noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 5 de abril de 2020

Estas son las empresas que ganaron contratos del Estado en esta emergencia nacional

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
A raíz de que el Gobierno declaró de emergencia, mediante el decreto 87-20, las compras y contrataciones de bienes y servicios indispensables para ejecutar los planes de preparación, prevención y respuesta ante la inminente llegada del coronavirus (COVID-19) al país, las entidades del sector salud comenzaron rápidamente a solicitar lo que necesitaban.

Sólo basándose en ese decreto, la unidad de compra del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicado 26 procesos de compras y contrataciones, de los cuales 23 han sido adjudicados y celebrados y 3 han sido declarados desiertos. Esos procesos involucran un monto superior a los RD$1,667 millones, según los registros de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
A continuación se detallan algunos de los artículos requeridos por el Ministerio y los proveedores contratados para suministrarlos:
El 13 de marzo Salud Pública inició un proceso para la adquisición de camas de hospitales eléctricas, bandejas de cirugía, desfibriladores, incineradoras, contenedores de desechos sólidos, contenedores para ropa sucia, carros de limpieza, sets de diagnóstico, aspiradora eléctrica para secreciones, tanques de oxigeno, sillas de ruedas, camilla para transporte con barandas, entre otros.
En este caso resultaron como adjudicatarias las empresas Tools & Resources Enterprises Toreen, Argos Farmacéutica, Grupo Z Healthcare Products Dominicana, Osiris & Co y Asmed.
El contrato con Tools & Resources Enterprises Toreen es por un monto superior a los RD$93 millones; el de Argos Farmacéutica es de RD$344,000; el de Grupo Z Healthcare Products Dominicana es por más de RD$4 millones; el de Osiris & Co es de RD$11,149; y el de Asmed por más de RD$17 millones.
Otro proceso fue publicado el mismo día para adquirir insumos de protección personal, como mascarillas con válvula respiratoria, guantes de examen de látex, gorros desechables, termómetros infrarrojos de temperatura corporal, duchas de descontaminación, galones de desinfectante de manos a base de alcohol, bolsa blanca para cadáveres y alcohol gel a base de alcohol.
Aquí resultaron adjudicadas Tools & Resources Enterprises Toreen, con un contrato superior a los RD$19 millones;  Linx Corporation con uno de más de RD$86 millones; el de Argos Farmacéutica es de RD$7.7 millones; el de Support Solutions Nuguer de RD$6.6 millones; el de Banderpack de RD$8.8 millones; el de Suplidora Yanmelani de 1.6 millones;  el de Suplidora Rosalian de RD$1.4 millones; y del de Importadora Elionor de RD$5.6 millones.
Luego el Ministerio requirió batas de cirugía desechable con puño, bolsas plásticas (rojas), cubre bocas y líquido limpiador de lentes. Para suministrar estos productos fueron contratadas las siguientes empresas: Importadora Elionor, Argos Farmacéutica, Ventas Diversas Farmacéuticas y ANLM Solution.
En otro proceso de compra Salud Pública requirió mascarillas, botas blancas de goma, delantales plásticos, cinta adhesiva transparente para empacar, entre otros artículos. En este caso resultaron contratadas PG Comercial, Tools & Resources Enterprises Toreen, Importadora Elionor, Suplidora Rosalian, Banderpack, Suplidora Yanmelani, Rango y Support Solutions Nuguer.
En otro caso fueron seleccionadas Maffer Distribuidora y Servicios y Grupo Remi para suministrar zafacones con tapas para desechos contaminados y desinfectantes. Grupo Remi también fue seleccionado para la adquisición de una sala de aislamiento temporal y una cámara de transporte de aislamiento.
Combustible
Amparándose en el decreto 87-20 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social requirió en marzo tickets de combustible, específicamente de gasoil, resultando adjudicadas Sunix Petroleum con un contrato de RD$7.2 millones; Distribuidores Internacionales de Petróleo con uno de RD$5.0 millones; y Sigma Petroleum Corporation con uno de RD$2.1 millones.
Adecuación de hospitales
Para la adecuación de áreas de aislamiento de los hospitales, Félix María Goico, Robert Read Cabral, Marcelino Vélez, Arístides Fiallo Cabral, General de Especialidades Nuestra Señora La Altagracia (GENSA) y Jaime Sánchez Salud Pública adjudicó los siguientes contratos:
Uno con Empresas LR que supera los RD$126 millones; uno con Armadura Sofía de más de RD$95 millones; y uno con Garcia Smester Soluciones de más de RD$110 millones.
Medicamentos y otros insumos
Entre los medicamentos y otros insumos requeridos para prevención y control del coronavirus se encuentran alcohol ispropílico, algodón absorbente, ambroxol amoxicilina, antigripales, antiséptico instantáneo, azitromicina, bajantes de suero con control de flujo, batas quirúrgicas estériles desechables, catéteres, gorros de cirugía descartables, jeringas descartables, mascarillas de oxígeno para adultos y neonatales, mascarillas para nebulización, termómetro orales, zapato de cirugía descartable, gasa, entre otros.
Entre los suplidores seleccionados para proporcionar esos productos se encuentran las siguientes empresas: Farach, Fármaco Química Nacional (Farmaconal), Madison Medical, Medek Pharma, Mega Labs, Saad Medical, Seven Pharma DR,     Soluciones Médicas Dominicana (Somedon), Ventas Diversas Farmaceuticas, Hospifar, Hispomedica, Caledonia Inter Trading & Investment y Pharma AG Trading.
La empresa Holz SRL fue contratada para proporcionar kits contentivos de sábanas, cubre-camas y tapa/cubre-almohadas para colchones tamaño twin.
Material informativo
Salud Pública también contrató los servicios de Gráfica Willian para la adquisición de material informativo sobre el coronavirus para ser distribuidos entre la población, como folletos, bajantes, afiches, etcétera.
Procesos de compras mediante Decreto 133-20
Amparándose en el Decreto 133-20, que declara de emergencia las compras y contrataciones de bienes y servicios ya ante la presencia del COVID-19 en el país, se han realizado hasta la fecha 65 procesos que implican un monto superior a los RD$2,899 millones.
De esos, 46 corresponden al del Ministerio de Salud; 6 del Servicio Nacional de Salud (SNS); 6 del Programa de Medicamentos Esenciales; 3 Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y 4 del Ministerio de Defensa.
Estas son cinco de las seis instituciones públicas para las que aplica el decreto. La otra es la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), pero hasta ahora esta no ha iniciado ningún proceso de compra.
Servicio Nacional de Salud
Mediante este decreto el Servicio Nacional de Salud (SNS) abrió un proceso para la adquisición de equipos y mobiliarios para la red pública de hospitales. Entre los artículos requeridos se encuentran, camas de hospitalización y de UCI (Unidad de cuidados intensivos), incineradoras y otros.
También ha requerido un lote de archivos de cuatro gavetas, armarios metálicos tipo locker, escritorios, estantería para alimentos y para medicamentos, sillas plásticas, sillas metálicas giratorias rodables con asiento alto en vinil, sillón ejecutivo, sillones secretariales, sofás , sillas de ruedas, entre otros artículos.
La empresa Holz SRL fue contratada para proporcionar 300 almohadas para camas hospitalarias y 300 colchas twin para el área de aislamiento del Centro de Cardio Neuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot).
Programa de Medicamentos Esenciales
Entre los requerimientos del Programa de Medicamentos Esenciales se encuentran varios artículos de protección e insumos de limpieza para ser utilizadas por el personal de Farmacias del Pueblo a las empresas Global7 Distribución Caribe, Suplimed, Hispomedica, PCH Healthcare y Forli Import.
También requirió un millón de unidades de hidroxicloroquina sulfato, un medicamento utilizado para tratar el COVID-19. En este caso resultó adjudicada la empresa Fri Farma con un contrato de RD$65 millones.
Obras Públicas
Entre los requerimientos de este Ministerio se encuentran ambientadores, botas de goma, estropajos para fregar, cloro, cera de brillo para cerámica, desinfectante para uso doméstico, detergente en polvo, escobilla para inodoro con su base, dispensadores plásticos para jabón liquido, fundas plásticas color negro para basura para tanque, gel, guantes, jabón líquido (de cuaba), jabón liquido de fregar, suaper de goma, zafacones de baño, entre otros.
Para proporcionar estos productos han sido contratadas las empresas Preventionart J&C, Group by Team Burgos, SRL, Forgosa, SRL, Omed Trading, Distribuidora Hued y Heberto Amaury Peña Hernández.
Obras Públicas también ha suscrito contratos con Rubicorp SRL, por más de              RD$16 millones; con AVG Comercial, por RD$20 millones; Argos Farmacéutica, por RD$6.6 millones; Ramdol Terrero Matos, por RD$7.9 millones; y otras empresas (por montos inferiores) para la adquisición de artículos que serán utilizados por el personal médico y las operaciones médicas de la dirección de asistencia y protección vial.
Ministerio de Defensa
Este Ministerio adjudicó a las empresas Qaz Constructora y Grupo Ibiama la construcción de campamentos para rehabilitación Miches-Lavacama. También contrató a Dekolor para la adquisición de cámaras térmicas y sus componentes.
El contrato con Qaz Constructora es por un monto de RD$32 millones y con Grupo Ibiama por RD$20 millones.
Este Ministerio también registra contratos con L&R Comercial, por RD$15 millones; con Cinco C, por RD$10 millones; y con Distribuidora M&E, por RD$4.4 millones, para la adquisición de camarotes, colchones, almohadas, juegos de sábana, entre otros artículos.
Publicidad
El Ministerio de Salud también ha contratado, bajo el Decreto 133-20, para servicios de publicidad para emitir mensajes de prevención y orientación sobre el Coronavirus a la Corporación Dominicana de Radio y Televisión (Color Visión), Puro Higüeyano by Juceroti, GTB Radiodifusores, Sonido Suave, Radio Cadena Comercial, Four Media y Radio Televisión Cibao.
Servicio de Google
Salud Pública también contrató de urgencia un espacio en Google Cloud para la implementación del sistema de inteligencia artificial Aurora con la finalidad de eficientizar las respuestas a la población e identificar posibles casos positivos asociados al COVID-19 a través de sus redes sociales.
Este servicio fue adjudicado a la empresa Suplidores Diversos con un contrato de RD$9.3 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias