela.

En 2006, se presentaron juntos al concurso “Factor XS”, pero no consiguieron llegar a la fase final. Sin embargo, un año después, Camilo llegó al “talent show” en solitario… Y se alzó como ganador, lo que le concedió el premio de grabar su primer “mixtape” como Camilo Echevarry, “Regálame tu Corazón”, que lanzó en 2008.

Ese mismo año apareció en algunas telenovelas, como “En los tacones de Eva” y “Súper Pá”, además de ser presentador del programa infantil “Bichos” hasta 2009, año en el que giró por Colombia y Estados Unidos. 

Después, en 2010 le llegó el turno a su siguiente “mixtape”, “Tráfico de Sentimientos”, que fue un éxito en Colombia y en varios países de América Latina. Un año después, en 2011, regresó a “Factor XS” como presentador y al programa “Bichos”, hasta 2014. 

CANTAR… Y ESCRIBIR

Entre medias, en 2013 lanzó “Déjame Quererte Hoy”.  Tras eso, Camilo Echevarry decidió dejar a un lado su apellido para ser Camilo a secas, cambiar de aires y pasar a estar detrás de los focos: empezó a escribir canciones para otros artistas. 

“Durante mucho tiempo quise esconderme entre bastidores o bajo los escenarios”, confesó años después, ya convertido en el popular artista que es hoy, al hablar de esta retirada en su vídeo “Back to the Game”.

En 2015 se mudó a Miami, Florida (EEUU), y continuó con esa trayectoria, con éxitos como “Ya no tiene novio”, de Sebastian Yatra con Mau y Ricky (2018), “Veneno”, de Anitta (2018) o “Sin Pijama” (2019),  de Becky G con Natti Natasha. 

Otros artistas junto a los que ha trabajado o con los que ha coincidido son: Prince Royce, Daddy Yankee, Bad Bunny, Yandel, Juanes, Bomba Estéreo, o Karol G. A veces, coescribiendo con algunos. Otras, escribiendo para otros, como un actor de las palabras.

Y es que, para Camilo, “cuando escribes para otra persona, estás ejerciendo como compositor pero también como actor, porque escribes los sentimientos de otro. Explicó, y añadió: “Soy por un rato Ricky Martin, por otro Becky G…”.

ÉXITO BOHEMIO

Porque para volver a verle como intérprete, habría que esperar a 2018, cuando un Camilo sin apellido y lejos de esa imagen de adolescente impecable y perfecto, regresaba a los focos con una imagen mucho más bohemia y desaliñada, destacando un tradicional bigote.

Pero, a este relanzamiento, el colombiano no acudió solo. Lo hizo al principio junto a Manuel Turizo y Mau & Ricky (sus cuñados) con “Desconocidos”, y repitió con el dúo para “La boca”. El éxito que alcanzó con el primer tema, le sirvió para firmar un contrato con Sony Music Latin.

Un año después, en 2019, lanzó “No te vayas”, su primer sencillo como Camilo. Para ello, contó con la colaboración de su actual esposa, entonces novia, la actriz y cantante venezolana Evaluna Montaner, hermana de Mau & Ricky e hija del cantante Ricardo Montaner. 

El artista no ha escatimado nunca en sus manifestaciones públicas de amor hacia su mujer, con la que se casó en 2020: “para siempre”, dijo en su Instagram al tatuarse el nombre de ella y publicar la foto.

Junto a ella, alimenta su canal de Youtube y sus redes sociales, compartiendo, no solo música sino su vida y relación amorosa desde una “perspectiva cristiana”. Porque quieren destacar “el poder del amor para mejorar y aportar luz a la vida en los momentos difíciles”.

“No te vayas” fue un éxito que todavía perdura. El vídeo en Youtube ya ha superado las 250 millones de visitas. Así, en plena pandemia, su primer álbum de estudio se lanzó el 17 de abril de 2020 con el título “Por primera vez”. 

Fue acompañado de un éxito similar, con 6 nominaciones a los Grammys Latinos. De ellos, fue vencedor del galardón a “Mejor Canción Pop” con “Tutu”.

VESTIDO DE “ROPA CARA”.

¿Y qué hay de la diferencia entre el Camilo letrista y el cantautor? “Cuando escribes por y para ti mismo, eres 100% tú, en toda tu esencia”, afirmó, y dijo: “cuando escribo para otro artista puedo tener la canción en dos horas. Para mí, me lleva semanas”.

Esa es su esencia. El envoltorio, es su estética llamativa: “me viste mi novia”, dijo en 2019 a Efe. Y es que su apariencia le ha valido muchas críticas en internet por, según los usuarios, “vestir de pobre” siendo rico, en alusión a “Vida de Rico”, otro de sus éxitos junto a “Bebé” o “Tutu”.

Sobre esto y sobre su fuente de inspiración, el cantante habló en su Instagram: “amo lo poética y significativa que es la imagen de Dios creándonos a partir de la más simple y sucia de todas las materias: el barro, el polvo”, dijo, respondiendo a una pregunta de un fan sobre los puntos negros que luce en las uñas: “me hacen recordar en todo momento la imagen simbólica de Dios con las manos sucias de barro dándome la vida”.

Momentos difíciles como el que vivió a principios de este año cuando perdió a uno de sus colaboradores: “Ruper, después de varios meses de luchar contra la covid-19, hoy se fue al cielo y a mí se me rompió el corazón en mil pedazos” dijo el artista en Instagram, “fue la primera persona en escuchar ‘Vida de Rico’ y yo supe que era una buena canción cuando me di cuenta de que le hacía bailar”.

Ahora, Camilo lanza su primer single en 2021, “Ropa Cara”. Una canción que debe su título, al igual que en “Vida de Rico”, a reivindicar la vida sencilla y criticar la superficialidad y la ostentosidad… Y basada en la realidad del artista: “es una canción que habla de esas mutaciones que uno tiene y hace por amor, por más descabelladas que parezcan” expresó en un comunicado.
“La historia ocurrió en un momento de mi vida en que yo también me muté por amor”, confesó, y se explicó: “he sido muy abierto con mi presente y de lo que estoy viviendo y sentí que era hora de contar un poquito de mi pasado”. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias