noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 3 de noviembre del 2025 . Faltan 58 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1492. Luego bajar a tierra en la isla Fernandina (Ecuador), dos marinos del almirante Cristóbal Colón, regresan a su nave con un puñado de maíz, comenzando así el conocimiento de los europeos del cereal. 1866. Nace en San Cristóbal la niña Altagracia Julia Molina Chevalier, hija de Pedro Molina y Luisa Erciná Chevalier, y madre del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1881. Inicia sus actividades en Santo Domingo, el Instituto de Señoritas, dirigido por la educadora Salomé Ureña de Henríquez. 1930. La República Dominicana y España firman un convenio para la protección de la Propiedad Literaria, Científica y Artística. 1944. Son llevados a la Capilla de los Inmortales los restos del general Juan Sánchez Ramírez, quien lideró el movimiento que restituyó el país al dominio español. 1962. El alto mando militar informa a los generales vitalicios Luis Amiama y Antonio Imbert, que sólo les admitirían como brigadieres de una estrella, no de cuatro como consigna el decreto que le incorporó a las Fuerzas Armadas. -Es detenido el dirigente comunista Máximo López Molina, líder del Movimiento Popular Dominicano (MPD). 2015. Las autoridades antidrogas revelan haber infiltrado un coronel en la red que servía de soporte en el despacho de los narcóticos a través del aeropuerto de Punta Cana, con destino a Bruselas, Bélgica, lo que facilito la detención del jet francés con 700 kilos de cocaína, así como a sus tripulantes. primero hay que saber que las autoridades dominicanas infiltraron a un coronel en la red. 2018. La embajadora de Los Estados Unidos en República Dominicana, Robin Bernstein, revela que escogió este país cuando tuvo que elegir donde realizaría sus servicios diplomáticos, "porque en 1938, cuando el resto del mundo le dio la espalda a los refugiados judíos que escapaban Alemania, muchos de mis hermanos encontraron refugio aquí". 2019. Guinness World Records confirma que Republica Dominicana supera a Rusia de contar con más parejas bailando merengue al unísono, al reunir 422 parejas, superando así el record logrado en la Plaza España de la capital dominicana. 2021. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, informa que debido a la crisis política de Haití, ese país pasó a ocupar el tercer lugar como socio comercial de la República Dominicana. - En un hecho sin precedentes, los candidatos dominicanos arrasaron en las elecciones para escoger las nuevas autoridades de la ciudad de Nueva York, entre los más votados está Antonio Reynoso, quien superó los 217,000 votos, los que le asegura como presidente del condado de Brooklyn, el más poblado de la Gran Manzana y uno de los tres más grandes de Estados Unidos. 2022. Falleció a la edad de 89 años, monseñor Rafael Bello Peguero, reconocido intelectual, médico, educador y filántropo, que sirvió a la Iglesia Católica por más de 50 años. Internacionales: 544. El califa Omar I es asesinado por un cristiano en cumplimiento de una venganza. 1226. Muere San Francisco de Asís 1493. Cristóbal Colón llega en su segundo viaje a la isla Dominica en las Antillas menores. 1639. Fallece en Lima el religioso hispanoperuano Martín de Porres, primer santo negro de América y "Patrón Universal de la Paz". 1792. En la diócesis de Nueva Galicia (hoy estado de Jalisco) se inaugura la Universidad de Guadalajara en virtud de una Real Cédula de Carlos IV. 1820. El Ejército ecuatoriano se declara como la única organización capaz de mantener el orden, justificando su control absoluto del país de 1925 a 1948, cuando surgen los Liberales de la Costa y los Conservadores de la Sierra. 1823. El presidente peruano José de la Riva-Agüero, envía una carta a José de La Serna (ex virrey español del Perú), pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español. 1903. Panamá proclama su independencia de Colombia, con el respaldo de los Estados Unidos, a fin de facilitar -ese mismo año- la construcción de un canal que comunicara los océanos Pacífico y Atlántico. 1911. La marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado estadounidense, tomándose esta fecha como la de su fundación. 1912. Empieza la revolución mexicana contra Francisco I. Madero en Chihuahua y se extiende a toda la República. 1936. Los republicanos obtienen la mayoría en el Congreso de los EE.UU., pero el demócrata Franklin D. Roosevelt es reelegido para la Presidencia. 1957. La perra Laika, cuyo nombre en ruso significa "que ladra", fue el primer animal vivo en ser enviado al espacio. Lo hizo a borde de la nave soviética Sputnik. 1961. La Asamblea General de la ONU elige, por unanimidad, como nuevo secretario general del organismo al birmano Situ U Thant 1964. Lyndon B. Johnson, sucesor del asesinado John F. Kennedy, resulta elegido presidente de EE.UU. -Es derrocado por un golpe militar el presidente boliviano, Víctor Paz Estenssoro, siendo sustituido por el general René Barrientos Ortuño. 1966. Llega a La Paz, Bolivia, el comandante cubano-argentino Ernestro –Che- Guevara, con el nombre de Adolfo Mena González y un pasaporte uruguayo. 1970. El candidato de la Unidad Popular, el marxista, doctor Salvador Allende asume la presidencia de Chile. 1978. La isla de Dominica declara su independencia del dominio británico. Desde 1967 se le permitió un gobierno autónomo. 1987. El local de la Junta Electoral haitiana es incendiado, luego del organismo descalificar a 12 candidatos, que en su mayoría, fueron funcionarios de la dictadura duvalierista. 1999. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la reducción de la deuda de los países pobres. - El juez español Baltasar Garzón procesa a 98 militares y civiles argentinos por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas cometidos durante la última dictadura militar, ordenando además la prisión de los procesados, con pedido internacional de búsqueda y captura a todos los países de Interpol. 2006. El Gobierno de EEUU dispone el cierre de una página web que contenía documentos incautados durante la guerra en Irak, después de que los expertos determinaran que ofrecía una guía que podría ayudar a la elaboración de una bomba atómica. 2008. El candidato presidencial demócrata, Barack Obama es electo Presidente de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer negro que llega a la Casa Blanca. 2011. China realiza su primera maniobra de acoplamiento espacial con la nave Shenzhou 8. 2015. Tras ser detenidos el sacerdote español Ángel Vallejo Balda y la italiana Francesca Immacolata Chaouqui, salen a la luz pública algunas de las prácticas económicas vaticanas, entre las que se citan el mal uso y despilfarro de dinero para caridad o de la gestión de bienes inmuebles. - Ciudadano boliviano Pastor Mamani, se convierte en el primer indígena que preside el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sustituyendo a Jorge von Borries, quien renunció por problemas de salud. 2016. La Fiscalía General de El Salvador revela que el expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), acusado de delitos de corrupción, utilizó más de US$13,300 procedentes de fondos estatales para pagar las deudas de su esposa, Ana Ligia de Saca. 2019. Losbloqueos en distintas ciudades bolivianas continúan en protesta por un supuesto fraude electoral a favor del presidente Evo Morales, tras el ultimátum que le dieron los líderes cívicos para que en 48 horas el gobernante renuncie a su cargo. 2020. Los primeros cómputos oficiales de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos colocan al presidente Donald Trump al frente de las votaciones en Alabama, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Arkansas, mientras el demócrata Joe Biden lo superba Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey y Rhode Island. -La Fiscalía del Tribunal Supremo español asume otra investigación de Anticorrupción relativa al rey Juan Carlos I, la que se unirá a otra abierta sobre una cuenta en Suiza atribuida al padre del actual monarca, Felipe VI, y el posible cobro de comisiones por las obras de El AVE a La Meca, en Arabia Saudí. -China y Rusia, primer y quinto mayores emisores mundiales de gases de efecto invernadero, afirman tomarse en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del mandatario estadounidense Joe Biden, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). 2022. Las administradoras privadas de pensiones chilenas califican de "retroceso" la reforma previsional propuesta por el presidente Gabriel Boric, la que acabaría con el monopolio de su administración de las jubilaciones impuestas durante la dictadura de Augusto Pinochet. - El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, anuncia un nuevo intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania que se llevará a cabo en formato de 107–107, entre estos 65 de sus ciudadanos y de la República Popular de Lugansk. La mayoría de los presos entregados a Ucrania son integrantes de sus Fuerzas Armadas.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 28 de junio de 2018

Mujeres bajo el asedio de asaltantes

“Yo me levanto todos los días a las 6:00 de la mañana para ir a mi trabajo, y es asustada, me han asaltado tres veces. En las tres, me han llevado los documentos, el celular y el dinero, y aunque no me han golpeado, siento mucho miedo”, cuenta Dulce, empleada de un salón de belleza en el sector Miraflores.

La violencia, en todas sus manifestaciones, parece haber inclinado su balanza hacia las mujeres, sin importar la actividad económica que estas realicen, lo que provoca incertidumbre, temor e inseguridad, ya sean ellas víctimas o testigos de los hechos. Esto sin obviar, por supuesto, que muchos hombres tampoco escapan a esta realidad.
Blanco de la delincuencia en las calles, las mujeres son víctimas de robos de carteras, celulares y otros objetos de valor, que suelen ocurrir en el trayecto a sus lugares de trabajo o estudios.  A esto se suma la violencia intrafamiliar con más de 40 feminicidios y 64,000 denuncias en lo que va de año.
Mechy es una empleada privada que narra cómo la ola delincuencial la ha llevado a cambiar sus hábitos, tras ser despojada de sus pertenencias en dos carros públicos en la avenida Expreso V Centenario, uno de estos en un vehículo rotulado.
“Ya no ando con documentos, porque me han asaltado en dos ocasiones en carros públicos, en el Expreso V Centenario. Ahora, solo cargo en mi cartera una blusa y una libreta. El pasaje lo llevo en las manos. Lo que tengo es un teléfono barato, conocido como maquito, para llamar a mi casa y saber de mis hijos mientras estoy trabajando”, agregó.
Las carteras femeninas, que eran espacios para cargar artículos personales, de higiene, belleza y salud, ya no tienen esa función. “Es que, los ladrones, lo primero que le quitan a una es la cartera, pero hay que andar con ellas porque, si andamos con las manos vacías, es peor. Mi hermana  no llevaba su bolso, le rebuscaron todo el cuerpo, hasta debajo del sostén, pensando que tenía dinero y le dieron un golpe en un seno que la llevó al hospital”, indicó Mechy.
Afecta la salud
Este fenómeno está siendo evaluado en el ámbito de la salud mental, según la sicóloga Rafaela Burgos, por la diversidad de focos de agresión, pues los hombres también están en riesgo, aunque las mujeres son más vulnerables.
“Ciertamente esto implica un elemento extremo de inseguridad, angustia, ansiedad, que mantiene a todas las personas sometidas a una sensación permanente de alerta, de estar necesitando defenderse, adelantándose, previendo un ataque, un asalto o una situación cualquiera de amenaza”, dice la especialista.
Un hecho reciente, de gran impacto en la sociedad, fue el asesinato de la señora Anneris Peña, empleada de una joyería en la calle El Conde de la Ciudad Colonial, quien fue acuchillada en el establecimiento para robarle, por un agresor que horas después se fue a comprar tenis y ropa de marca. Ella dejó tres hijos huérfanos. Otro caso es el  de “Margarita”, residente en Los Mina, en Santo Domingo Este, que aunque no fue víctima, sí sufre las secuelas, porque su hermana  fue despojada de unos tenis (Jordan) que tenía, un celular y su cartera, por tres hombres al abordar un carro como pasajera en la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Winston Churchill.
Estos hechos han  llevado a que Amarilis, una empleada de banca de lotería en Los Alcarrizos, sopese la idea de dejar de trabajar en ese tipo de negocio, porque según dijo, en su zona son recurrentes los asaltos, sobre todo de hombres en motocicletas y armados. “Es que si solo fuera quitarle el dinero, pero uno no sabe si te van a violar, o te van a matar. Yo creo que estas son las últimas que estamos viviendo, no hay seguridad en ningún lado”, exclamó.
Otros testimonios
A pocos días del asesinato de Anneris Peña, otra mujer se vio en peligro en su lugar de trabajo, una banca de lotería ubicada en la calle Pedro Livio Cedeño, próximo a la avenida Tiradentes, donde se escucharon unos gritos: “¡auxilio, me matan, auxilio!”. La pronta intervención de varios delivery, y de otras personas que transitaban por el lugar, impidieron que asaltantes, que le apuntaban con una pistola, cargaran con el dinero. Los ladrones se trasladaban en dos vehículos, uno de ellos rotulado.
Hay mucha maldad
Una profesora, que  fue asaltada hace varios años, carga con las secuelas de esa agresión.  No puede sentir que una persona se le coloque detrás. “Porque, de una vez, entro en pánico. Tampoco puedo sentir motocicletas acelerando cerca, aunque yo esté en el vehículo, ya que en una ocasión fui testigo de un atraco a una señora que iba en su carro en la avenida 27 de Febrero esquina Doctor Defilló, cuando el semáforo estaba en rojo”.
Ella dice que hay mucha maldad. “Uno no sabe dónde está el peligro”. Su angustia se manifiesta también en casa, cuando sus hijos están en el trabajo o en la universidad. “Hasta que mis hijos no llegan, yo no estoy tranquila, a veces, temo llamarlos por miedo a que los atraquen cuando saquen el celular”.
Burgos dice que se trata de una reacción del organismo que se mantiene en alerta máxima, a la defensiva, en ciertos momentos, con efectos emocionales y físicos.
¿Qué provoca todo esto?
Según la sicóloga, eso provoca  que las personas no puedan relajarse adecuadamente, les impide disfrutar de momentos de sosiego, de tranquilidad, de paz, y aunque estén disfrutando un ambiente familiar con amigos, continuamente tienen la sensación de que algo puede pasar. Esa reacción del ser humano, frente una amenaza constante, es tan intensa como cuando recibes la amenaza. Porque es acumulativo.
La sensación de que no hay ningún lugar seguro y de estar en riesgo siempre “hace que la persona se pierda. Lo veo, muchas veces, en consulta. Hay quienes pierden hasta la capacidad de valorar metas personales porque sienten que, en cualquier momento, puede pasar algo que cambie todo. Experimentan desapego por la vida, por las metas, por los proyectos personales”, refiere Burgos.
(+)
¿QUÉ SE PUDE HACER?

Cuando la ansiedad se desborda, hay que tratarla en consulta, recomienda Burgos, al reconocer que esas manifestaciones de angustia y temor son reales, pero que es importante aprender a ponerle algunos límites a esas emociones, tomando medidas de precaución con la cotidianidad y evitando que eso supere la capacidad de disfrutar y seguir siendo personas que valoran en la convivencia la paz.
También instó a los ciudadanos a exigir la seguridad necesaria, al considerar que, para que un pueblo pueda seguir adelante y avanzar, tiene que sentirse mínimamente seguro.
Las violaciones sexuales
Las violaciones sexuales son otra forma de agresión que enfrentan las mujeres, en sus casas y fuera de ellas.  Según narraron las entrevistadas para esta historia, “no sabemos quién quiere robarnos nuestras pertenencias o violarnos sexualmente y hasta matarnos”.
Las denuncias  por violaciones sexuales, incluido incesto, acoso y seducción recibidas por la  Procuraduría General de la República  en el primer trimestre de este año ascendieron a 1,541, según sus estadísticas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias