noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 9 de noviembre del 2025 . Faltan 52 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. El general Federico García y el coronel Eugenio Valerio, al servicio de las tropas restauradoras, atacan en Montecristi las columnas españolas, obligándolas a retirarse. 1874. Es firmado un "Tratado de Paz, de Amistad, de Comercio, de Navegación y de Extradición" entre la República Dominicana y Haití, ratificado posteriormente por ambos gobiernos y puesto en vigencia el 8 de febrero del 1875. 1944. El Partido Revolucionario Dominicano dispone el envía a México de su dirigente Juan Bosch, para intensificar las denuncias contra la dictadura de Trujillo en República Dominicana. 1954. Retornan al país las naves "Destructor Trujillo", "Fragata Presidente Troncoso" y la "Corbeta Colón", luego de participar en España en la llamada "Misión de Buena Voluntad", como reciprocidad simbólica del primer viaje de Colón a La Española, 462 años después. 1962. Los máximos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA) Nicolás Silfa, Rafael Ruiz Mejía y Lucy de Silfa, son detenidos al inscribir como su candidato presidencial al ex mandatario Joaquín Balaguer, por violar la ley que prohibe las actividades trujillitas en el país. 1965.-El senador demócrata William Fulbright afirma en un discurso ante el Congreso de Estados Unidos que el desembarco de los soladados estadounidenses en el país se debió "a un exagerado temor de la influencia comunista en un revuelta izquierdista contra el gobierno conservador dominicano" 1981. El ex presidente Juan Bosch adelanta que presentará las pruebas de las acusaciones de corrupción hechas contra funcionarios del PRD por su Partido de la Liberación Dominicana en el Álbum de la Corrupción. 1993. El Presidente Joaquín Balaguer y el secretario general del Caricom, Edwin Garrington, tratan sobre la creación de una Asociación de Países Caribeños y Centroamericanos, de la cual el país formaría parte. 2005. El gobierno anuncia el inicio de la construcción del Metro de Santo Domingo, del Centro de los Héroes a Villa Mella, previendo su entrada en operación en tres años. 2006. Las Fuerzas Armadas ponen en funcionamiento la primera fase del proyecto Red Integrada República Dominicana, que combina un sistema táctico-estratégico de comunicación. 2011. La agencia de noticias PR Newswire, informa que el grupo Cap Cana no podrá hacer el pago de intereses ascendentes a US$4.8 millones, vencidos al 31 de octubre de este año, bajo el Contrato de Fideicomiso que rigen bonos senior del 2016. 2014. Fallece a la edad de 87 años el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Juan Antonio Flores Santana, tras sufrir una caída en la Casa Sacerdotal donde residía. 2021. Las autoridades dominicanas reportan que las acciones de las bandas criminales que operan en Haití habrían secuestrado alrededor de 50 transportistas dominicanos en lo que va de este año. 2023. El único y primer congresista federal de origen dominicano Adriano Espaillat, logra su reelección como representante del Distrito 13, del estado de Nueva York, compuesto por los condados de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx. -El ex presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, anuncia su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alegando que sus convicciones son contrarias a los lineamientos actuales de la entidad, en la que militó durante más de tres décadas. - La empresa TransCore LP, con sede en Nashville, Tennessee, responsable de la instalación de sistemas semafóricos en varias ciudades de Estados Unidos, aclara que no está vinculada a la empresa Transcore Latam, S. R. L., propiedad de Jocy Gómez Canaán y denunció que, tanto su información como documentos, han sido utilizados sin autorización y falsificados. Internacionales: 1282. El Papa Martín IV dispone la excomunión y deposición del rey siciliano Pedro III el Grande de Aragón, poniendo en entredicho su trono real. 1799. Napoleón Bonaparte alcanza el poder tras un golpe de Estado en Francia, terminando con el Directorio, ultima forma de gobierno de la Revolución francesa. 1841. Nace Eduardo VII, rey del Reino Unido y losdominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India hasta su muerte 1938. Los nazis destrozan y queman la mayoría de las propiedades de los ciudadanos judíos residentes en Alemania. 1940. Alemania invade los territorios de Noruega y Dinamarca. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Canadá. 1946. La ONU admite como miembro activo del organismo la República de Afganistán 1965. Se produce un gran apagón que afectó durante varias horas ciudades de los Estados Unidos y el Canadá. 1970. Muere el ex Presidente de Francia, general Charles de Gaulle 1989. Tras 28 años de separación territorial y el derrumbe de la llamada "Cortina de Hierro", las dos repúblicas en la que fue divida Alemania, acuerdan derribar el "Muro de Berlín" que las separaba. 2005. Unas 57 personas mueren y otras 300 resultan heridas en tres explosiones provocadas por dos atentados suicidas y un coche bomba, en tres grandes hoteles de Amman, Jordania. 2012. Justin Welby es nombrado 105.º arzobispo de Canterbury. 2014. en Cataluña (España), Artur Mas organiza una votación sobre la independencia de la región. 2015. La Corte Nacional de Justicia de Ecuador inicia el primer juicio por crímenes de lesa humanidad, contra cinco ex militares y un general de Policía en servicio pasivo, acusados de pertenecer "a la estructura de represión estatal que cometió crímenes contra la humanidad" entre 1985 y 1988. 2016. La ex candidata presidencial, Hillary Clinton, lamenta su derrota en los comicios presidenciales y desea al vencedor republicanp y próximo presidente delos Estados Unidos, Donald Trump, que sea "exitoso". 2020. Los legisladores peruanos destituyen al presidente Martín Vizcarra, 105 votos a favor de la vacancia, 19 en contra y 4 abstenciones, por "incapacidad moral permanente" y lo acusaron de recibir sobornos, en un hecho que no ocurría hace dos décadas. - La Fiscalía General de El Salvador allana más de 20 instituciones gubernamentales, entre estas el ministerio de Salud, en busca de documentos relacionados con fondos invertidos para atender la pandemia de la COVID-19. - El expresidente boliviano Evo Morales, sale de Argentina donde pidió refugio hace casi un año, tras denunciar un golpe de Estado, cruzando la frontera con su país en un acto simbólico en el que estuvo acompañado del presidente argentino, Alberto Fernández. 2021. Estados Unidos, a través del subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, Todd D. Robinson, advierte que la comunidad internacional no irá "al rescate" de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas. 2023. El ministro del Interior de Kenia, Kithure Kindiki, afirma que el gobierno no enviará policías a Haití como parte de la misión multinacional aprobada por las Naciones Unidas hasta que reciba los 225 millones de euros que estima que costará su despliegue. -El Ministerio de Sanidad en la Franja de Gaza informa que desde el inicio de la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre, la cantidad de palestinos fallecidos asciende a más de 10.800, por los bombardeos perpetrados por las fuerzas de ocupación en el territorio, entras ellos 4.412 menores, 2.918 mujeres y 667 ancianos".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 25 de febrero de 2018

Lo nuevo del Congreso Mundial de Barcelona: tecnología 5G y más inteligencia artificial

Menos novedades en teléfonos inteligentes, pero más interés por la alta tecnología que esconden: la 5G y la inteligencia artificial centrarán la atención de la industria de la telefonía móvil reunida desde el lunes en el templo del sector, el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

Estas tecnologías avanzan para irse concretando, con el despliegue de la primera versión de la conexión móvil 5G a fin de año y la integración generalizada de la inteligencia artificial, tanto en las telecomunicaciones como en el universo tecnológico en general.
“Estamos realmente en una fase de aceleración (...) tanto en 5G como en inteligencia artificial”, indicó Jacques Moulin, director general del centro de análisis francés Idate.
A fines de diciembre, la industria adoptó una buena parte de las normas para la 5G, allanando el camino para el desarrollo de equipos, la multiplicación de pruebas e incluso las primeras implementaciones, anunciadas en Estados Unidos, Corea del Sur y Japón para finales de 2018.
“Tendremos debates muy pragmáticos sobre la 5G, en torno a las primeras pruebas comerciales y sobre lo que las primeras redes 5G serán capaces de ofrecer. Es la transición de la 5G de tecnología futura con múltiples posibilidades a algo más industrial”, estimó Ian Fogg, encargado de teléfonos móviles y telecomunicaciones de IHS Markit.
La conexión móvil superrápida que ofrece la 5G es cerca de 1,000 veces más veloz que la 4G actualmente disponible en el mundo desarrollado, lo que va a permitir bajar una película completa en menos de un segundo.
El congreso de los teléfonos portátiles será escenario de muchas otras evoluciones tecnológicas, de la realidad virtual a la aumentada, pasando por los asistentes de voz y el internet de los objetos.
“Hablamos de la industria X.0, porque es un flujo continuo de desarrollos en este campo. Conectividad, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada aplicada a la industria...”, señaló Pascal Delorme, director de Accenture Digital en Francia y Benelux.
Menor efervescencia
Por el contrario, no parece haber la misma efervescencia en cuanto a los teléfonos inteligentes que en años pasados, cuando los gigantes surcoreanos y chinos, que se disputan los primeros puestos del mercado, presentaron sus nuevos aparatos de alta gama.
Sin lanzamientos esperados de nuevos modelos durante los cuatro días de congreso por parte de los gigantes Huawei, LG o HTC, Samsung tratará de acaparar todos los focos con la presentación de sus nuevos modelos bandera, el S9 y S9+, el domingo.
Las promociones del evento sugieren que el mayor avance de Samsung estará en la cámara, que podría permitir videos en “supercámara lenta” y disponer de otras herramientas de alto nivel para fanáticos de la fotografía.
Los fabricantes parecen centrar su competición por los clientes en la cámara, “principal fuente de diferenciación para la última generación de teléfonos inteligentes”, dijo el analista Ben Wood de CCS Insight.
Samsung sufrió un duro revés cuando tuvo que retirar de la venta en 2016 su Galaxy Note 7, por el riesgo de explosión de sus baterías, pero el Galaxy 8 tuvo éxito.
La compañía siguió siendo el mayor vendedor de teléfonos inteligentes en 2017, con el 21,6% del mercado, según la firma de investigación IDC.
Apple, que como es habitual no estará presente en el MWC, quedó en segunda posición, con 14,7% del mercado.
Las ventas de teléfonos inteligentes en 2017 se mantuvieron estables, con 1.470 millones de unidades (-0,1% con respecto a 2016), en momentos en que los fabricantes se esfuerzan por incluir innovaciones que lleven a los consumidores a actualizar sus aparatos.
“Un mar de monotonía sigue erosionando el impacto que los nuevos modelos tienen en el mercado”, agregó Ben Wood.
Organizado por el GSMA, consorcio de 800 operadores de telecomunicaciones, el MWC se celebrará de lunes a jueves, aunque algunas empresas lanzarán sus novedades el domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias