.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 26 de agosto de 2020

Mayor presión del Covid al sistema salud ocurrió en julio


Mayor presión del Covid al sistema salud ocurrió en julioDoris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Desde el inicio de la epide­mia de Covid-19 en Repú­blica Dominicana, han sido las últimas dos semanas de julio pasado las que hasta el momento han presenta­do la mayor presión sobre el sistema de salud nacio­nal a causa del pico regis­trado en la demanda de ingresos hospitalarios de pacientes infectados.

En ese momento, de acuerdo a los registros de vigilancia epidemiológi­ca del Ministerio de Salud Pública, la ocupación de camas se situó por encima del 94%, con mayor ten­sión sobre las unidades de cuidados intensivos y ven­tiladores.
Mientras tanto, has­ta ayer martes la ocupa­ción se ubicaba en 38% de las camas hospitala­rias, mostrando una cur­va hacia la baja en los úl­timos días.
De acuerdo al monitoreo oficial hecho a la ocupación y actualizado a media ma­ñana de ayer, la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos era de un 59%, indicador que llegó a marcar casi el 100% sema­nas atrás, en uso de ventila­dores era de 44% y de un 8% en los centros de aislamiento instalados en diferentes pun­tos del país.
Pacientes en UCI
En tanto, el informe epi­demiológico 159 emitido ayer registra 246 pacien­tes ingresados en Unida­des de Cuidados Intensi­vos, cifras que se han ido reduciendo en compara­ción con semanas anterio­res que superaban los 300 casos.
Notifica, además, 12 nuevos fallecimientos por Covid, para un acumulado de 1,585 muertes, mientras las cifras de casos confirma­dos como positivos son de 92,217 con el ingreso a esa lista de 609 nuevos casos.
El total de personas en aislamiento hospitalario era ayer de 7,328 y en ais­lamiento domiciliario de 20,844, mientras los recu­perados de la enfermedad alcanzan los 62,460 casos.
La tasa de letalidad ge­neral del país es de 1.72% y por millón de habitantes de 151.70.
La mediana de edad del total de casos confirmados 38 años, rango intercuar­tílico de 28 a 52 años y el 51.23% se registra en hom­bres.
El sistema registra 272 trabajadores de la salud po­sitivos para COVID-19, de los cuales 63.97% corres­ponden al sexo femenino.
En las últimas cuatro se­manas, la positividad de las muestras procesadas es de 30.28%.
Mascarillas y el distanciamiento social
La higiene de manos, el dis­tanciamiento físico y el uso de mascarillas son las prin­cipales acciones que se reco­miendan para garantizar no contagiarse del virus.
La hipertensión arterial y la diabetes continúan sien­do factores de riesgo de alta incidencia en muertes por Covid-19, con registros de un 33.38% y 21.83%, res­pectivamente.
La pandemia
Convid-19 es una enfer­medad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recien­temente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran descono­cidos antes de que estalla­ra el brote en Wuhan (Chi­na) en diciembre de 2019. Actualmente Covid-19 es una pandemia que afecta a los países de todo el mun­do.
 ACTUALIZACIÓN
 Datos basados en reporte Salud
El registro.
Hasta el 24 de agosto de este año, en la República Dominicana se han reportado 92,217 casos confirmados (609 nuevos): 7,328 están en aislamiento hospitalario, 20,844 en aislamiento domiciliario, 62,460 re­cuperados y 1,585 falle­cidos (12 nuevos), letalidad es de 1.72%. Porr millón de habitan­tes, la tasa de mortali­dad es de 151.70. Hay 246 casos en Unidad de Cuidados Intensivos; 44.31% en centros del Gran Santo Domingo, 29.27% en Santiago y 12.60% en Duarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias