noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de octubre del 2025 . Faltan 62 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1796. Doscientos esclavos negros de la parte española de la isla dan su grito de libertad, bajo la sombra del ingenio azucarero de Nigua, propiedad del Duque de Aranda. 1820. Es instalada la diputación provincial de Santo Domingo, de conformidad a la Constitución española. 1865. Muere en Santo Domingo, el diplomático, legislador y ex presidente de la República, Benigno Filomeno Rojas. 1927. Fallece en Santo Domingo, la señora María Gregoria Sánchez, hija primogénita del patricio Francisco del Rosario Sánchez. 1963. Fracasa en la base aérea de Santiago de los Caballeros, un contragolpe de Estado, para reponer en el poder al depuesto presidente Juan Bosch, encabezado por el general Pedro S. Rodríguez Echavarría y Marino Vinicio Castillo. 1989. El presidente Joaquín Balaguer dispone la creación mediante el decreto 423-89, del Premio Nacional de Literatura. 2009. Fallece en Santo Domingo a la edad de 109 años, la señora Otilia Luperón, última nieta de la espada restauradora General Gregorio Luperón. 2012. El ex presidente Leonel Fernández hace su declaración jurada de bienes por un monto de RD$14 millones 263 mil, la que deposita en la Tesorería Nacional, Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa y la Procuraduría General de la República. 2019. El ex Grandes Ligas, David Ortiz, revela que la investigación privada hecha por el ex comisionado de policía de Boston, Ed Davis, no descubrió ninguna evidencia de que el atentado no estaba dirigido en su contra. - Fallece en Santo Domingo, a la edad de 90 años, el empresario Mario Lama, propietario de una de las principales cadenas de plazas comerciales de la República Dominicana. 2020. El presidente Luis Abinader justifica que el gobierno chino esté vedado para invertir en áreas estratégicas del país, como las telecomunicaciones, puertos y aeropuertos, alegando los lazos y la relación especial con los Estados Unidos. - El Gobierno dominicana firma un acuerdo con la empresa farmacéutica británica AstraZeneca, (AZT1222), para adquirir 10 millones de vacunas contra la pandemia del Covid-19, para aplicarlas a cinco millones de personas. - La Cancillería dominicana informa que analiza la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 2023. El diputado del Parlamento Europeo, Javi López, expresa su respaldo al manejo dado por las autoridades dominicanas a la crisis con Haití en base a la soberanía de nación, durante la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) que se celebra en el país. Internacionales: 1503. La reina Isabel la Católica instruye acerca del trato que debe darse a los indígenas americanos. 1735. Nace el fundador de los Estados Unidos, John Adams. 1910. Muere Jean Henri Dunant, precursor de la Cruz Roja Internacional. 1938. Orson Welles aterra a los Estados Unidos con su emisión "War of the Worlds". 1943. Representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos firman la Declaración de Moscú, en la que acuerdan crear una organización de naciones para mantener la paz al terminar la guerra. 1961. Pese a las protes­tas internacionales, los soviéticos proceden a la explosión de una bom­ba de hidrógeno a 3,500 metros de altitud, liberando una potencia de más de 50 megatones. 1983. En argentina, Raúl Alfonsín gana las primeras elecciones presidenciales democráticas después desde el golpe militar de 1976. 1986. En Medellín, Colombia, es asesinado el juez Gustavo Zuluaga Serna, quien investigaba a Pablo Escobar por el asesinato de dos agentes de seguridad que años antes lo habían arrestado. 1987. Guerrilleros del Frente Domingo Lain del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, dinamitan un vehículo de la Policía en la zona de Betoyes, muriendo el capitán Jose Ignacio Ayala y otros nueve agentes. 1992. Un grupo de sicarios del Cartel de Medellín, Colombia, asesina a cuatro hombres de la Sección de Policía Judicial e Investigación, que trabajaban para el Bloque de Búsqueda. 1998. Acusado de cometer crímenes contra ciudadanos de ese país, el juez Bartazar Garzón dispone el arresto del ex dictador chileno Augusto Pinochet, la que fue ejecutada por la policía inglesa estando este en un hospital de Londres. - En Nicaragua, en el occidente del país las lluvias del huracán Mitch provocan un derrumbe en el volcán Casita, Posoltega, Chinandega, provocando al menos 1,650 personas sepultadas bajo 200,000 metros cúbicos de lodo y piedras. 2009. Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia firman un acuerdo militar, que permitirá al primero utilizar siete bases del segundo para la cooperación contra el narcotráfico y el terrorismo. 2010. Sesenta y dos muertos y más de cien desaparecidos fue el saldo al naufragar una embarcación en la que viajaban 200 pasajeros -la mayoría peregrinos musulmanes- en la desembocadura del río Muriganga en la bahía de Bengala (India). 2011. Se estima que en esta fecha la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes. 2017. El ex jefe de campaña del ahora presidente de EEUU, Donald Trump Paul Manafort, se entrega a las autoridades para cumplir una orden de arresto dentro de la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones del año pasado en el país. 2019. La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, abre un nuevo capítulo en el proceso de juicio político contra el presidente, Donald Trump, con la votación de una resolución que sirve para definir 'las reglas de juego' y contra la que ya se han posicionado los republicanos. 2020. El senador indígena colombiano Feliciano Valencia, es víctima de atentado del que salió ileso en el departamento colombiano del Cauca, cuando se dirigía a la conmemoración del primer año de la masacre de cinco miembros de su comunidad. - En Turquía, al menos 17 personas fallecen y 709 resultan heridas como consecuencia de un terremoto registrado en la ciudad de Esmirna, que provocó el derrumbe de 20 edificios. El fenómeno telúrico también sacudió las islas griegas vecinas. 2022. En Brasil, después de doce años es elegido nuevamente presidente Luiz Inácio Lula da Silva luego de un ajustado balotaje contra Jair el presiente Jail Bolsonaro, de 50,9% frente al 49,1%. 2023. El gobierno boliviano anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel a raíz de lo que considera una "agresiva y desproporcionada ofensiva militar" contra la población de la Franja de Gaza, acción que afirma repudia y condena. 2024. La candidata demócrata a la Casa Blanca y actual vicepresidenta Kamala Harris, se desvincula de la polémica que desató el presidente estadounidense, Joe Biden, al llamar "basura" a los seguidores del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, por el chiste racista sobre los puertorriqueños.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 16 de octubre de 2020

Anderson: “He invertido lo mío en blocks, varilla y cemento”

Freddy Tapia
Santo Domingo, RD

Mientras ganaba aplausos con su juego alegre, acre­centaba su fama y ayuda­ba a los Tigres del Licey a ganar campeonatos, An­derson Hernández inver­tía en bienes raíces para asegurar el futuro de la fa­milia.

Aunque tenía sobradas condiciones para brillar también en el Gran Circo no pudo establecerse ni, obviamente, firmar con­tratos multianuales.

Luego de un peregrinar por varios equipos de las Mayores entre el 2005 y el 2010 (Mets de Nueva York, Nacionales de Washington, Astros de Houston e Indios de Cleveland), fijó su vista para el continente asiático y allí encontró entre 2014 y 2016 su principal fuente de ingreso.

“Me he venido prepa­rando, gracias a Dios, co­mo dicen. Yo no me he alocado. Lo que me he ga­nado no lo he botado y lo he invertido en block y va­rilla”, manifiesta en obvia referencia a algunos cole­gas que han derrochado fortunas ganadas en bue­na lid y que hasta de lejos se les ve que no están bien económicamente.

“Yo nunca firmé contra­to en Grandes Ligas, pero gracias a Dios supe apro­vechar lo que me gané y tengo par de apartamenti­cos y con eso se puede vi­vir y mantener a los mu­chachitos, que es lo que uno quiere”, subraya el pa­dre de Anderson Andrés, Anderson Jr, y Andelis, de catorce, ocho y cinco años de edad, respectivamente.

Apartamentos en la ave­nida República de Colom­bia, así como en su barrio de Pantoja, donde además tiene una plaza comercial, forman parte de los bienes de Hernández.

“Con eso se puede vi­vir”, recalca sin entrar en mayores y con eviden­te satisfacción Hernández, quien devengó 300 mil dó­lares con el equipo nipón Dragones de Chunichi en la temporadas de 2014, igual cantidad en el 2015 y un millón en la de 2016.

En las tres campañas que jugó en el país del “sol na­ciente”, el infielder domini­cano tuvo average de .263, fruto de 266 hits en mil 10 turnos. Su OBP fue de .310.

Retorno al Licey
Luego de una temporada para olvidar con las Estre­llas Orientales en el 2019, la única vistiendo una fra­nela diferente a la del Licey, Anderson retornará al equi­po por el que simpatiza des­de que tiene uso de razón.

Con los Tigres saldrá por un partido del retiro que anunció en agosto pasado para formalmente hacerlo con el uniforme azul y blan­co en el torneo que iniciará el 15 de noviembre.

“Me llena de orgullo, se­guir perteneciendo al equi­po que yo simpatizo. El Li­cey me ha dado muchas oportunidades, que gracias a Dios he sabido aprovechar”, apunta el Novato del Año de la estación 2005-2006.

“Heredé eso de Mami (Inés), que es una liceísta enferma. Nadie es más li­ceísta que esa y gracias a Dios caí en el Licey”, declara Hernández, quien fue selec­cionado por ese club en la tercera ronda (pick número 17 en el Sorteo de Novatos de 2002.

“Cuando muchacho, yo siempre veía los juegos y el pelotero que más me gusta­ba ver era JR Gonzalez”, re­vela sobre el jardinero cen­tral puertoplateño, uno de los “Ministros de la Defen­sa” que ha tenido la Liga Dominicana.

Indica que sus momentos cumbres los tuvo entre el 2006 y 2008, cuando junto al torpedero Erick Aybar se inició la combinación alre­dedor de la segunda almo­hadilla que fue bautizada como “Los Menores”.

Ambos, en el 2009 se unió Emilio Bonifacio, to­maron la antorcha del nu­cleo que mantuvo a los Ti­gres en primer plano y que conformaron Ronnie Be­lliard, D´Angelo Jiménez Timoniel Pérez y Manny Martínez, principalmente.

Sí algo quedó en el tin­tero de su carrera fue es­tablecerse en las Mayores. “A mí lo que me faltó fue quedarme en Grandes Li­gas, establecerme”, expre­sa Hernández, quien el día 30 de este mes cumplirá 38 años.

“Las condiciones esta­ban, pero esto es cuestión de suerte, que te den el chance. Cuando se me dio me dio el chance yo lo apro­veché, pero después deja­ron libre al manager y no jugué más”, recuerda so­bre la temporada de 2008, cuando recibió la oportuni­dad de parte de Manny Ac­ta, pero su suerte cambió cuando éste fue cesanteado como piloto.

“Yo jugaba todos los días”, relata. “Me fue muy bie. En la primera mitad estaba bateando .280”, ar­gumenta Andersón, quien luego retornó a los Mets. En ese período de 2008-2010 también militó con los Astros de Houston y los Indios de Cleveland, donde tuvo breves roles como re­servista.

SEPA MÁS
Un futuro inmortal
Récord

En la temporada de 2008-2009 dio 20 do­bles, quebrando una marca que Jesús Rojas Alou había estableci­do en el campeonato de 1963-64 con el Escogi­do. La misma había sido igualada por los refuer­zos Cecil Cooper (Leo­nes), Mike Brewer (Cai­manes y Tim Tollman (Azucareros).

Cetros
Fue miembro prominen­te de cuatro títulos de campeones ganados por el Licey (2005-2006), 2008-2009, 2013-2014, 2016-17. Entre sus me­jores momentos recuer­da vívidamente cuando en 2001 fue firmado por Marcos Briceño para los Tigres de Detroit, cuan­do obtuvo el premio de Novato del Año en Li­dom y cuando fue a los playoffs con los Mets de Nueva York (2006).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias