noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 27 de octubre del 2025 . Faltan 65 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1845. Tropas dominicanas y haitianas se enfrentan en el cerro Beller, en los alrededores de Dajabón, saliendo victoriosos los criollos al mando del general Francisco Antonio Salcedo. 1903. Se declara la ciudad de Santiago como capital de la República. 1935. Muere en la ciudad de Santo Domingo el escritor Tulio Manuel Cestero, autor de la novela "La Sangre" y "Ciudad Romántica" 1945. Muere el general Ricardo Limardo, quien durante muchos años fue figura estelar del mundo político dominicano. 1960. Muere en Santo Domingo don Tuto Báez, quien filmó la primera película realizada en el país, intituida "La Aparición de Nuestra Señora de La Altagracia", realizada en 1927. - Es inaugurada la Agencia de Viajes Vi´ctor Me´ndez Capella´n, que luego se llamari´a Viajes, la que se convirtió en la primera en obtener la certificacio´n de la International Air Travel Agencies (IATA). 1967. Los equipos de béisbol Tigres del Licey y Estrellas Orientales, empatan a cero en 18 episodios del juego inaugural de la temporada 1967-68, por lo que el árbitro principal Robert Smith suspendió el juego debido a que las reglas del campeonato estipulaban que la hora tope eran las 12:00 de la noche. - El coronel Francisco Caamaño Deñó abandona su posición diplomática de Delegado Militar en la embajada dominicana destacada en Londres, Reino Unidos, desaparece, revelándose luego que se trasladó a Cuba. 1994. El Senado escoge los integrantes de la JCE para que organicen las elecciones de 1996, presidida por César Estrella Sadhalá e integrada por Rafael Vallejo Santelises, Juan Sully Bonelly, Aura Celeste Fernández y Luis Mora. 2012. Fallece de un paro cardíaco la reconocida empresaria y diseñadora de modas María Genarina Pérez de Franco. 2014. Un joven identificado como Franc Kelin Holguín Medina es acusado de incendiar un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, causando heridas a decenas de personas que se encontraban dentro del transporte mientras iba en movimiento. 2019. El nieto del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo es elegido a unanimidad como candidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), en un acto supervisado por representantes de la Junta Central Electoral. 2024. Durante un acto solemne celebrado ante la Asamblea Nacional, encabezado por los titulares del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, del Senado, Ricardo de los Santos y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, es proclamada la nueva Constitución de la República, la que eleva el porcentaje pera permitir la repostulación presidencial, tras agotar dos períodos consecutivos. Internacionales: 939. Fallece Ethelstan III, rey de Inglaterra. 1505. Muere Iván el Grande, Duque de Moscú y primer Zar de todas las Rusias. 1553. El médico y teólogo Miguel Servet muere en la hoguera acusado de herejía por Calvino. 1927. Son difundidas las primeras actualidades sonoras por medio de la televisión neoyorquina. 1961. En la ONU, Mongolia y Mauritania ingre­san en la organización, elevando a 103 sus miembros y la Asamblea General pide a la URSS que no realice su anunciada explosión atómica de 50 megatones. 1962. Este fue el peor día de la crisis USA-URSS-Cuba: Fidel Castro envía un telegrama al premier soviético Nikita Khruschchev urgiéndole usar las armas nucleares contra el enemigo común (EEUU), un avión de reconocimiento estadounidense es derribado por los cubanos y otro se pierde en el espacio aéreo soviético. 1968. Son clausurados en México los XIX Juegos Olímpicos. 1977. En España, se firman los Pactos de la Moncloa entre diversos partidos políticos. 1986. El papa Juan Pablo II participa en la jornada mundial de la oración por la paz en Asís, junto a los responsables de todas las Iglesias de las religiones del mundo entero. 2002. El dirigente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente de Brasil. 2005. Los 25 jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea se comprometen a combatir el problema de la inmigración ilegal, un fenómeno causado por el hambre y la miseria en los países de origen. 2006. Augusto Pinochet, es procesado por secuestros y torturas en el centro de detención de Villa Grimaldi en Chile. 2012. Se registra un centenar de desaparecidos, entre ellos refugiados birmanos de la comunidad musulmana rohingya, tras naufragar en aguas de Bangladesh el barco pesquero en el que viajaban ilegalmente con destino a Tailandia. Sobrevivieron seis personas. 2019. En Argentina, el candidato presidencial peronista, Alberto Fernández, supera con el 47.24 % frente al 41.37% del presidente Mauricio Macri, con el 73,03 % de las mesas escrutadas, proyectando una victoria en primera vuelta. - El misterioso vehículo orbital de prueba X-37B de la Fuerza Aérea de EE.UU. regresa con éxito a la Tierra, completando su quinta y más larga misión no tripulada, que la mantuvo más de dos años en el espacio. 2022. El presidente ruso, Vladímir Putin, expresa durante su participación en el foro de discusión política Valdái, celebrado a las afueras de Moscú, que el mundo se encuentra "ante una frontera histórica, la década más peligrosa, impredecible e importante desde la II Guerra Mundial". - Paul Pelosi, de 82 años, esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y líder demócrata, Nancy Pelosi, es "atacado violentamente" por un dividuo identificado como David DePape, de 42 años, en la residencia que ambos comparten en la ciudad de San Francisco.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 1 de junio de 2019

Mujer demostraría que es hija de Balaguer con prueba de ADN

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD
Rafael Joaquín Balaguer Báez, que ha cobrado notoriedad en estos días por presentarse a este medio de comunicación para decir que es hijo del fenecido líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Balaguer, no ha sido el único en hacerlo.

El 8 septiembre del año 2006 acudió al programa “La Vida Misma”, que en ese entonces producía César Medina por Color Visión, la señora Mercedes Antonia de la Altagracia Solís, para decir que es hija de Balaguer, y como tal ha vivido siempre.
La información fue reseñada en primera plana, en la edición del domingo 10 de septiembre por este diario, o sea, dos días después, provocando una ola de reacciones.
Sobre ella hizo referencia en la edición del pasado jueves del Listín, Alexis Joaquín Castillo, otro de los señalados como hijos del expresidente de la República.
El exfiscal del Distrito Nacional aseguró que, además de él, los otros hijos de Balaguer son César Mallén, Mercedes Solís, Rafael Joaquín y Luis Bisonó.
Lo que dijo
Mercedes Solís narró que es hija de la profesora Aura Celeste Solís, nativa de San Juan de la Maguana, pero como otras de las personas que se señalan como hijos de Balaguer, no lleva su apellido, aunque dijo estar dispuesta a hacerse una prueba de ADN para demostrar su origen.
Sus estudios y gastos para manutención fueron pagados por Balaguer, obligación que extendió a sus hijos (dos nietos) hasta el mismo día de su muerte.
Incluso se ocupó de que Mercedita estudiara en el Colegio Santa Teresita, situado en la calle César Nicolás Penson, a pocos metros de la casa de gobierno y le cubrió sus estudios de Inglés y Derecho en el país, y especialidades en España y Canadá.
Realizó estudios de Derecho, que no concluyó, pero se mantuvo al lado del fenecido político, quien siempre la usó en misiones asignadas a gente de su más íntima cercanía.
Relató que en la intimidad le llamada papá y presidente cuando la situación lo ameritaba, pero que sus hijos, Joanna y Jean Carlos, siempre le decían abuelo.
La versión, aseguró, es corroborada por personas que estuvieron en la cercanía de Balaguer como Ramón Pérez Martínez (Macorís), Marino Vinicio (Vincho) Castillo, María Antonieta Bello y Clara de la Cruz, la cocinera durante cuarenta y cuatro años de la familia Balaguer- Ricardo.
Incluso esta última relata que frecuentemente era llevada donde Carmen Celia Ricardo (Doña Celita), la madre de Balaguer, de quien recibía “los mimos de abuela”.
Secreto a voces
Ante una pregunta directa de la conductora del programa, Josefina Navarro ¿Eres hija de Balaguer?, Mercedita lo aseguró y dijo que nunca pensó que esa verdad estaría en dudas.
“Yo tengo una vida, nací y crecí viéndolo, teniendo un contacto directo de padre e hija, y aunque él no me dio su apellido tengo historia con él más profunda que muchos hijos que viven con sus padres”, explicó.
Narró que Balaguer la mandaba a buscar cada día al colegio con su chofer, Saturnino Ramírez, y se quedaba jugando en los jardines del Palacio hasta que el mandatario culminara su extensa jornada de trabajo para poder verse.
Como anécdota, cuenta que jugando con la central telefónica de Palacio pasó una llamada a un teléfono privado del despacho de su padre, por lo que el operador fue llamado a la atención. “Pero yo le conté la verdad. Él me perdonó, pero me dijo: Tú tienes que saber que siempre los ojos van a estar encima de ti y quiero que aprendas a comportarte siempre como una reina, pero nunca trates a los demás como si fueran tus súbditos”, narró, al explicar el comportamiento entre padre e hija.
Dijo que a pesar de su vida discreta en algunos lugares como el colegio y el Palacio Nacional, era un secreto a voces que era hija del escritor y líder político. Muchas veces, agrega, personas le pedían su intervención para solucionar algún problema con Balaguer y lo hacía ignorando en ese entonces las consecuencias.
“Mucha gente decía que yo recibía un trato privilegiado porque yo era la hembra y él era un poco débil con el sexo femenino, ya que tuvo una relación especial con su madre, como conmigo”, dijo.
La revelación
Aunque no los identificó en su entrevista, Solís dejó entrever que hay personas que no desean que se le reconozca como hija de Balaguer y hasta han puesto en dudas su versión.
Esos sectores, dijo, tienen poder político y no les interesa perderlo porque usufructúan el nombre de Balaguer para sus fines. “A mí me duele aparecer ahora, por el daño que ellos trataron de hacerme. El querer tergiversar la verdad de los hechos hacia fuera, yo creía que ellos habían admitido que yo soy la hija de Balaguer, pero no lo hicieron y trataron de echar lodo sobre mi reputación. Yo creo que es el momento de la verdad y es mi verdad y la voy a defender”, argumentó.
Dijo que está dispuesta a utilizar la tecnología moderna para demostrar sus palabras y explicó que se había quedado tranquila durante todo ese tiempo porque para hacer la prueba de ADN habría que desenterrar el cadáver de Balaguer, cosa que considera, que por respeto a su memoria, no se lo merece.
“Nunca pensé que yo tendría que ventilar este caso públicamente. Él fue una persona asombrosa. Lo vi públicamente ayudar a sus enemigos”, proclamó.
Ceguera frustró deseos de leer
El hecho de haber quedado ciego en el período de los 12 años de Gobierno marcó la vida de Balaguer y lo volvió una persona más desconfiada y un poco amargado, considera Mercedita.
Quería viajar.
Para quien se considera hija del doctor Joaquín Balaguer, al quedar ciego, el exmandatario vio frustrados sus planes de viajar por el mundo y leer “ya que no era lo mismo escuchar los libros a través de los labios de otra persona, decía”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias