noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 4 de octubre del 2025 . Faltan 88 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco. 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila. - Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesoto proclama su Independencia. 1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos 1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. - Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram. 2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita. - En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

miércoles, 5 de febrero de 2020

Yénifer Alexander: “Lo único que quiero es salvar mi vida”

Juan Salazar
Santo Domingo, RD
Tuvo que pasar por el tormento de un diagnóstico tardío y tratamientos errados, y ahora vive la angustia de esperar un trasplante de hígado sin la cobertura completa para la cirugía.

Pero Yénifer Alexander Rodríguez Durán, de 27 años, se mantiene optimista y trata de mostrar a cada momento su mejor sonrisa. “Usted me ve y siempre estoy como si fuera una mujer sana”, expresa la joven que enfrenta su enfermedad con el apoyo de su familia, especialmente su madre.
Su periplo por diferentes especialistas comenzó a la edad de 17 años, cuando la llevaron al médico por un dolor abdominal, fiebre y tos, lo que en principio atribuyeron a un proceso gripal.
En el hospital Luis R. Bogaert, de Mao, Valverde, donde ella reside junto a su madre y dos hermanos, la dejaron ingresada durante 15 días bajo la sospecha de que podría ser dengue.
Como su condición no mejoró, pese a un tratamiento, una tía le sugirió a la madre trasladar a Yénifer a la capital, donde a su paso por diferentes centros públicos y privados los diagnósticos iban desde hepatitis “A”, falcemia o un simple problema gástrico.
Tratamiento negativo
Yénifer se sintió feliz cuando le dijeron que su condición mejoraría sólo con un tratamiento, pero sus problemas persistieron.
Cuenta que uno de los tratamientos que recibió en medio de su proceso le hinchó mucho más el vientre, perdió la visión, el audio, el habla y llegó a caer en la inconsciencia.
“Yo estaba súper hinchada y al otro día fue que volví en sí. No sabía ni cómo ponchar mi teléfono”, expresó Yénifer, quien se vio precisada a abandonar sus estudios de Orientación Educativa y su trabajo en un centro de uñas.
El diagnóstico desalentador que ha cambiado su vida desde entonces lo recibió de un facultativo en la provincia Santiago Rodríguez, quien le informó que tenía su hígado dañado y con escasas perspectivas de sobrevivir. “Sentí que el mundo se me acababa”, añadió.
Ella sufrió una severa depresión y hasta perdió el apetito con la fatídica sentencia del galeno, pero recibió el aliento de su madre Sandra Durán, de quien dice “es todo para mí” y la mantiene en pie en medio de su dura batalla.
En el Hospital General de la Plaza de la Salud le confirmaron la cirrosis hepática debido a una sarcoidiosis (crecimiento de pequeños grupos de células inflamatorias en diferentes partes del cuerpo) que amerita un trasplante de hígado.
Yénifer ha sido colocada en una lista de espera para la cirugía, pero con la angustia de que su seguro solo cubre poco mas del 50% de la operación, valorada en RD$1,500,000.
En la administradora de riesgos de salud (ARS) a la que está afiliada le dijeron al principio que para esa operación no tenía cobertura, pero luego le informaron que cubría 800,000 pesos del total. “Yo cuando oí eso salté de alegría, porque comoquiera es menos lo que tengo que buscar”, agregó.
La familia de Yénifer hasta realizó una rifa para recaudar fondos en su natal Mao, pero muchas personas que adquirieron boletos no hicieron el pago.
Ha apelado a políticos y a algunas instituciones estatales sin éxito. En el ínterin su madre vendió la casa familiar para costear los estudios y tratamientos de Yénifer. Ahora viven en una vivienda alquilada ubicada en el barrio Desiderio Arias, de Mao.
Ella y su madre optimistas
La madre de Yénifer es una mujer creyente y le agradece a Dios que aún la mantiene con vida y hasta ahora ha abierto los caminos para con precariedad llevar sus tratamientos.
“No trabajo porque ella no se puede quedar sola, ahora mismo soy padre y madre para ella. Le doy gracias a Dios que me ha ayudado a sobrellevar esta batalla”, dijo.
Pese a las decepciones en la búsqueda de apoyo para enfrentar su condición, Yénifer se mantiene optimista y con la fe de que Dios proveerá los recursos para la operación que urgentemente necesita.
 “No hago nada con desesperarme porque mi condición puede empeorar. Dios que meta su mano y me ayude”, exclama la joven que mantiene vivos sus anhelos de retomar sus estudios y volver a trabajar para aportar en la casa que ahora sustentan sus hermanos.
Hasta ahora, sostiene, ha aprendido a convivir con la enfermedad, además de que con el apoyo de su familia y de una psicóloga ha sobrellevado los momentos difíciles que podrían quebrar su estado de ánimo.
Sus días más incómodos son cuando se hincha demasiado, se le dificulta caminar, siente mareos y no puede alimentarse por los dolores de estómago.
Tiene bajas las defensas y, en consecuencia, corre el riego de ser atacada por cualquier virus.
Ella no ha podido tener hijos y la pareja que tenía terminó la relación hace dos años. Su madre no trabaja y actualmente los gastos de la casa corren por sus hermanos, una hembra de 25 años y un varón de 23 años.
“Yo lo único que quiero es salvar mi vida”, exclamó con la voz entrecortada Yénifer, ya que en cualquier momento podrían llamarla para decirle que apareció un donante para el trasplante, sin tener la totalidad de los recursos para la cirugía.
SEPA MÁS
CASA
El sacrificio. 
 Sandra Durán dice que como madre soltera ha sido duro enfrentar la enfermedad de su hija. Tuvo que vender su casa para costear estudios y tratamientos médicos.
VIAJES
De Mao a la capital. 
Los viajes durante el proceso agotaron el presupuesto familiar, con gastos de hasta 8,000 pesos por día.
DIETA
Costosa. 
 Durán indicó que la alimentación especial de Yénifer cuesta tanto como los tratamientos.
SEGURO
Cobertura. 
Los fármacos más costosos que toma la joven no son cubiertos por el seguro, por lo que no puede llevar el tratamiento al “pie de la letra”. La familia de yÉnifer realizó una rifa en su natal mao, en proc

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias