noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 25 de abril del 2025 . Faltan 250 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1809. El capitán general de Puerto Rico, Toribio Montes, despacha con destino a Santo Domingo un bergantín armado con catorce cañones, para secundar el movimiento a favor de España contra la dominación francesa, que dirigía Juan Sánchez Ramírez. 1843. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, dirige una reunión en la parroquia de Bayaguana, en su calidad de delegado de la Junta Popular de Santo Domingo, para escoger el Comité corresondiente a esa municipalidad. 1844. El general Juan Luis Pierrot, vencido el 30 de marzo en la ciudad de Santiago de los Caballeros, desconoce en Cabo Haitiano el gobierno del general Charles Riviere Herard y proclama la separación del Norte de Haití con el resto de su territorio. 1864. Las cuatro columnas españolas que se habían apoderado de San Cristóbal el día 21, regresan a sus cuarteles de la capital y Baní, cargando decenas de heridos y dejando muchos muertos en el camino. 1878. Muere el prócer de la Restauración y ex presidente de la República, Francisco Ulises Espaillat. 1933. Es promulgada una ley que obliga a los ciudadanos a respetar los símbolos patrios. 1937. El licenciado Joaquín Balaguer es nombrado con el decreto 1873, subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores, en sustitución del profesor Telesforo R. Calderón. 1963. El Episcopado emite un comunicado en el que expresa su alarma por el contenido de la nueva constitución de la República "por la presencia de ideologías contrarias a Cristo, a la persona humana y a sus derechos, que siembran la agitación y el terrorismo". - En Haití, varios oficiales del ejército haitiano se asilan en la residencia del Embajador dominicano en Haití, provocando la presencia allí de militares de la vecina nación. 1965. Tropas constitucionalistas penetran sin oposición hasta el centro de la Capital, iniciándose movilizaciones populares, provocando la renuncia de los miembros del Triunvirato, siendo sustituidos por el doctor Rafael Molina Ureña. - Un grupo de militares forma el "Comando Militar Revolucionario", encabezado por los coroneles Vinicio A. Fernández Pérez, Giovanni Gutiérrez Ramírez, Francisco Alberto Caamaño Deñó y Eladio Ramírez Sánchez, entre otros. - Fuerzas conservadoras del ejército autodenominadas leales al depuesto régimen del Triunvirato, dirigidas por el general Elías Wessin y Wessin, tratan de contrarrestar el golpe de los constitucionalistas. 1984. Las autoridades informan que, como resultados de las protestas escenificadas en la capital y varias ciudades del interior, al menos 100 personas han perdido la vida, azuzadas por los aumentos de precios de varios artículos, al ser enfrentadas por tropas militares y policiales. 1991. El Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez es elegido presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en su XXIII Asamblea Ordinaria celebrada en San Miguel, Argentina. 2016. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, admite haber recibido presiones del embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, que incluían, el retiro de su visa de entrada al país norteamericano. 2019. La Corte Interamericana de Derechos Humanos reitera mediante resolución su competencia para conocer casos de República Dominicana relativos al derecho a la nacionalidad, en contra de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional dominicano en noviembre de 2014. - Autoridades dominicanas y haitianas firman una carta de entendimiento que permita eliminar la pesca ilegal, conservar los ecosistemas marítimos y aprovechar los recursos pesqueros de manera sostenible en la costa norte, específicamente en Montecristi y Tres Bahías, perteneciente a la vecina nación. 2023. El Poder Ejecutivo establece mediante el decreto 167-23, las pautas para convertir la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en una empresa pública, cuyo cambio de estatus se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana. 2024. La Oficina del Representante Comercial de EEUU, anuncia la eliminación de su Lista de Vigilancia, de la República Dominicana, tras 30 años de estar incluida, "por lograr avances significativos" en la observancia y la transparencia de la propiedad intelectual. - Luego de ocho horas de deliberaciones, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condena por decisión unánime, a 30, 20 y 15 años de prisión, a los acusados Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito), Luis Brito Troncoso (Luisito) y Wesly Vincent Carmona ("El Dotolcito"), respectivamente, acusados de asesinar al joven Joshua Omar Fernández de un disparo en la cabeza. Internacionales: 1507. Se publica la obra de Gualtier Lud, "Cosmographie Introductivo" en que se propone por primera vez el nombre de América o América a las tierras descubiertas por Colón. 1534. Pedro de Alvarado termina la conquista de Guatemala. 1846. Se inicia la guerra entre México y Estados Unidos. 1898. El presidente de Estados Unidos, William McKinley, declara la guerra a España y ordena invasiones militares simultáneas a Cuba, Puerto Rico y Filipinas. 1920. El Supremo Comando Aliado asigna a Gran Bretaña el protectorado de la Mesopotamia y Palestina, y a Francia los de Siria y Líbano. 1927. Nace en el barrio de Viavélez, municipio de El Franco, Asturias, España, la escritora María del Socorro Tellado López, conocida como Corín Tellado, 1974. Se inicia en Portugal la llamada "Revolución de los claveles", en la que las Fuerzas Armadas toman el poder en un golpe de Estado incruento y cambian el régimen autoritario imperante por otro democrático. 1989. La Unión Soviética inicia la retirada parcial de sus fuerzas de Hungría. 1990. Violeta Chamorro toma posesión del poder como candidata de la coalición Unión Nacional Opositora (UNO), siendo la primera mujer presidenta del país dos meses después de derrotar al presidente sandinista Daniel Ortega en las elecciones del 25 de febrero del mismo año. 1993. Boris Yeltsin recibe un amplio respaldo a su presidencia y a su política económica y social en un referéndum celebrado en Rusia. 2007. La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que ordena iniciar la retirada de las tropas de EEUU en Irak desde octubre próximo, previendo además una asignación extraordinaria de US$124,000 millones para operaciones de tropas en ese país. - Se descubre el primer planeta extra solar más parecido a la Tierra en temperatura, tamaño y composición. 2008. En el condado de Hays, Texas, Estados Unidos, la policía detiene al gurú krisnaísta Prakashanand Sáraswati por abusar de menores en los años ochenta y noventa. 2010. El ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega, es extraditado de Estados Unidos a Francia, para que purgue cuentas pendientes con la justicia francesa, por delito de lavado de dinero procedente del narcotráfico. 2013. Ecuador ingresa en la lista de Naciones Espaciales en el mundo, al poner en órbita su primer satélite en el espacio. - El presidente Barack Obama destaca el esfuerzo del ex mandatario republicano George W. Bush por poner al día la política migratoria de Estados Unidos, afirmando que el fracaso de su antecesor para resolver el tema abrió el camino a la reforma. 2015. En Nepal, unas 8.964 personas mueren y otras 17.868 resultan lesionados, por el terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter, el que también destruyó numerosos edificios y monumentos históricos. 2016. Fallece a la edad de 69 años de neumonía y gastroenteritis, el merenguero típico Tomás Santana de la Cruz, mejor conocido como El General Larguito. 2019. El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne por primera vez con el líder norcoreano Kim Jong-un, al que ofrece apoyo en su tenso pulso con Estados Unidos para la desnuclearización de la península coreana. 2020. El presidente estadounidense, Donald Trump, causa revuelo en el sector médico mundial, con su sugerencia para que los pacientes se inyecten desinfectantes para matar el patógeno covid-19. Anter la repulsa, el mandatario aclaró que se trató "de una pregunta sarcástica a los reporteros". 2022. El juez de la Corte Suprema de Manhattan, Nueva York, Arthur F. Engoron, declara en desacato al expresidente estadounidense Donald Trump, le impune una multa y entregar los documentos pedidos por la fiscalía general del estado, como parte de la investigación sobre sus transacciones financieras y las de su empresa. - El empresario sudafricano Elon Musk se convierte en el nuevo propietario de Twitter, luego de los accionistas de la red social, aceptar su oferta de compra, por valor de US$44,000 millones. 2023. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inaugura en Bogotá la Conferencia Internacional sobre el proceso político de Venezuela, evento en el que trazó una breve historia de la construcción democrática en América, enfatizando que la región no puede ser un espacio de sanciones, en referencia a los bloqueos impuestos por Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua. 2024. A escondidas y ante un público reducido, prestan juramento oficialmente en Palacio Nacional de Haití, los nueve miembros del Consejo Presidencial de Transición, integrado por Smith Agustín, Louis Gérald Gilles, Fritz Alfonso Jean, Edgard Leblanc Hijo, Laurent Saint-Cyr, Emmanuel Vertilaire, Leslie Voltaire, Régine Abraham y Frinel Joseph. - La Defensa Civil Palestina revela el descubrimiento de 10 cadáveres con las manos atadas, en fosas comunes en la Franja de Gaza, mientras otros 20 aún tenían tubos médicos conectados, por lo que sospecha haber sido enterrados vivos, incluidos niños.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 23 de agosto de 2016

Solicitan al presidente Danilo Medina detener remodelación Ruinas SF

SANTO DOMINGO.-Arquitectos y presidentes de Juntas de Vecinos de la Zona Colonial solicitan al presidente de la República, Danilo Medina detener la remodelación de las ruinas de San Francisco.


Unos 138 arquitectos,  profesionales y 14 presidentes de juntas de vecinos de la zona colonial solicitaron al presidente Danilo Medina, detener el proyecto de remodelación de las Ruinas de San Francisco, en entendido de que se trata de un grave error que afectaría un monumento nacional, culturalmente protegido.
En la comunicación se establece que el renovado interés del Ministerio de Turismo de intervenir las ruinas es “un mero alarde escenográfico de volúmenes de concreto armado con una instrumentalización  inadecuada de su valor intrínseco, pudiéndose calificar la proposición, en su conjunto, como horrenda y trastornadora del sitio y que con seguridad producirá eventuales efectos perturbadores en sus futuros visitantes”.  
El consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS) ha objetado la celeridad con que se parece llevar el proyecto y no cuestiona la calidad profesional del arquitecto Rafael Moneo, gestor de la idea ganadora del concurso con que se adjudicó la remodelación. Su oposición no es al diseño, aclara Icomos.
La postura del Ministerio de Turismo, ha sido  expresada por  la arquitecta Maribel Villalona, coordinadora del programa del Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial, quien sostiene que el proyecto de rehabilitación de las Ruinas de San Francisco cumple con las normas nacionales e internacionales y garantizó que conservarán cada una de sus piedras.
Encabezan las firmas de la petición a Medina los arquitectos  Leopoldo Franco, Risoris Silvestre, Omar Rancier, el historiador  Edwin Espinal y el asesor turístico  Juan Llado.
Tambien firman la solicitud al primer mandatario  los presidentes de Juntas de Vecinos de La Unión y Regina Angelorum ( Pedro del Castillo M), Ruth Almonte, (El Carmen), Alberto Selman, (Santa Clara – Catedral), Williams García, (Santa Bárbara), Minerva Reyes, (Nicolás de Bari), Julissa Domínguez, (Conde – Calle  Mercedes), Julio Alfonseca, (Puerta de la Misericordia), Ruth Gesualdo, (Maria de Toledo), Mercedes Zabetta, (San Miguel) y Guissell Capellan, (San Lázaro).
El texto de la carta a Medina, que incluye las firmas físicas de los peticionarios, dice:
Lic. Danilo Medina Presidente Constitucional de la República
Después de extenderle un cordial saludo, solicitamos su valiosa y urgente atención sobre los renovados intentos de proceder a la ejecución del controvertido  proyecto de restauración de las Ruinas de San Francisco en el marco del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. 
La evidencia palpable de esa intención puede encontrarse en el anuncio del Ministerio de Turismo de solicitud de Expresión de Interés para el Estudio de Viabilidad y Plan de Gestión del Centro de Eventos Ruinas de San Francisco que se publicó en fecha 31/05/16 en la penúltima página del Listín Diario.
Muy conscientes de su gran vocación para el diálogo  constructivo y la trascendencia de su intervención personal en este asunto, nos permitimos informarle que quienes suscribimos esta comunicación somos de unánime opinión en cuanto a que los fundamentos asumidos para el rescate y puesta en valor de ese importantísimo monumento, bien cultural y patrimonio fundamental de los dominicanos, no se corresponden con el inmenso valor intrínseco de esas ruinas ni con su deseable armonía respecto del paisaje urbano ni con el entorno del Centro Histórico.
Creemos que se puede enmendar el enfoque dado al haberse orientado esta intervención con propósitos primarios de carácter esencialmente turístico.  La propuesta desnaturaliza la esencia del significado de un bien cultural cuyas intenciones aún pueden re focalizarse y lograr el beneficio del atractivo turístico sin necesidad de alterar su naturaleza con la intervención agresiva y hasta cierto punto brutal, tal como se pretende llevar adelante.  
Aun si se desestimara el valor de mantener un patrón homogéneo de restauración dentro del perímetro del Centro Histórico, la transformación de las Ruinas de San Francisco que se propone el proyecto en cuestión resulta un mero alarde escenográfico de volúmenes de concreto armado con una instrumentalización  inadecuada de su valor intrínseco, pudiéndose calificar la proposición, en su conjunto, como horrenda y trastornadora del sitio y que con seguridad producirá eventuales efectos perturbadores en sus futuros visitantes.  
Como hemos expresado, creemos igualmente improcedente introducir en ese lugar una edificación de características que no se aviene con las del vecindario.  Esas  ruinas están circundadas por un poblado de casas pequeñas y edificios bajos donde habitan familias de clase media baja con usos y costumbres barriales de mucho arraigo.  La deslumbrante y ofensiva suntuosidad de las edificaciones propuestas, amén de los requisitos de espacio que comportan,  daría al traste con el estilo de vida y la mansedumbre de la barriada, constituyéndose así en un flagrante atropello a los derechos de vida de sus habitantes.
Estamos conscientes, Señor Presidente, de que en el campo de la restauración de monumentos históricos existe una gran controversia acerca de los estilos de intervención más adecuados. 
Las escuelas de pensamiento imperantes fluctúan desde una visión de la conservación que se limita al mero mantenimiento de los monumentos históricos hasta una visión de rehabilitación que permite una transformación profunda y usos compatibles con la contemporaneidad. Pero independientemente de los criterios que pudieran usarse para enjuiciar el diseño propuesto, las consideraciones más arriba expuestas son suficientes para que el mismo sea objeto de una sabia reconsideración y del correspondiente re enfoque a partir de la naturaleza de este bien cultural.
Abrigamos la esperanza de que usted, animado por las mejores intenciones para la puesta en valor y recuperación de nuestro Centro Histórico, valore las consideraciones expuestas  a los fines de la eventual revisión y la toma de su decisión correspondiente. 
Las firmas físicas de los firmantes aparecen en el anexo. Los demás autorizaron su inclusión vía e-mail.
Cualquier contacto con los firmantes puede ser canalizado a través de Risoris Silvestre (809-309-0893), Omar Rancier (809-376-8576), Juan Llado (809-696-6032), Edwin Espinal (809-841-9223) y Leopoldo Franco (809-566-1517).

Muy atentamente,
Arq. Risoris Silvestre
Arq. Cesar Iván Feris Iglesias
Dr. Juan Llado
Arq. Leopoldo Franco
Lic. Edwin Espinal
Arq. Omar Rancier
Arq. Iris de Mondeser
Licda. Japonesa Capellan
Dr. Odalis Pérez          
Licda. Myrna Guerrero
Dra. Julia Vicioso
Lic. Julia Hasbun
Lic. Andres Figuereo
Ing. Carlos Sánchez Bujosa
Dr. Julio Aybar
Lic. David La Hoz
Lic. Juan Freddy Armando
Unión de Juntas de Vecinos Ciudad Colonial
Dr. Juan M. Castillo Pantaleon
Lic. Marcos Isaac
Lic. Leo Perez Minaya
Lic. Jose Rafael Sosa
Arq. Manuel Salvador Gautier
Arq. Adoris Martinez
Lic. Danilo Clime
Lic. Celso Marranzini
Lic. Hugo Guilliani Cury
Arq. Andres Aquino Camarena
Arq. Victor Bisono
Lic. Miguel Sang Ben
Lic. Rodolfo Espinal
Arq. Rafael Arvelo
Lic. Lissette Gil
Arq. Miguelina Crespo
Lic. Kin Sanchez                  
Arq. Pedro Mena
Arq. Mara Jimenez M.
Arq. Ricardo Ravelo Jana
Lic. Jaime Moreno Portalatin
Arq. Polibio Diaz
Lic. Bolivar Troncoso
Arq. Federico Fermin
Lic. Denise Reyes
Arq. Olga Padilla
Carmen M. Feliz            
Natividad Pantaleon        
Lic. Edwin Aristy
Arq. Julio Pena Peña 
Lic. Jose G. Guerrero
Raquel D. Vicini            
Lic. Milciades Mejia
Ing. Victor A. De Peña Lora
Arq. Rafael Martinez
Arq. Stalyn Perez
Lic. Tony Raful
Olga Gomez Cuesta
Lic. Cristobal Perez Siragusa
Arq. Bichara Khoury
Lcda. Desiree Dominguez F.
Arq. Carmen Marty
Arq. Ramon Fabián P.
Arq. Heidi Perez
Ing. Erik F. Penson
Ing. Maximo Simo F.
Arq. Ana M. Sanchez T.
Arq. Jose Moreno
Leonardo Diaz Jaquez
Arq. Bienvenido Pantaleon
Arq. Franc Ortega
Dr. Miguel Ángel Heredia
Lic. Pierre Denis
Arq. Natividad Cotes
Arq. Leopoldo Ortiz
Lic. Juan Freddy Armando
Dra. Amparo Chantada
Arq. Mati Nunez Bonilla
Arq. Adalgisa Vasquez
Arq. Robert Gonzalez
Arq. Cesar Rodriguez
Arq. Manuel Ortega
Arq. Jose A. de la Cruz H.
Arq. Maritza Estrella
Geo Ripley
Arq. Anybelka Garcia
Dr. Luis Scheker Ortiz
Enzo Di Carlo
Lic. Ricardo N. Espinoza A.
Arq. Cesar Rivera
Ing. Ramon A. Francisco
Lic. Ramon Mateo
Lic. Ramon Lora
Dr. Laureano Ortega Marmol
Arq. Nelson De Peña
Licda. Mariel Feliz Peralta
Licda. Rosaura Reyes
Lic. Giordano De Peña C.
Lic. Jose Garcia
Licda. Agustina Hernandez
Luis Felipe Rosa
Ing. Ramon A. Francisco
Lic. Franklin Rijo
Lic. Felix Angel Medina
Lic. Orlando Reyes
Lic. Rafael David Reyes
Arq. Jorge Marte
Arq. Orquidea Martin de Almanzar
Arq. Ruddy Arias
Arq. Alberto A. Reyes
Arq. Jesus Hernandez
Arq. Giovanni Perez Linval
Arq. Mizooky Mota
Arq. Juan Matos
Arq. Ana Maria Polanco
Arq. Cindy Dalmasi
Arq. Iselisse G. Saladin Bujosa
Arq. Victoria Thomen
Arq. Jose A. Garcia Simo
Arq. Jose A. Constanzo
Arq. Lina C. Hoeppelman
Arq. Zaida Margarita Suazo
Arq. Esther Padilla
Arq. Shaoling Saint-Hilaire
Arq. Loidy Montero
Arq. Julissa Lopez
Arq. Victoria Del Lancer
Arq. Layrel Suarez
Arq. Sucre Ferreras
Arq. Awilda Pena
Arq. Elizardo Ruiz
Arq. Yul Anglada
Arq. Ramon Mendez
Arq. Constantinos Saliaris
Arq. Pablo D’aniello
Arq. Munia Margarita Cumberbatch
Arq. Naila Rodriguez
Arq. Nery Grullon
Arq. Ylka Mendoza
UNION DE JUNTA DE VECINOS DE LA CIUDAD COLONIAL
Pedro del Castillo M., Presidente de la Unión y Presidente de la J.V. Regina Angelorum
Ruth Almonte, Presidente de la J.V. El Carmen
Alberto Selman, Presidente de la J.V. Santa Clara - Catedral
Williams Garcia, Presidente de la J. V. Santa Bárbara
Minerva Reyes, Presidente de la J. V. Nicolás de Bari
Julissa Domínguez, Presidente de la J. V. Conde – Mercedes
Julio Alfonseca, Presidente de la J. V. Puerta de la Misericordia
Ruth Gesualdo, Presidente de la J. V. María de Toledo
Mercedes Zabetta, Presidente de la J. V. San Miguel
Guissell Capellan, Presidente de la J. V. San Lázaro
Robert Garot, Presidente de la J. V. San Antón
Ramon Gardon, Presidente de la J. V. Juan Pablo Duarte
Prudencia Hernández, Presidente de la J. V. San Jose - Montesinos


Anexos
Firmas físicas de los firmantes
 Copias a: 
Ministro Administrativo de la Presidencia                     Oficina Nacional de la UNESCO
Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo                  Embajadora de la RD ante la UNESCO
Director Ejecutivo, Centro de Patrimonio Mundial                      Ministro de Turismo                 
Ministro de Cultura                                                                        Arq. Rafael Moneo
Representante Local Banco Interamericano de Desarrollo  

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias