La Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (Fenatrado) puso ayer en funcionamiento un novedoso sistema de fiscalización para vigilar a sus propios afiliados que circulan por carreteras y autopistas del país, destacando como objetivo principal evitar que transiten con gomas lisas e incurran en violación de normas establecidas en la ley de Tránsito.
En la primera etapa, Fenatrado iniciará con seis unidades de vehículos (camionetas) que estarán funcionando en la autopista Duarte, la Autovía del Estado y las carreteras troncales hacia el Sur del país.
El acto, efectuado en la sede de Fanatrado, ubicado en el kilómetro 22, de la Autopista Duarte, fue encabezado por Ricardo de los Santos, presidente en funciones de la entidad, quien dijo que con el sistema dan inicio a una nueva etapa en la que trabajarán junto a las autoridades y la sociedad para que jamás se les culpe de provocar muertes por imprudencia y transitar con gomas lisas.
“Por eso, hoy estamos aquí para hacer un gran anuncio al país, para decirles a los dominicanos que estamos poniendo en marcha nuestro propio sistema de fiscalización para dar plenas garantías de que nuestros miembros, respetarán las normas de tránsito, que no pondrán en peligro las vidas de los ciudadanos, ni las de ellos mismos”, sostuvo De los Santos al dirigirse a los presentes.
Precisó que este es el momento de demostrar que Fenatrado, no solo piensa en sus beneficios, sino que también piensa en cuidar y respetar a la sociedad a la que le brindan sus servicios.
“A partir de hoy (ayer) ponemos en acción una flotilla de vehículos para supervisar y garantizar que todos los camiones, patanas, furgones y otros vehículos pesados, afiliados a Fenatrado, transiten bajo las reglas y normas establecidas. Inicialmente estaremos supervisando en la autopista Duarte, las carreteras hacia el Sur del país, pero a medida que vayamos adquiriendo más unidades estaremos cubriendo toda la geografía nacional”, sostuvo.
Reconoció que muchas críticas han sido generadas en contra del organismo debido a los accidentes en que han estado envueltos unidades pesadas afiliados a esa entidad, por lo que han sido tildados de agresivos.
“Hoy queremos decirles que estamos dispuestos a quitarnos esa estampa de encima, dispuestos a trabajar junto a las autoridades y la sociedad para que nos vean como aliados, como un sector que brinda un servicio importante, que forma parte del buen funcionamiento del país”, agregó.
Resaltó que la Fenatrado transporta todo lo que se produce, exporta e importa en el país, un papel que le obliga a estar estrechamente ligada con el funcionamiento de la sociedad.
QUIEREN VIGILANCIA DE LA SOCIEDAD
La entidad hace un llamado a la sociedad para que se mantenga vigilante y atenta, ya que entiende que eso constituiría un mecanismo de presión para que nadie pueda fallar en dar cumplimiento al compromiso que asumieron ayer .
La entidad hace un llamado a la sociedad para que se mantenga vigilante y atenta, ya que entiende que eso constituiría un mecanismo de presión para que nadie pueda fallar en dar cumplimiento al compromiso que asumieron ayer .
Para la vigilancia Fenatrado trabajará bajo la orientación de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), entidad con la que se reunieron previamente.
El nuevo sistema para fiscalizar a los choferes de los vehículos pesados afiliados a la entidad, contempla la colocación de cintas reflectivas a todas sus unidades.
Quienes sean sorprendidos violando las normas pueden ser suspendidos o expulsados de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario