noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 28 de marzo del 2023. Faltan 278 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1805. El coronel italiano Juan Barón, perteneciente a las fuerzas mixtas de dominicanos y franceses, muere en combate contra las tropas haitianas de Dessalines sitiadoras de Santo Domingo. 1862. La reina de España, Isabel II, nombra a Pedro Santana Marqués de Las Carreras, luego de aceptar la renuncia de éste de sus cargos de capitán general y gobernador de la colonia. 1864. Juan Pablo Duarte hace su entrada a la población de Guayubín, buscando apoyo para la restauración de la República. 1928. Nace en la ciudad de Montecristi, el lanzador Federico (Chichí) Olivo Maldonado. 1962. Mediante una carta enviada al presidente de la OEA, Alberto Zuleta Ángel, el canciller dominicano Bonilla Atiles, solicita al organismo hemisférico tomar interés en relación a los juicios celebrados en Cuba contra los prisioneros de guerra. 1963.En un discurso al país, el presidente Juan Bosch responde las principales críticas de sus opositores y anuncia el sometimiento al Congreso los temas más controvertidas de la Constitución, como la reforma agraria, latifundio y el matrimonio. 1966. Es creada la Dirección General de Tránsito Terrestre, adscrito a la secretaría (Ministerio) de Obras Públicas. 1973. Es asesinado por “desconocidos”, en horas de la noche, el periodista Gregorio García Castro, quien se desempeñaba como jefe de redacción del vespertino Ultima Hora. 1985. Muere en Santo Domingo a la edad de 76 años, el historiador Vetillo Alfau. 2008. El Presidente y candidato a la reelección, Leonel Fernandez, juramenta como miembro del PLD un grupo de dirigentes del PRD, entre ellos Polonio Pierret, ex jefe de seguridad del extinto líder perredeista José Fco. Peña Gómez. 2021. La Comisión de Exaltación de Rosa Duarte al Panteón de la Patria, da cumplimiento al decreto presidencial que ordena erigir un cenotafio en ese recinto con la inscripción del nombre de la hermana del patricio Juan Pablo Duarte, hasta tanto sus restos sean localizados y trasladados a ese lugar. Efemérides Internacionales: 681. El VI Concilio Ecuménico condena el monotelismo. 1507. Génova capitula ante Luis XII de Francia. 1800. El parlamento de Londres aprueba el acta de unión de Inglaterra e Irlanda. 1801. Es firmada la llamada “Paz de Florencia” entre Francia y Nápoles 1809. En Vigo, se produce la Reconquista de España con la expulsión de los franceses de la ciudad. 1854. Gran Bretaña declara la guerra de Rusia. 1895. Los hermanos Lumiere presentan su invento llamado cinematográfico. 1936. Nace en la ciudad de Arequipa, Perú, el escritor y premio Nobel de Literatura en 2010, Mario Vargas Llosa. 1959. El Tíbet se alza contra la dominación china. 1971. Es firmado en el Teatro Nacional Rubén Darío de Nicaragua, el “Pacto Kupia-Kumi” por el dictador Anastasio Somoza Debayle y el Fernando Agüero Rocha, presidentes respectivos de los partidos Liberal Nacionalista y Conservador para asegurar la reelección del primero en 1974. 1980. En Buenos Aires, Argentina, el Banco Central dispone la liquidación del Banco de Intercambio Regional y otros, vinculados a grandes grupos económicos. 1982. El volcán Chichonal hace erupción en Chiapas, México, después de estar inactivo por siglos. 1990. El parlamento de Israel reafirma a Jerusalén como capital del Estado. 1997. un barco con refugiados albaneses se hunde al chocar con un carguero italiano, provocando 80 muertos. 1999. Serbia lanza una gran operación de limpieza étnica contra los albaneses de Kosovo. 2006. En Francia, cientos de miles de trabajadores del transporte, profesores y otros empleados protagonizaron una jornada de huelga nacional, marchando por las calles para tratar de obligar al gobierno a eliminar una nueva ley que limita la oferta de empleo para jóvenes. 2007. Es publicada la primera “Reflexión del Comandante en Jefe” cubano Fidel Castro, titulada 'Condenados a muerte prematura más de tres mil millones de personas ', en la que se alerta sobre “las graves consecuencias”, de producir combustibles a partir de alimentos. 2008. El Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo se entrega a las autoridades federales del Tribunal Federal en Hato Rey, pero la jueza Margaret Kravchuk dispone quedar libre bajo su propio reconocimiento y sin pagar fianza ni entregar su pasaporte. 2014. El Gobierno de Filipinas y la guerrilla del Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI) firman un acuerdo de paz, después de 30 años de lucha fratricida, a cambio de la creación de una región autónoma musulmana en el sur del país. 2018. El Fiscal General de Venezuela, Tarek Saab, confirma que al menos 68 personas fallecieron en un "presunto incendio" en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo, en el centro del país, donde, según medios locales, estalló un motín durante la madrugada. 2019. El canciller haitiano, Bocchit Edmond, lamenta el ataque armado sufrido por el embajador de Chile en el país, Patricio Utreras, al que prometió, durante una visita que le realizara, que la justicia actuará contra los responsables. -La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, afirma que ni Rusia ni Venezuela son provincias de Estados Unidos, por lo que Washington no tiene derecho a decirles cómo deben desarrollar sus relaciones bilaterales. 2021 La Casa Blanca y varias compañías privadas de Estados Unidos trabajan para desarrollar un estándar de pasaporte de vacunación que certifique que su portador está inmunizado contra la covid-19, iniciativa que también prepara la Unión Europea (UE). 2022. La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ratifica la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández hacia Estados Unidos, donde será procesado por delitos relacionados al narcotráfico, después de una revisión al recurso de apelación presentada por el grupo de abogados de Hernández.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

jueves, 22 de diciembre de 2022

Reforma de Policía enfatiza en componente educativo

Fernando Quiroz
Santo Domingo, RD

El gran pilar para la reforma de la Policía Nacional es el nuevo modelo educativo, que fue iniciado a dos velocidades: inmediato y a largo plazo.  

Todo el proceso lo expone la integrante de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de esa institución, la intelectual, historiadora y educadora Mukien Adriana Sang Ben.

Para este componente de la reforma, el presidente Luis Abinader, quien impulsa la más integral transformación de la Policía en 86 años, ha designado a un grupo de experimentados académicos, iniciando con el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Santana. 

Se trata, sostiene la maestra Mukien, de un compromiso con el país de parte de educadores de toda la vida, más allá de los intereses políticos. Reconoce que en la policía hay mucha gente preparada y que aspira a mejoras. 

“Yo espero que la gente valore los esfuerzos, los resultados no se van a ver de la noche a la mañana”, advierte, tras asegurar que sin el concurso de la sociedad civil no se puede hacer una reforma de esta índole.

El enfoque educativo, explica, abarca a toda la matrícula de la Policía, iniciando, en la primera fase, de abajo hacia arriba, desde los rasos.

Programas educativos

Es decir, gradualmente, y de manera ascendente, se incluyen en las nuevas enseñanzas a conscriptos, cadetes, oficiales, oficiales superiores. Contiene postgrado y educación continuada. El diseño supone la transformación profunda de todos los programas educativos.

Un punto muy importante es el desarrollo de un programa para realizar 1,400 cursos complementarios, a cargo del Consorcio Educación Cívico, encabezado por Aida Consuelo Hernández. Se habilitarán a más de 200 maestros.

Estos cursos constan de seis módulos: autoestima (Conócete, cuáles son tus principales virtudes y defectos), Ética, Constitución, Derechos Humanos, Resolución no Violenta de los Conflictos y el Uso Proporcional de la Fuerza.  Ya se han realizado cursos pilotos en Santo Domingo, Santiago, La Romana y Barahona.

A los 900 rasos egresados recientemente también les serán impartidos estos cursos complementarios. Los 500 aspirantes de reciente ingreso igualmente tendrán que cumplir con estos estudios.

Para resumir la importancia y necesidad de los trabajos, Mukien cita la frase de Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”.

Visión

La reforma educativa significa ver, desde el modelo pedagógico, el plan curricular, la estructura organizativa, los contenidos de los planes de estudios y los mecanismos de apoyo a la docencia.

Asimismo, hay un alto enfoque en la calidad en este proceso, lo que implica formación de docentes y áreas administrativas. 

Mukien formó parte del Grupo de Trabajo que coordinó Servio Tulio Castaños Guzmán, por encomienda del presidente Abinader, y que en diciembre de 2021 presentó un diagnóstico de la situación y las recomendaciones a implementar.

La reforma policial, en sentido general, es ejecutada por el Ministerio de Interior y Policial, la Policía Nacional y el Comisionado para la Reforma, que tienen como titulares a Jesús Vásquez Martínez, al mayor general Eduardo Alberto Then y a José Vila el Castillo, respectivamente.

“La transformación policial educativa no va a ser de la noche a la mañana, no es comprarle más pistolas, más vehículos ni nuevos uniformes, aunque eso también forma parte de la reforma”, puntualiza Mukien.  

CLAVES

Bachillerato.

Una comisión mixta de educadores trabaja con el Ministerio de Educación para la creación de un Bachillerato en Seguridad, revela Mukien. Este proyecto había sido aprobado por el Consejo Nacional de Educación y lo están rescatando, para disponer de la plataforma que forme en la materia y sirva de fuente para escoger a quienes tengan mejores perfiles.

Procedencia.

Conforme a las estadísticas más recientes, la mayoría de los conscriptos provienen del sur profundo, zona de mucha pobreza.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias