noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 19 de septiembre del 2025 . Faltan 103 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1545. Francisco de Mesa firma en Valladolid, España, los acuerdos que había arribado con la corona, mediante los cuales se comprometía a poblar la comunidad de Montecristi llevando a su mujer y a sus hijos. 1601. Una Real Cédula nombra "para la quietud y sosiego de la isla" a Antonio de Osorio, gobernador de La Española. 1907. Es abierta en Santo Domingo la Primera Exposición Nacional de Arte, en los salones del Casino de la Juventud. 1912. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Philander Chase Knox, proclama que su país debía asumir el control de la República Dominicana para asegurar la permanencia del orden y la justicia. 1961. El dirigente perredeísta Nicolás Silfa, declara que su partido rechaza la invitación del presidente Balaguer para conformar un gobierno de coalición nacional, sin una reforma a las Fuerzas Armadas. 1962. El doctor Julio César Castaños Espaillat, dimite del cargo de rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1963. La comitiva que encabezó retornó el 19 de septiembre, el 23 se decidió el golpe en su contra y el 25 se consumó. Podía evitarse si se permitía a los militares participar en negocios con el Estado para beneficiarse, pero Bosch era demasiado íntegro. Antes prefería dejar el poder. 1983. Llega a su fin la crisis que afectaba el Senado, con dos bufetes directivos, al elegirse uno nuevo encabezado por el senador Noel Suberví Espinosa. 2011. El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Jurisdicción de Monte Plata, anula el acta de nacimiento de una hija del capo boricua José Figueroa Agosto, por haber sido obtenida con documentos falsos. 2013. El abogado Carlos Salcedo interpone en la fiscalía del Distrito Nacional una querella contra el ex juez español Baltasar Garzón, por ejercer la profesión del Derecho en el país de manera ilegal. 2018. Los jueces de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia ratifican en toda su parte la sentencia de nulidad de todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en miles de metros cuadrados de terrenos en Bahía de las Águilas. 2019. El Tribunal Constitucional establece mediante su sentencia TC-362/19, que la parte querellante en los casos de acción pública también puede solicitar la imposición de medidas de coerción, al igual que el Ministerio Público, agregando varios párrafos al artículo 85 del Código Procesal Penal para que se ajuste a la Constitución de la República. 2022. El gobierno declara mediante decreto el estado de emergencia las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor La Romana, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez, por los desastres causados por el huracán Fiona, siendo este fenómeno el primer ciclón tropical con fuerza de huracán en impactar territorio nacional desde Jeanne en 2004. Internacionales: 1692. En el marco de los juicios por brujería en Salem, Estados Unidos, el granjero Giles Corey fallece tras dos días de aplastamiento por no declararse culpable ni inocente. Dos días después es asesinada su esposa que se había declarado inocente de los cargos. 1870. Los alemanes inician el sitio de París, el que dura 135 días. 1881. Muere asesinado el vigésimo presidente de los Estados Unidos James A. Garfield, acción ejecutada por Charles Julius Guiteau. 1909. Estados Unidos aplica una sanción económica de US$600,000, en cuotas de US$50,000 por año, al gobierno nicaragüense, alegando incumplimiento del contrato de concesión de construir un canal interoceánico. 1931. Los japoneses usan un incidente como excusa para iniciar la ocupación de Manchurria. 1976. Los conservadores ganan las elecciones en Suecia, luego de 44 años de gobierno socialista. 1985. Un terremoto de 7.8º sacude a México, calculándose las victimas en alrededor de 100,000 personas. 1989. Un DC-10 de la compañía francesa UTA explota al sobrevolar el desierto del Teneré (Níger) y mueren sus 171 ocupantes, acción reivindicada por la Jihad Islámica. 1994. La Fuerza Multinacional, compuesta casi totalmente por tropas estadounidenses, ocupa Haití en la llamada operación Uphold Democracy. 1997. En la provincia de Médéa (Argelia), terroristas del Frente Islámico de Salvación asesinan a 53 hombres, mujeres y niños, en la llamada "Masacre de Guelb El-Kebir", por apoyar al Grupo Islámico Armado. 1999. El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia, con unos 30 000 soldados. 2005. El presidente interino de Haití, Boniface Alexandre, dice que ese país necesita ayuda del resto del mundo para celebrar elecciones limpias y salir de la extrema pobreza. 2006. Una facción del ejército tailandés, dirigida por el comandante Sonthi Boonyaratglin, derroca al primer ministro Thaksin Shinawatra. 2014. Un hombre de 42 años identificado como Omar J. González, salta la verja de la Casa Blanca, recorre más de 60 metros y entra por la puerta principal de la mansión, armado de un cuchillo y había sido destinado a Irak tres veces. 2015. Un desconocido, identificado como Omar González, logra introducirse en la Casa Blanca tras saltar la verja de seguridad. - El papa Francisco llega a Cuba en visita oficial de cuatro días en una gira que también lo lleva a Estados Unidos, siendo recibido en el aeropuerto internacional de La Habana, por el presidente Raúl Castro al pie de la escalerilla del avión. - Es difundido por última vez el programa de televisión "Sábado Gigante", creado y conducido por el presentador chileno Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Don Francisco), tras 53 años en el aire. 2018. El escándalo desatado en Jalisco (México) por el tráiler con 157 cadáveres que fue abandonado durante días en varios municipios lleva al despido del director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero, quien ya fuera del cargo, revela la existencia de un segundo camión cargado con restos de personas fallecidas. 2022. Un sismo de magnitud 7.4 sacude el centro de México, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente de la nación norteamericana. - Después de un servicio religioso que cerró diez días de condolencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde fue enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica. 2024. En una medida no vinculante, el Parlamento Europeo vota a favor de reconocer al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, como vencedor de las elecciones del 28 de julio, a pesar de que el Consejo Electoral haya atribuido la victoria a Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 15 de julio de 2016

Niños expuestos al ataque de la delincuencia

Camino a la escuela o de regreso a casa, recreándose en parques, correteando y saltando por las calles o acogidos en su hogar, los niños que exhiben celulares, prendas y buena ropa se exponen con más facilidad al ataque de la delincuencia, una situación de riesgo que preocupa a especialistas en asuntos de seguridad ciudadana que, al desvelar las fuentes de mayor peligro, revelan la existencia de una insuficiente orientación hacia estos en el eje familiar. 

Para disminuir estos riesgos, el experto en seguridad, coronel de Policía Ramón Alcides Rodríguez Veras, plantea que los padres asuman la tarea de enseñar y orientar a los pequeños para que puedan encarar cualquier situación de peligro.
“El camino a la escuela o el colegio constituye una situación de riesgo para los niños cuando los padres no toman  medidas preventivas básicas”, advierte el joven oficial, autor de un Manual de Seguridad Ciudadana que instruye sobre protección personal de los individuos.
Por ejemplo, sugiere, “los pequeños deben ser instruidos para que al caminar por las aceras lo hagan por el lado en que los vehículos les vienen de frente y orientarles para que sean observadores, no pasar entre grupos de personas y prestar atención a la gente que camina a su alrededor.
Un estudio publicado en la revista Psicología Médica de la Universidad de Cambridge, Estados Unidos, presentó los resultados de un estudio sobre los efectos psicológicos derivados de asaltos a niños, exponiendo dos trastornos principales observados en ellos: el síndrome por estrés traumatico y la paranoia. Algunas de las víctimas manifestó temores o desconfianza excesiva con respecto a la gente del entorno social, como la calle, la ciudad.
Rodríguez Veras llama a orientar a los pequeños para que no acepten regalos de extraños, especialmente golosinas o cemento para oler, desplazarse con cuidado, poniendo atención al sentido de las calles, a la proximidad de vehículos en movimiento y, si es víctima de un asaltante en medio de la muchedumbre, explicarles cómo llamar la atención de aquellos que les rodean o pedir auxilio.
Si el niño es asaltado por alguien armado, explica, enseñarle a mantener la calma y entregar todas las pertenencias que el asaltante le solicite, explicándole que la vida es más importante.  
 “Si su hijo se moviliza en transporte colectivo, debe recomendarle que no viaje en los asientos traseros, porque allí puede ser más fácilmente víctima de asaltos. También vestirlo con ropa sencilla, no usar prendas ni aditamentos que puedan llamar la atención del delincuente”, indicó.   
 Y agrega que a los niños hay que inculcarles que, para evitar sorpresa de los delincuentes, deben mantener cerradas las puertas y las ventanas de su hogar, revisar todas las noches, antes de acostarse, la seguridad de sus puertas y ventanas y no dejar objetos en el patio, visibles desde la calle, como ropa, bicicletas, y otros.
Y si hay área de jardinería frente a la casa, asegurarse de que el portón y la puerta permanezcan cerrados con llave. Al salir, asegurarse de que todas las puertas y ventanas estén cerradas. Enseñarles a llamar al número telefónico de la Policía y al sistema de emergencias 9-1-1, manteniendo siempre abierta la puerta de la habitación para que pueda escuchar cualquier ruido, grito de alarma o desesperación, y asegurar que su cuarto no sea fácilmente accesible desde el exterior. Nunca dejarlos solos en casa y si va a salir asegurase de que una persona responsable y de confianza cuidará de ellos.
 Cuidado con las áreas aisladas
Los niños no deben salir solos; exhortarles a organizarse, por lo menos, en grupo de dos, y si es posible grupos más grandes. Es más seguro caminar por calles de mucho tránsito y evitar áreas aisladas y terrenos baldíos.  
Rodríguez Veras indica que si los niños están solos deben jugar únicamente en lugares donde las actividades recreativas sean supervisadas por adultos responsables y haya protección disponible. Explicarles que si una persona les molesta, acosando o haciéndoles preguntas o propuestas deshonestas, deben comunicarlo seguido a sus padres, o a la policía.  
Si tiene transporte escolar, pedirle a los maestros que sólo sea entregado en casa a usted, o a su madre.
Respecto a los amigos, se le debe ofrecer su casa para sus encuentros, pudiendo así saber quiénes son y cuál es su comportamiento. Ellos aprenden a cuidarse por sí mismos si se les explica la importancia de ser precavidos. Hay que asegurarse de que los hijos sepan los nombres y apellidos completos de sus padres, dónde residen, el número de teléfono de la casa o el de algún familiar cercano.
Aconsejarles para que nunca acepten subir al vehículo de un extraño, ni acercarse a un automóvil si alguien les llama, evitando que pueda ser víctima de un degenerado. Negarse, si alguien les pide ayuda, a buscar un perrito o cualquier otra cosa que supuestamente se haya extraviado,
Otros casos; prevención  
El coronel Rodríguez Veras aconseja a los adultos conseguir el número de teléfono de sus vecinos y dárselos a su familia y personal doméstico, porque son de gran utilidad en caso de emergencia.  
Igual pide tener en mente la posibilidad de que su teléfono pueda estar intervenido por personas inescrupulosas, y ser más discreto con las llamadas, en especial cuando hable de viajes o negocios.  
También instruir a la familia y al personal doméstico de que no deben permitir que extraños entren a la casa y nunca discutir información confidencial, como viajes, negocios o de carácter familiar en presencia del servicio doméstico, que debe ser advertido de no revelar datos de la casa, tales como habitantes y actividades que se realizan, ni dar información por teléfono a personas desconocidas.  
“Oriente a los que conviven con usted a no aceptar paquetes u otros objetos, a menos que estén seguros de su procedencia; hay que estar alerta cuando un adulto dedique mucho tiempo a su hijo y le haga regalos caros o sin una razón aparente, igual que tener cuidado con aquellos que cuidan a sus hijos, no importa su edad o grado familiar”, aconseja Rodríguez Veras.
 Observar el estado de ánimo de sus hijos cuando estas personas se marchan o si se agitan  e inquietan cuando saben que van a llegar. Atender los relatos que hagan sus hijos, como sobre alguien que ha tratado de acariciarles, regalarles algo o llevarlos de paseo.    
Robos, ladrones van por joyas
Los ladrones de joyas comúnmente actúan en grupo, van bien vestidos, aparentando ser prósperos y bien educados. Entran en una joyería en pareja, al parecer esposos o novios, piden se les muestren anillos con diamantes, examinan varias bandejas de anillos, eligen uno y mientras atraen la atención del joyero hacia otro lugar, sacan uno o varios anillos y los pegan debajo del mostrador o de una silla, con chicle que han estado masticando disimuladamente.
(+)
FORMAS VARIADAS DE DELITOS
Pareando los métodos
Ladrones en casas

Estos ladrones, que roban en residencias aisladas, siguen casi siempre los mismos métodos que los de apartamentos: averiguan cuándo los ocupantes están de vacaciones o de viaje, se  aseguran de que no hay nadie en la casa, tocan el timbre, llaman por teléfono e inclusive activan la alarma como prueba y se esconden en un matorral para ver si se presenta el dueño o la policía.
Al percatarse de que las condiciones les son favorables, entran a la casa,  comen, beben y escogen lo que han de llevarse y, valiéndose de su cómplice, acercan un camión de mudanza, cargan y se llevan su botín.
Con la fiesta en marcha
El ladrón que aprovecha las fiestas de cumpleaños, bodas y bautizos observa el ambiente, se viste de acuerdo con la ocasión y se involucra entre los invitados, entra en la casa y, mientras los anfitriones agasajan a sus huéspedes, en un descuido, entra en las habitaciones, registra, selecciona y roba con toda su calma los objetos de valor de los residentes e invitados que han dado sus bolsos de mano a guardar.  
En apartamentos
En este género, hay un ladrón solitario que  actúa solo y suele espiar desde el lado opuesto de la calle en busca de un apartamento en el que la apariencia le indique que nadie se encuentra; cuando lo localiza, entra al edificio y toca el timbre del apartamento escogido, si no tiene contestación y la puerta del edificio está cerrada con llave, suele entrar usando una llave maestra o tocando el timbre de algún otro apartamento. Una vez dentro, se dirige al apartamento escogido y toca para estar seguro de que nadie está dentro.
Ladrones nocturnos    
El ladrón nocturno es más astuto, hace planes de antemano y es muy peligroso. Para entrar se hace pasar por policía o de la división de drogas, lleva un supuesto fiscal y hasta un compañero esposado para identificar a alguien. Se presenta y luego anuncia su asalto.

Guillermo Pérez
Santo Domingo


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias