SANTO DOMINGO.- El Movimiento Socio Cultural de Trabajo Humanitario y Ambiental (MOSCTHA) condenó la agresión de que fueron objeto personas que participaban en una marcha de grupos cívicos desde la plazoleta La Trinitaria hasta la calle El Conde exigiendo que sea respetada el agua, la vida y la soberanía dominicana.
Indicó que algunos ciudadanos, incluso de piel clara, fueron apaleados y apedreados por los integrantes de un grupo nacionalista lo cual debieron ser auxiliados y protegidos llevándolos a escuelas y al local de un partido en la avenida Independencia.
El MOSCTHA es una institución privada sin fines de lucro, creada en enero del año 1985, con el apoyo de la Confederación Sindical Clasista (CASC) y la Federación Luterana Mundial (FLM), amparada por la Ley 520 del año 1920 y el decreto presidencial 583-03. Tiene como objetivo principal mejorar la calidad y condición de vida y reducción de la pobreza de los trabajadores inmigrantes haitianos en la República Dominicana, sus descendientes y otras poblaciones vulnerables de este país y Haití . Tiene su sede en la calle El Sol número 01, residencial Sol de Luz, del barrio de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.
«Los tiempos en los que el compartir ideas diferentes implicaba ser víctimas de asesinatos, torturas y todo tipo de vejámenes quedaron atrás hace bastante tiempo», declaró la entidad para agregar a seguidas que con el diálogo y los avances de la ciencia y la sociedad se han abierto vías civilizadas para el entendimiento y evitar que se establezca «una especie de secuestro del espacio cívico y de la libertad de expresión».
“Poner en juego la vida de las personas solo porque piense de manera distinta a la nuestra ya no debe ser un proceder de estos tiempos”, dijo la organización.
ROL DEL GOBIERNO
Para el Mosctha es responsabilidad de las autoridades garantizar el sano ejercicio de las libertades públicas, tal como lo consignan la Constitución y las leyes.
Aunque el Mosctha no lo especifica, la agresión fue hecha, de acuerdo a reportes de prensa, por miembros de entidad denominada Antigua Orden Dominicana (AOD), la cual lucha contra la presencia ilegal de haitianos en territorio dominicano.
Este domingo, desde antes de la marcha, se presagiaba un abierto enfrentamiento con la AOD, cuyos miembros ocuparon desde tempranas horas de la mañana el parque Independencia, lugar donde finalizaría la manifestación.
Estos últimos afirmaban que en la marcha participarían haitianos y/o organizaciones que defienden la presencia de éstos en el país y que no permitirían que pisaran el Altar de la Patria como es conocido el área, porque allí reposan los restos de los tres padres fundadores de la nación.
sp-am
No hay comentarios:
Publicar un comentario