noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 19 de septiembre del 2025 . Faltan 103 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1545. Francisco de Mesa firma en Valladolid, España, los acuerdos que había arribado con la corona, mediante los cuales se comprometía a poblar la comunidad de Montecristi llevando a su mujer y a sus hijos. 1601. Una Real Cédula nombra "para la quietud y sosiego de la isla" a Antonio de Osorio, gobernador de La Española. 1907. Es abierta en Santo Domingo la Primera Exposición Nacional de Arte, en los salones del Casino de la Juventud. 1912. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Philander Chase Knox, proclama que su país debía asumir el control de la República Dominicana para asegurar la permanencia del orden y la justicia. 1961. El dirigente perredeísta Nicolás Silfa, declara que su partido rechaza la invitación del presidente Balaguer para conformar un gobierno de coalición nacional, sin una reforma a las Fuerzas Armadas. 1962. El doctor Julio César Castaños Espaillat, dimite del cargo de rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1963. La comitiva que encabezó retornó el 19 de septiembre, el 23 se decidió el golpe en su contra y el 25 se consumó. Podía evitarse si se permitía a los militares participar en negocios con el Estado para beneficiarse, pero Bosch era demasiado íntegro. Antes prefería dejar el poder. 1983. Llega a su fin la crisis que afectaba el Senado, con dos bufetes directivos, al elegirse uno nuevo encabezado por el senador Noel Suberví Espinosa. 2011. El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, de la Jurisdicción de Monte Plata, anula el acta de nacimiento de una hija del capo boricua José Figueroa Agosto, por haber sido obtenida con documentos falsos. 2013. El abogado Carlos Salcedo interpone en la fiscalía del Distrito Nacional una querella contra el ex juez español Baltasar Garzón, por ejercer la profesión del Derecho en el país de manera ilegal. 2018. Los jueces de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia ratifican en toda su parte la sentencia de nulidad de todos los títulos de propiedad expedidos a favor de particulares en miles de metros cuadrados de terrenos en Bahía de las Águilas. 2019. El Tribunal Constitucional establece mediante su sentencia TC-362/19, que la parte querellante en los casos de acción pública también puede solicitar la imposición de medidas de coerción, al igual que el Ministerio Público, agregando varios párrafos al artículo 85 del Código Procesal Penal para que se ajuste a la Constitución de la República. 2022. El gobierno declara mediante decreto el estado de emergencia las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor La Romana, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez, por los desastres causados por el huracán Fiona, siendo este fenómeno el primer ciclón tropical con fuerza de huracán en impactar territorio nacional desde Jeanne en 2004. Internacionales: 1692. En el marco de los juicios por brujería en Salem, Estados Unidos, el granjero Giles Corey fallece tras dos días de aplastamiento por no declararse culpable ni inocente. Dos días después es asesinada su esposa que se había declarado inocente de los cargos. 1870. Los alemanes inician el sitio de París, el que dura 135 días. 1881. Muere asesinado el vigésimo presidente de los Estados Unidos James A. Garfield, acción ejecutada por Charles Julius Guiteau. 1909. Estados Unidos aplica una sanción económica de US$600,000, en cuotas de US$50,000 por año, al gobierno nicaragüense, alegando incumplimiento del contrato de concesión de construir un canal interoceánico. 1931. Los japoneses usan un incidente como excusa para iniciar la ocupación de Manchurria. 1976. Los conservadores ganan las elecciones en Suecia, luego de 44 años de gobierno socialista. 1985. Un terremoto de 7.8º sacude a México, calculándose las victimas en alrededor de 100,000 personas. 1989. Un DC-10 de la compañía francesa UTA explota al sobrevolar el desierto del Teneré (Níger) y mueren sus 171 ocupantes, acción reivindicada por la Jihad Islámica. 1994. La Fuerza Multinacional, compuesta casi totalmente por tropas estadounidenses, ocupa Haití en la llamada operación Uphold Democracy. 1997. En la provincia de Médéa (Argelia), terroristas del Frente Islámico de Salvación asesinan a 53 hombres, mujeres y niños, en la llamada "Masacre de Guelb El-Kebir", por apoyar al Grupo Islámico Armado. 1999. El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia, con unos 30 000 soldados. 2005. El presidente interino de Haití, Boniface Alexandre, dice que ese país necesita ayuda del resto del mundo para celebrar elecciones limpias y salir de la extrema pobreza. 2006. Una facción del ejército tailandés, dirigida por el comandante Sonthi Boonyaratglin, derroca al primer ministro Thaksin Shinawatra. 2014. Un hombre de 42 años identificado como Omar J. González, salta la verja de la Casa Blanca, recorre más de 60 metros y entra por la puerta principal de la mansión, armado de un cuchillo y había sido destinado a Irak tres veces. 2015. Un desconocido, identificado como Omar González, logra introducirse en la Casa Blanca tras saltar la verja de seguridad. - El papa Francisco llega a Cuba en visita oficial de cuatro días en una gira que también lo lleva a Estados Unidos, siendo recibido en el aeropuerto internacional de La Habana, por el presidente Raúl Castro al pie de la escalerilla del avión. - Es difundido por última vez el programa de televisión "Sábado Gigante", creado y conducido por el presentador chileno Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Don Francisco), tras 53 años en el aire. 2018. El escándalo desatado en Jalisco (México) por el tráiler con 157 cadáveres que fue abandonado durante días en varios municipios lleva al despido del director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero, quien ya fuera del cargo, revela la existencia de un segundo camión cargado con restos de personas fallecidas. 2022. Un sismo de magnitud 7.4 sacude el centro de México, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente de la nación norteamericana. - Después de un servicio religioso que cerró diez días de condolencias por su fallecimiento, la reina Isabel II ya descansa en la capilla de San Jorge, donde fue enterrada junto a su marido, el duque de Edimburgo, en una ceremonia privada a la que solo asistieron los miembros más cercanos de la familia real británica. 2024. En una medida no vinculante, el Parlamento Europeo vota a favor de reconocer al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, como vencedor de las elecciones del 28 de julio, a pesar de que el Consejo Electoral haya atribuido la victoria a Nicolás Maduro.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

viernes, 18 de diciembre de 2015

Volkswagen necesita más terapia para cambiar su equivocada actitud mental

La directiva del fabricante de automóviles debería darle un vistazo a la lista de lecturas de Bill Gates para lograr un mejor entendimiento.

La explicación preliminar de Volkswagen de cómo terminaron ‘haciendo trampas’ en las pruebas de emisiones me recordó un antiguo chiste: ¿cuántos psicólogos se necesitan para cambiar una bombilla?
A juzgar por la forma en la que el fabricante de automóviles alemán describió el progreso de su investigación la semana pasada, VW está experimentando una increíblemente intensa terapia corporativa. La versión en inglés de su declaración declaró que había detectado “una actitud mental en algunas áreas de la empresa que toleraba las violaciones de las normas”. El grupo está implementando reformas estructurales, continuó explicando, pero también ha lanzado una “nueva actitud mental”.
“Podemos contar con la mejor gente, y con una gran organización, pero no podemos hacer nada sin la actitud y la mentalidad correctas”, explicó el director ejecutivo Matthias Müller.
La selección de palabras por parte de VW es instructiva. Antes de la presentación, yo hubiera apostado que la cultura corporativa — ese consabido chivo expiatorio maltratado por numerosos escándalos — iba nuevamente a ser objeto de una paliza más. Pero no fue así, probablemente porque el Sr. Müller deseaba enfatizar que algunos valores de VW no necesitan ajuste.
La “actitud mental” es, en cualquier caso, un término más útil. Es fácil que la gente culpe a una mala cultura, sin ocasionar que ellos mismos sientan responsabilidad alguna por la tóxica atmósfera. Al mismo tiempo, cada banco, compañía farmacéutica, o contratista de defensa que promete ‘limpiar’ su cultura, sólo para ‘ensuciarla’ de nuevo, refuerza la impresión de que es difícil cambiarla. La actitud mental es más personal, y un sinnúmero de estudios demuestran que los individuos son perfectamente capaces de reformar sus actitudes y su mentalidad.
Casualmente, la lista de lecturas de Bill Gates para 2015 incluye el libro de 2006 ‘La Actitud del Éxito’ (‘Mindset’ en inglés) de la psicóloga Carol Dweck. Si no está ya en las estanterías de los directores de VW, debería estarlo. La versión alemana se llama ‘Selbstbild’ (cuya traducción literal significa autoimagen). Este libro ofrece otra forma útil de reflexionar acerca de los problemas de VW.
Con mayor frecuencia, yo he escuchado el nombre de la profesora Dweck en labios de profesores progresistas. Ella descubrió que si se elogia la habilidad de los niños después de un examen (”¡debes ser muy bueno en esto!”), ellos comienzan a rechazar los retos. Están reacios a “poner en duda su talento”. Por el contrario, aquellos a quienes se les ha elogiado por el esfuerzo muestran un incrementado deseo de experimentar pruebas más exigentes — a pesar del riesgo de fracasar — y su rendimiento mejora. La “mentalidad fija” del primer grupo se refuerza, y la “mentalidad de crecimiento” del segundo grupo se estimula.

Estos hallazgos también son de enorme importancia para las compañías. Malcolm Gladwell lo entendió en el año 2002, mientras se desarrollaba el desastre de Enron, señalando que los ejecutivos de esa y de otras empresas estadounidenses estaban obsesionados con una autoimagen que los hacía considerarse más inteligentes que los demás. En su libro, la profesora Dweck abundó en el paralelismo con las empresas. La conexión fue que, cuando ella les pidió a los niños que participaron en el estudio que les escribieran a sus compañeros para contarles cómo les había ido, el 40 por ciento del grupo cuya habilidad se había elogiado mintió sobre sus calificaciones.
VW no es Enron. Sin embargo, el fabricante de automóviles bien podría merecer una sección en cualquier edición actualizada de ‘La Actitud del Éxito’, incluso basada en la escasa evidencia que se ha descubierto hasta el momento. Tomemos la actitud mental propensa a infringir normas, la cual supuestamente llevó a algunos miembros del personal a encontrar formas de evadir las pruebas de emisiones. Podría basarse en una Selbstbild arraigada y distorsionada, alimentada por el énfasis interno y externo en relación con la superioridad de la tecnología de VW. “En la mentalidad fija, las imperfecciones son vergonzosas — especialmente si uno es talentoso — de manera que ellos mintieron para eliminarlas”, escribió la profesora Dweck acerca de los estudiantes en su estudio que fueron elogiados por su habilidad.
Y ¿qué significa la nueva mentalidad de VW? El Sr. Müller hace que su visión se parezca mucho a la mentalidad de crecimiento que puede convertir a las personas — y a las instituciones — en aprendices de por vida. Él dijo que rechazaría a los “sumisos” y en su lugar hizo un llamado a “las personas que son curiosas, independientes y pioneras . . . que siguen sus instintos y que no se guían simplemente por las posibles consecuencias de un inminente fracaso”.
Todo suena positivo; excepto que VW aún no ha convencido a los inversionistas de que va a llevar los asuntos lo suficientemente lejos. Uno de estos inversionistas le comentó al Financial Times que “se esperaría un tono diferente, un lenguaje corporal diferente” por parte de sus líderes.
*Sólo se necesita un psicólogo para cambiar una bombilla, pero la bombilla tiene que querer cambiar. La investigación pone de manifiesto que cambiar tu mentalidad, de fija a de crecimiento, es posible y deseable. Pero dada la evidencia más reciente, todavía es difícil saber con certeza si VW tendrá éxito en lograr el ajuste. El grupo tiene que cambiar. Y dice que lo hará. Lo que no queda claro es si realmente desea hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias