.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 5 de abril de 2020

Estas son las empresas que ganaron contratos del Estado en esta emergencia nacional

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
A raíz de que el Gobierno declaró de emergencia, mediante el decreto 87-20, las compras y contrataciones de bienes y servicios indispensables para ejecutar los planes de preparación, prevención y respuesta ante la inminente llegada del coronavirus (COVID-19) al país, las entidades del sector salud comenzaron rápidamente a solicitar lo que necesitaban.

Sólo basándose en ese decreto, la unidad de compra del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicado 26 procesos de compras y contrataciones, de los cuales 23 han sido adjudicados y celebrados y 3 han sido declarados desiertos. Esos procesos involucran un monto superior a los RD$1,667 millones, según los registros de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
A continuación se detallan algunos de los artículos requeridos por el Ministerio y los proveedores contratados para suministrarlos:
El 13 de marzo Salud Pública inició un proceso para la adquisición de camas de hospitales eléctricas, bandejas de cirugía, desfibriladores, incineradoras, contenedores de desechos sólidos, contenedores para ropa sucia, carros de limpieza, sets de diagnóstico, aspiradora eléctrica para secreciones, tanques de oxigeno, sillas de ruedas, camilla para transporte con barandas, entre otros.
En este caso resultaron como adjudicatarias las empresas Tools & Resources Enterprises Toreen, Argos Farmacéutica, Grupo Z Healthcare Products Dominicana, Osiris & Co y Asmed.
El contrato con Tools & Resources Enterprises Toreen es por un monto superior a los RD$93 millones; el de Argos Farmacéutica es de RD$344,000; el de Grupo Z Healthcare Products Dominicana es por más de RD$4 millones; el de Osiris & Co es de RD$11,149; y el de Asmed por más de RD$17 millones.
Otro proceso fue publicado el mismo día para adquirir insumos de protección personal, como mascarillas con válvula respiratoria, guantes de examen de látex, gorros desechables, termómetros infrarrojos de temperatura corporal, duchas de descontaminación, galones de desinfectante de manos a base de alcohol, bolsa blanca para cadáveres y alcohol gel a base de alcohol.
Aquí resultaron adjudicadas Tools & Resources Enterprises Toreen, con un contrato superior a los RD$19 millones;  Linx Corporation con uno de más de RD$86 millones; el de Argos Farmacéutica es de RD$7.7 millones; el de Support Solutions Nuguer de RD$6.6 millones; el de Banderpack de RD$8.8 millones; el de Suplidora Yanmelani de 1.6 millones;  el de Suplidora Rosalian de RD$1.4 millones; y del de Importadora Elionor de RD$5.6 millones.
Luego el Ministerio requirió batas de cirugía desechable con puño, bolsas plásticas (rojas), cubre bocas y líquido limpiador de lentes. Para suministrar estos productos fueron contratadas las siguientes empresas: Importadora Elionor, Argos Farmacéutica, Ventas Diversas Farmacéuticas y ANLM Solution.
En otro proceso de compra Salud Pública requirió mascarillas, botas blancas de goma, delantales plásticos, cinta adhesiva transparente para empacar, entre otros artículos. En este caso resultaron contratadas PG Comercial, Tools & Resources Enterprises Toreen, Importadora Elionor, Suplidora Rosalian, Banderpack, Suplidora Yanmelani, Rango y Support Solutions Nuguer.
En otro caso fueron seleccionadas Maffer Distribuidora y Servicios y Grupo Remi para suministrar zafacones con tapas para desechos contaminados y desinfectantes. Grupo Remi también fue seleccionado para la adquisición de una sala de aislamiento temporal y una cámara de transporte de aislamiento.
Combustible
Amparándose en el decreto 87-20 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social requirió en marzo tickets de combustible, específicamente de gasoil, resultando adjudicadas Sunix Petroleum con un contrato de RD$7.2 millones; Distribuidores Internacionales de Petróleo con uno de RD$5.0 millones; y Sigma Petroleum Corporation con uno de RD$2.1 millones.
Adecuación de hospitales
Para la adecuación de áreas de aislamiento de los hospitales, Félix María Goico, Robert Read Cabral, Marcelino Vélez, Arístides Fiallo Cabral, General de Especialidades Nuestra Señora La Altagracia (GENSA) y Jaime Sánchez Salud Pública adjudicó los siguientes contratos:
Uno con Empresas LR que supera los RD$126 millones; uno con Armadura Sofía de más de RD$95 millones; y uno con Garcia Smester Soluciones de más de RD$110 millones.
Medicamentos y otros insumos
Entre los medicamentos y otros insumos requeridos para prevención y control del coronavirus se encuentran alcohol ispropílico, algodón absorbente, ambroxol amoxicilina, antigripales, antiséptico instantáneo, azitromicina, bajantes de suero con control de flujo, batas quirúrgicas estériles desechables, catéteres, gorros de cirugía descartables, jeringas descartables, mascarillas de oxígeno para adultos y neonatales, mascarillas para nebulización, termómetro orales, zapato de cirugía descartable, gasa, entre otros.
Entre los suplidores seleccionados para proporcionar esos productos se encuentran las siguientes empresas: Farach, Fármaco Química Nacional (Farmaconal), Madison Medical, Medek Pharma, Mega Labs, Saad Medical, Seven Pharma DR,     Soluciones Médicas Dominicana (Somedon), Ventas Diversas Farmaceuticas, Hospifar, Hispomedica, Caledonia Inter Trading & Investment y Pharma AG Trading.
La empresa Holz SRL fue contratada para proporcionar kits contentivos de sábanas, cubre-camas y tapa/cubre-almohadas para colchones tamaño twin.
Material informativo
Salud Pública también contrató los servicios de Gráfica Willian para la adquisición de material informativo sobre el coronavirus para ser distribuidos entre la población, como folletos, bajantes, afiches, etcétera.
Procesos de compras mediante Decreto 133-20
Amparándose en el Decreto 133-20, que declara de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios ya ante la presencia del COVID-19 en el país, se han realizado hasta la fecha 65 procesos que implican un monto superior a los RD$2,899 millones.
De esos, 46 corresponden al del Ministerio de Salud; 6 del Servicio Nacional de Salud (SNS); 6 del Programa de Medicamentos Esenciales; 3 Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y 4 del Ministerio de Defensa.
Estas son cinco de las seis instituciones públicas para las que aplica el decreto. La otra es la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), pero hasta ahora esta no ha iniciado ningún proceso de compra.
Servicio Nacional de Salud
Mediante este decreto el Servicio Nacional de Salud (SNS) abrió un proceso para la adquisición de equipos y mobiliarios para la red pública de hospitales. Entre los artículos requeridos se encuentran, camas de hospitalización y de UCI (Unidad de cuidados intensivos), incineradoras y otros.
También ha requerido un lote de archivos de cuatro gavetas, armarios metálicos tipo locker, escritorios, estantería para alimentos y para medicamentos, sillas plásticas, sillas metálicas giratorias rodables con asiento alto en vinil, sillón ejecutivo, sillones secretariales, sofás , sillas de ruedas, entre otros artículos.
La empresa Holz SRL fue contratada para proporcionar 300 almohadas para camas hospitalarias y 300 colchas twin para el área de aislamiento del Centro de Cardio Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot).
Programa de Medicamentos Esenciales
Entre los requerimientos del Programa de Medicamentos Esenciales se encuentran varios artículos de protección e insumos de limpieza para ser utilizadas por el personal de Farmacias del Pueblo a las empresas Global7 Distribución Caribe, Suplimed, Hispomedica, PCH Healthcare y Forli Import.
También requirió un millón de unidades de hidroxicloroquina sulfato, un medicamento utilizado para tratar el COVID-19. En este caso resultó adjudicada la empresa Fri Farma con un contrato de RD$65 millones.
Obras Públicas
Entre los requerimientos de este Ministerio se encuentran ambientadores, botas de goma, estropajos para fregar, cloro, cera de brillo para cerámica, desinfectante para uso doméstico, detergente en polvo, escobilla para inodoro con su base, dispensadores plásticos para jabón liquido, fundas plásticas color negro para basura para tanque, gel, guantes, jabón líquido (de cuaba), jabón liquido de fregar, suaper de goma, zafacones de baño, entre otros.
Para proporcionar estos productos han sido contratadas las empresas Preventionart J&C, Group by Team Burgos, SRL, Forgosa, SRL, Omed Trading, Distribuidora Hued y Heberto Amaury Peña Hernández.
Obras Públicas también ha suscrito contratos con Rubicorp SRL, por más de              RD$16 millones; con AVG Comercial, por RD$20 millones; Argos Farmacéutica, por RD$6.6 millones; Ramdol Terrero Matos, por RD$7.9 millones; y otras empresas (por montos inferiores) para la adquisición de artículos que serán utilizados por el personal médico y las operaciones médicas de la dirección de asistencia y protección vial.
Ministerio de Defensa
Este Ministerio adjudicó a las empresas Qaz Constructora y Grupo Ibiama la construcción de campamentos para rehabilitación Miches-Lavacama. También contrató a Dekolor para la adquisición de cámaras térmicas y sus componentes.
El contrato con Qaz Constructora es por un monto de RD$32 millones y con Grupo Ibiama por RD$20 millones.
Este Ministerio también registra contratos con L&R Comercial, por RD$15 millones; con Cinco C, por RD$10 millones; y con Distribuidora M&E, por RD$4.4 millones, para la adquisición de camarotes, colchones, almohadas, juegos de sábana, entre otros artículos.
Publicidad
El Ministerio de Salud también ha contratado, bajo el Decreto 133-20, para servicios de publicidad para emitir mensajes de prevención y orientación sobre el Coronavirus a la Corporación Dominicana de Radio y Televisión (Color Visión), Puro Higüeyano by Juceroti, GTB Radiodifusores, Sonido Suave, Radio Cadena Comercial, Four Media y Radio Televisión Cibao.
Servicio de Google
Salud Pública también contrató de urgencia un espacio en Google Cloud para la implementación del sistema de inteligencia artificial Aurora con la finalidad de eficientizar las respuestas a la población e identificar posibles casos positivos asociados al COVID-19 a través de sus redes sociales.
Este servicio fue adjudicado a la empresa Suplidores Diversos con un contrato de RD$9.3 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias