noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 7 de abril de 2020

Los sepelios son ahora actos breves y solitarios

Ricardo Santana
Santiago, RD
Morir afectado por el coronavirus se va tornando cada día no solo en un desgarrante dolor, sino también en una evidencia de que la solidaridad, la integración y la sensibilidad de la gente, también van muriendo como efecto de la pandemia.

“Un hermano mío murió de Covid 19 en La Vega, pero al entierro solo asistimos cuatro personas.
Los vecinos ni se acercaron. Falleció en la Unión Médica de Santiago y ahí nos entregaron el cadáver y nos ordenaron que lo sepultáramos de inmediato”, dijo Juana Solís Ureña.
En algunos casos están dejando abandonados ataúdes con cadáveres, para que las autoridades o personas de las comunidades, sepulten a los fallecidos.
El pasado viernes una ambulancia dejó abandonado frente al cementerio de la comunidad de López, en Baitoa, Santiago, un ataúd con el cadáver de un hombre que murió de coronavirus en el hospital regional José María Cabral y Báez.
El cuerpo sin vida correspondía a Rafael Fernández, un hombre muy querido en la zona, pero a su sepelio solo asistieron tres personas.
El cajón con el cuerpo inerte del agricultor y comerciante, permaneció en plena carretera por alrededor de cuatro horas. Incluso los conductores aceleraban la marcha y los peatones asustados al ver la escena, optaban por regresar a sus destinos.
Cerca de las 7:00 de la noche, un comerciante, conocido como Calín, junto a un amigo suyo y un zacateca autorizado por el alcalde de Baitoa, Bernardo López, cavaron una fosa en el cementerio y le dieron sepultura al cadáver.
Vecinos contaron que un hermano de Calín se encuentra grave en el Cabral Báez, también afectado de coronavirus y que las autoridades de Salud Pública dispusieron el aislamiento de todos sus familiares en su casa como una medida preventiva. Pero no solo las personas que mueren de Covid-19 están siendo enterradas con escasa asistencia de deudos y amistades.
Murió en La Jagua
El domingo falleció en el hospital regional José María Cabral y Báez el señor Miguel Beato, quien residía en el paraje de Doña Águeda, de la sección de La Jagua, Baitoa, Santiago.
Mónica Beato aclaró que su hermano, de 56 años, fue conducido al hospital con problemas respiratorios y de la presión y diabetes.
Subrayó que a pesar de que el acta de defunción establece que su pariente no murió de coronavirus, escasas personas, entre ellas vecinos, familiares y demás, acompañaron a sus deudos en su entierro.
Esa misma realidad, ocurre en Puerto Plata y otras provincias del Norte y se sustenta con la muerte de la pareja de esposos Pedro Martínez, de 80 años y Mayelin Palin Cambero, de 78, en el hospital Ricardo Limardo de allí.
La señora Cambero expiró la madrugada del martes al ser trasladada al centro hospitalario con fiebre alta, dolores corporales, dificultades para respirar y otros síntomas.
Su compañero sentimental, sin embargo, falleció el domingo en la noche en el mismo hospital, tras presentar una crisis severa respiratoria y fiebre alta.
Ambos residían en el sector Eduardo Brito, conocido como La Rigola, de Puerto Plata.
“Los sacamos del Hospital y los llevamos en cuatro días de diferencia al cementerio para sepultarlos. Nadie nos acompañó; es triste lo que está pasando con esta enfermedad”, expresó una nieta de la pareja de ancianos fallecidos que se identificó como Ángela.
Muerto por Covid-19
El periodista Narciso Acevedo relató que su hermano, Ramón Emilio Acevedo, de 65 años, falleció de coronavirus la madrugada del día 1° de este mes en el Centro Médico Siglo XXl, de San Francisco de Macorís, pero no recibieron condolencias.
“Era un hombre muy querido en la comunidad, pero nadie fue a expresarnos solidaridad y a darnos el pésame”, dijo Acevedo.
Refirió que su pariente expiró cerca de las 4.00 de la mañana y que cinco horas más tarde fue llevado al cementerio municipal de San Francisco de Macorís para su sepultura y que solo asistieron su esposa, Josefina Salazar, dos de sus hijas, y el propio Narciso.
“Con esto del coronavirus se está perdiendo hasta la sensibilidad humana. Nadie está velando a sus familiares, amigos y vecinos que mueren”, observó Acevedo.
“Aquí, casi todo el mundo se conoce y la gente conserva ciertas tradiciones, pero ahora se ha perdido todo”, comentó Acevedo.
“No se le pudo hacer velatorio y nadie fue al entierro. Eso es triste, pero hay que ser comprensible, todo el mundo se está cuidando con este asunto del coronavirus”, enfatizó el comunicador francomacorisano.
VELATORIOS
SOLO 15
En cada capilla.

Después de la pandemia del coronavirus, por disposición de las autoridades, las funerarias no permiten más de 15 personas por capilla, el tiempo del velatorio es de tres horas para evitar el contagio. Cuando la persona falleció por afección pulmonar, se recomienda su cremación inmediata
HORAS
La Funeraria Blandino tiene velatorios solo por tres horas, a los que asisten los familiares más cercanos y no pueden pasar de 15 en total. La Protectora La Altagracia no permite más de 10 personas por capilla 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias