noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 9 de febrero de 2015

Quirino E. Paulino afirma financió a Funglode del expresidente L. Fernández

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo reveló que financió la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) del expresidente Leonel Fernández así como toda la campaña política de éste del 2002 al 2004, para su retorno al poder.

Paulino Castillo emitió estas declaraciones en llamada telefónica al programa “Hilando Fino” que conduce el periodista Salvador Holguín de lunes a viernes a las 8 am por Teleradio América canal 45. Una reseña redactada sobre las mismas fue remitida a ALMOMENTO.NET por el propio Holguín, quien especificó que recibió la llamada desde los Estados Unidos, donde -según dijo- está residiendo Quirino tras haber logrado su libertad.
Paulino Castillo dijo que el expresidente de la República y actual presidente del PLD recibió dinero para dicha fundación y para toda su campaña política del 2002 al 2004, teniendo claro que provenía del narcotráfico.
“Leonel es un irresponsable, él sabía quién era yo y sabía que el dinero que le estaba dando para su campaña era dinero sucio”, aseguró.
Dijo que está dispuesto a someterse a cualquier polígrafo del FBI, la CIA u otros organismos de inteligencia para demostrar quien dice la verdad, si él o el expresidente Fernández.
“Leonel es más delincuente que yo porque aceptó dinero del narcotráfico”, expresó
El ex capo detalló que la planta de energía eléctrica de Funglode fue un regalo suyo para el exmandatario y le costó casi 200 mil dólares.
Confirma carta es real
Quirino confirmó la veracidad de una carta publicada recientemente por el periodista Salvador Holguín la cual supuestamente él le envió a Fernández.  Indicó que esta misiva es “real” y que el expresidente le adeuda alrededor de 200 millones de pesos que fueron utilizados para su campaña.
Dijo que los últimos diez millones de pesos que le entregó a Leonel Fernández se los envió con su hijo a la oficina de Margarita Gómez el 17 de mayo del 2004.
“Leonel llegó al poder por mí, yo lo mantuve atento a dinero a él los cuatro años,  con dinero del narcotráfico” aseguró.
Nacido el 8 de septiembre de 1960 en Comentador es un ex empresario y ex capitán del Ejército de la República Dominicana a quien las autoridades dominicanas acusaron formalmente de ser el presunto jefe de una organización de tráfico de drogas, responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos desde septiembre de 2003.
En 2004, Paulino Castillo fue detenido en la República Dominicana con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, el cual era transportada hacía el  Cibao, donde iba a ser procesada y enviada a su destino final, los Estados Unidos.  El conductor del camión era Tirso Cuevas Nin y era escoltado por el entonces  coronel Lidio Arturo Nin Terrero, quien se desempeñaba como jefe de la cárcel de máxima seguridad de Azua.
Nin Terrero declaró ser sólo un pasajero y que no sabía lo que había en la camioneta. Hasta el 18 de mayo de 2008, Nin Terrero nunca cambió su declaración de que recibía una “bola”
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero dijo que Doris Pujols Ortiz, la juez encargada del caso de Castillo en la República Dominicana se ha extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición de Castillo.
Tras el arresto de Castillo y más de 60 dominicanos que se consideran parte importante de la red de éste fueron detenidos y posteriormente extraditados.
Desde hace meses medios periodísticos están afirmando que Paulino Castillo está en libertad luego de haber “negociado” con autoridades de los Estados Unidos, a donde fue extraditado.  El periodista Salvador Holguín, sin embargo, dijo a ALMOMENTO.NET que la libertad de Quirino se produjo debido a que cumplió la condena que le fue impuesta.
La Carta
El texto de la carta que Quirino habría enviado al ex presidente Fernández es el siguiente:
“Sr. Leonel Fernández el motivo de esta misiva es recordarle que he cumplido pena en EEUU después que firmó mi extradición.
Me encuentro desamparado porque mi familia se encuentran en RD y muy pocos tienen la manera de poder venir a visitarme.
Esto es para recordar la devolución del dinero que preste para su campaña empezando a entregarle en marzo del año 2002. Terminando en mayo 17 de 2004 cuando vez envié $10 MILLONES de pesos con su amiga Margarita Gómez.
Como comprenderá, quedamos que el préstamo seria inversión y toda inversión debe ser devuelta con su capital y ganancias. Espero que el dinero sea devuelto cuanto antes para terminar de pagarles a los abogados el trabajo que han hecho.
Le he enviado varios mensajes a Margarita Gómez para que le informe de mi petición y ni por cordialidad me ha contestado.
Como comprenderá me confiscaron todo y algunas cosas que no tenían que ver , y otras se entregaron a madres de mis hijos. Ellas no me quieren ayudar a pagar los abogados y no tengo nada porque las autoridades confiscaron más de lo estipulado. Las propiedades las vendieron por debajo de su precio para ventajas y adquirir ganancia sucia
También quiero informarle que aquí hay muchos dominicanos oxidándonos o pudriéndonos en cárceles de Federales de EEUU. Tenemos que ser fuerte y exigir que se nos devuelva hasta centavos que con sacrificios conseguimos y otros están gozando
Por favor espero la devolución MI DINERO lo más pronto posible para que esto queden entre nosotros. Solo se queda sellado si mi dinero se me entrega sin el más mínimo inconveniente.
Si lo desea entregar llame al ex Gral. Manuel Florentino y Florentino su amigo, para que se ponga de acuerdo con su hermano Florentino Castillo, para que se comunique con mi hermano Danilo, mi esposa Belkis o algún familiar y entregues mi dinero.
Sr. (Leonel Fernández) bajo ningún concepto puedo dejar en sus manos ese dinero, pues ha sido fruto del sacrificio.
Siento impotencia que le di dinero para llegar al poder y firmó mi extradición.
Espero me sea devuelto el dinero para no llegar a momentos amargos entre todos, porque lo único que hice fue ayudarlo.
No tengo temor de perder mi vida, desde que se llega al vientre de la madre hay riesgo de perderla. No temo a nada ni nadie en este mundo de traidores e ingratas como fueron ustedes.
¿Cómo se sintió usted, su esposa Margarita Cedeño de Fernández y todos los amigos en común cuando firmaba mi extradición? ¿Emocionalmente todo siguió bien en usted?
Si conciencia humana tiene fue un desagradable momento, de no haberlo sufrido ustedes no tienen corazón. Sabiendo ustedes perfectamente la cantidad de dinero que facilite bajo préstamo para su campaña que lo hice con amor.
Quiero recordarle que mi presencia ante usted y los de su entorno fue por una solicitud de usted no mía. Nunca he sido “tumba polvo” ni lo seré de ningún político corrupto porque sabía la ingratitud de todos. Si hubiera obedecido mis sentimiento esto no me habría pasado porque sabía que tenían doble cara y moral.
Recuerde que quien me dijo que usted quería verme fue nuestro amigo en común el Sr. Luis Gutiérrez.
Le hago este relato porque vi en TV que dijo que yo fui quien me le acerque para invertir en su campaña. Las cosas deben ser dichas y hechas tal como tal, usted era la representación social de nuestro país.
Fueron muchas la veces que le envié dinero con Félix Bautista. También con Margarita Gómez y las muchas que le entregue de manera personal. Tome su conciencia justa de cuanto pudo ser la cantidad de dinero si es que no lo tiene contabilizado.
Yo tengo todas esas cantidades archivadas. Todas las cartas que le he enviado las tengo guardadas por si me veo obligado a sacarlas a la luz.
Solo quiero que recuerde lo leal y fiel amigo que fui. Recuerdo que me dijo que sus amigos lo habían dejado solo después de que Hipolito Mejía lo derroco del poder. Dijo que necesitaba mi apoyo económico para continuar su jornada política.
Otro punto es que no le perdono a Margarita Gómez que haya rechazado a mi hija cuando buscaba apoyo frente a la desgracia. Debo alimentarme de la ingratitud de todos para salir a delante como lo había hecho sin ayuda de nadie.
Me siento burlado, utilizado y ultrajado por todos ustedes que solo se beneficiaron de mi dinero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias