noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 21 de septiembre del 2025 . Faltan 101 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1841. Nace en Santo Domingo, el escritor Emiliano Tejera, combatiente de la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y un libro sobre los restos de Cristóbal Colón. 1844. Queda instalado en la villa de San Cristóbal el primer Congreso Constituyente que debía votar la ley sustantiva del nuevo Estado denominado República Dominicana, presidido por el periodista Manuel María Valencia. 1931. Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, la que realizó sus estudios primarios en la Escuela Antera Mota y los secundarios en el Liceo Emilio Prud`Homme de esa ciudad. 1947. Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura trujillista deciden abandonar ese lugar al enterarse que el jefe del ejército se rebelaría contra el gobierno. 1959. Es creada mediante la Ley 5220 provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), para honrar la madre del dictador Rafael Trujillo. 1966. Tropas extranjeras de ocupación "para restablecer" el orden democrático, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional. 1987. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, mediante el cual dispone la creación de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), con el propósito de regular el servicio de transporte público en la República Dominicana. 2009. La cúpula de las Fuerzas Armadas ordenar la licitación inmediata para la adquisición de un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control, para contrarrestar los vuelos ilícitos del narcotráfico de forma masiva en el espacio aéreo de la República Dominicana. 2015. La Procuraduría General de la República solicita a la Suprema Corte de Justicia investigar la actuación de la jueza Awilda Reyes Beltré, por ordenar la entrega de US$20.8 millones a la sociedad Prado Universal Corp, presidida por el condenado narcotraficante español Arturo del Tiempo. 2017. El territorio nacional es golpeado por las lluvias y los vientos de hasta 185 kilómetros por hora del huracán María, causado graves daños en el tendido eléctrico y más de 1.000 viviendas afectadas. 2018. Los cancilleres de República Dominicana, MIguel Vargas Maldonado y Wang Yi de la República Popular China, dejan formalmente inaugura la embajada de la nación asiática en el país. 2021. El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda criminal dedicada a robar vehículos en las áreas del Bronx y Manhattan, gran parte de los cuales eran posteriormente enviados a la República Dominicana para ser vendidos. 2022. El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona, al tiempo de pedir que se aumente la ayude para los afectados en Puerto Rico y la República Dominicana, donde el fenómeno provocó grandes destrozos materiales. - El sacerdote dominicano David Pantaleón, revela que el gobierno cubano habría forzado su salida, quien se desempeñó como superior de la orden sacerdotal católica Compañía de Jesús, al no renovarle el permiso de residencia para extranjeros, tras cinco años y cinco meses en la isla. 2023. El presidente Luis Abinader deja inaugurada en Nueva York, Estados Unidos, la primera Oficina de Representación del estatal Banco de Reservas, para atender las necesidades de servicios financieros de los dominicanos residentes en esa urbe y otras vecinas. Internacionales: 1526. En la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561. Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid. 1792. En Francia la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1843. El capitán de fragata chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes y su territorio en nombre de la República de Chile. 1880. La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial. 1956. En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez, hiere de muerte en la ciudad de León, el dictador Anastasio Somoza García, muriendo días después en el Hospital del Canal de Panamá. 1964. Malta se independiza del Reino Unido, pero sigue perteneciendo a la Commonwealth. 1965. En Vietnam, el comandante de las fuerzas estadounidenses, general William Westmoreland, pide a Washington que cancele la prohibición del uso del gas mostaza. 1976. Es asesinado en Estados Unidos el exilado ex embajador chileno del gobierno de Salvador Allende ante la Casa Blanca, Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt, por espías del dictador Augusto Pinochet, dirigidos por el agente de la CIA Michael Towenley. 1981. Belice consigue su independencia. -La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como Día Internacional de la Paz, para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". 1991. El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 1994. Muere el científico estadounidense Linus Pauling, ganador de los Premios Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001. En Francia, mueren 12 personas y 180 resultan lesionadas al producirse una explosión en la fábrica AZF, la más grande productora de químicos en esa nación. 2005. El presidente estadounidense, George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el paso del huracán Katrina, sufragado por el gobierno federal y sin escatimar gastos. 2006. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, es condenado a 20 años por vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 2009. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil de Tegucigalpa y agradece al presidente Inacio Lula Da Silva las gestiones para poder retornar a su país. 2011. Miles de palestinos se manifiestan en Ramalá en favor del reconocimiento de Palestina como Estado. 2013. Autoridades antidrogas francesas decomisan 1.3 toneladas de cocaína pura, en un avión de Air France procedente de Venezuela. 2015. Tras un mes de distanciamiento diplomático, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúnen en Quito para intentar frenar la escalada de tensiones en la frontera a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas. - Un juez mexicano ordenó ayer procesar y dictó auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director general del penal de máxima seguridad del Antiplano, por su participación en la fuga del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio, informó la fiscalía. 2018. Fallece a la edad de 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, quien recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista. 2020. La ONU conmemora su 75 aniversario con una cumbre internacional deslucida por el coronavirus con una sucesión de breves discursos en video grabados previamente, en un momento de apuros para la organización, con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática. - Fiscales federales acusan a un policía de Nueva York de origen chino, de alegadamente espiar para la potencia oriental y proveerle información a través del consulado de esa nación sobre las actividades de la comunidad tibetana en Estados Unidos. 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordena durante un discurso televisado de siete minutos a la nación, la movilización parcial de reservistas, medida que pareció admitir que la guerra contra Ucrania no va según lo planeado después de casi siete meses de enfrentamientos. - La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), es condenada "por unanimidad de votos", a 14 años un mes y cinco días de cárcel, por delitos de corrupción, 6 meses después de ser declarada culpable en la repetición del juicio. 2023. El Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y subdirector a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James Smith, anuncian la apertura de una acusación formal contra el senador Robert Meléndez y su esposa Nadine Meléndez, por supuestamente utilizar su posición oficial para beneficiar a Wael Hana, José Uribe, Fred Daibes y el gobierno de Egipto a cambio de cientos de miles de dólares, lingotes de oro, efectivo, y un convertible de lujo en sobornos. - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Kenia, William Ruto, se reunen en para afinar detalles de la misión internacional que el país africano se ha ofrecido a liderar para combatir la crisis de seguridad en Haití. 2024. El presidente de Kenia, William Ruto, llega a Haití para reunirse con las autoridades nacionales y visitar las tropas que su gobierno envió al vecino país, que se encuentran desplegadas desde julio, para ayudar a la Policía a enfrentar las bandas armadas en medio de la grave crisis que vive la nación caribeña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

martes, 29 de octubre de 2019

Ansiedad y depresión afloran en medio del éxito de varias figuras

Luisanna Carrasco
Santo Domingo, RD
La fama y el reconocimiento público no es sinónimo de una vida resuelta. Los artistas, creativos, productores y profesionales de los medios de comunicación están expuestos a altos niveles de estrés y en algunos casos terminan en un colapso emocional.

No siempre estas distorsiones sicológicas salen a la luz pública. Las sinceras y valientes confesiones de figuras que enfrentan problemas de ansiedad o depresión son de conocimiento público de vez en cuando.
El más reciente caso es el de la comunicadora Sabrina Gómez, quien reveló a través de la red social Instagram sobre sus problemas de ansiedad, que la han llevado a un descontrol alimenticio, lo que le provocó un aumento de peso y agravaron sus problemas de salud.
“Ahora mismo mi ansiedad me descontroló, tengo problemas de diabetes, colesterol, nada me queda y nada funciona, no me siento bien además de que tengo cuarenta libras de más”, comentó Sabrina.
La finalista del programa “Master Chef Celebrity” (Telesistema) explicó en una serie de videos que debido a su sobrepeso ha tenido que rechazar trabajos dentro del cine y teatro, además de que ha tratado de bajar de peso pero no le funciona nada, ya que no respeta las dietas ni ningún tipo régimen de alimentación.
“Yo no respeto ningún régimen de alimentación que me pongan, yo empiezo muy bien y de repente me quiero comer el mundo; entonces eso no está bien y es producto de una ansiedad que estamos trabajando con especialistas”, comentó.
Asimismo, dejó en claro que a ella le gusta estar delgada y que le gustaría volver a modelar (en su juventud fue topmodel) luego de que termine su proceso de recuperación, indicando que estar en forma no es una cuestión de estética, sino un tema de salud.
Rafely Rosario
En una ocasión Rafely Rosario, integrante del grupo Hermanos Rosario, pasó por un momento difícil durante el 2014, año en el cual trato de emprender su propio proyecto y resultó en un fracaso que detonó su depresión y lo llevó a un estado de ansiedad donde comía sin control.
Para tratar de controlar su alimentación, el merenguero, hijo de Rafa Rosario, decidió hacer dietas, ir al gimnasio, pero en poco tiempo las abandonaba.
“Durante esos momentos oscuros que viví me refugié en la comida buscando sentirme mejor, y sucedía al revés, que después que comía tanto, entonces me sentía peor”, admitió en una entrevista con Listín Diario.  
Iamdra Fermín
La comunicadora Iamdra Fermín posteó, en 2017, un video en su canal de YouTube, en el que habló acerca de sus momentos difíciles después del parto, que la llevaron a una depresión post parto.
“Yo no sentía ese instinto maternal, no sabía qué iba a hacer, me daban las seis de la tarde y yo estaba con la ropa de dormir, sin cepillarme los dientes y además de que me sentía tan cansada que no concebía la idea de lo bello que era toda esta situación”, reveló Iamdra.
Al notar que su malestar y su tristeza se habían prolongado durante dos meses, decidió acudir a un psicólogo, el cual le determinó una depresión post parto leve, debido a las dificultades que pasó durante las primeras semanas al ser madre primeriza.   
Kiara Romero
La comunicadora Kiara Romero, quien posteó en Instagram sus problemas emocionales a raíz de una violación, lo que la llevó a una fuerte crisis de depresión e intentó quitarse la vida en más de una ocasión.
“Desde los nueve años fui cautiva de una violación que trajo consigo un vacío existencial que me llevó al borde de la muerte en muchas ocasiones, perdí el amor a la vida y el amor hacia  mí”, escribió Romero en su cuenta de Instagram.
Venya Carolina. en cambio, sufrió un descontrol emocional. A la comunicadora se le vio varias veces protagonizando escándalos con personalidades del medio, lo que significó un gran revés para su carrera.
Martha Heredia
Martha Heredia se inscribe entre las figuras que han sufrido trastornos. La cantante confesó durante una entrevista que sufrió depresión al ver que todo lo que le prometieron en el reality show de canto no se convirtió en realidad. Esto la llevó a introducirse en el mundo de las drogas.
“Lo que decía el contrato nunca se cumplió y me dejaron estancada, lloré mucho y sentía una depresión tan grande, que estaba fuera de sí entonces una cosa llevó a la otra y caí en el negocio de las drogas”, explicó Heredia.
“La Baby”. como se le conoció en el 2009, sostuvo que sus problemas emocionales se agravaron mientras estuvo presa por droga, una temporada bastante difícil para la artista, pero que la ayudó a crecer y salir de su cárcel mental. 
Experta.
La psicóloga Heidy Camilo explica que la depresion y la ansiedad son trastornos congnitivos distintos, que se dan debido a determinados factores que ocurren en la vida de los seres humanos.
Características.
Segun Camilo, la depresión se caracteriza cuando la persona presenta una tristeza profunda que termina en llantos y baja energía, mientras que la ansiedad altera los nervios, ocurre una agitación, miedo e incertidumbre, que produce un aumento de energía que no permite desarrollar las actividades con normalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias