SANTO DOMINGO. Desde el pasado martes y hasta el domingo 29 de este mes, se desarrolla el 6to Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil, con sedes en el Palacio de Bellas Artes, Sala Ravelo del TN, la sala Héctor Incháustegui Cabral y en el Centro La Cultural, de Santiago.
También hay funciones en el Teatro Laura Beltrán del Colegio Babeque; el Centro Cultural Mauricio Báez de la capital; el centro San Cristóbal de Llerena, la Casa de Teatro, así como Teatro Don Bosco, de Moca y el Teatro Danilo Taveras del Centro Monina Cámpora de San Juan de la Maguana, y el Hospital Jaime Mota y el Parque de Barahona.
En el evento participan representaciones del país, Argentina, Colombia, España, México y Puerto Rico.
Ivotura e Identikid, de Argentina, ha traido Calabazín, Amigos y Medio Pueblo; El Baúl de la Fantasía, de Colombia, Los tres Cerditos y Valentina; Engrata Teatre y Teatro Los Claveles de España presentan Calles y Los Siete Cabritillos, respectivamente; México con Alicia... Alicia; Taller Colectivo Actoral de Puerto Rico trajo El Principito, y Producciones Titití de República Dominicana presentará Yo Soy María Moñitos.
El evento es organizado por la Fundación Teatro Cúcara Mácara, y es una idea del teatrista Basilio Nova.
La inauguración
El evento fue inaugurado el martes en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, donde se presentó la obra “Alicia... Alicia” un espectáculo moderno, inteligente y multidisciplinar que conjuga el teatro, la danza, los títeres, el teatro negro y la música, en una versión libre del afamado cuento Alicia en el país de las maravillas, en una producción que trae la agrupación mexicana AthosGarabathos.
Según Basilio Nova, productor general y artístico del festival: “Nos hemos propuesto traer el mejor teatro de Iberoamérica, y lo estamos logrando, así lo indica la gran cantidad de solicitudes de participación de todo el mundo que recibimos este año, 183, para ser exactos, y de esas solo escogimos 10, con las que hemos diseñado una exquisita y muy bien cuidada programación con agrupaciones profesionales de Argentina, Colombia, España, México, Puerto Rico y de República Dominicana”
“En esta 6ta entrega del FITIJ las agrupaciones teatrales involucradas ofrecerán diez espectáculos con la que se ha conformado una variada programación, que se presentará en las principales salas y teatros de Santo Domingo, y otras ciudades del país”, destacó.
“Es esta ocasión es grato poder anunciar que parte de estos magníficos espectáculos llegarán gratuitamente a la población infantil y juvenil de la parte alta de la ciudad, privados generalmente del disfrute de eventos teatrales de factura y calidad internacional como los que ofrecemos; ahora podrán asistir a las funciones que se realizaremos en las instalaciones del Centro Cultural Mauricio Báez, en Villa Juana, lo que ha sido posible gracias al acuerdo al que hemos llegado con la Fundación Mauricio Báez””, manifestó el teatrista.
De igual manera, los estudiantes de la provincia Espaillat, Moca, por tercer año consecutivo, y gracias a la Oficina Senatorial de la referida provincia, también tendrán acceso gratuito a las funciones del FITIJ, lo mismo que el Centro Cultural de España también habrá funciones abiertas al público.
Invitamos a los amantes del buen teatro a disfrutar el FITIJ 2015, porque esta será una magnífica oportunidad para que el público familiar disfrute del “Mejor teatro Iberoamericano para toda la familia”, concluyó el productor Basilio Nova.
La inauguración
El evento fue inaugurado el martes en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, donde se presentó la obra “Alicia... Alicia” un espectáculo moderno, inteligente y multidisciplinar que conjuga el teatro, la danza, los títeres, el teatro negro y la música, en una versión libre del afamado cuento Alicia en el país de las maravillas, en una producción que trae la agrupación mexicana AthosGarabathos.
Según Basilio Nova, productor general y artístico del festival: “Nos hemos propuesto traer el mejor teatro de Iberoamérica, y lo estamos logrando, así lo indica la gran cantidad de solicitudes de participación de todo el mundo que recibimos este año, 183, para ser exactos, y de esas solo escogimos 10, con las que hemos diseñado una exquisita y muy bien cuidada programación con agrupaciones profesionales de Argentina, Colombia, España, México, Puerto Rico y de República Dominicana”
“En esta 6ta entrega del FITIJ las agrupaciones teatrales involucradas ofrecerán diez espectáculos con la que se ha conformado una variada programación, que se presentará en las principales salas y teatros de Santo Domingo, y otras ciudades del país”, destacó.
“Es esta ocasión es grato poder anunciar que parte de estos magníficos espectáculos llegarán gratuitamente a la población infantil y juvenil de la parte alta de la ciudad, privados generalmente del disfrute de eventos teatrales de factura y calidad internacional como los que ofrecemos; ahora podrán asistir a las funciones que se realizaremos en las instalaciones del Centro Cultural Mauricio Báez, en Villa Juana, lo que ha sido posible gracias al acuerdo al que hemos llegado con la Fundación Mauricio Báez””, manifestó el teatrista.
De igual manera, los estudiantes de la provincia Espaillat, Moca, por tercer año consecutivo, y gracias a la Oficina Senatorial de la referida provincia, también tendrán acceso gratuito a las funciones del FITIJ, lo mismo que el Centro Cultural de España también habrá funciones abiertas al público.
Invitamos a los amantes del buen teatro a disfrutar el FITIJ 2015, porque esta será una magnífica oportunidad para que el público familiar disfrute del “Mejor teatro Iberoamericano para toda la familia”, concluyó el productor Basilio Nova.


Colectivos participantes
En esta 6ta entrega del FITIJ participan agrupaciones de Argentina, Colombia, España, México y Puerto Rico, las que ofrecerán diez espectáculos con la que se ha conformado una variada programación, que se presentan en las principales salas y teatros de Santo Domingo, Santiago, Moca, San Juan de la Maguana y Fantino, respectivamente, informó Nova.
Ivotura e Identikid de Argentina, trajo Calabazín, Amigos y Medio Pueblo; El Baúl de la Fantasía de Colombia aporta Los tres Cerditos y Valentina; Engrata Teatre y Teatro Los Claveles de España presentan Calles y Los Siete Cabritillos, respectivamente; México con Alicia... Alicia; Taller Colectivo Actoral de Puerto Rico presenta El Principito, y Producciones Titití de República Dominicana muestra Yo Soy María Moñitos.
“En esta ocasión es grato poder anunciar que parte de estos magníficos espectáculos llegarán gratuitamente a la población infantil y juvenil de la parte alta de la ciudad, privados generalmente del disfrute de eventos teatrales de factura y calidad internacional como los que ofrecemos; ahora podrán asistir a las funciones que se realizaremos en las instalaciones del Centro Cultural Mauricio Báez, en Villa Juana, lo que ha sido posible gracias al acuerdo al que hemos llegado con la Fundación Mauricio Báez”, expresó Basilio.
“De igual manera, los estudiantes de la provincia Espaillat, Moca, por tercer año consecutivo, y gracias a la Oficina Senatorial de la referida provincia, también tendrán acceso gratuito a las funciones del FITIJ, lo mismo que el Centro Cultural de España también habrá funciones abiertas al público”, informó.
“Invitamos a los amantes del buen teatro a disfrutar el FITIJ 2015, porque esta será una magnífica oportunidad para que el público familiar disfrute del mejor teatro Iberoamericano para toda la familia”, concluyó el productor del festival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario