noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 7 de noviembre del 2025. Faltan 54 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. Las tropas dominico-españolas comandadas por el brigadier Juan Sánchez Ramírez obtienen una aplastante victoria sobre el ejército francés comandado por Juan Luis Ferrand, en la comunidad Palo Hincado de El Seybo. 1940. El Poder Ejecutivo promulga una ley aprobada, disponiendo que junto a cada impresión, grabado o colocación de las efigies de Duarte, Sánchez y Mella; se agregue la del Generalísimo Rafael Trujillo, "Benefactor de la Patria". 1955. Habitantes de la ciudad de Santiago realizan un mitin en respaldo a la candidatura del generalísimo Rafael Trujillo y de su hijo, Ramfis, como vicepresidente, para las elecciones de mayo de 1957. 1959. Es proclamada la nueva Constitución dominicana, en la que se establece al Congreso Nacional, reunido como Asamblea Revisora, la facultad de realizar las modificaciones constitucionales. 1961. El Congreso Nacional aprueba una ley que cambia el nombre del Monumento "La Paz de Trujillo", en Santiago, por el de "Héroes de la Restauración". 1993. El Gobierno dominicano informa haber recibido las notas del ministerio exterior de Colombia, en protesta por los alegados maltratos que habrían recibido dos ciudadanos de ese país en cárceles dominicanas. 2005. En Miami, un jurado de siete miembros encuentra culpable al consultor empresarial dominicano Luis Álvarez Renta por alegadamente transferir a bancos de esa ciudad "dinero ilegal" desde el clausurado Banco Intercontinental dominicano (Baninter). 2009. La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revoca la libertad bajo fianza otorgada por la el Séptimo Juzgado de la Instrucción a favor de Sobeida Morel Féliz, acusada de lavar dinero del narcotráfico. 2018. El presidente Danilo Medina regresa al país, procedente de la República Popular China, donde realizó una apretada agenda de trabajo que incluyó una reunión con el mandatario de ese país Xi Jinping. -El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Judicial Duarte condena a 30 años de prisión a Marlon Martínez, declarado culpable de aborto, homicidio voluntario y acto de barbarie en perjuicio de su novia menor de edad y embarazada Emely Peguero, mientras a su madre, Marlin, la condena a cinco años por el caso. 2021. El gobierno dominicano deja instalada en la fronteriza provincia Dajabón, la primera oficina de registro a extranjeros, como parte de las decisiones adoptadas por el Consejo de Migración, de cara a la crisis que enfrenta la vecina República de Haití. 2023. De los 191,016 estudiantes extranjeros registrados en el país, el 97.7 son de nacionalidad haitiana, según las estadísticas e indicadores presentadas por el Ministerio de Educación (Minerd). Internacionales: 680. Se abre el III Concilio de Constantinopla. 1835. El estado de Texas decide separarse de México. 1867. Nace en Varsovia la científica Marie Curie, ganadora del Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911. 1917. estalla la Revolución Rusa. El mismo día los británicos capturan Gaza. 1921. En Italia, Mussolini recibe el nombre de "Il Duce". 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Sudáfrica y México. 1960. Un avión Fairchild F27, de la compañía AREA, se estrella en el volcán Atacazo, en la Cordillera Occidental de los Andes de Ecuador, muriendo los 37 ocupantes de la aeronave. Ningún superviviente. Provenía de Guayaquil y estaba a pocos minutos de su destino, Quito. 1961. El Parlamento de la República Federal Alemana elige, por cuarta vez, a Honrad Adenauer como canciller federal. 1962. muere la ex Primera Dama de los Estados Unidos Anna Eleanor Roosevelt. 1991. La gran estrella del baloncesto Magic Johnson, anuncia estar infectado con el VIH y espera vivir mucho tiempo, un deseo que se ha cumplido y con el que ha tratado de inspirar a miles de personas en este largo recorrido. -Son registrados más de 7,000 muertos en Filipinas a causa del tifón Telma. Este mismo día el astro del baloncesto estadounidense "Magic" Johnson anuncia su retiro del baloncesto, por ser portador del virus que produce el SIDA. 1996. La NASA efectúa el lanzamiento, hacia Marte, de la sonda espacial Mars Global Surveyor. 2005. Estados Unidos y China llegan a un acuerdo, para limitar el crecimiento de las exportaciones de ropa y textiles del país asiático a Norteamérica. - En Chile, el ex presidente peruano Alberto Fujimori es detenido al intentar regresar a su país, por orden del Poder Judicial chileno, que emitió un auto de detención en su contra. 2006. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, sufre la peor derrota electoral en sus seis años de gobierno, después de que los electores descargaran contra los candidatos republicanos al Congreso su descontento con la política de Washington frente a Irak. - La Asamblea General de la ONU elige a Panamá como nuevo miembro del Consejo de Seguridad, y el ex Presidente nicaragüense Daniel Ortega es declarado ganador de las elecciones celebradas dos días antes. 2011. Un tribunal español condena a 105 años de cárcel al ex jefe de ETA Francisco Javier García Gaztelu, por ordenar asesinar al dirigente socialista Fernando Buesa y su escolta en 2000. 2012. Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter es registrado frente a las costas de Guatemala, causando 50 muertes. 2015. Los jefes de gobierno de Taiwán y China se estrechan la mano en un encuentro histórico con motivo del primer contacto de alto nivel entre los antiguos rivales de la Guerra Fría desde que se dividieron en 1949, durante la una guerra civil. -La Organización Mundial de la Salud declara a Sierra Leona libre de contagios de ébola, mientras el África occidental lucha por acabar con la mortal epidemia que sigue resistiendo en la vecina Guinea. 2018. Demócratas y republicanos afrontan un nuevo panorama en el Congreso de Estados Unidos después de que los primeros recuperaran el control de la Cámara de Representantes y los segundos ampliaran su mayoría en el Senado. -El fiscal general, Jeff Sessions, anuncia su dimisión a petición del presidente Donald Trump, tras más de año y medio de tensiones por su decisión de apartarse de la investigación de la trama rusa. 2019. Las protestas sociales se hacen sentir en varios puntos de Chile: tras casi tres semanas de un estallido inédito, la ciudadanía se encuentra con carreteras bloqueadas por camioneros y manifestaciones en distintos sectores de Santiago y otras ciudades, incluidos los barrios más acomodados. 2021. Los países y organismos árabes manifiestan su "enérgica condena" al intento de asesinato del primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, el que salió ileso de un ataque con un dron explosivo que tenía como objetivo su residencia en Bagdad. 2022. Los departamentos de Estado y del Tesoro de EE.UU. piden "entre bastidores" a gigantes del sector bancario como JPMorgan Chase y Citigroup, mantener algunos lazos con una serie de compañías estratégicas rusas, pese a las sanciones impuestas contra Moscú por el conflicto en Ucrania. 2023. El primer ministro de Portugal, António Costa, dimite debido a la investigación que sigue en su contra por posible prevaricación, corrupción activa y pasiva, tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno, aunque aseguró que no ha cometido ningún acto ilícito. - Estados Unidos, a través del encargado de Negocios de su embajada en Haití, Eric Stromayer, expresa su preocupación por el considerable aumento de vuelos chárter desde Haití a Nicaragua con inmigrantes que buscan llegar a su territorio en medio de la delicada crisis que atraviesa la nación caribeña. 2024. En un acto simbólico de unidad, el presidente y la vice mandataria de Estados Unidos, Joe Biden y Kamala Harris, respectivamente, se comunican con Donald Trump para felicitarlo por su triunfo en las recientes elecciones y ofrecerle una "transición tranquila" de poder.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                       >

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 23 de agosto de 2018

Abuso sexual de madre a hijo

Aunque son más los casos de incesto que involucran al padre, no quiere decir que este no se dé de madre a hijo. Un joven de 18 años hoy cuenta su historia.
“¿Qué te digo? Eso no es tema fácil de tratar. Pero sí, yo tal vez sea de los pocos que han vivido esa amarga experiencia”, relata el muchacho al tiempo que manosea un rosario que deja claro su devoción religiosa.
Como contribución a esta serie, Lavinia Fernández, especialista de la conducta, y columnista de esta sección, relata el caso de un padre y hermano de su hijo que llegó a su consultorio en busca de ayuda para lidiar con este trauma dejado por la relación que tuvo con su madre, también abuela del niño.
Muy fuerte. Pero hay que continuar contando la historia. Esta es la del joven de 18 años. “Dios mío ayúdame a contar esta historia. Tal vez así la supero”, exclama mientras se prepara para dar los detalles de aquellos años en que fue víctima de incesto por parte de su madre. “¿Usted no va a decir mi nombre, cierto? “Claro que no”, fue la respuesta. “Pues sigamos. Yo tenía seis años. Recuerdo como ahora esa primera vez, porque sabe, esas cosas no se olvidan nunca. Ella y mi papá se habían dejado y quedó como loca, digo yo..”, no termina la frase porque lo traiciona un nudo en la garganta que al parecer se había multiplicado entre quienes le acompañaban. Todos con ganas de llorar.
“Disculpen. Les repito: esto no es fácil. Yo dormía con ella, y esa noche siento que me está besando todo mi cuerpo, pero no como una madre lo hace con su único hijo. Soy un niño, pero no estaba acostumbrado a eso”, de nuevo toca esperar. Las lágrimas boicoteaban su deseo de compartir su historia como lo han hecho a través de esta serie otras víctimas de incesto. Se para de la silla, camina hacia un lavadero que queda en el patio de la casa, y se echa agua en la cara como si de esa forma quisiera lavar el daño que le causó su progenitora. Regresa ya más calmado. “Perdonen. Les estoy quitando mucho tiempo. Nunca había hablado de esto públicamente. El caso es que cuando le digo: ‘Mami no me beses así’, ella me contestó: ‘Y qué es mi niño, es que yo te quiero mucho’. No era así, te lo juro que no era ese amor. Dios, ella me besó mi pene, tú estás oyendo bien, mi pene. No puedo con esto”, rompe en llanto por un largo tiempo.
Fue una entrevista difícil. No había forma de no sentirse parte de ese hecho atroz. Más rojos no podían estar sus ojos. Su voz se quebraba y se podía advertir una evidente vergüenza por ser una de las pocas personas, como él lo dice, que no recuerda a su madre como ese ser sublime que todos aman, sino como el monstruo que le quitó su inocencia.
“LA PERDONÉ, PERO NO OLVIDO QUE FUI ABUSADO”
Fue doña Lavinia Fernández, una columnista de esta sección La Vida, la que alertó sobre el incesto de madre a hijo. El caso salió a relucir porque lo que se ha escrito en esta serie le ha pegado fuerte a quienes han leído estas historias. Sin embargo, escuchar a alguien decir que ha sido víctima de abuso sexual por parte de su propia madre, rompe todos los límites.
Si no lo cree, lea esto: “Yo era muy niño. Tenía seis años... Y ella me decía que eso era normal. Me acariciaba, y yo inocente le preguntaba que por qué ella hacía esos ruidos, que hoy sé que son eróticos. No me respondía y seguía haciéndome cosas indecorosas”, revela hoy un muchacho de 18 años que se ha refugiado en la iglesia para poder sobrevivir a esta tragedia emocional y física que le causó la persona considerada como el ser más sublime que hay sobre la Tierra: la madre.  
Haciendo preguntas y por qué no, descubriendo de mala forma su sexualidad, el niño crecía y seguía siendo víctima de su madre. “Cada vez que mi papá iba a verme, no me deja solo con él. Tampoco me podía ir cuando iba a buscarme. No olvido que ella siempre me repetía: ‘Lo que pasa entre tú y yo es amor y nadie debe saberlo’. Eso me horrorizaba, pero imagínate, ¿qué yo podía hacer?”, se pregunta muy triste.
Cada vez avanzaba más esta relación de incesto que causa tanta repulsión como tristeza. Lo asegura con sus mejillas mojadas, sus manos sudorosas y un movimiento en sus piernas que delataba que un dolor profundo se adueña de su paz. No ha sido suficiente el acercarse a la iglesia para ir tras la cura espiritual. “Sé que tengo que esperar que el tiempo pase, y con la ayuda de Dios, salir adelante”.
Ya con 10 años, cuatro de ellos siendo víctima de incesto, el niño llevó una mala nota a su casa. “¿Y qué fue, te quemaste?”, le preguntó, según narra el joven que ayuda a otros muchachos a seguir el camino de Dios. “Le respondí: ‘¿Y cómo no me voy a quemar? Tú no me dejaste estudiar, tú sabes por qué’. No sé cómo usted va a asimilar esto porque es fuerte”, hace un profundo silencio y continúa: “Yo duraba hasta una hora haciéndole sexo oral a ella”, da un puñetazo en una mesita que había cerca, y dice: “Ya dejemos esto hasta aquí”.
Ya ni quien escribe quería seguir escuchando la historia. Fue necesario abandonar por un momento el escenario para recuperar fuerzas. Un profesor de canto religioso que él tiene en la iglesia a la que asiste, que por lo visto conoce el caso, lo convence de que termine de relatarla, alegando que eso lo ayudaría a curar sus heridas. “Con esto vas a ayudar a otros muchachos que tal vez estén atravesando por algo similar”, le aconsejó.
Un sí que emitió con la cabeza, le informó al equipo de LISTÍN DIARIO, que tenía que aguantar, y seguir escuchando lo que ya le estaba haciendo daño. El deber llama. Unos 11 minutos más tarde, el joven retoma la historia. “Después de ese día, me sentí con fuerza, y me revelé. No le dije que se lo diría a mi papá, pero se dio cuenta de que ya yo estaba harto. Se acercó a besarme con esa pasión que yo aborrecía. Le quité la cara, y la empujé. Ella es de baja estatura y ya yo estaba como de su tamaño. Me acosté y cerré la puerta con seguro. La abrió y me amenazó. Callé”, cuenta dejando claro que para ese momento estaba actuando como debía.
Cuando llegó el sábado que mi papá fue a buscarme, como cosa de Dios le dijo: ‘Hoy me llevo el niño’, que tú solo quiere andar con ese muchacho pegado. Ya se está haciendo un hombrecito. Me lo llevo’. Eso le dijo él”; respira profundo. “Bueno, el caso es que yo me le pegué a mi papá, y me fui para volver el domingo. Se lo conté esa misma noche. Él no me podía creer. Me hizo tantas preguntasÖ De verdad que no lo creía. Quería ir a buscarla, pero yo le dije que no porque ella iba a empatar conmigo”, cuenta mientras se pasa la mano por su abundante cabellera.
Como era de esperarse, el domingo su padre madrugó y lo despertó para que le acompañara. “Cuando llegamos, ella vivía en Los Mina y mi papá en Los Guaricanos, en casas alquiladas ambos, ella se había mudado. Les preguntamos a los vecinos, y un señor con el que ella se juntaba a beber, nos informó que se mudó porque le pidieron la casa”, no se quedaron de brazos cruzados. Siguieron buscándola. “Me sentía y me siento mal, porque soy un número en una lista que tiene pocos nombres”, hace silencio.
+ Una criatura nacida de la relación madre-hijo
INCESTO INUSUAL
"Aquel día recibí una llamada de admisiones para anunciarme la llegada al Programa Residencial de la Agencia de Rehabilitación de Adictos. Era parte de mi trabajo dar la bienvenida, orientar sobre las reglas y regulaciones, las diferentes fases del programa con sus privilegios y responsabilidades, la jerga y el funcionamiento de la comunidad terapeútica, entre otras cosas. Esa primera entrevista era crucial para establecer empatía entre el cliente y la directora del programa.
Algunas preguntas sobre sus expectativas y las nuestras eran compartidas antes de asignarles su consejero primario, enfatizando que el primer paso para iniciar una recuperación es hablar con la verdad.
'¿Son ustedes hermanos?' pregunté… y un notorio titubeo para responder hablaba de vergu¨enza y culpa. 'Si no están listos para compartir algo, yo los entiendo', les dije. 'Yo soy su padre y su hermano', dijo el mayor.
Había aprendido que el psicólogo no debe asombrarse de las vivencias compartidas por los clientes por crudas que sean, por lo que ante esa revelación, no tuve más que respirar profundo, morderme los labios y decir con fingida calma, 'cuéntame cómo es eso'. Con la cabeza baja y los ojos dirigidos al suelo me contó que fue violado muchas veces por su madre, una adicta, quien también lo drogaba, y que resultado de esa relación entre ambos nació ese hermanohijo, que a la vez era hijo y nieto de su mamá. Ese día llegué a mi casa rogándole a Dios me ayudara a procesar y perdonar lo imperdonable".
Esta historia la comparte con los lectores de LISTÍN DIARIO, Lavinia Fernández, columnista de esta sección, a quien como especialista de la conducta le tocó ayudar a esta familia a sobrellevar la carga emocional dejada por la ocurrencia de un incesto de madre a hijo. Lo peor: dejó un fruto que hoy también sufre la vida que le ha tocado vivir.
EL PARADERO DE LA MADRE
En la búsqueda de la madre de quien para entonces, era un niño de 10 años abusado sexualmente por ella, el padre llamó a algunos familiares y todos le decían que no sabían de ella.
“Una amiga de ella nos contó que un hermano le hizo los papeles porque ella le dijo que mi papá la quería matar para que se juntaran”.
Continúa: “Realmente su familia supo lo que ella me hizo porque mi abuela paterna se lo dijo a mi otra abuela.
Ellos decían que eso era mentira, que era mi papá para hacerle daño.
Después el señor que bebía con ella se lo confirmó cuando fueron a preguntarle”.
Este señor se dio cuenta de que ella abusaba del niño como dos meses antes de descubrirse todo. “La puerta quedó abierta una tarde que ella se estaba aprovechando de mí, y él entró, y le dijo: ‘¿Pero qué está pasando aquí?’. Ella asustada, le repetía: ‘Ay no diga nada compadre, no diga nada’.
No sé de qué eran compadre, será de la bebida”, comenta ya más relajado.
Después de eso, ya no se juntaban. Él no la denunció porque le tenía pena. El caso es que de eso hace ya ocho años, solo sabemos que está en una isla”. Mientras, el joven hoy asegura: “Yo la perdoné, pero no puedo olvidar que fui abusado”.

Marta Quéliz
Villa Altagracia


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias