noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 6 de noviembre del 2025 . Faltan 55 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es firmada en San Cristóbal la primera Constitución de la República Dominicana, luego de que el General Pedro Santana y sus consejeros presionaran a los constituyentes a incluir el artículo 210. 1906. Contraen matrimonio en La Vega el señor José Bosch Subirats y la señorita Ángela Gaviño, padres del ex presidente y escritor Juan Bosch Gaviño. 1930. Muere en Santo Domingo la señora Luisa Erciná Chevalier viuda Pina, tía del presidente Rafael Trujillo. 1941. Es inaugurado el aeródromo "Colón" en el sector Villa Duarte de la Capital. 1954. Un grupo de siete hombres vestidos de militares, encabezado por Eudes Bruno Maldonado Díaz, asalta la sucursal del Royal Bank of Canada, de Santiago, cargando con un botín de RD$149,268.00. 1962. Causa reacción adversa la posible postulación como candidato presidencial del ex Presidente Joaquín Balaguer, por su partido Acción Social y otras organizaciones de reciente formación. 1990. El Presidente Joaquín Balaguer designa al ex militar, abogado, legislador y dirigente del PRD Emilio Ludovino Fernández, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en Francia. 1997. Los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y el Representante del Primer Ministro de Belice, firman la Declaración de República Dominicana, mediante la cual se vincula como socio de esta estrategia regional y nacional en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental. 2005. República Dominicana y Canadá anuncian el inicio de negociaciones para establecer un TLC. 2009. El fiscal del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra, declara prófuga de la justicia a Sobeida Félix Morel, vinculada al decomiso de US$4.3 millones en una yipeta estacionada frente a un apartamento del sector La Esperilla, en la Capital. 2016. Autoridades educativas informan que la República Dominicana queda en quinto lugar con el puntaje más bajo entre los 72 países evaluados en pruebas de ciencia, lectura y matemáticas, realizadas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumno (PISA 2015). 2020. El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Bidenm recuerda y resalta que en su visita oficial al país cuando era vicepresidente de la Estados Unidos en 2014, "la manera decisiva y rápida" que fue aprobada Ley 168-13 del Tribunal Constitucional, sobre la ciudadanía dominicana, durante la gestión del entonces presidente Danilo Medina. 2021. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, anuncia la designación del exembajador en el país, Daniel Supplice, como su enviado ante el presidente Luis Abinader, en medio de una de las peores crisis diplomáticas entre ambos países durante las últimas décadas. 2023. Fallece a los 82 años de edad el periodista, escritor, columnista y dirigente social Raúl Pérez Peña (El Bacho), aquejado de problemas de salud en la clínica Independencia, el que participó en la guerrilla del 14 de Junio contra el gobierno de facto del Triunvirato, en el frente de El Limón, Puerto Plata, comandado por de Juan Miguel Román. 2024. República Dominicana cuenta con más zonas francas que toda la Unión Europea, un total de 91, ubicadas en 28 de las 32 provincias del país, en las que operan 847 empresas de 50 países, las que han encontrado una ubicación estratégica como puerta de entrada al mercado americano, un entorno político, jurídico y económico estable, además de una serie de exenciones fiscales que han permitido a la RD convertirse en el epicentro económico del Caribe. Internacionales: 355. en Francia, el emperador romano Constancio II eleva a su primo Juliano el Apóstata al rango de César, dándole el gobierno de la prefectura de los galos. 1632. Fallece en la Batalla de Lützen Gustavo II Adolfo, rey de Suecia. 1860. Abraham Lincoln es elegido como el 19 presidente de los Estados Unidos. 1903. Estados Unidos reconoce la República de Panamá, luego de ayudarla a independizarse de Colombia. 1917. La lucha entre los bolcheviques insurrectos y las tropas zaristas se extiende a los puntos estratégicos de San Petersburgo. 1942. En Costa Rica, es emitido el decreto número 18, mediante el cual se instaura el día de la "Democracia Costarricense", disponiendo que deberá celebrarse cada 7 de noviembre. 1963. En el marco de la Guerra de Vietnam, después del golpe de estado y asesinato del presidente Ngo Dinh Diem el 1 de noviembre, el general golpista Duong Van Minh toma el gobierno de Vietnam del Sur. 1965. Cuba y Estados Unidos acuerdan formalmente la emigración de unos 3000 cubanos por mes. 1971. la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos detona en la isla Amchitka (islas Aleutianas), la bomba de hidrógeno subterránea más grande del mundo. 1973. En Etiopía, las autoridades calculan que por lo menos unas 100.000 muertos durante este año a causa del hambre. 1984. Ronald Reagan gana la presidencia de los Estados Unidos, tras vencer al candidato demócrata Walter F. Mondale, quien anuncia su retiro de la política. 1998. En España, el Gobierno cursa a las autoridades británicas la petición de extradición del ex gobernante chileno Augusto Pinochet, a demanda del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. -Es elegido vicedecano del Colegio Cardenalato, el cardenal Joseph Ratzinger, quien el 19 de abril del 2005 se convirtió en el Papa Benedicto XVI. 2001. En Estados Unidos, luego de que la bacteria del ántrax es descubierta en oficinas de correos y otras dependencias del gobierno, 32,000 personas reciben un antibiótico llamado Cipro, el que provoca severos efectos secundarios. 2005. El presidente venezolano, Hugo Chávez, define como "una derrota por nocáut fulminante" contra el presidente estadounidense, George W. Bush, en su intención de imponer el ALCA a los países de la región en la declaración final de la Cumbre de las Américas. -El ex presidente peruano Alberto Fujimori llega a Santiago de Chile desde Tokio, a bordo de un vuelo privado, poniendo fin a su exilio japonés. 2012. El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama logra una historia reelección frente al republicano Mitt Romney, convirtiéndose en apenas el segundo presidente demócrata que obtiene un segundo mandato de cuatro años desde la Segunda Guerra Mundial, después de Bill Clinton. 2015. El presidente de Cuba, Raúl Castro, inicia su primera visita de Estado a México, en la colonial ciudad de Mérida, para una cumbre en la que ambas naciones buscan renovar su relación tras 15 años de distanciamiento. 2016. La canciller de Alemania, Angela Merkel, es reelecta presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) con un 89.5 % de los votos, en el congreso federal que celebró la formación en Essen para preparar la campaña electoral de las generales de 2017. 2020. Unas 150 personas son reportadas fallecidas o desaparecidas en Guatemala, debido a los deslaves derivados de las lluvias del ciclón Eta, especialmente en una aldea indígena que fue soterrada. - La misión de la OEA para los comicios en Estados Unidos asegura que no ha "observado directamente ninguna irregularidad grave" en las elecciones y pide a los candidatos que eviten "especulaciones perjudiciales". 2022. El ex policía y líder de la coalición de bandas armadas haitianas conocida como G9, el Jimmy Cherisier (Barbecue), anuncia la liberación de la principal terminal petrolera de Puerto Príncipe, secuestrada por sus hombres durante más de dos meses, creando una crisis humanitaria sin precedentes en Haití. - La empresa china Tibet Summit Resources Co. Ltd. Anuncia la inversión de US$2.200 millones en dos proyectos de producción del carbonato de litio, en la provincia argentina de Salta, de los cuales, US$700 millones irán al proyecto Salar de Diablillos y otros US$1.500 millones a la construcción de una planta en el Salar Arizaro. 2023. La ONU anuncia el lanzamiento de un fondo de US$1.200 millones, destinados a 2.7 millones de palestinos, tanto de Gaza como los de la Cisjordania ocupadas. 2024. El candidato republicano, Donald Trump, se proclama ganador de las elecciones de Estados Unidos, por lo que volverá a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el presidente número 47 del país, al superar los 270 votos electorales necesarios frente a su rival, la candidata demócrata y vicepresidenta, Kamala Harris.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 27 de febrero de 2016

Listado de nominados en la 88 edición de los Premios Óscar

Los Ángeles (EE.UU.), 27 feb (EFE).- Mañana 28 de febrero se celebra en el Teatro Dolby de Los Ángeles la 88 edición de los Premios Óscar de la Academia de cine de Hollywood. La lista completa de nominados es la siguiente:

MEJOR PELÍCULA
- "The Big Short"
- "Bridge of Spies"
- "Brooklyn"
- "Mad Max: Fury Road"
- "The Martian"
- "The Revenant"
- "Room"
- "Spotlight"
MEJOR DIRECTOR
- Adam McKay, por "The Big Short"
- George Miller, por " "Mad Max: Fury Road"".
- Alejandro G. Iñárritu, por "The Revenant".
- Tom McCarthy, por "Spotlight".
- Lenny Abrahamson, por "Room".
MEJOR ACTOR
- Brian Cranston, por "Trumbo".
- Matt Damon, por "The Martian".
- Leonardo DiCaprio, por "The Revenant".
- Michael Fassbender, por "Steve Jobs".
- Eddie Redmayne, por "The Danish Girl".
MEJOR ACTRIZ
- Cate Blanchett, por "Carol".
- Brie Larson, por "Room".
- Jennifer Lawrence, por "Joy".
- Charlotte Rampling, por "45 years".
- Saoirse Ronan, por "Brooklyn".
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Christian Bale, por "The Big Short".
- Tom Hardy, por "The Revenant".
- Mark Ruffalo, por "Spotlight".
- Mark Rylance, por "Bridge of Spies".
- Sylvester Stallone, por "Creed".
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Jennifer Jason Leigh, por "The Hateful Eight".
- Rooney Mara, por "Carol".
- Rachel McAdams, por "Spotlight".
- Alicia Vikander, por "The Danish Girl".
- Kate Winslet, por "Steve Jobs".
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
- "Inside Out".
- "Boy and the World".
- "Anomalisa".
- "Shaun the Sheep Movie".
- "When Marnie Was There".
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- "Bridge of Spies" (Ethan Coen, Joel Coen y Matt Charman).
- "Inside Out" (Josh Cooley, Pete Docter y Meg LeFauve).
- "Ex Machina" (Alex Garland).
- "Spotlight" (Tom McCarthy y Josh Singer).
- "Straight outta compton" (Jonathan Herman y Andrea Berloff).
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
- "The big short" (Charles Randolph y Adam McKay).
- "Brooklyn" (Nick Hornby).
- "The Martian" (Drew Goddard).
- "Carol" (Phyllis Nagy).
- "Room" (Emma Donoghue).
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- "El abrazo de la serpiente" (Colombia).
- "Mustang" (Francia).
- "Son of Saul" (Hungría).
- "Theeb" (Jordania).
- "A war" (Dinamarca).
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- "Bridge of Spies" (Adam Stockhausen, Rena DeAngelo y Bernhard Henrich).
- "The Danish Girl" (Eve Stewart y Michael Standish).
- "Mad Max: Fury Road" (Colin Gibson).
- "The Martian" (Arthur Max y Celia Bobak).
- "The Revenant" (Jack Fish y Hamish Purdy).
MEJOR FOTOGRAFÍA

- "Carol" (Ed Lachman).
- "The Hateful Eight" (Robert Richardson).
- "Mad Max: Fury Road" (John Seale).
- "The Revenant" (Emmanuel Lubezki).
- "Sicario" (Roger Deakins).
MEJOR VESTUARIO
- "Carol" (Sandy Powell).
- "Cinderella" (Sandy Powell).
- "The Danish Girl" (Paco Delgado).
- "Mad Max: Fury Road" (Jenny Beavan).
- "The Revenant" (Jacqueline West).
MEJOR MONTAJE
- "The Hateful Eight" (Hank Corwin).
- "Mad Max: Fury Road" (Margaret Sixel).
- "The Revenant" (Stephen Mirrione).
- "Spotlight" (Tom McArdle).
- "Star Wars: The Force Awakens" (Maryann Brandon y Mary Jo Markey).
MEJOR EFECTOS VISUALES
- "Mad Max: Fury Road" (Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver and Andy Williams).
- "The Martian" (Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner).
- "The Revenant" (Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer).
- "Ex Machina" (Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett).
- "Star Wars: The Force Awakens" (Roger Guyett, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Chris Corbould).
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- "Mad Max: Fury Road" (Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin).
- "The 100-Year-Old Man Who Climbed Out the Window and Disappeared" (Love Larson y Eva von Bahr).
- "The Revenant" (Siân Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini).
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
- "Mad Max: Fury Road" (Mark Mangini y David White).
- "The Revenant" (Martin Hernandez y Lon Bender).
- "Sicario" (Alan Robert Murray).
- "The Martian" (Oliver Tarney).
- "Star Wars: The Force Awakens" (Matthew Wood y David Acord).
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
- "Mad Max: Fury Road" (Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo).
- "The Revenant" (Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek).
- "Bridge of Spies" (Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin).
- "The Martian" (Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth).
- "Star Wars: The Force Awakens" (Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson).
MEJOR BANDA SONORA
- "Bridge of Spies" (Thomas Newman).
- "Carol" (Carter Burwell).
- "The Hateful Eight" (Ennio Morricone).
- "Sicario" (Jóhann Jóhannsson).
- "Star Wars: The Force Awakens" (John Williams).
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- "Earned it" ("Fifty Shades of Grey") - The Weeknd.
- "Simple song" ("Youth") - David Lang.
- "Manta Ray" ("Racing extinction") - J.Ralpah y Anohni.
- "Till it happens to you" ("The hunting ground") - Dianne Warren and Lady Gaga.
- "Writing's on the wall" ("Spectre") - Sam Smith y Jimmy Napes.
MEJOR DOCUMENTAL
- "Amy".
- "Catel Land".
- "The look of silence".
- "What happen, Miss Simone?".
- "Winter on fire: Ukraine's fight for freedom".
MEJOR CORTOMETRAJE
- "Ave María".
- "Day one".
- "Everything will be okay (Alles wird gut)".
- "Shok".
- "Stutterer".
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
- "Body Team 12".
- "Chan, beyond the lines".
- "Claude Lazmann: Spectres of the shoah".
- "A girl in the river: the price of forgiveness".
- "Last day of freedom".
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
- "Bear Story".
- "Prologue".
- "Sanjay's Super Team".
- "We can't live without cosmos".
- "World of tomorrow". EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias