El Ministerio de la Presidencia rechazó que el Servicio Nacional de Emergencia y Seguridad 9-1-1 esté en crisis y resaltó la labor realizada a través del Sistema 9-1-1 y aseguró que el nivel de satisfacción ciudadana aumentó a un 92% en los últimos meses del 2016.
En respuesta a denuncias hechas en el programa "El Gobierno de la Noche" de la Z101, en el sentido de que el servicio del 9-1.1 estaría en crisis, por falta de pago a los choferes de las ambulancias, lo cual retrasaba las llegadas a los casos de emergencias, la viceministra de la Presidencia y vocera del 911, Zoraima Cuello, dijo que el mismo ha tenido una valoración positiva de los usuarios.
“Es una afirmación falsa e infundada. El servicio se está ofreciendo con normalidad y el pago a esos empleados, que corresponde al Ministerio de Salud y al Servicio Nacional de Salud, se está cumpliendo a cabalidad, por lo que no existe justificación alguna para realizar semejantes afirmaciones”, manifestó de manera enfática la funcionaria.
Manifestó que el 9-1-1 es un activo de la sociedad dominicana, que se ha construido con calidad, organización, institucionalidad y compromiso.
“La población dominicana puede estar tranquila de que continuará atendiéndoles con excelencia y buscando siempre nuevas formas de mejorar”, aseguró.
“El Ministerio de la Presidencia, como responsable de impulsar esta ejecutoria de gobierno, no escatima esfuerzos para que todas las agencias involucradas en este Sistema de atención de las emergencias cumplan sus compromisos en todos los aspectos”, agregó la viceministra de la Presidencia.
Valoración de usuarios
“En los dos años de operaciones del Sistema 9-1-1, esta entidad ha recibido un promedio de 89% de satisfacción global de parte de los usuarios, pero además nos alegra anunciar que seguimos mejorando y hemos logrado que ascienda a un 92%”, destacó.
La funcionaria sostuvo que los usuarios tienen una valoración muy positiva en varios aspectos concretos, como velocidad del servicio, conocimiento del personal que atiende y trato de respuesta, los cuales presentan un porcentaje promedio de satisfacción de 77%, 88% y 92% respectivamente.
Recordó que actualmente el sistema realiza más de 750 atenciones por día entre semana y que los fines de semana supera las mil diario, “con tiempos promedio de respuesta completamente homologables a los estándares internacionales”.
En "El Gobierno de la Noche" los comentristas y oyentes denunciantes afirmaron que las ambulancias llegaban a los lugares de las emergencias en un tiempo entre 30 y 50 minutos, cuando en sus inicios era de tan solo unos 10 minutos.
Aumenta capacidad de respuesta
La viceministra Cuello destacó que la capacidad de respuesta del Sistema 9-1-1 ha aumentado, debido a que las unidades de las agencias que integran el Sistema se han incrementado.
Señaló que en la Policía Nacional, que aumentó de 777 unidades a 795; Salud, que pasó de 115 a 155 y Ministerio de Obras Publicas, que ascendió de 19 a 35.
Agradeció las numerosas muestras de reconocimiento que el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad recibe por parte de la ciudadanía.
“Son muchos los dominicanos y dominicanas que a diario reconocen y valoran este esfuerzo a través de llamadas telefónicas, testimonios en medios de comunicación y redes sociales hablando de la bondad del servicio. A todos ellos les agradecemos su testimonio y nos reiteramos siempre a su servicio”, proclamó la viceministra de la Presiencia.
Rafael Tomás Jaime
No hay comentarios:
Publicar un comentario