
Se trata de una singular muestra de seis
esculturas caprinas erigidas en fibra de vidrio, cuyos colores vibrantes
e intensos ponen de manifiesto la procedencia caribeña y tropical de
sus creadores.
“Este ejemplar de singular belleza estructural,
ha sido modelo de miles de artistas que han recreado su imagen en
valiosos lienzos y esculturas, convirtiéndose en motivo de inspiración
para escritores, músicos, poetas y dramaturgos que han encontrado su
musa en tan enigmática figura” declaró Canahuate.
En ese sentido, según sus propulsores, “La Chiva
Gloria” es mucho más que una exhibición, pues las piezas son
transportadas a diversas ciudades del país, plazas comerciales y
centros culturales.
El referido sexteto caprino fue intervenido por
el director Artístico de la exposición, Antonio Guadalupe; la dibujante y
pintora, Amaya Salazar; el premiado artista cubano, Ángel Urrely; la
galardonada ceramista, Iris Pérez; el ilustrador y dibujante, José
Pelletier; y el pintor, Moisés Pellerano, representando su visión
particular de la chiva en cada pieza.
Asimismo, comparten la realización de actividades
de animación, charlas, conversatorios y talleres de arte,
consolidándose así como un símbolo del arte urbano, y proporcionándole
un contacto directo al público con la identidad y riquezas culturales
del país.
En tanto que, el diseñador y creador del
concepto, Antonio Guadalupe, expresó su esperanza de que “Las Chivas”
se conviertan en imagen emblemática del país, de forma que se
promocione el arte y el turismo a nivel local e internacional, pues será
una proyección de la identidad dominicana.
La razón de escoger la chiva es por su presencia
simbólica en la historia, modismos, y cultura dominicana, lo que
garantiza un soporte a la identidad del país caribeño, así como una
comunicación efectiva con la ciudadanía.
La singular exhibición estará en escena hasta el
30 de agosto del presente año, abierta al público, completamente gratis
en Galería 360.
Un apunte
La Fundación de Arte Arawak es una institución sin
fines de lucro, creada en el año 1993, con el propósito de promover y
fomentar las artes visuales y nuestra cultura, como elementos
indispensables para el desarrollo integral de nuestra sociedad.
El objetivo de “La Chiva Gloria” es fomentar la
investigación, las artes visuales, y la educación artística como
factores de transformación social que contribuyan a crear entes
sensibles, sirviendo como una institución educativa y cultural.
Además, busca favorecer acciones y alianzas de
colaboración con otras fundaciones e instituciones así como impulsar la
producción del dibujo a través de concursos, ferias y exhibiciones,
gestionando ayuda a artistas emergentes y profesionales de las artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario