noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 24 de octubre del 2025 . Faltan 68 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El prócer Julián Belisario Curiel, Ministro de Guerra del Gobierno Provisional, advierte al general Gaspar Polanco, de un ataque sorpresa del ejército español en el Cibao, dirigido por Pedro Santana. 1866. Desembarca en las playas de Yuma, cerca de Higuey, una expedición procedente de Curazao al mando de los coroneles Tomás Mercedes Botello, Félix Mariano Lluberes y Domingo Cherí. 1886. El sacerdote Francisco Xavier Billini funda la Lotería Nacional, cuyas ganancias serían destinadas a socorrer los más necesitados de la República Dominicana. 1891. Nace en San Cristóbal, el militar y político Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien gobernó el país de manera tiránica durante 31 años. 1909. El presidente Ramón Cáceres inaugura el ferrocarril Moca-Santiago, uniendo así una de las zonas más productivas de la región del Cibao. 1916. Soldados norteamericanos matan al general Ramón Bautista cuando trataba de fugarse. 1920. Ponen en libertad provisional a Luis C. del Castillo y Rafael Emilio Sanabia, juzgados por concitar al pueblo a una rebelión contra la ocupación norteamericana. 1932. Llega al país el arquitecto Inglés Joseph L. Cleave, diseñador del Faro a Colón. 1933. El dictador Rafael Trujillo otorga el rango de coronel del Ejército a su hijo de sólo cuatro años de edad Ramfis Trujillo, "por mérito a sus servicios". 1941. El gobierno dominicano adquiere el National City Bank, dando paso al Banco de Reservas, como depositario de las rentas fiscales. 1958. La República Dominicana y la República Islámica de Irán establecen relaciones diplomáticas y consulares. 1966. El Partido Reformista presenta ante el Senado, la moción de suprimir la Reelección Presidencial. 1985. Las autoridades anuncian la muerte trágica del director de orquesta Antonio (Tony) Seval Sepúlveda, durante un incidente ocurrido en el hospital de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 2005. El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Robert Mueller, señala ante el Presidente dominicano Leonel Fernández, que para el país es importante encarar los delitos económicos, en alusión a la crisis bancaria del 2003 y llevar a la cárcel a los responsables. 2007. La República Dominicana y la República de Timor Oriental inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 2010. El fundador y vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Antonio Luna (Cheché Luna) fallece atropellado por un vehículo en marcha en Puerto Plata, mientras participaba de una actividad partidaria. 2014. Cuatro internos de la Cárcel Modelo Najayo-Hombres resultan muertos y otros nueve heridos, incluyendo dos oficiales, dos agentes y un menor, durante en un intento de asalto a ese centro de reclusión perpetrado por cuatro miembros de una banda, para liberar a varios de sus integrantes. 2015. La jefatura de la Policía Nacional anuncia la cancelación por "mala conducta" de su agente Daurin Muñoz, acusado de subir a la Internet un vídeo en el que se queja de del bajo salario de RD$5, 800 que recibe al mes y criticar a la institución. - Fallece a la edad de 82 anos en su natal Santiago de los Caballeros, la abogada, ex gobernadora provincial y ex diputada, Rosa Francisca Fadul de Villamán (doña Rosita). 2019. El dominicano Asdrubal Humberto Sepúlveda Giudice, pasa a la historia española, al dirigir el operativo de la exhumación del dictador Francisco Franco, sacado de la tumba de la basílica del Valle de los Caídos, y trasladado al cementerio de Mingorrubio, en el barrio madrileño de El Pardo. - La marca comercial "Fuerza del Pueblo", es aceptado formalmente en la Oficina de Propiedad Intelectual (ONAPI), lo que le protege de posibles demandas por el uso de esa denominación. 2021. Un archivo de 334 páginas con nueva información sobre el caso Odebrecht entregado a la Fiscalía de Perú contiene al menos 19 páginas con codinomes (nombres en clave), obras y pagos ilícitos vinculados a las operaciones irregulares de la constructora en el país, durante el segundo mandato del presidente Leonel Fernández. Internacionales: 1520. Carlos I de España es coronado en Aquisgrán rey de Alemania. 1648. Llega a su fin la Guerra de los Treinta Años, librada en la Europa Central, con la participación de las grandes potencias europeas. 1795. Prusia, Austria y Rusia acuerdan el tercer reparto de Polonia, dejando este estado de existir. 1797. Un terremoto asola la ciudad de Lima. 1842 Muere el libertador de Chile Bernardo O'Higgins. 1929. Se producen nuevas caídas en las cotizaciones, entre 20, 30 y 40 puntos, profundizando el crash bursátil de la Bolsa de Nueva York, conocido como "Jueves Negro". 1931. Al Capone es condenado a prisión por fraude fiscal. 1945. Entra en vigor la Carta fundamental de la Organización de las Naciones Unidas, constituida por 51 países, para "mantener la paz y seguridad internacionales". 1956. En Hungría se produce un alzamiento popular contra la Unión Soviética. 1961. La República de Malta recibe una nueva Constitución que le confiere plena autonomía, aunque la política exterior y de de­fensa permanecieron bajo la competencia británica. 1964. Se produce la independencia de la República de Zambia. 2005. El balneario mexicano de Cancún queda bajo toque de queda tras el paso del huracán Wilma, que causó 10 muertos y dejó un panorama devastador en la península de Yucatán, con pueblos incomunicados y miles de turistas desesperados por salir del lugar. 2015. Los obispos de todo el mundo reunidos en el Vaticano para el sínodo de la familia aprobaron al término de tres semanas de debates "la integración" de los divorciados que se vuelven a casar y evaluar caso por caso su situación. 2019. El director de observación electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, afirma que sería una 'mejor opción' convocar a una segunda vuelta electoral en Bolivia, incluso en el caso de que el actual presidente boliviano, Evo Morales, consiga suficiente margen para alcanzar la victoria en primera vuelta. - En España se produce la exhumación de Francisco Franco, jefe de Estado entre 1939 y 1975, de la basílica del Valle de los Caídos al cementerio de El Pardo. 2022. El Departamento de Justicia estadounidense anuncia la presentación de cargos contra trece ciudadanos chinos, acusados en tres casos distintos de tratar de ejercer "influencia indebida" en EEUU en favor de su país, entre estos, He Dong y Wang Zheng, acusados de trataron de sobornar un ciudadano estadounidense para obtener información sobre el caso judicial abierto en Nueva York contra el gigante tecnológico chino Huawei. 2023. El número de muertos palestinos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza y Cisjordania asciende ya a 5.795, entre ellos 2.360 niños y 1.292 mujeres, mientras unas 18.000 personas han resultado heridas, informa WAFA. Sólo en las últimas horas, 305 niños, 173 mujeres y 78 ancianos han fallecido en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según medios locales que citan al Ministerio de Salud del enclave. - El máximo tribunal judicial de Kenia ratifica una orden que impide al gobierno enviar a cientos de policías a Haití para encabezar una misión con apoyo de la ONUpara pacificar el conflictivo país caribeño, por considerar que la medida carece de base constitucional. 2024. El secretario general de la ONU, António Guterres, alza de nuevo la voz de alarma por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero -un 1.3 % más que el año pasado, las mayores nunca registrada- al tiempo de advertir que el planeta "pende de la cuerda floja", según el nuevo Informe Mundial de emisiones 2024, incremento que contradice la meta de reducir un 9 % anual hasta 2030 para lograr que el aumento global de temperaturas no rebase 1.5 grados.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 6 de febrero de 2015

¿Se puede ser trujillista y la vez duartiano, boschista, cristiano y revolucionario avanzado?

¿Se puede ser trujillista, y la vez, duartiano, boschista, revolucionario avanzado y hasta cristiano, con todo lo que ello implica, principalmente en eso de no ser ladrón, racista, explotador, mendaz, simulador, codicioso, vividor, confabulado con lo peor, entreguista, golpeador de mujeres, indolente y generador de grandes sufrimientos a sus semejantes, entre otras lacras de esa naturaleza?

Antes de continuar, permítaseme hacer un aclarando:
En nuestro país, es muy común asociar las palabras revolución y revolucionarios, con comunismo, ateo, subversión, enemigos y traidores a la patria y un largo etc.  Para evitar esa malintencionada interpretación, en este trabajo significo revolución, como el fenómeno que permite los cambios radicales o progresivos en lo político, social, económico, científico, tecnológico, industrial y cultural.   Y lo de revolucionario, aludo a aquellas personas ideológicamente avanzadas, entendiendo por esta categoría, los que piensan que las revoluciones aludidas deben estar orientadas para el beneficio social, económico y cultural de las mayorías.
En este plano, para lograr ese mundo soñado por los revolucionarios tanto de la izquierda como de la derecha, se precisa de esos revolucionarios, tal como para hacer el pan se requiere de los panaderos o de los agricultores para sembrar la tierra, o de la hembra en cualquier especie para parir y ser madre.
En nuestro país, los políticos en su mayoría presumen de avanzados ideológicamente.  El paradigma de esta especie lo tenemos con Vincho, Euclides G Félix, Leonel Fernández, Margarita Cedeño y Miguel Vargas Maldonado entre otros; y hasta diputados como Prim Pujals y senadores como Félix Bautista, presumen de esa categoría, en lo que se proclaman con el mayor desparpajo, duartianos y boschistas y hasta cristianos, y para mas, fervientes altagracianos.
Un reflejo de esa supuesta categoría de avanzados, lo constituye el discurso de todo político aspirante a un cargo electivo.  En esa línea, veamos como ejemplo, el modelo de discurso a pronunciar por un aspirante a presidente de la República Dominicana:
“Llegaremos al poder para hacer las transformaciones sociales que el país necesita.  Este país merece mejor suerte. Yo amo a este país, por el daré lo mejor de mí. Ustedes pueden estar seguros, que de yo llegar a la presidencia no olvidaré mis promesas de campaña.  Jóvenes, trabajadores, mujeres, niños, ancianos, todos serán de la mayor prioridad.  En mi gobierno no perecerá la libertad y habrá justicia social para todos. Las riquezas serán repartidas equitativamente y la soberanía del país, nunca estará en mejores manos.  A todos les aseguro, que mi gobierno, jamás caerá en la ignominia del robo, de la corrupción, del desfalco y de la reelección.  Por igual, los diputados, senadores y síndicos que mi partido patrocina en estas elecciones, serán el modelo de funcionarios que el país ha soñado.  Dios Patria y Libertad etc., etc., etc.”
En este fenómeno político ¿qué podemos colegir de Miguel Vargas y su equipo, entre ellos los más conspicuos (Peggy Cabral, Fiquito, Yanet Camilo y ahora Tony Peña Guaba?  ¿Son ellos gentes ideológicamente avanzadas, que piensan en el bienestar de su pueblo?
¿Son Hatuey Decamps, Miguel Soto Jiménez, Jorge Zorrilla Ozuna, revolucionarios en el sentido político de la palabra?
¿Son avanzados, Vincho y sus hijos, lo mismo que Euclides Gutiérrez Félix, José Ricardo Taveras y la mayoría de diputados y senadores actuales, como Abel Martínez y Prim Pujals?
¿Quique Antún, Amable Aristy Castro, Arístides Fernández Zucco, Ito Bisonó, Víctor Gómez Verges e hijo Víctor Gómez Casanova, son gente de pensamiento político avanzado?  ¿Por qué Quique Antún nunca vio que la dominicanidad peligraba, mientras sus amigos colonos azucareros, traían miles de haitianos al país, que nunca repatriaban?
¿Tienen esa categoría de avanzados ideológicamente y de duartinos y boschistas Roberto Rosario Márquez, Mariano Germán, Milton Ray Guevara y demás jueces de los Altas Cortes de la República? ¿Sus actuaciones, están motivadas por un mejor país para todos? ¿Cuándo Milton Ray Guevara en el gobierno de don Antonio Guzmán, trajo al país 48 mil haitianos y los dejó a su suerte sin ocuparse de repatriarlos, lo hizo por duartiano, por boschista, o por ganar dinero con ese tráfico humano?
¿Son avanzados Álvaro Arvelo hijo, Cesar Medina y julio Martínez Pozo, entre otras figuras de los medios de comunicación?  ¿El quehacer de ellos en los medios, es sano, es democrático, es duartiano, es desinteresado?
¿Son duartianos, avanzados y modernos Hipólito Mejía y su gente (Héctor Guzmán, Cesar Cedeño, Bonaparte Gautreaux Piñeiro, Juan TH, Pepe Goico y Milo Jiménez), entre otros?
¿Leonel Fernández, Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa, Temistócle Montas, Francisco Javier García, Radhamés Segura, Danilo Medina, Alejandrina Germán, Franklin Almeyda Rancier, Reynaldo Pared Pérez y todas las demás personalidades peledeistas de ese nivel, responden a ideales duartianos y boschistas?
¿Fueron Balaguer y Carlos Morales Troncoso, duartianos o políticos de avanzada?
¿Es el cardenal López Rodríguez un revolucionario, tal como lo fue Cristo?
¿Son revolucionarias en su acepción patriótica, la iglesia católica y las evangélicas?
¿Son los empresarios y banqueros dominicanos avanzados en el sentido patriótico de la palabra?
¿Revolucionariamente hablando, son avanzadas la dirigencia y militancia peledeista, perredeista, perremeista, y de los demás partidos, como esos de la Fuerza Nacional Progresista de Vincho Castillo, los de la Quinta República de Miguel Soto Jiménez, los del Partido Cívico Renovador de Radhamés Zorrilla Ozuna, o los del Movimiento izquierda Unidad de Miguel Mejía, entre otros de esa corriente que proclaman querer llegar al poder para hacer las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que el país necesita?
En esta reflexión, también es de lugar preguntarnos ¿es Luis Abinader un ente avanzado, en la acepción que hemos estado desarrollando?   A este respecto puedo decir, que como él no ha sido presidente, ni congresista ni funcionario público, solo a él le tocará demostrar si lo es, o no.  Pero, los que estamos apoyando su candidatura, esperamos que él no sea uno más del montón de los tradicionales, porque un gobierno suyo hará la diferencia.
Las preguntas planteadas anteriormente, vienen a colación, relacionándolas además, con aquel refrán que reza: “no se puede servir a dos señores”.  “No se puede servir a Dios y al diablo a la vez”, por consiguiente, no se puede ser trujillista, y la vez, duartiano y boschista, como tampoco avanzado revolucionario ni cristiano y altagraciano.
Estos “enrevesados” personajes, confesos trujillistas, balagueristas, duartianos y boschistas a la vez, de manera no santa, a despecho del principio de honradez duartiano y boschista, que dicen profesar, se han hecho multimillonarios de la noche a la mañana.  Pese a este currículo vitae, tienen el tupé, de peregrinar hacia el Altar de la Patria, para dizque rendirles honores a Duarte o en fechas puntuales a otros patricios, y al mismo Bosch.
Que se pretenda no tener vínculos de responsabilidad en el desastre actual que es hoy la República Dominicana, es una forma cobarde y perversa de escurrir el bulto.  Y llevar ellos ofrendas y discursos patrioteros a Duarte, es un cinismo imperdonable.
 En conclusión
La República ha estado y aún está gobernada por todo un conglomerado de gente, que la han llevado a la desastrosa situación en que se encuentra actualmente.  Por una u otra razón, ese desastre es responsabilidad de todos ellos y hasta de un pueblo forjado con posterioridad al 1980. Traigo esta observación a juicio, porque poco queda, de aquel pueblo rebelde y aguerrido, que generó una juventud llena patriotismo, que se sublevó contra Trujillo, que sufrió cárceles y torturas, que produjo la invasión de Maimón Constanza y Estero Hondo y que posteriormente produjo la odisea de Las Manaclas, la revolución de abril con lo que enfrentó el imperialismo, la invasión Playa Caracoles y la epopeya de Los Palmeros.  Ha de recordarse, que en todas esas gestas gloriosas, estuvieron a cargo de gigantes, como Manolo Tavares Justo, Amaury Germán Aristy y coroneles, como Francisco Alberto Caamaño Deñó, Rafael Tomás Fernández Domínguez y Juan Manuel Lora Fernández, entre tantos otros, verdaderos revolucionarios.
En contraposición, los coroneles y generales de hoy, en su mayoría, hemos visto, son vulgares delincuentes.  Y los políticos en el poder, trujillistas y balagueristas, antítesis, de lo fueron Duarte y nuestros patriotas en general.
En fin, indigna, confrontar la situación de la nación, con tanta sangre derramada por sus mejores hijos e hijas, en aras de que tuviéramos un mejor país para todos; y que en vez de una patria libre, justa y soberana, tengamos una caricatura de país, subordinado a potencias extranjeras, y usufructuado por un grupo de codiciosos, para quienes la patria, la libertad y la democracia, se resumen a sus intereses económicos y nada más.
Ser trujillista y balaguerista, y la vez, duartiano, boschista, revolucionario avanzado y hasta cristiano, es un contrasentido, que en nuestra realidad refleja a todas luces, que el desastre que es hoy la República Dominicana, es producto del gobierno de toda esa gente.   El prototipo de esa realidad,”-León-ratón, culebra-maco-peje-cacata-“, lo tenemos con Leonel Fernández, porque a la misma vez, es, duartiano, balaguerista, Vinchista, boschista, cristiano, marxista y revolucionario y hasta pro-yanqui.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias