noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 28 de abril del 2025 . Faltan 247 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1878. Es inaugurado el puente de hierro y madera sobre el río Ozama a su paso por la ciudad de Santo Domingo, construido bajo la dirección del ingeniero Howard Crosby. 1935. Muere asesinado en Nueva York el abogado y político antitrujillista, Sergio Bencosme. 1962. Los representantes de 11 partidos políticos eligen sus candidatos para miembros y suplentes de la Junta Central Electoral 1965. El presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Jonson, ordena la invasión a la República Dominicana bajo el pretexto de proteger las vidas e intereses de su nación, afectados por la revolución cívico-militar iniciada cuatro días antes. 1971. El presidente Joaquín Balaguer es condecorado por el gobierno de Colombia con la Gran Cruz Placa de Oro de la Orden San Carlos. 2008. El Banco Central anuncia la implementación del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR), mediante el cual los usuarios realizan transacciones electrónicas, a través de la banca digital. 2021. El gobierno de los Estados Unidos expresa dominicano su interés de trabajar en los esfuerzos legislativos para crear un sistema de extinción de dominio que permita recuperar los bienes y riquezas "que los criminales y funcionarios corruptos han robado al Estado". -La Unión Dominico-Americana de Votantes (UDAV) hace historia al inscribirse de forma oficial en la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Ricode cara a los próximos comicios que se celebrarán en 2024. 2022. La República Dominicana registra el mayor crecimiento de la región Latinoamericana y el Caribe, con un incremento de 129 %, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). - La Organización Mundial de la Salud (OMS) invita al presidente Luis Abinader, a participar como orador en el acto inaugural en su Asamblea Mundial, del 22 al 28 de mayo, con la participación de representantes de los 194 Estados miembros. 2023. El ministro de Relaciones Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, inicia una visita oficial de dos días, cuya agenda incluye reuniones con altos funcionarios del Gobierno dominicano y la inauguración de la Embajada de esa nación en el país. - Los imputados el caso Medusa Reynaldo de los Santos Cruz, Carlos Augusto Guzmán y la razón social Herraje Rachel, expresan durante la audiencia que se le conoce, su disposición a negociar con el Ministerio Público, por lo que proceden a desapoderar a sus abogados. Internacionales: 1814. Napoleón Bonaparte parte hacia el exilio de la isla de Elba. 1832. Mediante Real Cédula, se sustituye en España la horca por el garrote vil como instrumento de ejecuciones. 1919. Las potencias triunfantes en la I Guerra Mundial aceptan el proyecto del presidente estadounidense, Woodrow Wilson, de crear una Sociedad de Naciones, organización destinada al mantenimiento de la paz. 1937. Nace el ex presidente iraquí Saddam Hussein. 1945. Benito Mussolini es fusilado junto a su amante Clara Petacci, durante los últimos días de la guerra por miembros de la resistencia italiana. 1959. Es creada en Cuba la Casa de las Américas, con el objetivo de desarrollar y ampliar las relaciones culturales entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. 1967. Alegando que se había convertido a la doctrina musulmana, el campeón mundial de boxeo Muhammad Alí (antes llamado Cassius Clay), se niega a incorporarse a las Fuerzas Armadas para ser enviado a Vietnam. 1969. El general Charles De Gaulle renuncia de a la Presidencia de Francia. 1974. Evacuan de Saigón a los últimos ciudadanos norteamericanos. 1986. Se produce gran pánico nuclear en la central soviética de Chernobil. 1992. Concluye la guerra civil en Afganistán, con la entrega de poderes del Gobierno comunista a Sibgatulah Muyadedi. 1995. Se informa de casi 2.000 muertos en un terremoto en Neftegorsk (isla rusa de Sajalín). 2000. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe (CARICOM) suscriben en Santo Domingo un protocolo de implementación del acuerdo, con la intención de comenzar negociaciones para el establecimiento de un área de libre comercio. 2005. La empresa Autopistas del Nordeste, C. por A. anuncia el inicio formal y definitivo de la construcción de la carretera que une el Gran Santo Domingo con la comunidad Rincón de Molenillo, municipio de Nagua. 2010. El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, solicita y obtiene del Departamento de Estado de Estados Unidos una visa para participar en la Conferencia de Segumiento del Tratado de No Proliferación Nuclear. 2012. El exmilitar peruano Telmo Hurtado, acusado de haber cometido en 1985 la masacre de Accomarca, afirma durante el juicio que se le sigue que hubiera matado a su padre si recibía una orden superior en ese sentido. 2017. El presidente Donald Trump se convierte en el primer gobernante estadounidense en los últimos 34 años que pronuncia un discurso ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA), a cuyos miembros les asegura tener un amigo en la Casa Blanco que defenderá sus intereses. Este día el mandatario también firma una orden ejecutiva para revisar las prohibiciones de la era Obama sobre las perforaciones costeras de petróleo y gas natural en algunas partes del Ártico, el Pacífico y el Atlántico. 2020. De manera extraña el gobierno cubano revela que el número de defunciones supero los nacimientos durante el primer trimestre de este año, siendo la primera vez que se produce una disminución natural de la población en un país que desde hace tiempo trata de promover la natalidad para paliar su alto índice de envejecimiento. - El secretario general de la ONU, António Guterres, lamenta la decisión de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) de no prolongar el alto el fuego unilateral que declaró durante abril y pide a todos los grupos armados que cesen la violencia para facilitar la lucha contra el coronavirus. 2021. Muere a la edad de 90 años, el astronauta Michael Collins, quien junto a Neil Armstrong y Buzz Aldrin, marcaron un hito histórico en la exploración espacial: la llegada del hombre a la Luna, una de las misiones espaciales más famosas de la historia: Apolo 11 en 1969. 2022. Los enfrentamientos que se registran entre bandas haitianas en Puerto Príncipe, siguen propiciando el éxodo masivo de personas para ponerse a salvo del conflicto armado que ha causado la muerte de al menos 20 civiles entre el 24 y el 27 de abril, según datos de Protección Civil. - El secretario general de la ONU, António Guterres, se reúne con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Kiev, al que le explica los esfuerzos que realiza el organismo mundial para lograr la evacuación de una planta metalúrgica localizada en la ciudad de Mariúpol,la cual es asediada por Rusia. 2023. Jamaica acoge la presentación del proyecto CoralCarib que busca restaurar y conservar los arrecifes del país insular caribeño, de República Dominicana, Cuba y Haití, naciones que cuentan con el 60 % de los corales del Caribe, cuyos trabajos serán ejecutados a través de la Fundación Cabeza de Caimán, con financiamiento por la Iniciativa Internacional sobre el Clima de Alemania.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

domingo, 2 de febrero de 2020

Circo Soleil abre "Bazzar" en Punta Cana, donde se instalará durante el mes de febrero


Circo Soleil abre "Bazzar" en Punta Cana, donde se instalará durante el mes de febreroRamón Almánzar
Punta Cana
El Cirque du Soleil pisa la arena de Punta Cana durante casi todo el mes de febrero con el espectáculo que más lo acerca a sus orígenes, combinando con elegancia y espectacularidad música, danza y actos circenses, sobresaliendo la esencia del cirquero en su más pura expresión por encima de factores extras tecnológicos.

"La misión de este circo es eso: rescatar el circo como se hacía antes, puros seres humanos sin máquinas", explicaron sus protagonistas a la prensa dominicana después de su primera función en el país.
Con su gran carpa ubicada en Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, el icónico Cirque du Soleil presenta “Bazzar”, un laboratorio ecléctico de creatividad, donde sus acróbatas bailarines y músicos diseñan un espectáculo de elegante propuesta que estará instalada aquí hasta el 23 de febrero.
La individualidad cobra un protagonista potencial dentro un colectivo de 39 artistas que fascinan dentro de una gran carpa con sus performances.
La gran carpa, con capacidad para 1,500 personas, aloja a sorprendentes cirqueros que en cada acto muestran sus destrezas en contorsionismo, danza aérea, malabarismo, acrobacias y gimnasia sobre trapecios, cuerdas, bicicletas, aros...
Lo del ciclista es de máxima emoción. Sus piruetas, que los preadolescentes soñarían ponerlas en práctica en sus barrios, son de fascinante atractivo. Arriba, abajo, al revés... Su cuerpo es un puro dinamo sobre sus ruedas, generándose una energía rítmica de especial encanto.
El número del hombre de fuego genera uno de los momentos de mayor expectativa porque este atravido manipulador logra una demostración brillante que no es simple jueguito al dominar el fuego que el primer hombre descubrió hace 790 mil años atrás. Uno llega a pensar que va a quemarse el cuerpo al jugársela toda.
El número de los "mallakham" tiene poder sobre el escenario. Por primera vez en la historia de Cirque du Soleil, los artistas muestran fortaleza y hazañas técnicas.
Lo clásico del trapecio adquiere una elegancia admirable en dos bailarinas que se entrelazan en una danza en el techo, dándole un toque sublime de manera sincronizada.
Especial mención se la gana "El Maestro", Steven Bishop, el hilo conductor del laboratorio instalado en Punta Cana.
Hay muchos momentos de buen humor y cuando menos se espera se escucha una expresión del "tigueraje dominicano", que saca risas a la multitud. Un saludo a lo dominicano: "Klk", por ejemplo... O cuando al "Maestro" se le oye decir: "Este sombrero lo compré en la Duarte".
Un lujo de esta propuesta es la música. Es en vivo. Y la cantante, Destani Wolf, se luce en medio del escenario en el que ella encaja a la perfección. Su voz es de ensueño. Un sonoro aplauso para ella. Extensivo al pianista y a los demás músicos.
El “Bazzar”, de dos horas de duración (25 minutos de intermedio) comprende un montaje de más de 100 personas, 27 técnicos y 39 artistas en escena bajo una carpa, ubicada en el campo de golf de Hard Rock Punta Cana.
Los organizadores del evento, producido por SD Concerts del empresario artístico dominicano Saymon Díaz, resaltaron que es muy importante lograr traer este trabajo a Punta Cana, uno de los destinos turísticos más exclusivos del Caribe.
“Es una experiencia única que podrán vivir tanto los dominicanos, como los turistas que visiten este paraíso del entretenimiento”, destacó Finn Taylor, vicepresidente senior de los espectáculos de gira de Cirque Du Soleil. 
Taylor agregó además que es una propuesta escénica "que podrán vivir tanto los dominicanos, como los turistas que visiten este paraíso del entretenimiento”.
Las funciones están pautadas para los viernes y sábados a las 5:00 de la tarde y 9:00 de la noche; domingos a las 5:00 y 8:00 PM; martes, miércoles y jueves a las 8:00 PM.
"Nuestra intención es crear una mezcla de culturas, de colores y actos, todos reunidos como se hace en los circos clásicos de las grandes ciudades del mundo", expresó El Maestro a los periodistas dominicanos que viajaron hasta Punta Cana para presenciar el show.
Luego agregó: "La reacción que hemos tenido esta noche (viernes) ha sido muy sorprendente, una de las más grandes. Nos encantó recibir una ovación de pie. En cada país que vamos la reacción es diferente; en Arabia las personas iban a ver el show, pero aquí se siente parte del show, se sorprenden y aplauden más”.
Este “Bazzar”, que rueda desde octubre 2018 cuando estrenó en la India, es la producción original número 43 de Cirque du Soleil desde la creación de la compañía, en 1984, en Montreal, Canadá. Las boletas están a la venta en Club de Lectores de Listín Diario y en Tuboleta.com.do.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias