noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es sábado 8 de noviembre del 2025 . Faltan 53 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1517. Muere en Burgos, España, el Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, tenido como gran defensor de los indígenas de la Isla Hispaniola. 1821. El dirigente regional Andrés Amarante encabeza un movimiento en la comunidad de Beler, el que se extiende a Dajabón y Montecristi, con el propósito de unificar la isla para enfrentar la miseria existente. 1848. El Presidente Manuel Jiménez designa al patricio Francisco del Rosario Sánchez Comandante de Armas o jefe militar de la ciudad de Santo Domingo. 1873. Después de resistir durante años en montes y montañas, el héroe de la Restauración, Eusebio Manzueta y su hermano Leandro, son apresados y fusilados por tropas del régimen de Buenaventura Baez. 1885. El ex presidente de la República Cesáreo Guillermo, se quita la vida, luego de ser acorralado en Azua por fuerzas del gobierno que lo perseguían. 1921. Nace en la comunidad de Villa Mella, la dirigente y mártir campesina Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó). 1928. Nace en la comunidad de Gurabo, del municipio de Jánico, el niño Roque Antonio Adames Rodríguez, hijo único del matrimonio de don Francisco Antonio Adames Ureña y doña María del Carmen Rodríguez, quien fue Obispo de la Diócesis de Santiago, 1962. Las autoridades informan que los dirigentes del Movimiento Popular Dominicano, César Rojas y Máximo López Molina, "revelaron" que su organización tenía planes de causar daños a la propiedad pública y privada. 1971. Es asaltada la sucursal de Naco del Royal Bank of Canadá, de cuya acción son responsabilizados los dirigentes de izquierda Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco, Silveira Leal Prandy, Harry Jiménez y Plinio Matos Moquete. 1994. El médico Ángel Chan Aquino revela en un artículo publicado en Listín Diario, que el entonces secretario de las FFAA Francisco Javier Rivera Caminero advirtió al Presidente Provisional Héctor García Godoy, que si el ex Presidente Juan Bosch retornaba al país "era hombre muerto". 2005. El lanzador dominicano Bartolo Colón, de los Angelinos de Anaheim, gana el premio Cy Young de la Liga Americana. 2006. El secretario de Finanzas, Vicente Bengoa, confirma la existencia de una mafia en el Departamento de Pensiones y Jubilaciones de la institución, que sustrajo millones de pesos en cheques de personas fallecidas. 2013. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pide a las autoridades permitirle visitar el país "de manera urgente" para analizar la situación de los hijos de inmigrantes ilegales tras el fallo del Tribunal Constitucional que les privó de su nacionalidad. 2018. El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, presenta ante la Cámara de Cuentas una declaración jurada de patrimonio por valor de RD$70.7 millones, un 150 por ciento más que la última dada a conocer en el 2010, cuando llegó al Congreso Nacional. 2023.El periodista y escritor Bonaparte Gautreaux Piñeyro, revela que tras las elecciones del año 1994, el líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, contaba con el respaldo "de un aparato militar", encabezado por el entonces coronel José Miguel Soto Jiménez, quien "estaba listo para lanzar una rebelión armada contra el gobierno del presidente Joaquín Balaguer, por éste cometer alegado fraude que impidió el triunfo del líder opositor. - El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, instruye a los jefes de misiones diplomáticas y consulares a gestionar autorización de su despacho para participar en entrevistas, tras advertir que las frecuentes apariciones sin notificación previa han generado distorsión sobre la política exterior que implementa el organismo. Internacionales: 392. El emperador romano Teodosio el Grande prohíbe la realización de los cultos no cristianos en todo el imperio. 1519. Hernán Cortés llega a las puertas de Tenochtitlán y Moctezuma, siendo recibido por el emperador Moctezuma en la calzada de Tlalpan, creyéndolo el dios Quetzalcóatl . 1895. El físico Wilhelm Conrad Roëntgen descubre los rayos conocidos con su nombre. 1922. Nace el cirujano sudafricano Christian Barnard, pionero en el trasplante de corazón. 1961. El Congreso ecuatoriano sustituye al depuesto presidente José Ma. Velasco Ibarra, por el vicepresidente Carlos Arosemena. 1983. En Angola, unas 126 personas mueren en el aeropuerto de Lubanga, al estrellarse un avión de las líneas aéreas angoleñas. 2005. El gobierno francés impone el estado de emergencia para contener la ola de violencia desatada doce días antes, con un saldo de 6,000 vehículos destruidos y cuantiosos daños materiales. 1986. Fallece en Moscú, a los 96 anos de edad, Viacheslav Molotov, diplomático soviético y hábil negociador con Occidente, quien fue hombre de confianza del dictador José Stalin. 2014. El partido Congreso Popular General (CPG) de Yemén, presidido por el derrocado dictador yemení Ali Abdulá Saleh, decide no formar parte del nuevo Gobierno, pactado días atrás por los partidos del país. 2016. Después de una controvertida campaña y contra lo que auguraban las encuestas, el candidato del Partido Republicano derrota a la demócrata Hillary Clinton, al ganar 278 delegados del Colegio Electoral contra los 218 que se adjudicaron a su oponente. 2018. Funcionarios estadounidenses revelan que fue Corea del Norte la que canceló las conversaciones nucleares que iban a celebrarse entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y un alto cargo norcoreano. - El número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo alcanza los tres millones, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). 2020. El economista de izquierda Luis Arce asume como nuevo presidente de Bolivia, con la promesa de servir a "intereses colectivos", tras tildar de "brutal" y "golpista" al anterior gobierno transitorio de Jeanine Añez. - El expresidente republicano de EE.UU., George W. Bush, felicita al demócrata Joe Biden por su victoria en las elecciones, las que calificó de "justas" e "íntegras", al tiempo de definar el próximo gobernante como "un buen hombre que se ha ganado la oportunidad de liderar y de unificar nuestro país". 2021La cadena de radio y televisión "Caraïbe", tenido como el grupo que controla los medios de comunicación electrónicos de Haití, cesa sus emisiones por la falta de combustible, en medio de la crisis de desabastecimiento que afecta a todo el vecino país. 2022. Los expresidentes de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019) son sometidos a la justicia junto a otras 34 personas, acusados de blanqueo de capitales, tras alegadamente recibir sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht. 2023. El primer ministro nipón, Fumio Kishida, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, piden a Israel establecer una "pausa humanitaria" que permita la entrada de ayuda a la Franja de Gaza".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 30 de junio de 2016

Djokovic, Murray, Federer y Nadal completan cuadro de lujo en Río 2016

Londres, 30 jun (EFE).- El serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal completan un cuadro de lujo en la competición de tenis en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció este jueves la relación de tenistas de 51 países que participarán en categoría individual y en dobles sobre la pista dura del Centro Olímpico de Tenis de Barra entre el 6 y el 14 de agosto.
Andy Murray y la estadounidense Serena Williams defienden el oro olímpico en individuales logrado hace cuatro años en Londres, mientras que los hermanos Bob y Mike Bryan y las hermanas Williams lucharán por revalidar en Rio la presea dorada conseguida en la capital británica.
"Estamos encantados de poder contar con un cuadro de tanto nivel en Rio. Desde que el tenis volvió a unos Juegos, en 1988, se ha ido convirtiendo en uno de los eventos que más ha crecido. Sabemos que será un gran espectáculo y estamos deseando disfrutar de grandes partidos", dijo David Haggerty, presidente de la ITF, mediante un comunicado.
Nueve de los diez primeros tenistas en el ránking de la ATP -falta el austríaco Dominic Thiem- estarán en Rio, al tiempo que ninguna de las diez primeras en la clasificación WTA faltará en la cita olímpica.
-- Individual masculino:
Argentina: Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Juan Mónaco, Guido Pella
Australia: John Millman, Thanasi Kokkinakis
Barbados: Darian King
Belgium: David Goffin
Bosnia-Herzegovina: Damir Dzumhur
Brasil: Thomaz Bellucci, Rogerio Dutra Silva
Bulgaria: Grigor Dimitrov
Canadá: Milos Raonic, Vasek Pospisil
China Taipéi: Lu Yen-Hsun
Croacia: Marin Cilic, Borna Coric
Chipre: Marcos Baghdatis
República Checa: Tomas Berdych, Jiri Vesely, Lukas Rosol
República Dominicana: Víctor Estrella Burgos
Francia: Richard Gasquet, Jo-Wilfried Tsonga, Gael Monfils, Gilles Simon
Alemania: Philipp Kohlschreiber, Alexander Zverev, Dustin Brown
Gran Bretaña: Andy Murray, Kyle Edmund
Israel: Dudi Sela
Italia: Fabio Fognini, Andreas Seppi, Paolo Lorenzi
Japón: Kei Nishikori

Kazajistán: Mikhail Kukushkin
Letonia: Ernests Gulbis
Lituania: Ricardas Berankis
Luxemburgo: Gilles Muller
Holanda: Robin Haase
Polonia: Jerzy Janowicz
Portugal: Joao Sousa, Gastao Elias
Rusia: Andrey Kuznetsov, Evgeny Donskoy
Serbia: Novak Djokovic, Viktor Troicki, Dusan Lajovic
Eslovaquia: Martin Klizan
España: Rafael Nadal, David Ferrer, Roberto Bautista Agut, Albert Ramos
Suiza: Roger Federer, Stan Wawrinka
Túnez: Malek Jaziri
Ucrania: Illya Marchenko
Uruguay: Pablo Cuevas
Estados Unidos: Jack Sock, Steve Johnson, Denis Kudla, Brian Baker
Uzbekistán: Denis Istomin
-- Individual femenino:
Australia: Samantha Stosur, Daria Gavrilova
Bielorrusia: Victoria Azarenka
Bélgica: Yanina Wickmayer, Kirsten Flipkens
Brasil: Teliana Pereira
Bulgaria: Tsvetana Pironkova
Canadá: Eugenie Bouchard
China: Peng Shuai, Zhang Shuai
China Taipéi: Hsieh Su-Wei
República Checa: Petra Kvitova, Karolina Pliskova, Lucie Safarova, Barbora Strycova
Dinamarca: Caroline Wozniacki
Francia: Kristina Mladenovic, Carolina Garcia, Alize Cornet
Alemania: Angelique Kerber, Andrea Petkovic, Annika Beck, Laura Siegemund
Gran Bretaña: Johanna Konta, Heather Watson
Hungría: Timea Babos
Italia: Roberta Vinci, Sara Errani, Karin Knapp, Francesca Schiavone
Japón: Misaki Doi, Nao Hibino
Kazajistán: Yulia Putintseva, Galina Voskoboeva
Letonia: Jelena Ostapenko
Liechtenstein: Stephanie Vogt
Montenegro: Danka Kovinic
Holanda: Kiki Bertens
Paraguay: Veronica Cepede Royg
Polonia: Agnieszka Radwanska
Puerto Rico: Mónica Puig
Rumanía: Simona Halep, Irina-Camelia Begu, Monica Niculescu
Rusia: Svetlana Kuznetsova, Anastasia Pavlyuchenkova, Daria Kasatkina, Ekaterina Makarova
Serbia: Jelena Jankovic, Ana Ivanovic
Eslovaquia: Dominika Cibulkova, Anna Karolina Schmiedlova
España: Garbiñe Muguruza, Carla Suárez Navarro
Suecia: Johanna Larsson
Suiza: Belinda Bencic, Timea Bacsinszky
Túnez: Ons Jabeur
Ucrania: Elina Svitolina, Lesia Tsurenko
Estados Unidos: Serena Williams, Venus Williams, Madison Keys, Sloane Stephens
-- Dobles masculino:
Argentina: Juan Martín del Potro/Máximo González, Federico Delbonis/Guillermo Durán
Australia: Chris Guccione/John Peers
Austria: Oliver Marach/Alexander Peya
Bielorrusia: Aliaksandr Bury/Max Mirnyi
Brasil: Marcelo Melo/Bruno Soares, Thomaz Bellucci/Andre Sa
Canadá: Milos Raonic/Vasek Pospisil
Chile: Julio Peralta/Hans Podlipnik-Castillo
Colombia: Juan Sebastián Cabal/Robert Farah
Croacia: Marin Cilic/Marin Draganja
República Checa: Tomas Berdych/Radek Stepanek, Lukas Rosol/Jiri Vesely
Francia: Pierre-Hugues Herbert/Nicolas Mahut, Richard Gasquet/Jo-Wilfried Tsonga
Alemania: Philipp Kohlschreiber/Philipp Petzschner
Gran Bretaña: Andy Murray/Jamie Murray, Colin Fleming/Dominic Inglot
India: Rohan Bopanna/Leander Paes
Italia: Fabio Fognini/Andreas Seppi
Holanda: Robin Haase/Jean-Julien Rojer
Nueva Zelanda: Marcus Daniell/Michael Venus
Polonia: Lukasz Kubot/Marcin Matkowski
Rumanía: Florin Mergea/Horia Tecau
Serbia: Novak Djokovic/Nenad Zimonjic
Eslovaquia: Martin Klizan/Andrej Martin
España: Rafel Nadal/Marc López, Roberto Bautista Agut/David Ferrer
Suiza: Roger Federer/Stan Wawrinka
Ucrania: Illya Marchenko/Denys Molchanov
Estados Unidos: Bob Bryan/Mike Bryan, Steve Johnson/Jack Sock
-- Dobles femenino:
Australia: Daria Gavrilova/Samantha Stosur
Brasil: Paula Cristina Goncalves/Teliana Pereira
Canadá: Eugenie Bouchard/Gabriela Dabrowski
China: Xu Yi-Fan/Zheng Saisai, Peng Shuai/Zhang Shuai
China Taipéi: Chan Hao-Ching/Chan Yung-Jan, Chuang Chia-Jung/Hiseh Su-Wei
República Checa: Andrea Hlavackova/Lucie Hradecka, Karolina Pliskova/Lucie Safarova
Francia: Carolina Garcia/Kristina Mladenovic
Alemania: Angelique Kerber/Andrea Petkovic, Anna-Lena Groenefeld/Laura Siegemund
Gran Bretaña: Johanna Konta/Heather Watson
Hungría: Timea Babos/Reka-Luca Jani
India: Sania Mirza/Prarthana Thombare
Italia: Sara Errani/Roberta Vinci, Karin Knapp/Francesca Schiavone
Japón: Misaki Doi/Eri Hozumi
Kazajistán: Yaroslava Shvedova/Galina Voskoboeva
Rumanía: Irina-Camelia Begu/Monica Niculescu
Rusia: Ekaterina Makarova/Elena Vesnina, Margarita Gasparyan/Svetlana Kuznetsova
Serbia: Jelena Jankovic/Aleksandra Krunic
Eslovaquia: Dominika Cibulkova/Anna Karolina Schmiedlova
España: Garbiñe Muguruza/Carla Suárez Navarro, Anabel Medina Garrigues/Arantxa Parra-Santonja
Suiza: Belinda Bencic/Martina Hingis, Timea Bacsinszky/Xenia Knoll
Ucrania: Olga Savchuk/Elina Svitolina, Lyudmyla Kichenok/Nadiia Kichenok
Estados Unidos: Bethanie Mattek-Sands/Coco Vandeweghe, Serena Williams/Venus Williams. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias