.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 19 de noviembre del 2025 . Faltan 42 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1795. El gobernador Joaquín García Moreno rechaza pedimento héchole por el General Francés Esteban Laveaux, invocando el Tratado de Basilea, expresando el mandatario necesitar la presentación de poderes de la Convención Nacional de Francia. 1911. El presidente Ramón Cáceres, es muerto a tiros en el sector de Guiria, de Santo Domingo, acción atribuida a un grupo de opositores encabezados por el General Luis Tejera. 1913. Nace en Cabo Haitiano Francisco Bosch Gaviño, hermano del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1914. Nace en Santo Domingo Isabel Aguiar García, quien se casó con Juan Bosch en 1949. 1930. Muere enfrentando tropas regulares Príamo Bencosme, luego de sublevarse contra el recién instalado régimen del general Rafael Trujillo. 1960. Se suicida en Barquisimeto, Venezuela, el exiliado político y ex general dominicano Juan Rodríguez García. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer se reúne con los hermanos Héctor Bienvenido y José Arismendy Trujillo, el general Pedro R. Rodríguez Echavarría y el representante de EEUU en el país, John Calvin Hill, para tratar el tema de la salida de territorio dominicano de la familia Trujillo. 1962. Un movimiento militar iniciado en Santiago por el coronel Pedro Rafael Rodríguez Echavarría proclama su respaldo al gobierno encabezado por el doctor Joaquín Balaguer. 1966. Inicia sus labores docentes la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) en un edificio que el gobierno le cede luego a la Fundación Universitaria Dominicana. 2005. El nuncio apostólico acreditado en el país, monseñor Timothy Broglio, considera que la disolución del Estado haitiano no debe recaer sobre la República Dominicana, sino en la comunidad internacional, "que se lava las manos como Poncio Pilatos". 1910. La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Clarivel Nivar Arias, envía a juicio de fondo a Sobeida Felix Morel, Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester Ginebra implicados en el caso del boricua José David David Figueroa Agosto, por lavado de activos provenientes del narcotráfico. -Los restos del humorista y comunicador Freddy Beras Goico reciben una intensa muestra de amor y respeto, cuando miles de personas de todos los estratos sociales del país le dan el último adiós a su figura. 2011. Cientos de personas asisten al entierro de la joven dominicana Avellaneda Núñez, residente en la localidad de Collado Villalba (afueras de Madrid) y cuyo cadáver fue localizado tras cinco días de desaparecida. 2020. El principal imputado por los US$92 millones de los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht, Ángel Rondón, revela que en 2017, el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, le propuso un acuerdo para acusar a "dos o tres" del entonces opositor Partido de Revolucionario Moderno (PRM). 2022. La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alerta a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura, tras recibir reportes de haber sido "retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio" en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración "basados en su color de piel". 2023- Las secuelas de las constantes y fuertes lluvias que se registran desde las últimas 72 horas provocan la muerte de al menos 21 personas, (ocho tras colapsar una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, 10 en Santo Domingo Oeste), entre otras. 2024. El presidente Luis Abinader encabeza los actos de recibimiento del primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, quien permanece durante tres días en el territorio nacional, con el propósito de estrechar los vínculos bilaterales y realizar acercamientos con el sector empresarial, entre otros aspectos. -La Policía española, con la portuguesa y la EUROPOL, desarticula una organización criminal que pretendía introducir toneladas de cocaína en Europa desde Colombia, Perú o República Dominicana por vía aérea y marítima, en cuya acción fueron arrestadas a 25 personas. Internacionales: 1423. La flota de Alfonso V de Aragón saquea la ciudad de Marsella. 1493. En su segundo viaje al Nuevo Mundo, el Almirante Cristóbal Colón descubre la isla de Puerto Rico. 1600. nace el rey Carlos I de Inglaterra, que luego fuera ejecutado por el Parlamento. 1803. En Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general Jacques Dessalines enCap Francais. 1819. Se inaugura el Museo del Prado. 1917. Nace Indira Gandhi ex primera ministra de la India. 1946. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las República de Suecia e Islandia. 1951. El Reino Unido usa por primera vez un reactor atómico para producir calor. 1961. Es inaugurada en Nueva Delhi, India, la III Asamblea plenaria del Consejo Ecuménico Eclesial, con la participación de 23 iglesias, entre ellas las ortodoxas rusa, búlgara, rumana y polaca, 11 africanas y por primera vez observadores de la Iglesia Católica. 1977. En India, un ciclón causa la muerte a unas 20,000 personas 1988 muere Christine Onassis, hija del magnate petrolero Aristóteles Onassis. 2002. Se hunde en España el petrolero monocasco Prestige frente a las costas de Galicia. 2005. El gobierno brasileño anuncia el envío de 150 nuevos oficiales, suboficiales y soldados del Ejército para reforzar durante seis meses la Misión de las Naciones Unidas, para la Estabilización de Haití. 2006. La cumbre de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) finaliza en Hanoi sin una condena formal a Corea del Norte por su ensayo nuclear. 2008. El oncólogo español José Luis García Sabrido, quien operara a Fidel Castro en 2006, asegura que el ex-Presidente nunca tuvo cáncer, que se ha recuperado y que no vuelve al poder porque no lo desea. 2013. En Beirut (Líbano), dos suicidas musulmanes hacen explotar sendas bombas en la embajada iraní; provocando la muerte de 23 personas y 160 heridas. 2018. El máximo directivo de la alianza Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, es detenido en Tokio debido a una investigación de las autoridades japonesas por supuestas irregularidades en sus finanzas personales. - Jesús "El Rey" Zambada García, que estuvo a cargo de operaciones del cártel de Sinaloa en Ciudad México y es testigo de la Fiscalía de Nueva York contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, detalla cómo evolucionó la relación de ese grupo con el cartel de los Zeta y cómo estalló la guerra entre ellos en 2008. 2019. La fiscal general adjunta de Suecia, Eva-Marie Persson, anuncia la decisión de su despacho de cerrar la investigación preliminar por violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, indicando que la decisión puede ser apelada. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma el nombramiento del diplomático James Story como nuevo embajador en Venezuela, cargo que permanecía vacante desde 2010, cuando Washington y Caracas rebajaron el nivel de sus relaciones bilaterales por orden de los entonces presidentes, Barack Obama y Hugo Chávez. - En Argentina, el candidato ultraderechista del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, es elegido nuevo presidente, con el 55,89 % de los votos, al computarse el 91,81 % de las mesas, derrotando así al oficialista Sergio Massa, quien sumó el 44,10 % de los sufragios. -El Centro Carter informa el fallecimiento a la edad de 96 años, de la ex primera dama de EE.UU., Rosalynn Carter, a la que definió como "una apasionada defensora de la salud mental, los cuidados y los derechos de las mujeres", la que estuvo casada durante 77 años con el expresidente Jimmy Carter. 2024. El canciller Serguéi Lavrov promete que Rusia dará una respuesta acorde al disparo de misiles de largo alcance ATACMS realizado por Ucrania, al estimar que Estados Unidos está implicado en estos ataques que abren una "nueva fase" de la guerra.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 5 de abril de 2020

Estas son las empresas que ganaron contratos del Estado en esta emergencia nacional

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
A raíz de que el Gobierno declaró de emergencia, mediante el decreto 87-20, las compras y contrataciones de bienes y servicios indispensables para ejecutar los planes de preparación, prevención y respuesta ante la inminente llegada del coronavirus (COVID-19) al país, las entidades del sector salud comenzaron rápidamente a solicitar lo que necesitaban.

Sólo basándose en ese decreto, la unidad de compra del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicado 26 procesos de compras y contrataciones, de los cuales 23 han sido adjudicados y celebrados y 3 han sido declarados desiertos. Esos procesos involucran un monto superior a los RD$1,667 millones, según los registros de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
A continuación se detallan algunos de los artículos requeridos por el Ministerio y los proveedores contratados para suministrarlos:
El 13 de marzo Salud Pública inició un proceso para la adquisición de camas de hospitales eléctricas, bandejas de cirugía, desfibriladores, incineradoras, contenedores de desechos sólidos, contenedores para ropa sucia, carros de limpieza, sets de diagnóstico, aspiradora eléctrica para secreciones, tanques de oxigeno, sillas de ruedas, camilla para transporte con barandas, entre otros.
En este caso resultaron como adjudicatarias las empresas Tools & Resources Enterprises Toreen, Argos Farmacéutica, Grupo Z Healthcare Products Dominicana, Osiris & Co y Asmed.
El contrato con Tools & Resources Enterprises Toreen es por un monto superior a los RD$93 millones; el de Argos Farmacéutica es de RD$344,000; el de Grupo Z Healthcare Products Dominicana es por más de RD$4 millones; el de Osiris & Co es de RD$11,149; y el de Asmed por más de RD$17 millones.
Otro proceso fue publicado el mismo día para adquirir insumos de protección personal, como mascarillas con válvula respiratoria, guantes de examen de látex, gorros desechables, termómetros infrarrojos de temperatura corporal, duchas de descontaminación, galones de desinfectante de manos a base de alcohol, bolsa blanca para cadáveres y alcohol gel a base de alcohol.
Aquí resultaron adjudicadas Tools & Resources Enterprises Toreen, con un contrato superior a los RD$19 millones;  Linx Corporation con uno de más de RD$86 millones; el de Argos Farmacéutica es de RD$7.7 millones; el de Support Solutions Nuguer de RD$6.6 millones; el de Banderpack de RD$8.8 millones; el de Suplidora Yanmelani de 1.6 millones;  el de Suplidora Rosalian de RD$1.4 millones; y del de Importadora Elionor de RD$5.6 millones.
Luego el Ministerio requirió batas de cirugía desechable con puño, bolsas plásticas (rojas), cubre bocas y líquido limpiador de lentes. Para suministrar estos productos fueron contratadas las siguientes empresas: Importadora Elionor, Argos Farmacéutica, Ventas Diversas Farmacéuticas y ANLM Solution.
En otro proceso de compra Salud Pública requirió mascarillas, botas blancas de goma, delantales plásticos, cinta adhesiva transparente para empacar, entre otros artículos. En este caso resultaron contratadas PG Comercial, Tools & Resources Enterprises Toreen, Importadora Elionor, Suplidora Rosalian, Banderpack, Suplidora Yanmelani, Rango y Support Solutions Nuguer.
En otro caso fueron seleccionadas Maffer Distribuidora y Servicios y Grupo Remi para suministrar zafacones con tapas para desechos contaminados y desinfectantes. Grupo Remi también fue seleccionado para la adquisición de una sala de aislamiento temporal y una cámara de transporte de aislamiento.
Combustible
Amparándose en el decreto 87-20 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social requirió en marzo tickets de combustible, específicamente de gasoil, resultando adjudicadas Sunix Petroleum con un contrato de RD$7.2 millones; Distribuidores Internacionales de Petróleo con uno de RD$5.0 millones; y Sigma Petroleum Corporation con uno de RD$2.1 millones.
Adecuación de hospitales
Para la adecuación de áreas de aislamiento de los hospitales, Félix María Goico, Robert Read Cabral, Marcelino Vélez, Arístides Fiallo Cabral, General de Especialidades Nuestra Señora La Altagracia (GENSA) y Jaime Sánchez Salud Pública adjudicó los siguientes contratos:
Uno con Empresas LR que supera los RD$126 millones; uno con Armadura Sofía de más de RD$95 millones; y uno con Garcia Smester Soluciones de más de RD$110 millones.
Medicamentos y otros insumos
Entre los medicamentos y otros insumos requeridos para prevención y control del coronavirus se encuentran alcohol ispropílico, algodón absorbente, ambroxol amoxicilina, antigripales, antiséptico instantáneo, azitromicina, bajantes de suero con control de flujo, batas quirúrgicas estériles desechables, catéteres, gorros de cirugía descartables, jeringas descartables, mascarillas de oxígeno para adultos y neonatales, mascarillas para nebulización, termómetro orales, zapato de cirugía descartable, gasa, entre otros.
Entre los suplidores seleccionados para proporcionar esos productos se encuentran las siguientes empresas: Farach, Fármaco Química Nacional (Farmaconal), Madison Medical, Medek Pharma, Mega Labs, Saad Medical, Seven Pharma DR,     Soluciones Médicas Dominicana (Somedon), Ventas Diversas Farmaceuticas, Hospifar, Hispomedica, Caledonia Inter Trading & Investment y Pharma AG Trading.
La empresa Holz SRL fue contratada para proporcionar kits contentivos de sábanas, cubre-camas y tapa/cubre-almohadas para colchones tamaño twin.
Material informativo
Salud Pública también contrató los servicios de Gráfica Willian para la adquisición de material informativo sobre el coronavirus para ser distribuidos entre la población, como folletos, bajantes, afiches, etcétera.
Procesos de compras mediante Decreto 133-20
Amparándose en el Decreto 133-20, que declara de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios ya ante la presencia del COVID-19 en el país, se han realizado hasta la fecha 65 procesos que implican un monto superior a los RD$2,899 millones.
De esos, 46 corresponden al del Ministerio de Salud; 6 del Servicio Nacional de Salud (SNS); 6 del Programa de Medicamentos Esenciales; 3 Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y 4 del Ministerio de Defensa.
Estas son cinco de las seis instituciones públicas para las que aplica el decreto. La otra es la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), pero hasta ahora esta no ha iniciado ningún proceso de compra.
Servicio Nacional de Salud
Mediante este decreto el Servicio Nacional de Salud (SNS) abrió un proceso para la adquisición de equipos y mobiliarios para la red pública de hospitales. Entre los artículos requeridos se encuentran, camas de hospitalización y de UCI (Unidad de cuidados intensivos), incineradoras y otros.
También ha requerido un lote de archivos de cuatro gavetas, armarios metálicos tipo locker, escritorios, estantería para alimentos y para medicamentos, sillas plásticas, sillas metálicas giratorias rodables con asiento alto en vinil, sillón ejecutivo, sillones secretariales, sofás , sillas de ruedas, entre otros artículos.
La empresa Holz SRL fue contratada para proporcionar 300 almohadas para camas hospitalarias y 300 colchas twin para el área de aislamiento del Centro de Cardio Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot).
Programa de Medicamentos Esenciales
Entre los requerimientos del Programa de Medicamentos Esenciales se encuentran varios artículos de protección e insumos de limpieza para ser utilizadas por el personal de Farmacias del Pueblo a las empresas Global7 Distribución Caribe, Suplimed, Hispomedica, PCH Healthcare y Forli Import.
También requirió un millón de unidades de hidroxicloroquina sulfato, un medicamento utilizado para tratar el COVID-19. En este caso resultó adjudicada la empresa Fri Farma con un contrato de RD$65 millones.
Obras Públicas
Entre los requerimientos de este Ministerio se encuentran ambientadores, botas de goma, estropajos para fregar, cloro, cera de brillo para cerámica, desinfectante para uso doméstico, detergente en polvo, escobilla para inodoro con su base, dispensadores plásticos para jabón liquido, fundas plásticas color negro para basura para tanque, gel, guantes, jabón líquido (de cuaba), jabón liquido de fregar, suaper de goma, zafacones de baño, entre otros.
Para proporcionar estos productos han sido contratadas las empresas Preventionart J&C, Group by Team Burgos, SRL, Forgosa, SRL, Omed Trading, Distribuidora Hued y Heberto Amaury Peña Hernández.
Obras Públicas también ha suscrito contratos con Rubicorp SRL, por más de              RD$16 millones; con AVG Comercial, por RD$20 millones; Argos Farmacéutica, por RD$6.6 millones; Ramdol Terrero Matos, por RD$7.9 millones; y otras empresas (por montos inferiores) para la adquisición de artículos que serán utilizados por el personal médico y las operaciones médicas de la dirección de asistencia y protección vial.
Ministerio de Defensa
Este Ministerio adjudicó a las empresas Qaz Constructora y Grupo Ibiama la construcción de campamentos para rehabilitación Miches-Lavacama. También contrató a Dekolor para la adquisición de cámaras térmicas y sus componentes.
El contrato con Qaz Constructora es por un monto de RD$32 millones y con Grupo Ibiama por RD$20 millones.
Este Ministerio también registra contratos con L&R Comercial, por RD$15 millones; con Cinco C, por RD$10 millones; y con Distribuidora M&E, por RD$4.4 millones, para la adquisición de camarotes, colchones, almohadas, juegos de sábana, entre otros artículos.
Publicidad
El Ministerio de Salud también ha contratado, bajo el Decreto 133-20, para servicios de publicidad para emitir mensajes de prevención y orientación sobre el Coronavirus a la Corporación Dominicana de Radio y Televisión (Color Visión), Puro Higüeyano by Juceroti, GTB Radiodifusores, Sonido Suave, Radio Cadena Comercial, Four Media y Radio Televisión Cibao.
Servicio de Google
Salud Pública también contrató de urgencia un espacio en Google Cloud para la implementación del sistema de inteligencia artificial Aurora con la finalidad de eficientizar las respuestas a la población e identificar posibles casos positivos asociados al COVID-19 a través de sus redes sociales.
Este servicio fue adjudicado a la empresa Suplidores Diversos con un contrato de RD$9.3 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias