.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 27 de noviembre del 2025 . Faltan 34 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1493. El Almirante Cristóbal Colón llega al Fuerte de la Natividad, pero al no ver el personal que dejó a su cuidado, decide no desembarcar de inmediato sino estudiar la situación. 1929. El general Rafael Trujillo declara que el Ejército Nacional "obra siempre bajo las órdenes del Gobierno Central y todas sus actuaciones son eco del pensamiento y acción del Ejecutivo de conformidad con la Constitución y las leyes". 1929. Joaquín Balaguer hijo, recibe el diploma que le acredita como licencuiado en Derecho en la Universidad de Santo Domingo. En 1934 realiza un doctorado en Ciencias Políticas y Económicas en la Sorbona, Francia. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Noruega. 1952. El Congreso Nacional aprueba la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a reglamentar el servicio de electricidad administrada por una empresa de capital norteamericano. 1962. Los miembros del Consejo de Estado se reúnen con dirigentes de los partidos políticos para analizar los problemas de las elecciones del 20 de diciembre. El Gobierno restablece la ley de regalía pascual a los servidores de la administración pública, faltando horas para el inicio de la huelga auspiciada por el sindicato de empleados públicos (FENEPIA). 1966. El profesor Juan Bosch inicia su autoexilio en España, donde escribe sus más importantes obras políticas y sociológicas ("Composición social Dominicana"; "De Cristóbal Colón a Fidel Castro" y "El Pentagonismo, sustituto del Imperialismo"). 2000. En una alocución al país, el ex presidente Leonel Fernández justifica la creación del Programa de Empleos conocido como PEME, "con el propósito de proveer empleos, a miles de dominicanos que vivían en la más completa miseria". 2013. El gobierno dominicano acusa a Haití de romper el acuerdo de diálogo firmado en Venezuela a raíz de la sentencia 168-13 y llama a consulta su embajador Rubén Silié. 2023. Un Pez Remo aparece en la playa Los Coquitos del municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, información confirmada por el Ministerio de Medio Ambiente, el que expresa su extrañeza de haber sido encontrado en la orilla de la playa, porque vive en las profundidades del océano. 2024. El Senado aprueba el convenio de Cielos Abiertos suscrito el pasado 2 de agosto entre los Estados Unidos y República Dominicana, para estimular el comercio entre ambos países, a través de la reducción de los costos y la ampliación de las aerolíneas, pacto que para entrar en vigencia debe ser avalado, además, por el Tribunal Constitucional. Internacionales: 8 a. C. Muere el poeta lírico y satírico romano en lengua latina,Quinto Horacio Flcaco. 1095. En el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano II convoca a la Primera Cruzada, para resolver el problema de la seguridad de Tierra Santa, alegando que tenía un dudoso sentido cristiano. 1820. En Santa Ana de Trujillo (Venezuela), los generales Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz. 1871. San fusilamiento ocho estudiantes de Medicina de la Real y Literaria Universidad de La Habana, acusados de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón. 1883.-El gobierno español encabezado por José de Posada Herrera prohíbe el castigo de cepo y grilletes a los negros, y dispone la libertad de 40.000 esclavos. 1895. Alfred Nóbel establece los premios que llevan su nombre. 1895. Muere en Marly-le-Roi, Francia, el escritor Alexandre Dumas, hijo, autor de la novela romántica La dama de las camelias. 1896. Muere el escritor Alejandro Dumas hijo 1912. Se crea el protectorado español de Marruecos como consecuencia de los acuerdos firmados entre España y Francia. 1940. Nace Bruce Lee, actor y maestro de artes marciales estadounidense de origen chino. 1989. En Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo, muriendo todos sus ocupantes, cuya autoría fue atribuida a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha. 1992. En Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado contra el gobierno encabezado por el presidente Carlos Andrés Pérez, el que falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero. 2003. En un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación. 2005. El Partido Liberal de Honduras, de oposición, derrota en las urnas al gobernante Partido Nacional. 2009. Es perpetrado un atentado contra un vagón del tren que hace la línea Moscú-San Petersburgo, con un saldo de 39 fallecidos. 2014. La OPEP decide mantener sin cambios su producción de petróleo, lo que constituyó una victoria para los productores del Golfo Pérsico, frente a los miembros que pedían medidas para detener la caída de los precios del crudo. - La inteligencia israelí frustra un atentado terrorista de Hamás en el estadio más importante de Jerusalén. 2019. Massachusetts se convierte en el primer estado de laUnión en prohibir el tabaco y los productos de vapores de nicotina que estén aromatizados, incluidos los cigarrillos mentolados, después de que el gobernador republicano Charlie Baker promulgó un proyecto de ley a tal efecto. 2020. El físico nuclear y militar iraní, Mohsen Fakhrizadeh, es objeto de un atentado que causa la muerte horas después, en una acción que fue atribuida a cuatro desconocidos armados, tres de los cuales fueron ultimados por los guardaespaldas de la víctima. 2023. Tras pronunciar un discurso ante el Parlamento de la Unión Europea, el presidente de Kenia, William Ruto, calcula que la misión de Haití necesitará al menos 5,000 hombres y mujeres para enfrentar las bandas criminales que dominan esa nación, considerando que lo fundamental es el apoyo de ese continente a la misión. 2024. En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anuncia la condecoración de los 21 altos cargos chavistas sancionados por Estados Unidos, por "reprimir la población y robar" las elecciones presidenciales de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 6 de febrero de 2023

Se elevan a más de 2,300 los muertos por potente terremoto en Turquía y Siria

AP
Azmarin, Siria

Un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió amplias franjas de Turquía y Siria la madrugada del lunes, derribando cientos de edificios y matando a más de 2.300 personas .

Se creía que cientos seguían atrapados bajo los escombros, y se esperaba que el número de víctimas aumentara a medida que los rescatistas buscaban montones de escombros en ciudades y pueblos de la zona.

En ambos lados de la frontera, los residentes despertados por el terremoto antes del amanecer salieron corriendo en una noche fría, lluviosa y con nieve. Los edificios quedaron reducidos a montones de pisos panquecados, y grandes réplicas o nuevos terremotos, incluido uno casi tan fuerte como el primero, continuaron sacudiendo la región.

Rescatistas y residentes en varias ciudades buscaron sobrevivientes, trabajando a través de marañas de metal y concreto. Un hospital en Turquía colapsó y los pacientes, incluidos los recién nacidos, fueron evacuados de las instalaciones en Siria.

En la ciudad turca de Adana, un residente dijo que se derrumbaron tres edificios cerca de su casa. “Ya no tengo fuerzas”, se podía escuchar a un sobreviviente gritar desde debajo de los escombros mientras los rescatistas intentaban alcanzarlo, dijo el residente, estudiante de periodismo Muhammet Fatih Yavuz.

“Debido a que continúan los esfuerzos de remoción de escombros en muchos edificios en la zona del terremoto, no sabemos cuánto aumentará el número de muertos y heridos”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. “Con suerte, dejaremos atrás estos días desastrosos en unidad y solidaridad como país y nación”.

El sismo, que tuvo su epicentro en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, se sintió tan lejos como El Cairo. Envió a los residentes de Damasco a las calles y despertó a la gente en sus camas en Beirut.

Golpeó una región que ha sido moldeada a ambos lados de la frontera por más de una década de guerra civil en Siria. En el lado sirio, la franja afectada se divide entre el territorio controlado por el gobierno y el último enclave del país controlado por la oposición, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia. Turquía, por su parte, alberga a millones de refugiados de ese conflicto.

Las regiones controladas por la oposición en Siria están llenas de unos 4 millones de personas desplazadas de otras partes del país por los combates. Muchos de ellos viven en edificios que ya están destruidos por los bombardeos anteriores. Cientos de familias quedaron atrapadas entre los escombros, dijo en un comunicado la organización de emergencia de la oposición, llamada Cascos Blancos.

Las instalaciones de salud y los hospitales sobrecargados se llenaron rápidamente de heridos, dijeron los rescatistas. Otros tuvieron que ser vaciados, incluido un hospital de maternidad, según la organización médica SAMS.

La región se asienta sobre las principales fallas y con frecuencia es sacudida por terremotos. Unas 18.000 personas murieron en un terremoto igualmente poderoso que azotó el noroeste de Turquía en 1999.

El Servicio Geológico de Estados Unidos midió el terremoto del lunes en 7,8. Horas más tarde, uno de magnitud 7,5 impactó a más de 100 kilómetros (60 millas) de distancia. Un funcionario de la agencia de gestión de desastres de Turquía dijo que se trataba de un nuevo terremoto, no de una réplica, aunque sus efectos no estaban claros de inmediato. Se esperaban cientos de réplicas después de los dos temblores, dijo Orhan Tatar a los periodistas.

Se informó que miles de edificios se derrumbaron en una amplia área que se extiende desde las ciudades sirias de Alepo y Hama hasta Diyarbakir en Turquía, más de 330 kilómetros (200 millas) al noreste. Un hospital se derrumbó en la ciudad costera mediterránea de Iskenderun, pero las víctimas no se conocieron de inmediato, dijo el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.

Las estaciones de televisión en Turquía transmitieron pantallas divididas en cuatro o cinco, mostrando cobertura en vivo de los esfuerzos de rescate en las provincias más afectadas. En la ciudad de Kahramanmaras, los rescatistas sacaron vivos a dos niños de entre los escombros, y se podía ver a uno tirado en una camilla en el suelo cubierto de nieve.

Las ofertas de ayuda, desde equipos de búsqueda y rescate hasta suministros médicos y dinero, llegaron de docenas de países, así como de la Unión Europea y la OTAN.

El daño evidente en las fotografías de las áreas afectadas generalmente se asocia con una pérdida significativa de vidas, mientras que las temperaturas extremadamente frías y la dificultad de trabajar en áreas acosadas por la guerra civil solo complicarán los esfuerzos de rescate, dijo el Dr. Steven Godby, un experto en recursos naturales. peligros en la Universidad de Nottingham Trent.

En Turquía, las personas que intentaban salir de las regiones afectadas por el terremoto provocaron atascos de tráfico, lo que obstaculizó los esfuerzos de los equipos de emergencia que intentaban llegar a las zonas afectadas. Las autoridades instaron a los residentes a no tomar las carreteras. Se abrieron mezquitas alrededor de la región para brindar refugio a las personas que no pueden regresar a sus hogares dañados en medio de temperaturas que rondan el punto de congelación.

En Diyarbakir, cientos de rescatistas y civiles formaron filas a través de una montaña de escombros, pasando piezas de concreto rotas, enseres domésticos y otros escombros mientras buscaban sobrevivientes atrapados mientras las excavadoras cavaban entre los escombros.

En el noroeste de Siria, el terremoto agregó nuevos problemas al enclave controlado por la oposición centrado en la provincia de Idlib, que ha estado sitiada durante años, con frecuentes ataques aéreos rusos y gubernamentales. El territorio depende de un flujo de ayuda de la cercana Turquía para todo, desde alimentos hasta suministros médicos.

La Defensa Civil Siria de la oposición describió la situación allí como “desastrosa”.

En un hospital de Darkush en Idlib, Osama Abdelhamid dijo que la mayoría de sus vecinos murieron. Dijo que su edificio compartido de cuatro pisos se derrumbó justo cuando él, su esposa y sus tres hijos corrían hacia la salida. Una puerta de madera cayó sobre ellos y actuó como escudo.

Dios me dio una nueva oportunidad de vida”, dijo.

En la pequeña ciudad siria de Azmarin, controlada por los rebeldes, en las montañas junto a la frontera turca, los cuerpos de varios niños muertos, envueltos en mantas, fueron llevados a un hospital.

La Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria dijo que el terremoto ha causado algunos daños en el Marqab, o Castillo de la Atalaya, construido por los cruzados, en una colina que domina el Mediterráneo. Parte de una torre y partes de algunos muros se derrumbaron.

Mientras tanto, en Turquía, el sismo dañó un castillo histórico en lo alto de una colina en el centro de la capital provincial de Gaziantep, a unos 33 kilómetros (20 millas) del epicentro. Partes de los muros de las fortalezas y las torres de vigilancia fueron arrasadas y otras partes muy dañadas, mostraron imágenes de la ciudad.

El USGS dijo que el sismo tuvo una profundidad de 18 kilómetros (11 millas).

Casi 1.500 personas murieron en 10 provincias turcas, con unas 8.500 heridas, según el presidente de la agencia de gestión de desastres del país. El número de muertos en las áreas controladas por el gobierno de Siria superó las 430 personas, con unas 1.280 heridas, según el Ministerio de Salud. En el noroeste del país controlado por los rebeldes, los grupos que operan allí dijeron que el número de muertos fue de al menos 380, con varios cientos de heridos.

Huseyin Yayman, legislador de la provincia turca de Hatay, dijo que varios miembros de su familia quedaron atrapados bajo los escombros de sus casas derrumbadas.

“Hay tantas otras personas que también están atrapadas”, dijo a la televisión HaberTurk por teléfono. “Hay tantos edificios que han sido dañados. La gente está en las calles. Está lloviendo, es invierno.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias