noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 21 de septiembre del 2025 . Faltan 101 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1841. Nace en Santo Domingo, el escritor Emiliano Tejera, combatiente de la anexión a España, autor de un diccionario de palabras indígenas y un libro sobre los restos de Cristóbal Colón. 1844. Queda instalado en la villa de San Cristóbal el primer Congreso Constituyente que debía votar la ley sustantiva del nuevo Estado denominado República Dominicana, presidido por el periodista Manuel María Valencia. 1931. Nace en Puerto Plata la profesora Ana Mercedes Henríquez Vda. Núñez, la que realizó sus estudios primarios en la Escuela Antera Mota y los secundarios en el Liceo Emilio Prud`Homme de esa ciudad. 1947. Los expedicionarios de varias naciones que se entrenaban en Cayo Confites, Cuba, para combatir la dictadura trujillista deciden abandonar ese lugar al enterarse que el jefe del ejército se rebelaría contra el gobierno. 1959. Es creada mediante la Ley 5220 provincia Julia Molina (hoy María Trinidad Sánchez), para honrar la madre del dictador Rafael Trujillo. 1966. Tropas extranjeras de ocupación "para restablecer" el orden democrático, llegadas el 28 de abril de 1965, se retiran definitivamente del territorio nacional. 1987. El presidente Joaquín Balaguer emite el decreto 489-87, mediante el cual dispone la creación de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), con el propósito de regular el servicio de transporte público en la República Dominicana. 2009. La cúpula de las Fuerzas Armadas ordenar la licitación inmediata para la adquisición de un sistema de radar militar 3D y un centro de mando de control, para contrarrestar los vuelos ilícitos del narcotráfico de forma masiva en el espacio aéreo de la República Dominicana. 2015. La Procuraduría General de la República solicita a la Suprema Corte de Justicia investigar la actuación de la jueza Awilda Reyes Beltré, por ordenar la entrega de US$20.8 millones a la sociedad Prado Universal Corp, presidida por el condenado narcotraficante español Arturo del Tiempo. 2017. El territorio nacional es golpeado por las lluvias y los vientos de hasta 185 kilómetros por hora del huracán María, causado graves daños en el tendido eléctrico y más de 1.000 viviendas afectadas. 2018. Los cancilleres de República Dominicana, MIguel Vargas Maldonado y Wang Yi de la República Popular China, dejan formalmente inaugura la embajada de la nación asiática en el país. 2021. El Departamento de Policía de Nueva York informa el desmantelamiento de una banda criminal dedicada a robar vehículos en las áreas del Bronx y Manhattan, gran parte de los cuales eran posteriormente enviados a la República Dominicana para ser vendidos. 2022. El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad con los damnificados del huracán Fiona, al tiempo de pedir que se aumente la ayude para los afectados en Puerto Rico y la República Dominicana, donde el fenómeno provocó grandes destrozos materiales. - El sacerdote dominicano David Pantaleón, revela que el gobierno cubano habría forzado su salida, quien se desempeñó como superior de la orden sacerdotal católica Compañía de Jesús, al no renovarle el permiso de residencia para extranjeros, tras cinco años y cinco meses en la isla. 2023. El presidente Luis Abinader deja inaugurada en Nueva York, Estados Unidos, la primera Oficina de Representación del estatal Banco de Reservas, para atender las necesidades de servicios financieros de los dominicanos residentes en esa urbe y otras vecinas. Internacionales: 1526. En la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561. Un devastador incendio destruye gran parte de la ciudad española de Valladolid. 1792. En Francia la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1843. El capitán de fragata chileno Juan Guillermo toma posesión del Estrecho de Magallanes y su territorio en nombre de la República de Chile. 1880. La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial. 1956. En Nicaragua, el poeta Rigoberto López Pérez, hiere de muerte en la ciudad de León, el dictador Anastasio Somoza García, muriendo días después en el Hospital del Canal de Panamá. 1964. Malta se independiza del Reino Unido, pero sigue perteneciendo a la Commonwealth. 1965. En Vietnam, el comandante de las fuerzas estadounidenses, general William Westmoreland, pide a Washington que cancele la prohibición del uso del gas mostaza. 1976. Es asesinado en Estados Unidos el exilado ex embajador chileno del gobierno de Salvador Allende ante la Casa Blanca, Orlando Letelier y su secretaria Ronni Moffitt, por espías del dictador Augusto Pinochet, dirigidos por el agente de la CIA Michael Towenley. 1981. Belice consigue su independencia. -La Asamblea General de la ONU establece esta fecha como Día Internacional de la Paz, para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos". 1991. El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la Unión Soviética. 1994. Muere el científico estadounidense Linus Pauling, ganador de los Premios Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 2001. En Francia, mueren 12 personas y 180 resultan lesionadas al producirse una explosión en la fábrica AZF, la más grande productora de químicos en esa nación. 2005. El presidente estadounidense, George W. Bush anuncia un plan de reconstrucción tras el paso del huracán Katrina, sufragado por el gobierno federal y sin escatimar gastos. 2006. El ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, es condenado a 20 años por vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 2009. El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, se refugia en la embajada de Brasil de Tegucigalpa y agradece al presidente Inacio Lula Da Silva las gestiones para poder retornar a su país. 2011. Miles de palestinos se manifiestan en Ramalá en favor del reconocimiento de Palestina como Estado. 2013. Autoridades antidrogas francesas decomisan 1.3 toneladas de cocaína pura, en un avión de Air France procedente de Venezuela. 2015. Tras un mes de distanciamiento diplomático, los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúnen en Quito para intentar frenar la escalada de tensiones en la frontera a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas. - Un juez mexicano ordenó ayer procesar y dictó auto de formal prisión contra Valentín Cárdenas, ex director general del penal de máxima seguridad del Antiplano, por su participación en la fuga del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio, informó la fiscalía. 2018. Fallece a la edad de 61 años en el Hospital Militar Central de Hanoi, el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, quien recibía tratamiento contra una larga enfermedad mantenida en secreto hasta el final por el régimen comunista. 2020. La ONU conmemora su 75 aniversario con una cumbre internacional deslucida por el coronavirus con una sucesión de breves discursos en video grabados previamente, en un momento de apuros para la organización, con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática. - Fiscales federales acusan a un policía de Nueva York de origen chino, de alegadamente espiar para la potencia oriental y proveerle información a través del consulado de esa nación sobre las actividades de la comunidad tibetana en Estados Unidos. 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordena durante un discurso televisado de siete minutos a la nación, la movilización parcial de reservistas, medida que pareció admitir que la guerra contra Ucrania no va según lo planeado después de casi siete meses de enfrentamientos. - La ex primera dama de Honduras, Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), es condenada "por unanimidad de votos", a 14 años un mes y cinco días de cárcel, por delitos de corrupción, 6 meses después de ser declarada culpable en la repetición del juicio. 2023. El Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, y subdirector a cargo de la Oficina de Campo de Nueva York del FBI, James Smith, anuncian la apertura de una acusación formal contra el senador Robert Meléndez y su esposa Nadine Meléndez, por supuestamente utilizar su posición oficial para beneficiar a Wael Hana, José Uribe, Fred Daibes y el gobierno de Egipto a cambio de cientos de miles de dólares, lingotes de oro, efectivo, y un convertible de lujo en sobornos. - El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el presidente de Kenia, William Ruto, se reunen en para afinar detalles de la misión internacional que el país africano se ha ofrecido a liderar para combatir la crisis de seguridad en Haití. 2024. El presidente de Kenia, William Ruto, llega a Haití para reunirse con las autoridades nacionales y visitar las tropas que su gobierno envió al vecino país, que se encuentran desplegadas desde julio, para ayudar a la Policía a enfrentar las bandas armadas en medio de la grave crisis que vive la nación caribeña.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

miércoles, 10 de julio de 2019

Las celebridades comparten su pasión por los videojuegos

Nora Cifuentes / EFE
Los Ángeles
¿Qué tienen en común “celebrities” como Lady Gaga, Justin Bieber, Kim Kardashian o Ariana Grande? Además de la fama y en algunos casos la música, comparten una pasión: su amor por los videojuegos.

La cantante y actriz Lady Gaga no solo es famosa por sus populares canciones o por lo extravagante de sus “looks” y videoclips, sino que también ha destacado en redes sociales por su pasión por el videojuego “Bayonetta”.
“Todavía estoy jugando a  #Bayonetta en mitad del capítulo XIII y me duelen las manos.Tengo que dormir y son las 4 de la mañana;  pero tengo que matar este maldito dragón con rostro. Smh. Lo intentaré de nuevo por la mañana. Respeto #gamer hacia los expertos. Necesito apoyo emocional”, fue uno de los tuits que la artista publicó mientras estaba pasándose la primera entrega de la saga.
Justin Bieber
El cantante canadiense Justin Bieber además de ser un icono “millennial” también es un “friki” de los videojuegos.
De hecho, en el videoclip de “Where Are ‹ Now” había varias referencias a videojuegos, como un dibujo de Pikachu. Además, según informaciones publicadas en el periódico británico The Independent y atribuidas a fuentes de la revista Heat, una vez llegó tarde al concierto en el estadio O2 de Londres por quedarse jugando.
También ha salido jugando en una de sus películas, asistido a fiestas de videojuegos y ha enviado algún tuit sobre ello alguna vez. De hecho, en una ocasión subió una foto acompañado y dijo estar  “jugando a videojuegos con Ryan”.
Drake
El famoso rapero Drake, entre otras cosas porque su tema “Kiki do you love me” dio lugar al reto viral del peligroso baile junto a un coche en marcha (“#InMyFellinsChallenge”), es también un reconocido “gamer”.
De hecho, sus retransmisiones jugando a “Fortnite” en  una plataforma que ofrece un servicio de streaming de video, Twitch, han batido récords.
Ariana Grande
La cantante es una de las personas con más seguidores en Instagram, donde una vez compartió unas “storie” pidiendo consejos relativos al modo multijugador del Mario Kart para Nintendo Switch.
Además, apareció como personaje en una de las entregas de la saga “Final Fantasy” (en el juego “Final Fantasy Brave Exvius”). Y en enero confesó por Twitter ser toda una “maestra” Pokémon: “Honestamente, ayer tuve el día libre y estuve quince horas jugando a ‘Pokémon Let’s Go Eevee’”, dijo la cantante.
Kim Kardashian
Probablemente ella sea una de las personas más influyentes del siglo. Y también tiene tiempo para dedicarle a los videojuegos y, desde hace años, es una acérrima fan de la saga “Call of Duty”. Algo que se descubrió cuando, en 2012, tuiteó: “¡No puedo esperar a que salga ‘Call of Duty: Black Ops II!’ ¡Los gráficos pintan increíbles!”. Hubo quienes pensaron que la desarrolladora del título habría pagado a la Kardashian para que les promocionase una publicidad extra, y se lo llegaron a preguntar por Twitter. Su respuesta fue tajante: “No. Y tampoco me han pagado por publicidad en mis tuits. Realmente me encanta ‘CoD’”.
La “celebritie” también declaró en otro tuit que ella y su hermano, Rob Kardashian “jugamos todo el tiempo”. Así que no es la única del clan que es adicto a los videojuegos.
Henry Cavill
El hombre de acero pudo haberse quedado sin ser, precisamente eso, Superman. Y es que el actor Henry Cavill estuvo cerca de perder su oportunidad de encarnar a Clark Kent por culpa de su faceta “gamer”.
Curiosamente, cuando Zack Snyder le llamó para ofrecerle el papel, el intérprete, ¡no contestó a la llamada porque estaba jugando al “World of Warcraft”! Así lo confesó en entrevista con GQ: “Vi que era él (quien llamaba) pero la cosa es que no puedes guardar la partida en ‘World of Warcraft’, no se puede pasar, es en directo”. Afortunadamente después pudo aceptar el papel.
CRONO
Robin Wiliams

El malogrado actor Robin Williams tenía pasión por la saga de videojuegos “Zelda”. Hasta tal punto, que a su hija le puso el nombre de Zelda Williams en honor a la princesa que da título a los juegos.
Imagine Dragons
Los miembros del grupo pop-rock Imagine Dragons en 2014 grabaron el tema “Warrios”, que hicieron en 2014 para el rey de los videojuegos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias