.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 22 de noviembre de 2020

¿Qué fue de aquellos niños actores?

Manuel Noriega
EFE/ Reportajes

Alcanzaron la fama siendo niños. Sus caras aparecían en las películas del momento tanto en el cine como en la televisión, se codeaban con las estrellas de Hollywood y se paseaban por estrenos y alfombras rojas.

Pero, ¿dónde están ahora los niños que protagonizaron grandes éxitos como “Jurassic Park” o “Home Alone”?. 

“JURASSIC PARK”.
Ariana Richards y Joseph Mazzello son los hermanos que escapaban de los velociraptores en “Jurassic Park”. La película, que se estrenó en 1993, fue un éxito rotundo al que siguieron sucesivas partes. 

Richards se metió en la piel de Lex Murphy, la nieta de John Hammon, impulsor del parque jurásico. Este no era el primer papel de la actriz, que ya había participado en otros títulos como “Tremors”, en 1990 y “Switched at birth”, un año después. También firmó un puñado de apariciones después de “Jurassic Park”. 

Sin embargo, a partir de 1997, Richards se centró en sus estudios y en otras facetas artísticas no relacionadas con la interpretación. 

Se graduó, según la CBS, en el Skidmore College en Arte y Drama dirigió sus intereses artísticos hacia la pintura. En 2013 volvió a ponerse frente a una cámara en la película de televisión “Battledogs”. 

Joseph Mazzello era su hermano en la ficción, Tim Murphy. Mazzello, a diferencia de Richards, siguió con su carrera como actor, aunque mantiene un perfil discreto. Su última aparición cinematográfica hasta la fecha fue como John Deacon, el bajista de la banda británica Queen, en el muy premiado filme “Bohemian Rhapsoy”, de 2018. 

“HOME ALONE”. 
“Home Alone” fue un gran éxito navideño de los años noventa. Su protagonista, Kevin McCalllister, fue interpretado por Macaulay Culkin. Fue el niño preferido de Estados Unidos de la época, rubio, simpático y carismático.

Culkin tenía seis hermanos y provenía de una familia humilde. Su padre, un actor frustrado, fue el impulsor de su carrera y, antes de cumplir los cuatro años, ya los llevaba a castings. Aunque no fue la primera, “Home Alone” fue la que más fama le reportó a Culkin, que tenía nueve años cuando la rodó. Después llegaron otras cintas, como “My girl” o “The pagemaster”. 

En esa primera época hizo una buena amistad con Michael Jackson y llegó a aparecer en uno de los vídeos musicales del cantante.

En 1994 y tras estrenar su último éxito, “Richie Rich”, Culkin decidió dejar de actuar. Su vida familiar era inestable, la relación con su padre, que manejaba y gastaba el dinero de su hijo, tormentosa y el divorcio de sus padres y la lucha de los dos por quedarse con el control de su carrera, hizo que Culkin se emancipase. 

Un juez prohibió a sus padres el acceso a su fortuna y desapareció de las pantallas. Ahora participa esporádicamente en algunos proyectos. Uno de los últimos, la película “Changedland”, de 2019. 

“E.T.” 
En 2018, la serie “The haunting of hill house” fue uno de los éxitos de Netflix. Uno de sus protagonistas, Hugh Crain, tenía una cara muy familiar... Henry Thomas, que daba vida a la versión adulta de dicho personaje, era Elliot, el niño que fue protagonista del filme de culto dirigido por Steven Spielberg, “E.T.”. 

Aunque nunca llegó a desaparecer de la interpretación, Henry Thomas ha sido superado por el papel que interpretó en la cinta del multipremiado director estadounidense. 

Y tal vez por eso mantenía una relación conflictiva con la película. Sin embargo, Thomas siguió actuando. Este 2020, volvió a aparecer en un trabajo emitido por la plataforma Netflix, concretamente  una ficción heredera de “The haunting of Hill House” que se llama “The haunting of Bly Manor”. 

“THE EXORCIST”. 
Linda Blair dio vida a Regan, la niña que, bajo una posesión infernal, era capaz de dar vueltas a su cabeza y lanzaba vómitos verdes al otro lado de la habitación en “The exorcist”. La película, de 1973, fue un éxito del género y la interpretación de Blair le valió incluso una nominación al Óscar. 

Tras dar vida a Regan, Blair siguió actuando en diferentes proyectos de cine y televisión, sobre todo durante los años setenta y ochenta. Desde hace años está centrada en el activismo y la labor de su fundación proderechos de los animales, “mi verdadera pasión en la vida”, según afirmaba a un medio británico y, en la actualidad, intercala este trabajo con papeles esporádicos y cameos en cine y televisión. 

“MATILDA”. 
Mara Wilson era otra de los niños prodigio de Hollywood, una niña carismática que daba vida a personajes que llegaban al corazón del espectador. 

Wilson interpretó a la hija pequeña de Robin Williams en “Ms. Doubtfire”, en 1993, y fue la protagonista de “Miracle on 34th Street”, un año después. 

Pero, probablemente, su personaje más reconocido, el que le valió la fama y amor del público, fue Matilda, la protagonista de la novela de Roald Dahl, adaptada al cine en 1996. 

Pero cuando dejó de ser una niña y la industria empezaba a exigirle más que ser buena actriz, las ofertas fueron decayendo. 
Wilson creyó entonces que una retirada a tiempo sería una victoria y supo huir de la etiqueta “juguete roto”. 

Wilson acudió a la universidad, estudió teatro y actualmente desarrolla su carrera como dramaturga y actriz de doblaje.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias