noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 30 de diciembre de 2020

Cae bien decisión del Indotel de enfrentar activación celulares robados

Ana Aybar
Santo Domingo, RD

Ciudadanos consideran buena la resolución pro­puesta por el Consejo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (In­dotel) sobre la toma de fo­tografía y huellas digitales a la hora de la activación de un móvil.

En un recorrido realiza­do por reporteros del Lis­tín Diario algunas perso­nas se mostraron a favor de la medida.

“Me parece muy intere­sante porque en el país te­nemos una delincuencia muy alta y asi disminuiría el robo de celulares, es una buena medida qué está to­mando Indotel’’, dijo un ciudadano que no quiso identificarse.

Mientras que Yanirys Peralta entiende que esta resolución disminuirá la inseguridad.

“En parte estoy de acuerdo porque de es­ta manera se puede regu­lar el robo de celulares pe­ro también entiendo que el sistema celulares viene con un protección inclui­da a través de GPS’’, dijo Peralta,

De igual manera, Luis Alberto expresó estar de acuerdo con esa nueva medida.

“Es una seguridad pa­ra uno, por lo menos para aquellos que tienen celu­lares caros y pueden pro­tegerse de esos espíritus inmundos, esos espíritus in­mundos que sustraen celu­lares’’, dijo Alberto.

A pesar de que la mayo­ría de los entrevistados es­taban de acuerdo con este nuevo sistema de seguri­dad que implementaría la entidad reguladora de las telecomunicaciones, otros se muestran escépticos so­bre el funcionamiento del mismo e incluso algunos lo tildan como negativo.

“No estoy de acuerdo con la fotografía. La huella sí, la fotografía expone al usuario’’, expresó otro ciu­dadano a este diario.

En el día de ayer, Indo­tel informó que pondrá en vigor el 11 de enero próxi­mo una resolución nueva, pero ayer fue porrogada pa­ra el 6 de febrero a solicitud de las proveedoras de servi­cios, para poder completar los trabajos que se requie­ren como la toma de foto­grafías y huellas dactilares.

Esta se sumará a la re­solución 92-19, para tomar control del registro de celu­lares y evitar las activacio­nes de los equipos robados.

El presidente del Indotel, Nelson Arroyo, dijo Listín Diario este lunes que me­diantes esas resoluciones se tendrá un registro de los IMEI de los celulares al mo­mento de ser activados.

El IMEI, en inglés signi­fica International MobileE­quipment Identiy (Iden­tidad Internacional de Equipo Móvil), permite la fácil ubicación del celular por medio de esa numera­ción, o al menos su bolo­queo en caso de pérdida o robo.

Disposición
La resolución 070-19, dijo Arroyo, está a la espera de que las proveedoras de ser­vicios instalen los equipos que se requieren y serán un requisito para las personas que vayan a activar un celu­lar, como son fotografías y la colocación de sus huellas dactilares.

Esta disposición, “Norma que regula la contratación y activación de los servicios públicos de telecomunica­ciones”, fue aprobada por el Consejo del Indotel, pero está pautada que entre en vigor el 6 de febrero.

Ayer, el Listín editorializó sobre el tema y llamó a en­durecer las sanciones a tien­das que adquieran celula­res a sabienda de su dudosa propiedad, a propósito del asalto a mano armada al di­rector del periódico El Día y su familia el pasado sábado en un parque en la comuni­dad de San Cristóbal.

En las próximas semanas el Indotel lanzará un proce­so explicativo de la norma para que se entienda su im­portancia.

Telefónicas
Claudia García, directora ejecutiva de la Asociación de Empresas de Comunica­ción y Tecnología (Comtec), afirmó este lunes que las operadoras han adecuado sus redes y sistemas para garantizar que se realice la consulta al Sistema de Se­ries Negadas en el proceso de registro o acceso de equi­pos terminales móviles en su red.

Además, los clientes de las prestadoras cuentan con mecanismos de reporte de terminales robados o per­didos que operan de mane­ra presencial en sus centros de servicios en horario labo­rable y de manera telefóni­ca en la modalidad 24horas durante siete días.

 SEPA MÁS
Indotel
El 6 de febrero entra resolución nueva. Los usuarios que vayan a ac­tivar un celular tendrán que tomarse una foto y poner sus huellas.

Nelson Arroyo explicó que al tener el registro del IMEI se tiene control de la persona que active un celular.

Editorial
El Listín editorializó so­bre el tema y llamó a en­durecer las sanciones a tiendas que adquieran celulares a sabiendas de su dudosa propiedad.

070-19
Esta disposición, “Nor­ma que regula la contra­tación y activación de los servicios públicos de telecomunica¬ciones”, fue aprobada por el Con­sejo del Indotel, pero es­tá pautada que entre en vigor el 6 de febrero.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias