noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 24 de abril del 2025 . Faltan 251 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1494. Inicia sus trabajos en la recién fundada villa de La Isabela (hoy jurisdicción de Puerto Plata), el primer Ayuntamiento instalado por los españoles en el Nuevo Mundo. 1916. Un sismo de ocho grados en la escala de Richter sacude toda la región Este del país, provocando daños a edificaciones en la Capital, sin que se reportaran víctimas 1923. La Quinta conferencia Internacional reunida en Santiago de chile, recomienda a los gobiernos honrar la memoria de Cristóbal Colón, erigiendo un Faro Monumental en la costa de la ciudad de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana. 1930. El general Rafael L. Trujillo acepta su postulación a la presidencia de la República, llevando a Rafael Estrella Ureña como su compañero de boleta, cuya proclama fue anunciada mediante un manifiesto. 1965. Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato. 1984. Un Movimiento popular considerado espontáneo, moviliza los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y se extiende por toda la capital, en protesta por el aumento de precios de los artículos de primera necesidad, provocando centenares de muertos, heridos y cuantiosos daños materiales. 1991. El Senado de la República convierte en ley el proyecto que crea el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 2007. El Senado convierte en ley un proyecto de incentivo al desarrollo de fuentes renovables de energía, que otorga hasta un 75% del costo de la inversión del sector en equipos como crédito único al impuesto sobre la renta, y exonera en 100% la importación de maquinarias y accesorios. 2013. Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual. 2019. Quinientos obreros de las plantas a carbón de Punta Catalina, son cancelados en medio de protestas caracterizadas por incendios de neumáticos, continuación de la paralización de trabajos y la militarización dentro y fuera de la edificación. 2020. El presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Marcos Díaz Guillén, informa el reporte de al menos 263 menores contagiados del COVID-19, representando el 4% del total de casos confirmados en el país. 2021. El Ministerio Público dispone el arresta del mayor general del ERD, Adán Cáceres Silvestre ex-jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del ex presidente Danilo Medina, junto a otros oficiales superiores, subalternos, así como una pastora evangélica y su hijo para ser investigados por presunta corrupción, como parte de la denominada "Operación Coral". 2023. Un grupo de estudiantes del "Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lazaron" de la provincia Hermanas Mirabal , resultaron ganadores en la categoría "Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School División", tras su desafiante participación en el Human Exploration Rover Challenge 2023 en Huntsville de la Nasa. - El ex primer ministro de Haití Claude Joseph, solicita al Gobierno de Ariel Henry sancionar a 53 personalidades dominicanas, entre estas el presidente Luis Abinader, después de que éste prohibiera la entrada a su país de decenas de políticos, entre estos él, así como a empresarios haitianos. 2024. Con un abrazo concluye el primer debate de los candidatos presidenciales Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo, Abel Martínez, PLD, y el presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del PRM, realizado en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, con el auspicio de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). Internacionales: 1254. Los sobrevivientes de la séptima cruzada, iniciada por Luis IX de Francia seis años antes, embarcan de regreso, derrotados y maltrechos. 1581. Nace en Pouy, Francia, Vicente de Paúl, quien eligió la carrera eclesiástica, siendo ordenado sacerdote a la edad de 20 años. 1701. Entra en Madrid Felipe V Nombrado, rey de España, tras la muerte de Carlos II, empezando el reinado Borbón. 1705. La flota inglesa rompe el cerco de Gibraltar, provocando que el ejército franco-español levantar el estado de sitio. 1834. En Perú, tiene lugar el conocido como "Abrazo de Maquinhuayo", que pone fin a la primera guerra civil de la historia republicana, cuando las tropas rebeldes de José Rufino Echenique se pasan las del presidente Luis José de Obregoso. 1863. En Cuba es realizado el primer ensayo de mecanización de las labores agrícolas efectuado en la América Latina, hecho ocurrido en el ingenio "La Concepción". 1948. En Bogotá, Colombia, se producen graves disturbios como protesta por el asesinato del líder de izquierda del Partido Liberal, Jorge Eliézer Gaitán. 1953. En el Reino Unido, la reina Isabel II nombra a Winston Churchill "Caballero de la Jarretera". 1981. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, levanta el embargo de trigo impuesto a la URSS. 1996. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, promulga la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva (AEDPA, su sigla en inglés), después de los atentados de 1993 contra el World Trade Center y Oklahoma City, en 1995. 1999. La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización. 2005. El cardenal alemán Joseph Razintger es coronado como Papa Benedicto XVI, en la Plaza San Pedro, en sustitución del fenecido Papa Juan Pablo II. 2006. El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada. 2008. La revista American Journal of Human Genetics, publica un estudio genético mediante el cual se establece que la raza humana estuvo a punto de desaparecer de la faz de la Tierra hace unos 150,000 años. 2010. En Phoenix, Arizona, una iniciativa para combatir la inmigración ilegal se convierte en ley. - Un hombre de Illinois que dijo haber sufrido abusos de un sacerdote de Wisconsin, acusa al papa Benedicto XVI y otros jerarcas del Vaticano de no proteger a los niños de un hombre que sabían era un posible abusador de menores. 2013. En Bangladesh, al menos unas 1,127 personas pierden la vida y otras 2,438 resultan heridas al derrumbarse un edificio que albergaba varias fábricas textiles, en las afueras de la ciudad india de Dacca. 2015. En Estados Unidos, el Departamento de Defensa anuncia una nueva estrategia de seguridad cibernética del Pentágono, para trastornar las redes de mando y control de un adversario, infraestructura crucial relacionada con actividades militares y capacidades de armamento". 2019. El presidente Donald Trump ordena el envío de soldados armados a la frontera con México, advirtiendo a las autoridades de ese país que podría cerrar el paso porque "no está haciendo lo suficiente" para detener a una nueva caravana de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. - El semanario "Le Canard Enchaîné", revela que la policía francesa encuentra siete colillas de cigarrillos en los andamios de restauración donde surgió el fuego que devastó parte de la cubierta de la catedral de Notre Dame de París el pasado día 15. 2020. El exjuez brasileño Sergio Moro, quien ganó notoriedad por liderar la investigación conocida como Operación lavagato (autolavado), renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de incumplir su "compromiso" de lucha contra la corrupción. 2021. En Ecuador, la empresa Furukawa Plantaciones es condenada por esclavitud moderna a indemnizar los 123 demandantes, en un caso que se remonta cuatro años antes, cuando las familias explotadas decidieron presentar una demanda y la Corte de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que hubo vulneración de derechos durante más de 60 años. -El Ejército indonesio confirma la muerte de los 53 tripulantes de un submarino de esa nación asiática hundido cuatro días antes, cuyos equipos de búsqueda ubican los restos del navío en el lecho marino. 2023. El Servicio Secreto de Estados Unidos acordona la Embajada de Rusia en la capital del país después de que una mujer asiática no identificada dejara dos maletas sospechosas, cerca de la misión diplomática, la que se quedó cerca de ellas durante unos ocho minutos, cuyo contenido aún es desconocido. 2024. El Senado de Estados Unidos aprueba el proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance, a vender la red social china TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios, la que aportar US$24,000 millones al año a la economía del país. - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anuncia a través de "una carta a la ciudadanía", haber decidido cancelar unos días de su agenda pública "para reflexionar si renuncia a la jefatura del Ejecutivo", tras la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesta corrupción, indicando que comunicará su decisión el próximo 29 de abril.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

martes, 28 de febrero de 2023

Los celulares que vienen: pantallas deslizantes, mejor cámara y carga rápida

EFE
Barcelona, España

Con cámaras cada vez de mayor calidad y con los plegables ganando posiciones, el Congreso Mundial de Móviles (MWC) de 2023 nos anticipa que llegan celulares con pantallas deslizantes y constata que la enésima batalla del sector se librará en el campo de la carga rápida.

Huracanes consecutivos en el mundo podrían producirse en los próximos años

Europa Press
Madrid, España

Un huracán ya es catastrófico de por sí, pero un nuevo estudio de la Universidad de Princeton muestra que en las próximas décadas podrían producirse huracanes consecutivos en muchas zonas.

La autopsia de Esmeralda no fue hecha por el Inacif

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El estudio de autopsia de la joven Esmeralda Richiez, de 16 años, oriunda de Higüey y que ha captado la atención del país, no fue realizada en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), sino en el Instituto Nacional de Patología Forense Doctor Sergio Sarita Valdez, ya que no se reportó como muerte violenta.

Médicos levantan suspensión de servicios a las ARS, pero no aceptarán a Mapfre

Nayeli Reyes
Santo Domingo, RD

El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó este martes de la suspensión del paro que han mantenido desde hace meses contra varias Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

De la pareja de La Guáyiga, uno fue muerto en un hotel de Boca Chica y el propietario ocultó evidencias

Fue en el hotel Cayao de Boca Chica donde fue ultimado Luis Miguel Jáquez Rodríguez, mientas que no se ha informado el lugar donde se produjo el asesinato de su pareja Elizabeth Amarante Pacheco.

Abinader retira a capellán del ejército, el cardenal López Rodríguez

El Poder Ejecutivo emitió los decretos 68-23 y 67-23 mediante los cuales dispone el ascenso de altos oficiales y coloca a otros en la honrosa posición de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente por antigüedad en el servicio.

Educar para la apreciación de nuestra identidad cultural

Santo Domingo, RD

Conocer y valorar las tradiciones, el folclor, los valores, costumbres y creencias del lugar de origen es esencial para crear arraigo y fortalecer el sentido de pertenencia; es lo que forma nuestra identidad cultural, el reconocimiento de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí.

Propone un «pacto de país» para defender la soberanía nacional

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader llamó este lunes «a un pacto de país» para defender la soberanía nacional ante la dramática situación en el vecino Haití.

Fuerzas Armadas exhiben novedades en desfile militar

Melanie Cuevas
Santo Domingo, RD

En un desfile encabezado por el presidente Luis Abinader, las Fuerzas Armadas exhibieron ayer sus modernos y nuevos “Uniformes de Faena Unificado”, conocido popularmente como “chamaco”, durante el tradicional desfile militar por motivo al 179 aniversario de la Independencia Nacional.

Cohete Falcon 9 de SpaceX es captado desde RD

Redacción .
Santo Domingo, RD.

Aproximadamente a las 7:00 de la noche de este lunes decenas de personas del distrito municipal Las Cañitas, Hato Mayor, quedaron asombradas al ver la luz en el cielo que desprendía una aeronave.

Retiros y ascensos en cuerpos militares

Santo Domingo. RD

El presidente Luis Abinader dispuso la puesta en retiro de nueve generales, ascendió a dos a mayor general y 12 a general de brigada en el Ejército, Fuerza Aérea y Armada dominicanas.

Economía es señalada como área de mayor logro del Gobierno

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

Más de la mitad de las 79 páginas del tercer discurso de Rendición de Cuentas fueron dedicados a reseñar lo que el Gobierno considera logros alcanzado en materia económica en la presente gestión del presidente Luis Abinader.

lunes, 27 de febrero de 2023

La tercera rendición de cuentas de Abinader

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, comparecerá hoy ante las dos cámaras legislativas para presentar su tercera rendición de cuentas desde que asumió su mandato el 16 de agosto del año 2020.

País conmemora hoy el 179 aniversario de la separación de Haití

Jhangeily Durán
Santo Domingo, RD

Hoy se conmemora el 179 aniversario de la Independencia Nacional, día en el que los dominicanos emprendieron un camino para escribir su propia historia y pusieron fin a la ocupación haitiana que se extendió por más de dos décadas.

Ante falta empleos médicos forenses se hacen taxistas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El país cuenta con unos 150 médicos forenses graduados de esa especialidad, que equivalen a alrededor de uno por cada 800 mil habitantes, cuya insuficiencia se agrava debido a que apenas el 30% está nombrado tanto en el Ministerio Público como en el sector sanitario.

Monción: hogar del casabe y las mayores industria del país

Cayena González
Santiago Rodríguez, RD

El casabe fue nominado recientemente como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), no solo por República Dominicana, sino también por Venezuela, Cuba y Honduras.

Unicef ve en la malnutrición infantil una deuda emergente para Latinoamérica

Laura Barros, EFE
Asunción, Paraguay

Con la desnutrición en los niños como una problemática pendiente para la mayoría de sus países, Latinoamérica se enfrenta ahora a una "deuda emergente" ante el ascenso de las cifras de sobrepeso y obesidad, advirtió el director de Nutrición y Desarrollo Infantil del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Víctor Aguayo. 

Espondilitis, enfermedad autoinmune que robó el sueño a la médico Omarys

Ashley martínez
Santiago, RD

“Fue muy frustrante tener que renunciar a mi sueño por una condición que me tocó, yo no la elegí, me tocó en la lotería genética”, fueron las palabras de Omarys Carolina Sánchez García, una médico de profesión de 34 años, a quien la Espondilitis Anquilosante le robó la posibilidad de ser cirujana vascular.

Se advirtió proteger manglares para construir muro fronterizo

Indira Vásquez
Santiago, RD

En una comunicación enviada por el entonces ministro Orlando Jorge Mera al ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, el 7 de marzo de 2022, este le explica cuáles son los requerimientos para la autorización ambiental de los trabajos de construcción del sistema de verja perimetral inteligente que se construye en la frontera entre nuestro país

El reflujo gástrico afecta y trastorna la vida de las personas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El estrés, la inadecuada alimentación, la obesidad y el hábito de fumar, están incidiendo en el incremento de la enfermedad del reflujo gastroesofágico en el país, patología que de no ser tratada adecuadamente puede convertirse en un problema de salud que limita la calidad de vida del paciente.

El TC rinde tributo a Víctor Gómez Bergés

Santo Domingo, RD

Con una ceremonia de cuerpo presente, el Pleno de jueces del Tribunal Constitucional (TC) rindió homenaje póstumo al magistrado emérito de esta alta corte Víctor Gómez Bergés, fallecido este viernes 24 de febrero.

Miles de personas disfrutaron de los carnavales de Santo Domingo

SANTO DOMINGO, 26 feb .- Aunque el sol caribeño no es el mejor aliado del maquillaje y las recias y brillantes telas de los disfraces típicos del carnaval, los integrantes de más de un centenar de  comparsas del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo  desfilaron con toda la ilusión posible este domingo por los malecones de ambas zonas.

Presidente Abinader encabezará actos por Día de la Independencia


 Santo Domingo, 27 feb .- El presidente dominicano, Luis Abinader, rendirá cuentas hoy de su gestión en 2022 ante el Congreso, como establece la Constitución de la República.

domingo, 26 de febrero de 2023

Biden descarta enviar aviones de combate F-16; rechaza plan chino

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos Joe Biden descartó enviar “por ahora” a Ucrania aviones de combate F-16, una de las peticiones más urgentes del mandatario del país atacado, Volodímir Zelenski.

Celebran hoy desde las 2:00 pm el Carnaval de Santo Domingo 2023

SANTO DOMINGO. -El emblemático carnaval de Santo Domingo será celebrado hoy  en la avenida George Washington desde la 2 de la tarde, organizado por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Unión Carnavalesca del Distrito (UCADI).

Los síntomas de la alergia y de la intolerancia alimentaria pueden ser similares

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El huevo, la leche, el maní, los mariscos, las nueces de árbol, la soja o soya, el pescado y el trigo  son los ocho alimentos más comunes en producir alergia a las personas, pero hay otros casos en que la persona presenta intolerancia a ciertos alimentos, entre ellos la lactosa.

Más de 40 migrantes mueren en naufragio cerca de la costa de Italia

Ljubomir Milasin/AFP
Roma, Italia

Más de 40 migrantes, entre ellos un bebé de pocos meses, murieron a raíz del naufragio de su embarcación frente a la costa italiana, no lejos de la ciudad de Crotone, en Calabria (sur), pocos días después de aprobarse una controvertida normativa de salvamento de migrantes en el mar.

La “gangsterización” de la policía, uno de los problemas más preocupantes de la crisis haitiana

Milo Milfort/EFE
Puerto Príncipe, Haití

La presencia de agentes de la Policía Nacional de Haití (PNH) en la estructura de las bandas armadas que operan en el país es una realidad que se produce desde hace años y es cada vez más denunciada por organizaciones y activistas de derechos humanos.

Colectan nuevas evidencias en caso de Esmeralda Richiez

Otras de las evidencias levantadas  son una toalla color rojo con amarillo, un pantalón de mujer color marrón y  una blusa de color azul oscuro.

Los temas que la gente quiere escuchar en la próxima rendición de cuentas

Este 27 de Febrero, como cada año, el mandatario de turno debe referirse a la nación para abordar las ejecutorias de su Gobierno por orden de la Constitución dominicana.

Código Penal y Fideicomiso Público, los proyectos "prioritarios" que esperan en el Congreso Nacional

Redacción 
Santo Domingo, RD

El próximo 27 de febrero se inicia en el Congreso Nacional una nueva legislatura de trabajo en la cual los legisladores tendrán entre sus manos la sanción de proyectos calificados de “fundamentales” y que aún están pendientes de ser conocidos.

Ayuntamiento de SDN abre proceso de compra de RD$5 millones para comprar fundas de basura con su logo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) abrió un proceso de compra de RD$5,070,000 para la adquisición de fundas plásticas de basura, todas con el logo de esa alcaldía.

sábado, 25 de febrero de 2023

Desalojados de La Ecológica vuelven a construir sus casas

Jhangeily Durán
Santo Domingo RD

Este sábado los ciudadanos que se ubican en los alrededores de la avenida Ecológica, próximo a la Ciudad Juan Bosch, se encontraban recogiendo las hojas de zinc y los pedazos de madera para volver armar sus viviendas, luego de que fueran destruidas por un desalojo.

Detienen camión que transportaba 40 haitianos en Hatillo Palma, Montecristi

Ashley Martínez
Santo Domingo, RD.

Fue detenido este sábado un camión mientras transportaba en su interior decenas de nacionales haitianos, en el distrito municipal Hatillo Palma en la provincia Monte Cristi.

Netflix reduce los precios de sus planes de suscripción en más de 30 países tras el fin de las cuentas compartidas

Europa Press
Nueva York, Estados Unidos

Netflix ha reducido los precios en sus tarifas de suscripción en más de 30 países, entre ellos, algunos de Latinoamérica y otros como Croacia, Eslovenia o Bulgaria, en un intento de mantener sus usuarios dado el aumento de competencia con otras plataformas y la toma de decisiones como fin de las cuentas compartidas.

RD concluye participación en feria de turismo en Colombia con importantes acuerdos

La República Dominicana concluyó este viernes su participación en la versión 42 de la Vitrina de Turismo Internacional Anato 2023 con las firmas de importantes acuerdos, las cuales permitirán la llegadas de más turistas al país.

Continúa muro en Laguna Saladilla, pese a suspensión

Ashley Martínez
Monte Cristi, RD

Pese a la paralización de la construcción del muro en Laguna Saladilla en la provincia Monte Cristi, por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los trabajos continúan su curso.

El lunes Abinader dará señales de que va por la reelección

Guarionex Rosa
Santo Domingo, RD

A dos días de su tercera presentación de memorias de su gobierno ante la Asamblea Nacional, lo que subyace en el escenario de la política dominicana, cómo es que el presidente Luis Abinader dejará en el ambiente alguna señal de una posible campaña de reelección.

Déficit de psiquiatras se siente en todo el país

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El déficit de psiquiatras que tiene el país, sobre todo que ejerzan en el nivel público, no sólo limita la atención en hospitales de Santiago sino en otras provincias, sobre todo la región Sur.

Jill Biden adelanta que su esposo está listo para reelegirse

AP
NAIROBI, Kenia

La primera dama de Estados Unidos Jill Biden dio el viernes uno de los indicios más claros hasta el momento de que el presidente Joe Biden buscará la reelección, al decir en una entrevista exclusiva con The Associated Press que “prácticamente” lo único que resta es decidir el momento y el lugar del anuncio.

Migración mantiene firme las redadas contra ilegales

Rafael Castro
Santo Domingo, RD

Agentes de la Dirección General de Migración detuvieron a 404 haitianos indocumentados en un operativo de Interdicción Migratoria en coordinación con efectivos militares y miembros de la Policía Nacional, en las calles de Bávaro, provincia La Altagracia, sin ningún tipo de documentos de identidad.

Médicos Sin Fronteras dice que violencia pone en peligro su trabajo en Haití

EFE
Puerto Príncipe

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes de que sus actividades se encuentran en "serias dificultades", tras una serie de incidentes de seguridad en Puerto Príncipe que ponen en "peligro" su capacidad de prestar asistencia en la capital de Haití.

El semblante del exprocurador Jean Alain Rodríguez luego de salir de prisión

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD.

El semblante del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, principal implicado en el caso Medusa, es muy distinto ahora que cuando cumplía prisión preventiva en la cárcel de Najayo.

Casa de coyote frente a control militar

Ashley Martínez
Monte Cristi, RD

A solo 50 metros de la calle principal y a 150 metros del cuartel de chequeo militar de Copey, una calle asfaltada que da al fondo con una casa de madera donde, de acuerdo a la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público, operaba un centro de acogida para los nacionales haitianos indocumentados que ingresaban al país mediante una red organizada de tráfico de ilegales.

Bukele anuncia traslado de primeros 2,000 pandilleros a cárcel "más grande de América"

AFP
San Salvador

Los primeros 2.000 pandilleros fueron trasladados este viernes a la megacárcel "más grande de América", diseñada para resguardar 40.000 criminales, anunció el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien mantiene una "guerra" contra esas agrupaciones.

Gobierno afirma hospitales sí están en funcionamiento

Redacción 
Santo Domingo, RD.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) aclaró ayer que el Hospital Docente Padre Billini, entregado a mediados del año pasado por el presidente Luis Abinader, está funcionando en toda su capacidad, con sus áreas y servicios a disposición de los ciudadanos que acudan al centro sanitario en busca de atención en salud.

viernes, 24 de febrero de 2023

Militares dominicanos hasta fiaban a los que traficaban haitianos

La solicitud de medida de coerción contra los imputados en la Operación Frontera, tiene más de un centenar de páginas de escuchas telefónicas entre los investigados por tráfico de personas.

Solo 10 psiquiatras para enfermos mentales en los hospitales de Santiago

Indira Vásquez
Santiago, RD

La unidad de intervención en crisis del Hospital José María Cabral y Báez, la más grande del país, cuenta solo con 20 camas para Santiago y ser soporte para toda la región Norte.

Tormenta invernal afecta a EE. UU.

AP
Portland, EE.UU

Las tormentas invernales sembraron más caos en Estados Unidos ayer jueves, cerrando gran parte de Portland después de que la ciudad experimentó su segundo día más nevado en la historia y paralizando los viajes desde partes de la costa del Pacífico hasta las llanuras del norte.

Las promesas de Abinader que no se han cumplido desde el 2022

Laura Castillo
Santo Domingo

A pocos días de que el presidente Luis Abinader pronuncie su tercer discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, algunos proyectos, obras e iniciativas que anunció hace un año en el mismo escenario aún no se han materializado.


Noticias54

                             

Noticias