noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 4 de octubre del 2023. Faltan 88 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración. 1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa". 1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento. 1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano. 1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México. 1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco 1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer. 1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana". 2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís. 1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota". 1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra. 1582. Muere Santa Teresa de Ávila y se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre. 1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 1830. Independencia de Bélgica. 1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU. 1966. Lesotho proclama su Independencia. 1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma). 2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista. 2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país. 2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años. -Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles. 2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. - Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


 



 

martes, 12 de septiembre de 2023

Celebran con éxito Primer Encuentro Empresarial RD-Brasil en Sao Paulo; reconocen director de END

SANTO DOMINGO- El Primer Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones República Dominicana-Brasil, se llevó a cabo en el estado de Sao Paulo con un éxito rotundo, luego de ser impulsado por la Embajada de República Dominicana en Brasil, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Centro de Promoción e Inversiones Pro-Dominicana, como un puente crucial para promover el intercambio comercial entre empresarios de ambas naciones.

Este encuentro que reunió 200 personalidades, entre líderes empresariales de República Dominicana y Brasil, así como a funcionarios gubernamentales de ambos países, se celebró con el objetivo de identificar y aumentar las oportunidades de inversión en diversos sectores económicos.

Un momento destacado de la jornada, fue el reconocimiento otorgado por la Embajada de la República Dominicana en Brasil a don Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario, en reconocimiento a su destacada contribución y entrega al fortalecimiento de la prensa dominicana. 

El galardón fue recibido en nombre de Maldonado por su hijo, Persio Sully Maldonado Bonnelly, quien expresó su agradecimiento por el papel fundamental que ha desempeñado el medio de comunicación en la promoción de este trascendental encuentro empresarial. Este reconocimiento se sumó a otros entregados a medios y personalidades destacadas de la República Dominicana que contribuyeron al éxito de este evento.

También, fue reconocido el comunicador Roberto Cavada, director de prensa de Telesistema, Canal 11.

La embajadora de la República Dominicana ante la República Federativa de Brasil, Patricia Villegas, destacó que este Primer Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones ha sido todo un éxito y logró superar las expectativas de los organizadores. “Lo primero es dar a conocer el clima de inversión dominicano a los brasileños, estaba un poco rezagada esa parte, el segundo paso es dar efectividad a posibles inversiones en República Dominicana”, expuso.   

La emisaria informó además, que en el mes de noviembre el país recibirá la visita de empresarios brasileños que vendrán a consolidar sus inversiones e intereses que puedan tener en República Dominicana. Según varias impresiones recogidas por este medio durante la cobertura a tal importante evento, el Primer Encuentro Empresarial República Dominicana-Brasil ha sentado las bases para un futuro más sólido y fructífero en las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países.

Limber Cruz

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, consideró que el Primer Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones celebrado entre República Dominicana y Brasil, es una oportunidad para afianzar las relaciones comerciales entre ambos países.

“Podemos beneficiarnos ampliamente de crear los puentes, el intercambio de productos de diferentes áreas como es el área agrícola, la energía, el área de turismo. Es importante este encuentro para todos nosotros”, expresó.  

Biviana Riveiro

La cantidad de empresas brasileñas que estuvo presente en este primer encuentro, es una muestra de que hay muchísimo interés en robustecer los vínculos comerciales de ambas naciones, manifestó la directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Pro Dominicana), Biviana Riveiro.

“Centenares de empresas brasileñas que vinieron y se hicieron presentes en este evento, muestra que hay muchísimo interés”, expuso. 

Giovanny Rainieri

Giovanny Rainieri, representante del Grupo Punta Cana, reveló  este día que se está dialogando con varias líneas aéreas brasileñas para aumentar los destinos y la frecuencia de los vuelos entre República Dominicana y Brasil. 

Al ser abordado por este medio, en el marco del Primer Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones de República Dominicana y Brasil, Ranieri validó que se están gestionando vuelos que conecten de manera directa a la ciudad de São Paulo con el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. 

Orlando Jorge Villegas

El diputado Orlando Jorge Villegas expuso que sería oportuno que como resultado del Primer Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones de República Dominicana y Brasil, resulten acuerdos comerciales que beneficien a ambas naciones.

El representante de la Circunscripción 1 del Distrito Nacional ante el Congreso, dijo estar en la disposición de impulsar un acuerdo que elimine los aranceles de exportación del tabaco y el ron dominicano a la República Federativa de Brasil.

Belkis Yermenos Brache

La directora de Promoción Comercial e Inversión Extranjera del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex), Belkis Yermenos Brache, calificó como un evento extraordinario el Primer Encuentro Empresarial de Negocios e Inversiones, que se efectúa entre República Dominicana y Brasil. 

Consideró que este encuentro de negocios servirá para establecer vínculos con los diferentes sectores en ambas naciones e incrementar las oportunidades en materia de inversión.

Jhon Hazim

El cónsul de la República Dominicana en São Paulo, Jhon Hazim, destacó que este primer encuentro de empresarios envía señales de lo posicionado y estable que está el país.

Manifestó que con este evento se le está diciendo a los empresarios, que la economía dominicana goza de una posición privilegiada dentro de los países que componen Latinoamérica. 

Samuel Sena

El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Samuel Sena, también destacó la importancia de este encuentro que se llevó a cabo hoy en en el estado de São Paulo, con el que se busca fomentar las relaciones comerciales y evidenciar las grandes oportunidades de colaboración entre ambas naciones.

Precisó que como agencia dedicada a promover el desarrollo económico y social en República Dominicana, se han sumado activamente a esta iniciativa para apoyar a las empresas dominicanas interesadas en explorar nuevas posibilidades de negocio con Brasil.

Paola Gómez

Paola Gómez, representante del Ministerio de Turismo para Brasil, informó que han realizado varios acuerdos con los principales turoperadores del mercado del país sudamericano para erigirse en el Caribe como destino turístico de los brasileños.

“Estamos trabajando principalmente en promover la diversidad de República Dominicana, porque para el mercado brasileño lo más conocido es apenas Punta Cana y  la idea es comenzar a promover otros destinos dentro del país”, destacó la funcionaria en el marco del evento.

Fidel Santana

El embajador de la República Dominicana en Uruguay, Fidel Santana, expresó su entusiasmo por el éxito y el potencial de crecimiento de los negocios entre Brasil y República Dominicana durante su participación en el Primer Encuentro Empresarial de ambas naciones, una iniciativa promovida por la embajadora Patricia Villegas.

Santana, quien lideró una destacada delegación de empresarios desde Uruguay, subrayó el respaldo a la iniciativa y el compromiso de fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones. «Estamos muy contentos de apoyar la convocatoria de la embajadora Villegas para este encuentro empresarial dominico-brasileño.

ste evento fue coordinado en estrecha colaboración con los consulados generales de la República Dominicana en Sao Paulo y Rio de Janeiro, así como la Cámara de Comercio Dominico-Brasileña y sus directivos, los señores Ángelo Viro y José Leonel Castellanos, quienes desempeñaron un papel esencial en la atracción de connotados empresarios brasileños.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias