noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

jueves, 28 de febrero de 2019

Aumentan a siete días la licencia de paternidad a empleados del sector público

El presidente Danilo Medina dijo que a partir de marzo de este año se aumentará de dos a siete días la licencia de paternidad en el sector público.

Cielo nublado y lluvias dispersas para despedir febrero

Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), para este jueves se espera un cielo nublado producto del arrastre de humedad que proporciona el viento del este/sureste.

La segunda cumbre entre Trump y Kim termina en fracaso

La segunda cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, terminó hoy antes de lo previsto debido a un profundo desacuerdo en la negociación para desnuclearizar Corea del Norte, un fracaso que llena de incertidumbre el futuro del proceso de distensión.

Fuego destruye una fábrica textil y varias viviendas en Santiago

Un fuego redujo a cenizas una empresa distribuidora textil,  seis viviendas y afectó un edificio de varios niveles, donde se alojan estudiantes en el sector de Pekín en la parte sur de la ciudad de Santiago. 

Fuerzas Armadas y PN realizan desfile en el malecón de SD

Los organismos castrenses y la Policía Nacional demostraron ayer que en materia de tecnología están a la par con los tiempos para dar seguimiento al crimen organizado, proteger la frontera, garantizar la seguridad ciudadana y la saberanía nacional, en el desfile que realizaron ayer dedicado al presidente Danilo Medina, en el marco de la celebración del 175 aniversario de la Independencia Nacional.

La CIDH advierte que la violencia es peor en Haití

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió ayer miércoles del “agravamiento de la situación de violencia y desabastecimiento” en Haití, donde han muerto al menos 26 personas desde el pasado 7 de febrero en medio de protestas contra el Gobierno.

Los padres de Gabriel confían en un fallo "incuestionable e inquebrantable" contra Quezada

Patricia Ramírez y Ángel Cruz han pedido que no haya "debates innecesarios" en torno al crimen de su hijo de ocho años Gabriel antes de la vista oral con jurado popular para que se dicte una sentencia "incuestionable, inquebrantable e irrefutable" contra la autora confesa de su muerte, Ana Julia Quezada, que no "solo le haga justicia a él sino también para que esta mujer no haga daño a nadie más".

La reelección flameó en discurso y en los allegados

La reelección volvió a ser un tema protagónico ayer durante el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina, sobre todo por las metáforas utilizadas  por el mandatario, casi al finalizar su intervención ante la Asamblea Nacional.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Danilo anuncia reducción significativa de las comisiones de las AFP

El presidente Danilo Medina anunció hoy que reducirán significativamente las comisiones de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pasando de dos comisiones de hasta 30% de la rentabilidad, a una comisión de 1.4% de los saldos, disminuyendo cada año hasta llegar a 0.85%.

Danilo disolverá el IDSS y creará el Instituto de Riesgos Laborales

El presidente Danilo Medina anunció que en los próximos días someterá al Congreso un proyecto de ley para disolver el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), para eliminar la duplicidad de funciones  en la administración de salud.

Danilo anuncia aumento de salarios del sector público

El Gobierno dominicano recibirá un aumento de salarios que eleverá el salario minimo de $5,117 pesos a $10,000 pesos; los salarios de $10,000 pesos a $20,000 pesos recibirán un incremento del 10% y los salarios superiores a $20,000 pesos hasta $30,000 pesos recibirán un incremento de 5%.

Presidente impulsa nueva ley sector minero, con respeto al medio ambiente y participación del Estado

SANTO DOMINGO.- “Estamos impulsando una nueva ley para el sector minero que, estamos seguros, marcará un antes y un después en el desarrollo de nuestro país”, dijo el presidente Danilo Medina, en su alocución por el 175 aniversario de la Independencia Nacional.

Manifestantes de "El Pueblo Manda" piden a Danilo reelegirse en 2020

Decenas de personas del movimiento “El Pueblo Manda” se apostaron la mañana de este miércoles frente a la estatua del general Duvergé, en la avenida Mirador Sur, esquina Jiménez Moya, en apoyo de la relección del presidente Danilo Medina.

Monumentos con historia: Símbolos eternos de nuestra Patria

El patriotismo se debe estimular y darle mantenimiento permanentemente; los monumentos de la nación traen a la vida las historias de esos valientes que derramaron sangre por la patria y, por estos lugares emblemáticos es que la llama de la identidad dominicana debe arder perenne.

Día de la Independencia con lluvias aisladas en algunas provincias

El panorama meteorológico para el Día de la Independencia es de nubes dispersas a medio nublado hacia algunas zonas de la llanura costera del Caribe con lluvias  aisladas principalmente hacia las regiones norte, nordeste y sureste debido al flujo moderado de los vientos alisios.

Ministro de Interior dice que la seguridad no se fabrica "de un día para otro"

El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), dijo que la seguridad no se "puede fabricar de un día para otro", y que están mejorando poco a poco la seguridad ciudadana.

Así han sido las seis rendiciones de cuentas de Danilo Medina

El presidente Danilo Medina ha vestido de negro y blanco frente a la Asamblea Nacional en seis ocasiones. La de hoy será su séptima.

EEUU pide a países presionar la renuncia de Nicolás Maduro

El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Venezuela pidió ayer martes a los países del mundo que usen sus recursos para presionar al “régimen ilegítimo” de Nicolás Maduro a renunciar al poder y aseguró que espera que el Consejo de Seguridad de la ONU vote esta semana una resolución llamando a la admisión de ayuda humanitaria en Venezuela.

Las cuentas del PLD en el foco del juicio en caso Odebrecht

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, afirmó ayer que está de acuerdo con que se revise todo lo reclamado por el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, quien dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recibió dinero para la campaña y que supuestamente fueron utilizados para lavar activos.

Denuncian que en el concho usan gomas que son inservibles

Mientras más barata es la goma, más atractiva resulta para la mayoría de los operadores de carros de concho, taxistas, guaguas voladoras y del transporte interurbano, así como de una parte considerable de los choferes de vehículos de carga.

martes, 26 de febrero de 2019

Policía desmiente casos de presuntos robos de niños que han generado pánico en redes sociales

El vocero de la Policía Nacional, Frank Félix Durán, expresó que esa institución no ha recibido ninguna denuncia sobre los intentos o secuestros a menores de edad.

¿Qué sucede después de ser rechazado bajo la sección 214-b?

Un rechazo bajo la sección 214-B significa que usted no califica para el tipo visa que está solicitando. En un artículo reciente mencionamos las razones más comunes por las cuales algunas solicitudes son rechazadas bajo esta sección.

Jorge Ramos: si esto nos los hacen a nosotros, qué le harán a venezolanos

El periodista de Univisión Jorge Ramos, que estuvo retenido este lunes junto a su equipo más de dos horas en el palacio presidencial en Venezuela, dijo a su llegada a Miami que lo que pasó muestra la "naturaleza dictatorial" de Nicolás Maduro y le pidió que "tenga los pantalones" de emitir la entrevista que le "robó".

Cuidado, tu cuerpo puede sufrir un ciberataque

En un futuro no muy lejano los humanos podremos alargar nuestra vida y aumentar las habilidades con chips, prótesis y dispositivos inteligentes que llevaremos incorporados en el cuerpo. Todos esos elementos biónicos estarán conectados a la red y, por lo tanto, pueden sufrir un ciberataque.

Autoridades recuperan cadáver del segundo buzo reportado como desaparecido en El Dudú

El cadáver del buzo que quedaba desaparecido en El Dudú fue encontrado este martes por el equipo de investigación.

Gobierno venezolano dice que no se presta para shows tras retención de Jorge Ramos

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo que el Gobierno no se presta para "shows baratos", minutos después de que se denunciara la retención del periodista Jorge Ramos y su equipo de Univisión en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

DGII recupera más de $1,500 MM de fraudes

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha recuperado más de RD$1,500 millones con el ataque a diferentes patrones de defraudación fiscal detectados, aplicando metodologías y herramientas tecnológicas facilitadas por la Oficina de Asistencia Técnica (OTA) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Malos ratos en la noche del Óscar

La entrega del premio ”scar de este domingo ha dejado una estela de momentos que no han sido del todo glamurosos en una gala en la que ganó la película “Green Book”, de Peter Farelly, dejando a la multinominada “Roma” con tres estatuillas.

Jorge Ramos dice que a Maduro le disgustaron las preguntas y videos que le mostró

El periodista de Univision Jorge Ramos confirmó que estuvo retenido con su equipo durante dos horas en el Palacio de Miraflores, en Caracas, después de que a Nicolás Maduro no le gustaran las preguntas que le hizo, al tiempo que le confiscaron todo el material y lo grabado.

Sancionarán vehículos circulen con gomas lisas

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) prohibió ayer la instalación y el uso de neumáticos en vehículos de motor no aptos para la circulación en las vías públicas del territorio nacional.

Las promesas del 2018 que el Gobierno no pudo cumplir

Hay dos temas fundamentales que resaltan en la rendición de cuentas del presidente Danilo Medina en el año 2018: el reordenamiento del tránsito en la capital dominicana y la puesta en marcha de las plantas Punta Catalina. Ninguna de las dos se ha cumplido. Hasta el momento.

Ejército de RD mata haitiano

Un haitiano murió al recibir un disparo de fusil M-16, luego de desoyera una orden de detenerse y se insubordinara contra efectivos del Ejército dominicano, que supuestamente lo sorprendieron tratando de traficar con la leña de guaconejo hacia su país por la zona de Paso Sena, con este lado fronterizo.

Arde otra vez vertedero basura cerca del muelle de Puerto Plata

El vertedero de basura de esta ciudad ha vuelto a arder generando una densa humareda desde tempranas horas de la mañana, a niveles similares a los registrados meses atrás cuando incluso se atribuyó la no entrada de uno de los cruceros de Carnival Cruise al puerto Amber Cove de Maimón.

Se acentúa la escasez de agua en Santiago

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó ayer que la sequía que desde el pasado año afecta la zona del Cibao, el mantenimiento de la unidad número uno de la Central Hidroeléctrica de Tavera y la  limpieza de las rejillas del canal que conducen el agua del contraembalse de López a la generación de Angostura, han sido los factores que están provocando una reducción sustancial en el suministro de agua potable en esta ciudad.

Liberan a Jorge Ramos y equipo de Univisión tras horas retenidos en Miraflores

CARACAS.- El equipo de Univisión, encabezado por el periodista Jorge Ramos, fue liberado este lunes tras pasar cerca de cinco horas retenido en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, donde le realizaba una entrevista al gobernante Nicolás Maduro, confirmó el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela.

lunes, 25 de febrero de 2019

En Santiago se realizó amplio desfile

Con un masivo y vistoso desfile de carrozas, grupos y personas con toda clase de atuendos de la ocasión, terminó anoche la celebración del carnaval de Santiago de este año 2019, que tuvo el respaldo de una gran cantidad de instituciones públicas y empresas privadas.

Varios bomberos se han afectado durante sofoque de fuego en empresa de plástico

Por el fuego que afecta a una fábrica de plástico en la Zona Industrial de Haina, varios bomberos que trabajan para sofocarlo se han visto afectados y han sido atendidos por el personal del 911.

Franklin Almeyda agradece a Danilo haberlo sustituido; dice dedicará tiempo a su carrera y al proyecto Leonel 2020

Franklin Almeyda, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, agradeció al presidente Danilo Medina el haberlo destituido esta noche como ministro sin cartera.

Cielo despejado y pocas lluvias para este lunes

Según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), las condiciones del clima se mantendrán estables y con pocas probabilidades de lluvia para este lunes, debido a la incidencia de una circulación anticiclónica en el país.

Juventud dominicana: una generación con grandes desafíos

Hacia el 2015, el número de jóvenes en el mundo había alcanzado su mayor nivel en toda la historia.

Se reporta incendio en fábrica de Zona Industrial de Haina

Un fuego se ha registrado en una empresa de plásticos en Haina, sin que hasta el momento haya reporte de muertes o heridos.

Oposición de Venezuela asegura han logrado introducir en Venezuela 50 toneladas de ayuda humanitaria

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria de la Asamblea Nacional de Venezuela, Miguel Pizarro, ha asegurado que pese a la obstrucción de las fuerzas de seguridad, han logrado el ingreso de 50 toneladas de ayuda humanitaria "por otras vías".

Peña Mirabal a Educación y destituyen a Almeyda

El presidente Danilo Medina designó a Antonio Peña Mirabal nuevo ministro de Educación en sustitución de Andrés Navarro, quien renunció al cargo el 17 de este mes para dedicarse a su precandidatura presidencial.

El carnaval llevó alegría a la capital

La magia y la creatividad de los barrios capitalinos quedó de manifiesto la tarde de ayer con vistosas carrosas, robalagallina, califé, la muerte en jeep, Alí Babá, diablos cojuelos, los come fuego y otros personajes de la cultura dominicana, como los tocadores de palos y las mujeres rezadoras, que desfilaron por el malecón de esta ciudad, cerrando así el carnaval de Santo Domingo 2019.

Indigentes toman parques para vivir

Los parques San Carlos, Enriquillo y Cristo Libre son espacios que por décadas han utilizado los habitantes de sus entornos como una especie de patio, donde juegan dominó y realizan otras actividades recreativas en familia.

domingo, 24 de febrero de 2019

Dos dominicanos fallecieron en accidente vehicular en España

Un joven de 21 años y una mujer de 41, ambos de nacionalidad dominicana, han fallecido la madrugada de este domingo tras chocar con el vehículo en el que viajaban contra una vivienda en la parroquia de Obre de la localidad coruñesa de Noia.

Ocupan 91 kilos de cocaína camuflados en furgón de botellas plásticas en puerto Caucedo

Las autoridades ocuparon 91 kilos de cocaína que iban  a Puerto Rico camuflado en un contenedor cargado de tapas y botellas plásticas vacías, en el puerto Multimodal Caucedo.

Rosario advierte habrá manifestaciones en las calles si se intenta tocar la Constitución

El expresidente de la Junta Central Electoral advirtió, a quienes están promoviendo una nueva reelección presidencial, que desde el momento en que intenten tocar la Constitución de la República, en el país se producirían grandes manifestaciones de protestas.

Il Divo: cuatro gargantas de oro que se acoplan en Punta Cana

Cuatro gargantas henchidas de pasión por el canto se alinearon la noche del sábado en el escenario de Hard Rock Hotel y Casino para recorrer un repertorio de 15 años que Il Divo confeccionó a la medida de sus tonalidades entre la ópera y el pop.

Condiciones atmosférica de buen tiempo en el país; temperaturas frescas

La Republica Dominicana continúa presenciando un patrón meteorológico estable y bajas posibilidades de lluvias significativas sobre gran parte de la geografía nacional, según informa la Oficina Nacional de Meteorología  (Onamet).

Noticias54

                             

Noticias